Construcción de culata con contrachapado
RE: Construcción de culata con contrachapado
Y ahora, el error.
Dispuesto a acabar con este barniz como fuera me dispuse a acabar con él, primero con decapante en gel. El decapante lo quitó casi todo.
Luego la vino la lija. A veces, un viejo aliado puede convertirse en el peor enemigo sin avisar.
A medida que lijaba más y más iba aclarando el tinte de las zonas que iba lijando. Hasta dejar cercos mucho más claros que otros. No le di importancia y me dije "bien, no pasa nada, se vuelve a tintar".
Pues craso error. La madera, tratada todavía con tapaporos, no me dejó absorber el tinte en todos los lugares. Al final, manchas y más manchas. Lugares claros que no pude oscurecer. Sitios oscuros que no podía aclarar. Un desastre.
Sin remedio.
Evalué la situación. Llevaba poco más de tres semanas de trabajo a ratos buenos. Ahora mismo, entre barnizar, quitar el barniz, eliminar el tinte a trozos, volver a tintar sin quedar uniforme y seguir lijando llevaba más trabajo del que invertí en construirla.
Me costaba menos empezar una de nuevo que tratar de corregir ésta.
Cuando comprendí que por más que la tocara no podría dejarla mejor de lo que estaba y que no perdía tanto, apliqué barniz mate (por que no se notaran tanto los brochazos) y lijé luego con lija de 1000. Así la podía montar.
Aunque el resultado no era todo lo bueno que yo pretendía, me decidí a zanjar el asunto antes de coger la culata y en un arrebato echarla al fuego.
La monté en la acción, le coloqué un visor gordito y me puse a contemplarla. En general, me pareció un trabajo útil. Pesaba más que la original, tenía una muy aceptable ergonomía y una resistencia mejor que buena. Tenía el aspecto táctico que me gustaba y un tacto agradable. Para ser la primera no estaba mal. No era perfecta, pero podía vivir con ello.
Cuando la vi un par de veces más me pareció hasta bonita, y, desde ese momento, vivo un poco más feliz.
Dispuesto a acabar con este barniz como fuera me dispuse a acabar con él, primero con decapante en gel. El decapante lo quitó casi todo.
Luego la vino la lija. A veces, un viejo aliado puede convertirse en el peor enemigo sin avisar.
A medida que lijaba más y más iba aclarando el tinte de las zonas que iba lijando. Hasta dejar cercos mucho más claros que otros. No le di importancia y me dije "bien, no pasa nada, se vuelve a tintar".
Pues craso error. La madera, tratada todavía con tapaporos, no me dejó absorber el tinte en todos los lugares. Al final, manchas y más manchas. Lugares claros que no pude oscurecer. Sitios oscuros que no podía aclarar. Un desastre.
Sin remedio.
Evalué la situación. Llevaba poco más de tres semanas de trabajo a ratos buenos. Ahora mismo, entre barnizar, quitar el barniz, eliminar el tinte a trozos, volver a tintar sin quedar uniforme y seguir lijando llevaba más trabajo del que invertí en construirla.
Me costaba menos empezar una de nuevo que tratar de corregir ésta.
Cuando comprendí que por más que la tocara no podría dejarla mejor de lo que estaba y que no perdía tanto, apliqué barniz mate (por que no se notaran tanto los brochazos) y lijé luego con lija de 1000. Así la podía montar.
Aunque el resultado no era todo lo bueno que yo pretendía, me decidí a zanjar el asunto antes de coger la culata y en un arrebato echarla al fuego.
La monté en la acción, le coloqué un visor gordito y me puse a contemplarla. En general, me pareció un trabajo útil. Pesaba más que la original, tenía una muy aceptable ergonomía y una resistencia mejor que buena. Tenía el aspecto táctico que me gustaba y un tacto agradable. Para ser la primera no estaba mal. No era perfecta, pero podía vivir con ello.
Cuando la vi un par de veces más me pareció hasta bonita, y, desde ese momento, vivo un poco más feliz.
Última edición por Jalupe el 04 Nov 2010 09:35, editado 5 veces en total.
RE: Construcción de culata con contrachapado
¡OLE TUS COJ...S!!!
Deberían darte un premio por esto!
No me suena haber visto un trabajo de esta clase antes:plas:plas:plas
Deberían darte un premio por esto!
No me suena haber visto un trabajo de esta clase antes:plas:plas:plas
"Vísteme despacio, que tengo prisa..."
- JERICO
- Moderador Senior
- Mensajes: 9610
- Registrado: 05 Dic 2006 09:01
- Ubicación: Aragón
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Construcción de culata con contrachapado
Pues no ha quedado nada mal, un trabajo excelente :plas:plas:plas Gracias por mostrarlo. ;)
Un saludo
Un saludo
"Carpe diem quam minimum credula postero". (Horacio, Odas, I, 11)
- ASEN007
- .44 Magnum
- Mensajes: 474
- Registrado: 06 Sep 2007 12:01
- Ubicación: En Europa
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Construcción de culata con contrachapado
Sinceramente no aquedado tan mal y me gusta el color y todo.
Un trabajo satisfactorio supongo :plas :plas :plas :plas :plas
Un saludo
Un trabajo satisfactorio supongo :plas :plas :plas :plas :plas
Un saludo
No me asustan las balas sino la velocidad con la que biene
- celakanto
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1137
- Registrado: 19 Mar 2008 11:01
- Ubicación: Valentia Edetanorum
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Construcción de culata con contrachapado
Y eso que es la primera que haces,:plas:plas:plas.
Si para todo eres igual tu mujer tiene que estar encantada.:D
Creo que me has picado para hacer una.
Un saludo.
Si para todo eres igual tu mujer tiene que estar encantada.:D
Creo que me has picado para hacer una.
Un saludo.
     El secreto de volar consiste en tirarse al suelo y fallar. "Douglas Adams"    Â
RE: Construcción de culata con contrachapado
Así nos dan ganas de hacerlo nosotros pero cualquiera se atreve :plas:plas:plas:plas
Saludos, Fernando.
Saludos, Fernando.
RE: Construcción de culata con contrachapado
Muchas gracias a todos.
El trabajo creo que sí es satisfactorio. Su presentación en sociedad el sábado pasado en Ribarroja fue buena y me fui más contento que contento a casa.
Al fin y al cabo, debe ser que necesito cierto reconocimiento de mis iguales. Aun no siendo especialemente soberbios, creo que somos todos un poco así.
La verdad es que creo que cualquiera puede animarse a construirse una. El coste del material es ridículo y la herramienta necesaria es muy poca y muy habitual.
Si a alguien le hace ilusión mi consejo es que empiece. Poco se puede perder. Se va a entretener de lo lindo con poco dinero.
Yo, después de esta buena experiencia y en cuanto me caliente, voy a por otra. Esta vez específica para BR50. Si me sale bien haré otro reportaje.
Saludos
El trabajo creo que sí es satisfactorio. Su presentación en sociedad el sábado pasado en Ribarroja fue buena y me fui más contento que contento a casa.
Al fin y al cabo, debe ser que necesito cierto reconocimiento de mis iguales. Aun no siendo especialemente soberbios, creo que somos todos un poco así.
La verdad es que creo que cualquiera puede animarse a construirse una. El coste del material es ridículo y la herramienta necesaria es muy poca y muy habitual.
Si a alguien le hace ilusión mi consejo es que empiece. Poco se puede perder. Se va a entretener de lo lindo con poco dinero.
Yo, después de esta buena experiencia y en cuanto me caliente, voy a por otra. Esta vez específica para BR50. Si me sale bien haré otro reportaje.
Saludos
- Marianeitor
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 96
- Registrado: 03 Abr 2008 03:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Construcción de culata con contrachapado
Exelentisimo trabajo!!!!! Te digo que la terminacion que te quedo al final es muy buena, tenes una buena mano para la madera... Me gusto la parte de la fresadora casera, asi no hay escusa!!! Muy bueno todo, me estas contagiando para la mia, en cualquier momento me pongo de cabeza.
Salutes!!!
Salutes!!!
  Si no puedes con tu enemigo, cómetelo..
RE: Construcción de culata con contrachapado
Muchas gracias, Marianeitor. Vais a conseguir ruborizarme.
En honor a la verdad y con el arma en las manos, el acabado es mejorable. Se nota que es de construcción casera, vamos.
Pero la verdad es que engancha. Para decir toda la verdad, con el trozo de contrachapado que me sobró me hice unas cachas anatómicas para un 686, pero me han quedado peor. Esas no me atrevo a enseñarlas.
Una vez, un amigo me dijo que el primer trabajo queda sorprendentemente bien, en el segundo te confías y queda inexplicablemente mal. El tercero, por la experiencia, ya vuelve a ser decente. Conmigo se va cumpliendo.
Un saludo.
En honor a la verdad y con el arma en las manos, el acabado es mejorable. Se nota que es de construcción casera, vamos.
Pero la verdad es que engancha. Para decir toda la verdad, con el trozo de contrachapado que me sobró me hice unas cachas anatómicas para un 686, pero me han quedado peor. Esas no me atrevo a enseñarlas.
Una vez, un amigo me dijo que el primer trabajo queda sorprendentemente bien, en el segundo te confías y queda inexplicablemente mal. El tercero, por la experiencia, ya vuelve a ser decente. Conmigo se va cumpliendo.
Un saludo.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5953
- Registrado: 07 Sep 2007 05:01
- Ubicación: en verano a la sombra en invierno a cubierto
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Construcción de culata con contrachapado
Es un magnifico trabajo y de las cachas no deves de disculparte ya que las as hecho tu y es un trabajo que nadie te deve de decir lo mas minimo .
Para las armas cortas tambien me ñlas hago yo y no me importa que diran si estan mas bien o si son feas ya que me acoplan de categoria .
Un saludo y a continuar
Para las armas cortas tambien me ñlas hago yo y no me importa que diran si estan mas bien o si son feas ya que me acoplan de categoria .
Un saludo y a continuar
A CIERTOS HOMBRES SE LES DEBERIA _COMPRAR _POR LO QUE VALEN Y VENDER POR LO QUE ELLOS CREEN QUE VALEN.....Aunque ahora valen menos aun seria negocio
[/b]
afiliado a ANARMA Nº489
[/b]
afiliado a ANARMA Nº489
- el-castigador
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1298
- Registrado: 09 Feb 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Construcción de culata con contrachapado
Jalupe has hecho un trabajo estupendo, después de probarla contigo el fin de semana que estuviste con ella en Ribarroja decir que es un trabajo excelente, tanto en acabado como equilibrado del arma, decir también que el tacto y el acople es acojonante y no transmite ninguna vibración al arma durante los disparos.
Seguro que tus próximos trabajos serán mejores aun.
Un saludo.
Seguro que tus próximos trabajos serán mejores aun.
Un saludo.
RE: Construcción de culata con contrachapado
Jalupe te felicito por el trabajo te quedo hermosa esa carabina !!!!!!!!!!!!
y se demuestra que con gansa ingenio y paciencia se pueden lograr un exelente resultado.
ahora te pido un favor si es posible podrias publicar o enviarme un esquema con las medidas de la matriz de la culata para cortar las 5 planchas de enchapado??
desde ya muchas gracias
abrazo
Braulio
y se demuestra que con gansa ingenio y paciencia se pueden lograr un exelente resultado.
ahora te pido un favor si es posible podrias publicar o enviarme un esquema con las medidas de la matriz de la culata para cortar las 5 planchas de enchapado??
desde ya muchas gracias
abrazo
Braulio
RE: Construcción de culata con contrachapado
Gracias a todos otra vez.
Braulio, con respecto al croquis de las medidas de la chapa central, lamento decirte que no dispongo de ningún dibujo. Lo dibujé directamente sobre la madera y al cortarlo, el corquis se perdió.
Lo que sí te puedo decir es que la culata mide 80 cm. desde el puntal del guardamanos al final de la madera (sin contar la cantonera) y 20cm. de alto.
A partir de cinco trozos de 80x20cm la tienes resuelta. El resto de medias los puedes interpolar a partir de éstos desde las fotos publicadas en este hilo.
Si te vieras muy perdido, puedo poner la culata sobre un suelo con azulejo lo más pequeño posible y hacerle una foto. Imagino que serviría de cuadrícula para sacar las medidas.
Obvio comentar que cada uno se puede hacer la culata de las medidas que desee. Esta me venía bien a mí y la fui corrigiendo sobre la marcha. No tienen, ni mucho menos, porqué ser las únicas medidas válidas.
La imaginación, al poder.
Un saludo.
Jalupe
P.D: Castigador, estoy trabajando ahora en una torreta de tiro que tendré muy pronto acabada. Estoy loco por terminarla para que le pasemos en Ribarroja el control de calidad.
Braulio, con respecto al croquis de las medidas de la chapa central, lamento decirte que no dispongo de ningún dibujo. Lo dibujé directamente sobre la madera y al cortarlo, el corquis se perdió.
Lo que sí te puedo decir es que la culata mide 80 cm. desde el puntal del guardamanos al final de la madera (sin contar la cantonera) y 20cm. de alto.
A partir de cinco trozos de 80x20cm la tienes resuelta. El resto de medias los puedes interpolar a partir de éstos desde las fotos publicadas en este hilo.
Si te vieras muy perdido, puedo poner la culata sobre un suelo con azulejo lo más pequeño posible y hacerle una foto. Imagino que serviría de cuadrícula para sacar las medidas.
Obvio comentar que cada uno se puede hacer la culata de las medidas que desee. Esta me venía bien a mí y la fui corrigiendo sobre la marcha. No tienen, ni mucho menos, porqué ser las únicas medidas válidas.
La imaginación, al poder.
Un saludo.
Jalupe
P.D: Castigador, estoy trabajando ahora en una torreta de tiro que tendré muy pronto acabada. Estoy loco por terminarla para que le pasemos en Ribarroja el control de calidad.
RE: Construcción de culata con contrachapado
Te felicito, un buen trabajo,muy guapo y con un aspecto tactico chulisimo.
Es como si tuvieras un rifle nuevo.
En cuanto al barnizado el color me gusta.
Yo he barnizado un par de culatas y me han quedado aceptables, pero al no tener experiencia en el tema de barnizados no logramos plasmar lo que tenemos en mente.
un trabajo excelente.
Puedes estar contento que a mi me encanta
un saludo
Es como si tuvieras un rifle nuevo.
En cuanto al barnizado el color me gusta.
Yo he barnizado un par de culatas y me han quedado aceptables, pero al no tener experiencia en el tema de barnizados no logramos plasmar lo que tenemos en mente.
un trabajo excelente.
Puedes estar contento que a mi me encanta
un saludo
 PRECAUCION CON LAS ARMAS   Â
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 317
- Registrado: 23 May 2008 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Construcción de culata con contrachapado
Magnífico trabajo. Está claro que eres un manitas, pero no me ha quedado claro: ¿Has hecho un encamado con epoxi para la acción? de no ser así ¿porqué no aprovechas para hacerlo? ¿Es que en las carabinas del .22 no se aprecia la mejora de precisión? Un saludo y muchas felicidades.
RE: Construcción de culata con contrachapado
me parece que te a quedado estupenda y estoy impresionado con lo que se puede hacer en casa con paciencia y habilidad
RE: Construcción de culata con contrachapado
Un trabajo magnífico. Además, lo has explicado tan bien que me estoy planteando seguirte los pasos, eso si con otro diseño.
No intentes enseñar a cantar a un cerdo; perderás el tiempo e irritarás al cerdo.
RE: Construcción de culata con contrachapado
Hola a todos y gracias, otra vez.
En contestación al privado, Enriqueto, prefiero publicar mi respuesta para general conocimiento.
El contrachapado que he empleado es convencional de 10 mm. de espesor. Lo compré en Brico Depot, pero imagino que habrá en cualquier almacén de tableros.
Del tipo de madera no tengo ni idea. He leído por ahí que el contrachapado convencional (léase barato) suele ser de madera de okumé, calabó, limoncillo, una combinación de todas o de cualquier otra. La verdad es que no tengo la más remota idea. Al fin y al cabo, donde lo compré no hay nadie que te informe. Te lo llevas y au.
Escogí el de 10 mm. por ser el que tiene las chapas más finas (7 chapas, de 1.5 mm de espesor cada una). Que sean lo más finas posible es importante, porque facilita el trabajo luego.
Compré un tablero de 1.20x0.80 metros que costó, creo recordar, poco más de 12€ , y con lo que sobra tienes para tres pares de cachas de pistola, por si quedan ganas.
Escogí el que tenía menos nudos vistos. Pero que esto no os engañe. Por ser contrachapado, los nudos luego suelen estar por dentro y van apareciendo cuando lijas. Hay que huir de ellos en cuanto asoman o eliminarlos por completo a escofina.
Con respecto al encamado la verdad es que no lo he hecho, y es algo que no descarto hacer. Pero no para esta culata, sino para mi próxima culata de BR, donde sí será interesante de verdad. Lo tengo en tareas pendientes.
Y nada, que me gusta mucho que os vayáis animando a haceros vuestras culatas, de verdad.
Un saludo.
Jalupe
En contestación al privado, Enriqueto, prefiero publicar mi respuesta para general conocimiento.
El contrachapado que he empleado es convencional de 10 mm. de espesor. Lo compré en Brico Depot, pero imagino que habrá en cualquier almacén de tableros.
Del tipo de madera no tengo ni idea. He leído por ahí que el contrachapado convencional (léase barato) suele ser de madera de okumé, calabó, limoncillo, una combinación de todas o de cualquier otra. La verdad es que no tengo la más remota idea. Al fin y al cabo, donde lo compré no hay nadie que te informe. Te lo llevas y au.
Escogí el de 10 mm. por ser el que tiene las chapas más finas (7 chapas, de 1.5 mm de espesor cada una). Que sean lo más finas posible es importante, porque facilita el trabajo luego.
Compré un tablero de 1.20x0.80 metros que costó, creo recordar, poco más de 12€ , y con lo que sobra tienes para tres pares de cachas de pistola, por si quedan ganas.
Escogí el que tenía menos nudos vistos. Pero que esto no os engañe. Por ser contrachapado, los nudos luego suelen estar por dentro y van apareciendo cuando lijas. Hay que huir de ellos en cuanto asoman o eliminarlos por completo a escofina.
Con respecto al encamado la verdad es que no lo he hecho, y es algo que no descarto hacer. Pero no para esta culata, sino para mi próxima culata de BR, donde sí será interesante de verdad. Lo tengo en tareas pendientes.
Y nada, que me gusta mucho que os vayáis animando a haceros vuestras culatas, de verdad.
Un saludo.
Jalupe
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados