Rascador escribió:Sepiolita para que absorba tienes que estar barriendo bien la mancha de aceite con la sepiolita encima. Si no solo absorbe el charco pero deja la mancha. Me pase un año limpiando aviones.
Eso en cuero no iria bien porque las piedrecillas te arañarian toda la funda
Lógicamente, porque al barrer lo que se hace es que las bolas/granos de sepiolita se vayan dando la vuelta y absorban por toda la superficie, y no sólo por la que está en contacto con el charco, que se puede haber saturado, además de llegar mejor a los poros de lo que estemos limpiando.
El rayado no debe ser un problema, porque la sepiolita tiene un índice 2 en la escala de dureza Mohs (dureza al rayado). El talco tiene 1, y el yeso tiene 2.
Y si como nos la venden ("piedrecillas", granulada,..), no nos gusta, se muele un poco, y asunto solucionado.
A las pieles no es raro tener que pulirlas con abrasivos, papel de lija incluido, para darles el aspecto y acabado superficial que queremos.
Otra opción sería la tierra de diatomeas, que pese a ser silícea, tampoco tiene una dureza elevada.
La atapulgita, serrines específicos... en fin, que absorbentes industriales para aceites, hay ciento y la madre.
un saludo.