Restauracion de Aramberri Topace

Restaurar un arma o arreglar un arma: entra, aprende o ayuda a otros
Avatar de Usuario
monchi682
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8882
Registrado: 20 May 2013 21:09
Ubicación: En un lugar de la Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Restauracion de Aramberri Topace

Mensajepor monchi682 » 10 Feb 2014 19:13

Despues de hacer muchas pruebas antes,en diferentes maderas,al fin he conseguido igualar el color de la culata y el guardamanos.
Pongo fotos con flash y sin el para ver el contraste.
-Con flash:

"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"

Avatar de Usuario
monchi682
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8882
Registrado: 20 May 2013 21:09
Ubicación: En un lugar de la Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Restauracion de Aramberri Topace

Mensajepor monchi682 » 10 Feb 2014 19:17

-Sin flash,el cual es su color real:
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"

Avatar de Usuario
monchi682
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8882
Registrado: 20 May 2013 21:09
Ubicación: En un lugar de la Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Restauracion de Aramberri Topace

Mensajepor monchi682 » 10 Feb 2014 21:16

Bascula terminada,con la tecla y sistema de seguro instalado.

"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"

Avatar de Usuario
monchi682
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8882
Registrado: 20 May 2013 21:09
Ubicación: En un lugar de la Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Restauracion de Aramberri Topace

Mensajepor monchi682 » 11 Feb 2014 01:53

Y acabando con los aceros,mismo método de pavonado,con las partes metálicas del guardamanos.
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"

Avatar de Usuario
monchi682
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8882
Registrado: 20 May 2013 21:09
Ubicación: En un lugar de la Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Restauracion de Aramberri Topace

Mensajepor monchi682 » 11 Feb 2014 01:57



Ya solo me queda terminar de darle el acabado al aceite a las maderas,y encontrar y acoplar una buena cantonera para la culata,que la que traía esta muy endurecida y agrietada.
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"

benewin
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 400
Registrado: 20 Feb 2011 22:26
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Restauracion de Aramberri Topace

Mensajepor benewin » 11 Feb 2014 23:12

Compañero monchi682, podrias relatar por favor como has hecho el proceso de pulido de la entrada de la recamara, de los expulsores, etc....., pués estoy muy interesado en esta parte de la restauración. Gracias de antemano y espero poder ver pronto las fotos de la escopeta ya restaurada.

Un saludo. :duelo:

Avatar de Usuario
monchi682
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8882
Registrado: 20 May 2013 21:09
Ubicación: En un lugar de la Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Restauracion de Aramberri Topace

Mensajepor monchi682 » 12 Feb 2014 02:07

benewin escribió:Compañero monchi682, podrias relatar por favor como has hecho el proceso de pulido de la entrada de la recamara, de los expulsores, etc....., pués estoy muy interesado en esta parte de la restauración. Gracias de antemano y espero poder ver pronto las fotos de la escopeta ya restaurada.

Un saludo. :duelo:

Hola compañero.
Lo primero de todo es desmontar los expulsores,que se quitan igual que en la perazzi,te pongo video explicativo.
https://m.youtube.com/watch?v=tvczZ0ZgrIY
-Luego con un cepillo de dientes y gasolina,limpias bien todo el metal de las bocas de las recamaras,cierres y alojamiento de los expulsores.
-Mismo procedimiento con los dos expulsores,muelles y tetones empujadores.
-Mojar un trozo de lana de acero fina con un poco de aceite lubricante,y con ello se limpia el metal de oxido y suciedad sin arañar.
-Aunque despues de pasarle la lana de acero quedo muy bien,puli el metal con la dremel,poniendole los discos de fieltro y mojandolos en pasta pulidora que traia la maquina.
-Por ultimo,limpie bien todo con un trapo y aplique un poco de aceite de armas.

Si tienes alguna pregunta,no dudes en hacermela,un saludo
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"

Avatar de Usuario
monchi682
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8882
Registrado: 20 May 2013 21:09
Ubicación: En un lugar de la Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Restauracion de Aramberri Topace

Mensajepor monchi682 » 12 Feb 2014 02:12

Esto ya va cogiendo otro color :mrgreen: :mrgreen:
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"

Avatar de Usuario
monchi682
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8882
Registrado: 20 May 2013 21:09
Ubicación: En un lugar de la Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Restauracion de Aramberri Topace

Mensajepor monchi682 » 12 Feb 2014 09:10

Asi esta quedando,despues de aplicarle un tinte nogal al aceite y cuatro manos de aceite de tung,aunque creo que la madera admite otras tres manos mas,pues estaba muy seca y poco nutrida.

"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"

Avatar de Usuario
monchi682
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8882
Registrado: 20 May 2013 21:09
Ubicación: En un lugar de la Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Restauracion de Aramberri Topace

Mensajepor monchi682 » 12 Feb 2014 20:49

Haciendo los ultimos rematillos en los aceros.
-Darle el dorado a las letras "Topace"


Y otra manita de aceite a las maderas.
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"

Avatar de Usuario
Hobbit
Usuario Baneado
Mensajes: 546
Registrado: 20 Nov 2012 12:41
Estado: Desconectado

Re: Restauracion de Aramberri Topace

Mensajepor Hobbit » 12 Feb 2014 22:07

Con qué le das el dorado?

Saludos,

benewin
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 400
Registrado: 20 Feb 2011 22:26
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Restauracion de Aramberri Topace

Mensajepor benewin » 12 Feb 2014 22:41

monchi682 escribió:
benewin escribió:Compañero monchi682, podrias relatar por favor como has hecho el proceso de pulido de la entrada de la recamara, de los expulsores, etc....., pués estoy muy interesado en esta parte de la restauración. Gracias de antemano y espero poder ver pronto las fotos de la escopeta ya restaurada.

Un saludo. :duelo:

Hola compañero.
Lo primero de todo es desmontar los expulsores,que se quitan igual que en la perazzi,te pongo video explicativo.
https://m.youtube.com/watch?v=tvczZ0ZgrIY
-Luego con un cepillo de dientes y gasolina,limpias bien todo el metal de las bocas de las recamaras,cierres y alojamiento de los expulsores.
-Mismo procedimiento con los dos expulsores,muelles y tetones empujadores.
-Mojar un trozo de lana de acero fina con un poco de aceite lubricante,y con ello se limpia el metal de oxido y suciedad sin arañar.
-Aunque despues de pasarle la lana de acero quedo muy bien,puli el metal con la dremel,poniendole los discos de fieltro y mojandolos en pasta pulidora que traia la maquina.
-Por ultimo,limpie bien todo con un trapo y aplique un poco de aceite de armas.

Si tienes alguna pregunta,no dudes en hacermela,un saludo


Gracias por la explicación compañero, por cierto me parece que la restauración de la Aramberri te esta quedando de cine. :birra^:

Avatar de Usuario
monchi682
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8882
Registrado: 20 May 2013 21:09
Ubicación: En un lugar de la Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Restauracion de Aramberri Topace

Mensajepor monchi682 » 13 Feb 2014 01:20

benewin escribió:
monchi682 escribió:
benewin escribió:Compañero monchi682, podrias relatar por favor como has hecho el proceso de pulido de la entrada de la recamara, de los expulsores, etc....., pués estoy muy interesado en esta parte de la restauración. Gracias de antemano y espero poder ver pronto las fotos de la escopeta ya restaurada.

Un saludo. :duelo:

Hola compañero.
Lo primero de todo es desmontar los expulsores,que se quitan igual que en la perazzi,te pongo video explicativo.
https://m.youtube.com/watch?v=tvczZ0ZgrIY
-Luego con un cepillo de dientes y gasolina,limpias bien todo el metal de las bocas de las recamaras,cierres y alojamiento de los expulsores.
-Mismo procedimiento con los dos expulsores,muelles y tetones empujadores.
-Mojar un trozo de lana de acero fina con un poco de aceite lubricante,y con ello se limpia el metal de oxido y suciedad sin arañar.
-Aunque despues de pasarle la lana de acero quedo muy bien,puli el metal con la dremel,poniendole los discos de fieltro y mojandolos en pasta pulidora que traia la maquina.
-Por ultimo,limpie bien todo con un trapo y aplique un poco de aceite de armas.

Si tienes alguna pregunta,no dudes en hacermela,un saludo


Gracias por la explicación compañero, por cierto me parece que la restauración de la Aramberri te esta quedando de cine. :birra^:

Gracias benewin,mis horas de trabajo me esta costando,pero la satisfacción de hacerlo uno mismo,y que salga bien no tiene precio.... :mrgreen: :mrgreen: .
Ya solo me queda lo mas tedioso,darle manos de aceite,a las maderas, hasta que no trague mas,y se ve que tienen hambre :mrgreen: :mrgreen: ,un saludo
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"

Avatar de Usuario
Esther
.30-06
.30-06
Mensajes: 714
Registrado: 30 Jun 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Restauracion de Aramberri Topace

Mensajepor Esther » 13 Feb 2014 21:08

Es absolutamente impresionante como está quedando la madera, no me canso de mirar y remirar las imágenes que has compartido con todos nosotros, MUCHAS GRACIAS. :apla: :apla:

Al hilo del comentario que hiciste respecto a la satisfacción de hacer uno mismo las cosas, es cierto y es difícil de explicar y a veces también de entender. Más aún cuando estamos inmersos en una sociedad acostumbrada al COMPRO-USO-TIRO-Y VUELVO A COMPRAR.

A mi todo lo relacionado con la restauración y reutilización de objetos viejos en “pequeñas segundas oportunidades”, me surge sin pensar, actúo a nivel impulso, es decir tengo una idea y la tengo que materializar, es una necesidad. Es sentir que ese proyecto es mío, no porque me pertenezca, sino porque lo he hecho yo, desde la idea a la forma, pasando todas las etapas. Es un placer ver algo terminado donde hay un mucho de uno mismo.
También es muy agradable cuando terminado un proyecto lo compartes con tu familia, amigos y puedes percibir esas miradas de admiración unas veces y otras de sorpresa (cómo es posible que haya surgido esa idea, si parece tan fácil, cómo es que no se me haya ocurrido ????)

Sin embargo, toda mi explicación se podría tumbar de un soplo, cuando se argumenta que hoy en día lo que prima es ahorrar tiempo, el tiempo es dinero……si si, pero la creatividad no es amiga del tiempo, y sin manifestar nuestra creatividad perdemos algo nuestro, que no se puede comprar con dinero.
Jopetas, menudo tostón os he dejado….. :oops:
 
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.

Avatar de Usuario
monchi682
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8882
Registrado: 20 May 2013 21:09
Ubicación: En un lugar de la Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Restauracion de Aramberri Topace

Mensajepor monchi682 » 13 Feb 2014 21:23

Esther escribió:Es absolutamente impresionante como está quedando la madera, no me canso de mirar y remirar las imágenes que has compartido con todos nosotros, MUCHAS GRACIAS. :apla: :apla:

Al hilo del comentario que hiciste respecto a la satisfacción de hacer uno mismo las cosas, es cierto y es difícil de explicar y a veces también de entender. Más aún cuando estamos inmersos en una sociedad acostumbrada al COMPRO-USO-TIRO-Y VUELVO A COMPRAR.

A mi todo lo relacionado con la restauración y reutilización de objetos viejos en “pequeñas segundas oportunidades”, me surge sin pensar, actúo a nivel impulso, es decir tengo una idea y la tengo que materializar, es una necesidad. Es sentir que ese proyecto es mío, no porque me pertenezca, sino porque lo he hecho yo, desde la idea a la forma, pasando todas las etapas. Es un placer ver algo terminado donde hay un mucho de uno mismo.
También es muy agradable cuando terminado un proyecto lo compartes con tu familia, amigos y puedes percibir esas miradas de admiración unas veces y otras de sorpresa (cómo es posible que haya surgido esa idea, si parece tan fácil, cómo es que no se me haya ocurrido ????)

Sin embargo, toda mi explicación se podría tumbar de un soplo, cuando se argumenta que hoy en día lo que prima es ahorrar tiempo, el tiempo es dinero……si si, pero la creatividad no es amiga del tiempo, y sin manifestar nuestra creatividad perdemos algo nuestro, que no se puede comprar con dinero.
Jopetas, menudo tostón os he dejado….. :oops:

Gracias a ti :apla: :apla: :apla: ,por ayudarnos y aconsejarnos,y nada de tostón,es la filosofía de la vida.
Me gusta cuidar lo que tengo,y si me gusta,mucho mas,para que este conmigo largo tiempo,lo contrario que de pequeño,que me gustaba desarmar los juguetes a los dos días de tenerlos,pero era por curiosidad,para ver como funcionaban por dentro,y eso me sirvió para ahora los juguetes que tenemos,hacer lo mismo,pero constructivamente,y desarmar pieza a pieza y entender el porque y para que sirve.
Ves..... si es que me lio yo tambien :mrgreen: :mrgreen:
La verdad es que no creía se iban a quedar asi,cuando empecé a dacapar al principio.
Ah!!,tengo una pregunta para ti,le he dado la ultima mano de aceite y la dejare secar bien todo el fin de semana,despues para pulir y que quede un satinado bonito,le doy con bonete de lana y taladro o con trapo y a mano.
Ya pondré las fotos del resultado.
Un cordial saludo
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"

Avatar de Usuario
Esther
.30-06
.30-06
Mensajes: 714
Registrado: 30 Jun 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Restauracion de Aramberri Topace

Mensajepor Esther » 13 Feb 2014 21:35

Me gusta más pulir de forma manual, lana de acero de la más fina (00000) y limpiar muy muy bien, y luego le pasas una última capa de aceite. Si lo ves necesario puedes pasar cera natural de abeja, según criterio propio. Por lo que veo en las fotos, no será necesario, el aceite de tung ha hecho ya su papel, depende del tacto…..en caso de duda no apliques cera de momento….deja pasar unos meses.
Un placer restaurar con maestros cómo tu.
 
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.

Avatar de Usuario
monchi682
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8882
Registrado: 20 May 2013 21:09
Ubicación: En un lugar de la Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Restauracion de Aramberri Topace

Mensajepor monchi682 » 14 Feb 2014 01:23

Hobbit escribió:Con qué le das el dorado?

Saludos,

Hola compañero,perdona por no contestarte antes,pero no había visto tu post,lo siento.
Hay unos rotuladores reparadores,para quitar arañazos de la madera barnizada,con pan de oro o acabadas con purpurina,el que yo cogi es oro.
Como las letras están en relieve grabadas,lo he aplicado,dejado secar y vuelto a aplicar,despues del secado le he pasado lana de acero fina,para retirar lo sobrante,en las instrucciones pone que se debe retirar con un paño cuando aun no esta seco,pero te llevas también la capa de las letras.
Como te fue el OXI-2?
Un cordial saludo
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"

Avatar de Usuario
monchi682
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8882
Registrado: 20 May 2013 21:09
Ubicación: En un lugar de la Mancha
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Restauracion de Aramberri Topace

Mensajepor monchi682 » 14 Feb 2014 01:38

Esther escribió:Me gusta más pulir de forma manual, lana de acero de la más fina (00000) y limpiar muy muy bien, y luego le pasas una última capa de aceite. Si lo ves necesario puedes pasar cera natural de abeja, según criterio propio. Por lo que veo en las fotos, no será necesario, el aceite de tung ha hecho ya su papel, depende del tacto…..en caso de duda no apliques cera de momento….deja pasar unos meses.
Un placer restaurar con maestros cómo tu.

Muchas Gracias Esther,asi lo hare,por ahora lo voy a dejar secar bien hasta el lunes,pues por aquí lleva lloviendo toda la semana y con tanta humedad y frio tarda un poco mas.
Aunque le he dado ya siete manos de aceite,por algunos sitios sigue absorbiendo y por otros ya no admite mas,sobre todo en la culata,al guardamanos creo que la ultima le ha sobrado.
Un saludo
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"


Volver a “Reparaciones y Bricolaje”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados