Pruebas de pintar las puntas
Pruebas de pintar las puntas
Hola, tengo un post abierto con el tema de fundir las puntas y como salio el tema de pintar las puntas ya que estaba en mente y me lo han sugerido algún compañero que otro he comenzado las pruebas, he grabado un vídeo (es la 1ª parte) y quiero compartirlo con vosotros siempre se puede mejorar jejeje.
Aunque la pintura es cara lo que veréis se ha echo con apenas 10ml (una jeringuilla de las de darle el dalsy a los niños)de pintura y con su correspondiente catalizador que ha sido una 1/4 mas ya que el que yo utilizo la mezcla va así 4+1 el inconveniente que tiene es que no se vende en formatos pequeños lo mas pequeño que yo conozco son 4Lt + catalizador, se han echo unas 220 puntas para una mano que se le ha aplicado y también tener en cuenta que en las primeras no se ha diluido por tanto el producto podría haber dado mas de si, en las segundas apenas quedaba material sobrante en el envase y solo le he añadido un poco de disolvente y hasta creo que se quedan mejor que añadiendo puro la pintura ya que en ambos métodos no son finales ya que hay que darles un segundo baño.
Conforme vaya realizando las pruebas os iré informando y mostrando los resultados.
Un saludo.
Inicio de las pruebas: https://youtu.be/nlVlf1KO5zQ?list=UU_VHc ... YHeRM1kHgg
Aunque la pintura es cara lo que veréis se ha echo con apenas 10ml (una jeringuilla de las de darle el dalsy a los niños)de pintura y con su correspondiente catalizador que ha sido una 1/4 mas ya que el que yo utilizo la mezcla va así 4+1 el inconveniente que tiene es que no se vende en formatos pequeños lo mas pequeño que yo conozco son 4Lt + catalizador, se han echo unas 220 puntas para una mano que se le ha aplicado y también tener en cuenta que en las primeras no se ha diluido por tanto el producto podría haber dado mas de si, en las segundas apenas quedaba material sobrante en el envase y solo le he añadido un poco de disolvente y hasta creo que se quedan mejor que añadiendo puro la pintura ya que en ambos métodos no son finales ya que hay que darles un segundo baño.
Conforme vaya realizando las pruebas os iré informando y mostrando los resultados.
Un saludo.
Inicio de las pruebas: https://youtu.be/nlVlf1KO5zQ?list=UU_VHc ... YHeRM1kHgg
- onekrlosfn
- Usuario Baneado
- Mensajes: 1471
- Registrado: 04 Nov 2008 04:01
- Estado: Desconectado
Re: Pruebas de pintar las puntas
kaif escribió:Hola, tengo un post abierto con el tema de fundir las puntas y como salio el tema de pintar las puntas ya que estaba en mente y me lo han sugerido algún compañero que otro he comenzado las pruebas, he grabado un vídeo (es la 1ª parte) y quiero compartirlo con vosotros siempre se puede mejorar jejeje.
Aunque la pintura es cara lo que veréis se ha echo con apenas 10ml (una jeringuilla de las de darle el dalsy a los niños)de pintura y con su correspondiente catalizador que ha sido una 1/4 mas ya que el que yo utilizo la mezcla va así 4+1 el inconveniente que tiene es que no se vende en formatos pequeños lo mas pequeño que yo conozco son 4Lt + catalizador, se han echo unas 220 puntas para una mano que se le ha aplicado y también tener en cuenta que en las primeras no se ha diluido por tanto el producto podría haber dado mas de si, en las segundas apenas quedaba material sobrante en el envase y solo le he añadido un poco de disolvente y hasta creo que se quedan mejor que añadiendo puro la pintura ya que en ambos métodos no son finales ya que hay que darles un segundo baño.
Conforme vaya realizando las pruebas os iré informando y mostrando los resultados.
Un saludo.
Inicio de las pruebas: https://youtu.be/nlVlf1KO5zQ?list=UU_VHc ... YHeRM1kHgg
hola kaif estaré a la espera de los resultados de todos modos conoces esta maca de puntas >>> https://spam/recarga/pu ... acturer=16 <<< un saludo...!
Re: Pruebas de pintar las puntas
Hola compañero, si las conozco...bueno de verlas no las he probado pero ya sabes lo que son las cosas para uno intentar ahorrarse algún eurillo. Estas son la versión casera jejeje.
Un saludo.
Un saludo.
- onekrlosfn
- Usuario Baneado
- Mensajes: 1471
- Registrado: 04 Nov 2008 04:01
- Estado: Desconectado
Re: Pruebas de pintar las puntas
si eso es verdad....!
Re: Pruebas de pintar las puntas



muy bien compañero, esperamos ansiosos la segunda parte y resultados, y muy bien hecho el video, sigue así.



pa habernos matao......
- Ferrantir
- .30-06
- Mensajes: 672
- Registrado: 28 Sep 2006 09:01
- Ubicación: Bekirent
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pruebas de pintar las puntas




No nos olvides que somos muchos los interesados.
Re: Pruebas de pintar las puntas
Perdonad mi ignorancia. Pero que es solo por tema de estetica?
Re: Pruebas de pintar las puntas
JG_venta escribió:Perdonad mi ignorancia. Pero que es solo por tema de estetica?
Hola compañero, no, no es solo por estética cuando uno funde sus propias puntas la opción de poder hacer un recubrimiento con el fin de eliminar totalmente el emplome siempre es bueno para nuestras armas, otros compañeros dicen haber leído en foros americanos que dice cero emplome y cero, o apenas, restos de pintura aun con velocidades algo más altas.
Un saludo.
- Coopy
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4323
- Registrado: 04 Abr 2009 08:01
- Ubicación: Pontevedra - GALICIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pruebas de pintar las puntas
La pintura es más blanda que el plomo y se quema... Entonces se meterá en la estría el carbón y detrás el plomo.. No?
Para eso debería ser un cobreado o teflon o algo que soporte la temperatura.
Para eso debería ser un cobreado o teflon o algo que soporte la temperatura.
Diego Abilleira 
VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..

VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..
Re: Pruebas de pintar las puntas
Coopy escribió:La pintura es más blanda que el plomo y se quema... Entonces se meterá en la estría el carbón y detrás el plomo.. No?
Para eso debería ser un cobreado o teflon o algo que soporte la temperatura.
Hola compañero, si efectivamente la pintura es mas blanda que el plomo pero como ya he dicho hay quien sigue en foros americanos (no tengo ni idea de ingles salvo lo mas basico que cualquiera pueda saber no como para leer ni entender una conversacion) cualquier cosa que sale novedosa este tema se empezo ya a hablar en otro post municion-y-recarga/recubrimiento-epoxy-en-balas-fundidas-t985141.html y ahi veras una foto que puso otro compañero y me voy a tomar la licencia de trasladarla aqui para que lo veais junto con su comentario, segun hablan en dichos foros el emplome es cero ycero emplome y cero, o apenas, restos de pintura aun con velocidades algo más altas.
la unica diferencia es que estas que comenta el compañero son las comerciales que venden aquí en España, en los vídeos todos lo meten en un horno que simplemente es para acelerar su curación yo lo he intentado pero me han descubierto (la jefa) y me han corrido a gorrazos osea que las dejare a curación ambiental.wibols escribió:estas son ares de 230gr disparadas por un 45colt, como puedes ver la pintura unicamente ha saltado en los puntos de impacto del proyectil contra el talud de tierra, la parte de las estrías perfecta.
Re: Pruebas de pintar las puntas
Según se observa en la foto, el roce contra las estrías no arranca el Epoxi.
Quizás es hilar muy fino pero..........¿ Entonces no sería conveniente subcalibrar un poco la bala antes de darle la capa Epoxi ?
De lo contrario estamos aumentando la presión y quizás disminuyendo la velocidad de salida.
Quizás es hilar muy fino pero..........¿ Entonces no sería conveniente subcalibrar un poco la bala antes de darle la capa Epoxi ?
De lo contrario estamos aumentando la presión y quizás disminuyendo la velocidad de salida.
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
- Coopy
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4323
- Registrado: 04 Abr 2009 08:01
- Ubicación: Pontevedra - GALICIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pruebas de pintar las puntas
Que pintura es?? Si hay que hornear debería ser pintura con base cerámica.. Entonces no sería más blanda que el plomo..
Diego Abilleira 
VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..

VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..
Re: Pruebas de pintar las puntas
Coopy escribió:Que pintura es?? Si hay que hornear debería ser pintura con base cerámica.. Entonces no sería más blanda que el plomo..
Es pintura epoxi suelos por lo menos la que yo he utilizado que se utiliza para pintar los suelos de garajes, talleres etc. Esta pintura epoxi curada con poliamida es ideal para el acabado de suelos industriales sometidos a la máxima agresividad, productos químicos y tránsito de vehiculos.
gaviota escribió:Según se observa en la foto, el roce contra las estrías no arranca el Epoxi.
Quizás es hilar muy fino pero..........¿ Entonces no sería conveniente subcalibrar un poco la bala antes de darle la capa Epoxi ?
De lo contrario estamos aumentando la presión y quizás disminuyendo la velocidad de salida.
Aunque en los videos no se ve y yo por lo menos no lo se antes de pintarlas las he recalibrado y una vez que haya aplicado la segunda capa y secado bien las volvere a recalibrar cosa que si se ve en los videos.
https://www.youtube.com/watch?v=NU7Pbbt ... e=youtu.be
https://www.youtube.com/watch?v=KJtCXy1 ... e=youtu.be
- Coopy
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4323
- Registrado: 04 Abr 2009 08:01
- Ubicación: Pontevedra - GALICIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pruebas de pintar las puntas
Esas pinturas suelen ser resistentes, pero son elásticas y gruesas..
Cual es la que usan en esos foros que comentas?
Por otro lado...
Algo que si funciona al 100% son los gas checks.. Sin tener que pintar el resto. Solo cobre en la base.
El emplome empieza por fundirse el culo de las puntas con la detonación.. No por la fricción lateral..
Cual es la que usan en esos foros que comentas?
Por otro lado...
Algo que si funciona al 100% son los gas checks.. Sin tener que pintar el resto. Solo cobre en la base.
El emplome empieza por fundirse el culo de las puntas con la detonación.. No por la fricción lateral..
Diego Abilleira 
VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..

VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..
Re: Pruebas de pintar las puntas
kaif escribió:JG_venta escribió:Perdonad mi ignorancia. Pero que es solo por tema de estetica?
Hola compañero, no, no es solo por estética cuando uno funde sus propias puntas la opción de poder hacer un recubrimiento con el fin de eliminar totalmente el emplome siempre es bueno para nuestras armas, otros compañeros dicen haber leído en foros americanos que dice cero emplome y cero, o apenas, restos de pintura aun con velocidades algo más altas.
Un saludo.
Ah, vale gracias compañero. No tenia ni idea de eso. Por eso me sorprendia jeje

Re: Pruebas de pintar las puntas
kaif escribió:Es pintura epoxi suelos por lo menos la que yo he utilizado que se utiliza para pintar los suelos de garajes, talleres etc. Esta pintura epoxi curada con poliamida es ideal para el acabado de suelos industriales sometidos a la máxima agresividad, productos químicos y tránsito de vehiculos
Ya que estamos en el tema de pinturas......
¿ Por casualidad has probado de pintar un arma con ella......o algo de acero ?
Lo digo por si se descascarilla como las demás pinturas. Si aguanta en una bala, bien podría servir para pintar toda el arma.
Es un tema recurrente en éste subforo que pinturas usar para pintar armas.
Saludos !!
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Re: Pruebas de pintar las puntas
Coopy escribió:Esas pinturas suelen ser resistentes, pero son elásticas y gruesas..
Cual es la que usan en esos foros que comentas?
Por otro lado...
Algo que si funciona al 100% son los gas checks.. Sin tener que pintar el resto. Solo cobre en la base.
El emplome empieza por fundirse el culo de las puntas con la detonación.. No por la fricción lateral..
SI nos fijamos en el video (americano) cosa que yo no lo he echo asi...por lo menos en la primera tanda el material lo llevan bastante diluido y le da por lo menos dos manos cosa que ya he comentado anteriormente, para darle capas muy finas pero que a su vez le dan la suficiente resistencia,no sabemos exactamente que pintura es ya que son del mercado americano pero se deduce que son pintura epoxi ya que son las que mayor resistencia dan con las características que ya he comentado anteriormente. En la pagina que he reseñado anteriormente donde se comenzó a hablar del tema hace ya un tiempo hay un vídeo que se ve que el autor (americano) lo ha calificado de privado y ya no se puede ver en la imagen inicial antes de darle al play del vídeo y que salga diciéndote que es privado se ve la imagen de un puñado de puntas que si no me equivoco son de rifle y como tendrán mayor combustión (mayor calor para acercarse al punto de fundición) para este tipo de armas le colocan también los gas checks pero para los calibres mas pequeños puede ser que no se llegue, de todas formas esta prueba es para probar con insitu los resultados y ver si concuerda con la teoría. Pongo una captura de imagen de esto que comento;
gaviota escribió:Ya que estamos en el tema de pinturas......
¿ Por casualidad has probado de pintar un arma con ella......o algo de acero ?
Lo digo por si se descascarilla como las demás pinturas. Si aguanta en una bala, bien podría servir para pintar toda el arma.
Es un tema recurrente en éste subforo que pinturas usar para pintar armas.
Saludos !!
Hombre no he probado a pintar un arma con esta pintura, pero si te puedo asegurar que donde cae ahí se queda, ten en cuenta también que la bala solo va a tener de rozamiento el momento de disparar y poco mas antes, mientras que el arma si la vas a manosear bastante mas, no se si habréis visto algún programa de estos de armas que echaban en canal historia o discovery chanel recuerdo que había dos series que una se llamaba hijos de las armas (Sons of Guns y su tienda se llama red jacket ) y el otro son la familia Wyatt que dirigen una tienda en américa que se llama Gunsmoke y cuando pintan utilizan este tipo de pinturas ya que son las que mas resistencia dan, hay especificas para el metal pero esta da también elevada resistencia química y mecánica. Os pongo por si no habeis visto ningún programa de estos unos enlaces están en latino o en ingles pero veréis con que cosas trabajan esta gente.
https://www.dailymotion.com/video/xs6fl7 ... milia_tech
https://www.youtube.com/watch?v=0gm0fo-kM2A
- Coopy
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4323
- Registrado: 04 Abr 2009 08:01
- Ubicación: Pontevedra - GALICIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pruebas de pintar las puntas
gaviota escribió:kaif escribió:Es pintura epoxi suelos por lo menos la que yo he utilizado que se utiliza para pintar los suelos de garajes, talleres etc. Esta pintura epoxi curada con poliamida es ideal para el acabado de suelos industriales sometidos a la máxima agresividad, productos químicos y tránsito de vehiculos
Ya que estamos en el tema de pinturas......
¿ Por casualidad has probado de pintar un arma con ella......o algo de acero ?
Lo digo por si se descascarilla como las demás pinturas. Si aguanta en una bala, bien podría servir para pintar toda el arma.
Es un tema recurrente en éste subforo que pinturas usar para pintar armas.
Saludos !!
Para pintar armas, pintura de carrocería de automoción..con una buena imprimación. Soporta todo.
Los gas check los utilizamos nosotros hace unos años con 38 Super Auto y plomo en Mayor y cero emplome, no es sólo de calibres para fusiles. Lo que tienen es que son difíciles de comprar, eran hornady.
Diego Abilleira 
VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..

VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados