Quitar roña a una pistola
¿Conoceis algun sistema bueno y definitivo para queitarle oxido a un apistola star s supervieja (año 1941) que he comprado?.
He probado con aceite y baquetas pero no se quita mas que lo de dentro del cañón, ,lo de fuera no se como quitarlo.
Un saludo y gracias a todos.
Quitar roña a una pistola
- Jeronimo
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1184
- Registrado: 12 Dic 2006 02:01
- Ubicación: Valladolid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Quitar roña a una pistola
Hola a todos.
Utiliza un anti oxido. Queda bastante bien sin rayar, aunque tengas que usar un poco la lana de acero muy fina. Lo puedes comprar en droguerías y tiendas de pintura.
Saludos.
Utiliza un anti oxido. Queda bastante bien sin rayar, aunque tengas que usar un poco la lana de acero muy fina. Lo puedes comprar en droguerías y tiendas de pintura.
Saludos.
 Nunca bajes la guardia. La curva más peligrosa siempre es la siguiente                  Â
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2916
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Quitar roña a una pistola
Paso 1: desengrasar la pistola totalmente.
Paso dos: lana de acero fina o estropajo verde junto con aceite fino para quitar el oxido y pulir superficie.
Paso 3: dremel con cepillo de bronce para las zonas dificiles.
Paso 4: volver a desengrasar y pavonar, pulir a espejo, etc etc.
Paso 5: aceitar levemente para proteger el arma del oxido.
El quita oxido no lo quita sino que lo convierte en pavon negro y "lo mata" para que no siga oxidando.
Saludos.
Paso dos: lana de acero fina o estropajo verde junto con aceite fino para quitar el oxido y pulir superficie.
Paso 3: dremel con cepillo de bronce para las zonas dificiles.
Paso 4: volver a desengrasar y pavonar, pulir a espejo, etc etc.
Paso 5: aceitar levemente para proteger el arma del oxido.
El quita oxido no lo quita sino que lo convierte en pavon negro y "lo mata" para que no siga oxidando.
Saludos.
RE: Quitar roña a una pistola
¿Cuando dices estropajo verde quieres decir scoch brite? ¿Eso no ralla?
¿Que es dremel?
¿Que es dremel?
- xuso-spain
- .50 Bmg
- Mensajes: 15406
- Registrado: 28 May 2007 03:01
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Quitar roña a una pistola
[citando a: desperado]
¿Cuando dices estropajo verde quieres decir scoch brite? ¿Eso no ralla?
¿Que es dremel?
una maquina que gira a unas 3000 rpm y al que se le acoplan piedras o cepillos -entre otros- segun la funcion a realizar ;)
  Â
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2916
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Quitar roña a una pistola
Efectivamente el estropajo verde es el scoch brite de las señoras (y señores tambien, para que no me tacheis de machista).
Una dremel es un pequeño taladro de mano que vale para casi todo.
Saludos.
Una dremel es un pequeño taladro de mano que vale para casi todo.
Saludos.
RE: Quitar roña a una pistola
Otra cosa el dremel cuanto suele costar?.
¿Tienes alguna foto de el dremel?
Gracias y perdona las molestias.
¿Tienes alguna foto de el dremel?
Gracias y perdona las molestias.
RE: Quitar roña a una pistola
Este aparatejo es una Dremmel, le puedes poner todo tipo de accesorios: para cortar, pulir...no se cuanto puede valer pero supongo que no mucho. Un saludo.
RE: Quitar roña a una pistola
quitale las cachas y metela en gas-oil un buen rato, si puedes aire a presion y luego bien con un trapo, asi te saldra mucha basurilla, si realmente esta en tan mal estado, un pequeño baño con acido nitrico se queda muy bien, pero se te comera el pavon.
desde que se invento la polvora y la patada en los webs no hay hombres pequeños (anonimo)
RE: Quitar roña a una pistola
la dremel te costara cara pues es de calidad y pagas marca en torno a los 120 euros las tienes mas baratas de otra marca aunque de peor calidad
   polilla es otra raza
- isaacrozada
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 82
- Registrado: 15 Oct 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Quitar roña a una pistola
Estimado, todo depende de cual sea tu interes. Si es limpiar a fondo y no te interesa conservar el valor historico que pudiera tener tu pistola, creo que vale lo aqui dicho.
Si lo que te interesa es conservar todo lo posible de los tratamientos originales, tendrias que se un poco más paciente y pensar en muchos dias de mimo y paciencia.
Me explico:
1º desmontar toda el arma para que los tratamientos sean mas eficaces
2º quitar toda la mugre, para lo cual se menten todas las piezas en queroseno, gasoil o similar (no gasolina por lo vapores inflamables). Lo dejarás varios dias para que ablande bien todo y puedas sacar la mugre a trapo o a lo máximo con alguna esponja de bronce muy suave
3º quitar el oxido. El paso anterior te habra ayudado a ablandar tambien el oxido por lo que en forma muy localizada podras trabajarlo con una chapita de bronce en donde este el oxido. si además hay una picadura puntual y profunda, ayudate con una aguja para rascar el fondo del poro.
Como ves hay que tenerle mucho cariño y paciencia y estar dispuesto a pasarse un mes dale que te dale, ya que si te pasas por impaciente es posible que solo te quede el remedio de la lija.
Insisto estimado, depende de que quieras de tu arma y que valor tenga esta para ti
Un saludo / Isaac
Si lo que te interesa es conservar todo lo posible de los tratamientos originales, tendrias que se un poco más paciente y pensar en muchos dias de mimo y paciencia.
Me explico:
1º desmontar toda el arma para que los tratamientos sean mas eficaces
2º quitar toda la mugre, para lo cual se menten todas las piezas en queroseno, gasoil o similar (no gasolina por lo vapores inflamables). Lo dejarás varios dias para que ablande bien todo y puedas sacar la mugre a trapo o a lo máximo con alguna esponja de bronce muy suave
3º quitar el oxido. El paso anterior te habra ayudado a ablandar tambien el oxido por lo que en forma muy localizada podras trabajarlo con una chapita de bronce en donde este el oxido. si además hay una picadura puntual y profunda, ayudate con una aguja para rascar el fondo del poro.
Como ves hay que tenerle mucho cariño y paciencia y estar dispuesto a pasarse un mes dale que te dale, ya que si te pasas por impaciente es posible que solo te quede el remedio de la lija.
Insisto estimado, depende de que quieras de tu arma y que valor tenga esta para ti
Un saludo / Isaac
 Un asturiano en Cordoba- Argentina
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: maradono y 26 invitados