Anodizar aluminio zona Barcelona

Restaurar un arma o arreglar un arma: entra, aprende o ayuda a otros
josmi
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3084
Registrado: 12 May 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Anodizar aluminio zona Barcelona

Mensajepor josmi » 13 Dic 2013 17:36

Viendo que en este hilo intervienen verdaderos entendidos en el tema y aprovechando la ocasión, me explico. Tengo un Mauser 66, el guardamonte es de aluminio, la parte exterior es brillante ( como cromado), la parte interior es mate. Con los años el recubrimiento del aluminio se ha deteriorado ¿ conoceis alguno de vosotros en Valencia o sus alrededores algún taller que trabaje bien el tema?

Un saludo

Avatar de Usuario
hk3006
.30-06
.30-06
Mensajes: 680
Registrado: 03 Ago 2009 11:58
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Anodizar aluminio zona Barcelona

Mensajepor hk3006 » 14 Dic 2013 23:06

Vamos por puntos:

En principio me olvido que la pieza es parte de un arma, ok.y tratemos el asunto como corresponde al anodizado por oxidación que es lo que pide el compañero.

1/ Dependiendo del tipo de aleación podrás o NO tratar mediante tratamiento de anodizado.
Tendrías que saber el porcentaje mínimo de aluninio que tiene la pieza a tratar mínimo 60 % alumina .
De no ser así corres el riesgo de deteriorar la pieza , ¿Causas? El tratamiento electrolitico puede picar las superficies y en tu caso no podrás pulir o esmerilar para tratar de nuevo etc..
2/ De no tener la alecion mínima no podrás controlar el tratamiento ,ni la capa "micras" ni el color , puedes pretender un color bronce y obtener un color berdoso orrrible e irregular.
Por cierto el aluminio tratado con anterioridad mediante anodizado ( el anodizador podrá comprobarlo y realizar lectura de las micras que tiene la pieza a tratar ) sobre todo si no sabes el tipo de aleación deja que sea el anodizador el que compruebe la posibilidad del mismo .
Tiene barios medios por los que retirar la vieja capa .
Mecánicamente , mediante lijado , pulido etc..
Químicamente , en tu caso es el mejor por ser el menos agresivo en cuanto a espesor retirado.
A este proceso le llamamos decapado
Hay que tener en cuenta que la capa mínima aconsejable para dar color y tener buena superficie para colorear son, 15 micras " mejor que sean 20 micras" es cuestión de tiempo en la exposición o inmersión .
A posteriori puedes realizar un pulido químico o manual si quieres un resultado brillante.
Si lo que quieres es un acabado final matizado tendrás que dar un toque de Sosa en su inicio justo después del decapado ,aclarado en agua destilada, paso por ácido nítrico,otro aclarado en agua destilada , toque de sosa para matizar , nuevo aclarado etc.... Etc...
También tienes que tener en cuenta la dureza del tratamiento , no es el mismo el básico comercial "tipo carpintería de aluminio , perfilaría etc.." Que el anodizado duro " tipo plato telares etc.." El precio también es diferente .
En tu caso con el comercial básico y 20 micras tienes más que suficiente ,que te enseñen muestras y lo comprobaras.
Y si quieres rizar el rizo y el anodizador tiene buenos medios puedes hacer un bicolor a tu gusto y en diferentes acabados.
Sobretodo ten cuidado en el tipo de utillaje que usen para sujetar la pieza , para no dejar marcas y sobretodo que no se caiga del bastidor dentro de la Cuba , y adiós pieza.


Un cordial saludo.
En el deporte del Tiro y la afición a las Armas la mejor Pólvora es La Ilusión

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17778
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Anodizar aluminio zona Barcelona

Mensajepor manolosolo » 14 Dic 2013 23:31

:tanque^:


Volver a “Reparaciones y Bricolaje”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados