Hola amigos, he estado mirando foros y me han aconsejado este aceite para el mantenimiento y protección de las maderas de mi rifle, tiene 10 años y nunca lo he tratado, lógicamente es madera al aceite y se ha deteriorado un poquito por el uso y los días de agua.
Quería que me tutoraseis en el uso del mismo, cómo sería la forma de realizar el proceso de uso tanto en culata como guardamanos.
Saludos y gracias.
Aceite para culatas Blaser
-
- .30-06
- Mensajes: 961
- Registrado: 22 Ene 2007 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Aceite para culatas Blaser
Y uso aceite de linaza, e incluso he llegado a usar distintos aceites vegetales, entre ellos el de oliva mezclado con cera de abejas natural, no la comprada.
Me pongo un poco en la mano y la extiendo por la madera con un suave masaje primero y frotándola con la palma después para que la madera y el aceite se calienten un poco. Dejo secar en un sitio ventilado y que no le de el sol.
El secado lleva horas, incluso días y sigo masajeando la madera cada tanto sin añadir aceite porque el secado no es parejo, en unas partes chupa mas que otra.
Si no queda a mi gusto repito el proceso.
Si en una cacería se moja, la seco con un trapo y la dejo secar al lado de un radiador de calefacción, Después hidrato con vaselina líquida.
Me pongo un poco en la mano y la extiendo por la madera con un suave masaje primero y frotándola con la palma después para que la madera y el aceite se calienten un poco. Dejo secar en un sitio ventilado y que no le de el sol.
El secado lleva horas, incluso días y sigo masajeando la madera cada tanto sin añadir aceite porque el secado no es parejo, en unas partes chupa mas que otra.
Si no queda a mi gusto repito el proceso.
Si en una cacería se moja, la seco con un trapo y la dejo secar al lado de un radiador de calefacción, Después hidrato con vaselina líquida.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17696
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Aceite para culatas Blaser
El aceite que normalmente se usa , lo mismo en muebles que en armas, mayoritariamente, es el de linaza, que deja un tono ligeramente satinado, y en menos medida, el de teca o tung, que dejan un tono mas mate, y no tiene ciencia darlo, se da a cañón, a brocha o con un trapo, pues son muy líquidos, y una hora después, o así, se le pasa un trapo sin pelusas, para quitar los restos que no ha absorbido la madera, y no queden chorreones, se deja secar 24 horas, y se repite la operación cuatro o cinco veces. La gran mayoría de aceites para madera de marcas de armas de postín, suele ser todo de linaza, con un pequeño porcentaje de aditivos, normalmente siliconas, para dar mas brillo, y cobrarlo a precio de oro, cuando 1 l de linaza en un almacén de pinturas, cuesta 6-7 €.
Lo de secar las maderas al lado de un radiador, lo veo una pésima idea, y es muy fácil que se combe la madera de esta forma.......
Saludos.
Lo de secar las maderas al lado de un radiador, lo veo una pésima idea, y es muy fácil que se combe la madera de esta forma.......
Saludos.
Re: Aceite para culatas Blaser
En la línea de Manolosolo. Aceito con linaza sin secante a conciencia y dejando que la madera tome. Cuando es algo rápido, genralmente al volver a casa salvo que le haya caído la de Dios, sí que uso Balsín transparente. Es cierto que en comparación con el de linaza lo venden caro, pero con el uso que le doy me dura un bote casi dos temporadas. Es de Ballistol y conste que no tengo acciones
. Lo hago porque ese es más fino y pensado para poner y no pringarte.
Un saludo

Un saludo
Re: Aceite para culatas Blaser
Compré en sus días un bote de 1L de aceite de linaza con secantes. Tengo restauradas tres culatas, 2 rifles y 1 escopeta. Y aún queda medio bote....y he dado mano tras mano hasta que ya no tragaban más. Coste de ese bote 7€. Hay productos de marca que son eso, sólo la marca....
Re: Aceite para culatas Blaser
Yo le compré a Trelles, y no, no tengo acciones allí, un bote de True Oil, es caro, 29 euros, pero me dejo un acabado duro, brillante excelente...con solo 5 manos, y secaban de un día para otro, les daba lana de acero entre capas y la última ya quedaba finísima.
Es como un barniz mezclado con aceite que se da con la mano.
Sobre aceite de linaza...no se como lo harán en fábricas, yo las veces que lo he hecho, y aplicando mil capas, nunca me quedaba brillante como las armas que ves en ferias...
..y por lo que he visto, a otros tampoco...veo muchas culatas como apelmazadas por darle aceite de linaza.
Como todo, habrá que saber hacerlo.
Es como un barniz mezclado con aceite que se da con la mano.
Sobre aceite de linaza...no se como lo harán en fábricas, yo las veces que lo he hecho, y aplicando mil capas, nunca me quedaba brillante como las armas que ves en ferias...






Como todo, habrá que saber hacerlo.
Ismael Tolomeo, “Todólogo hispánicus”, para servirle.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17696
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Aceite para culatas Blaser
Ya, pero miras la composición del True Oil, y el 70% es aceite de linaza (linseed oil, en ingles), el resto aceite mineral, siliconas, y disolvente, y por ese precio, compras casi 5 litros de aceite de linaza en un almacén de pinturas.....
El brillo, se consigue con cera......
Como queda una culata con aceite de linaza de 7 pavos el litro, 5 manos, sin cera, y en una madera de nogal de calidad, algo muy importante para el acabado final.....
Saludos.
El brillo, se consigue con cera......
Como queda una culata con aceite de linaza de 7 pavos el litro, 5 manos, sin cera, y en una madera de nogal de calidad, algo muy importante para el acabado final.....
Saludos.
Re: Aceite para culatas Blaser
El True oil viene a ser como un barniz que se da a mano, que seca muy rápido, y que es duro. Dar un barniz normal a muñequilla es un dolor, tarda en secar, es engorroso para limpiar todo....este True oil es como la fórmula y camino perfecto entre los dos, y que una vez seco, aguanta manoseo del arma que da gusto.
Ciertamente caro, pero..yo ya no doy vuelta atrás,,,,me compensa el resultado...es un acabado cojonudo y professional, que bien pulido con la cera de carnauba, quedaría mucho más brillante.
He visto muchos ejemplos caseros de aceite linaza y cera, y no me recuerdan nada a las escopetas de fábrica, sino muy inferior. Quizás sea que no usan la cera adecuada, sino la que nos venden para muebles...llena de ungüentos y perfumes.
Ciertamente caro, pero..yo ya no doy vuelta atrás,,,,me compensa el resultado...es un acabado cojonudo y professional, que bien pulido con la cera de carnauba, quedaría mucho más brillante.
He visto muchos ejemplos caseros de aceite linaza y cera, y no me recuerdan nada a las escopetas de fábrica, sino muy inferior. Quizás sea que no usan la cera adecuada, sino la que nos venden para muebles...llena de ungüentos y perfumes.
Ismael Tolomeo, “Todólogo hispánicus”, para servirle.
Re: Aceite para culatas Blaser
Es muy dificil sino imposible sacar el mismo brillo en casita y mano que el que se saca en una fabrica con la maquinaria adecuada y la formulacion quimica de las sustancias que emplean
Re: Aceite para culatas Blaser
Si, mas o menos, porque le meten seguro pulidora. De todas maneras, True oil permite eso,,,dejarlo cuasi profesional. Puliéndolo algo sería la hostia,
Ismael Tolomeo, “Todólogo hispánicus”, para servirle.
Re: Aceite para culatas Blaser
Primera mano y bien. Con otra niquelado.
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados