Venga. Vamos a rematar la faena.
Ahora viene el episodio del tinte. Ha sido la espinita clavada al final de todo. Buscaba un tono rojizo porque me encantan las culatas de algunos rifles y escopetas inglesas. Usé un tinte al disolvente de caoba. No quise arriesgar por evitar que quedara la madera demasiado escandalosa así que lo rebajé al 50%. Después de dos manos con muñequilla me parecía bastante rojo y no quise darle más. Sin embargo, con el paso de los días y tras secarse ya se notaba menos rojo. Al final, tras darle todas las capas de Tru Oil no ha alcanzado el tono colorado que yo buscaba.
Una vez seco el tinte me puse otra vez a comerme la cabeza a ver cómo podía conseguir poner las iniciales. Entonces me vinieron a la cabeza estas plantillas que tenían las letras del abecedario y se escribía metiendo la punta de un rotulador fino dentro de la letra.
Ahora solo había que investigar si había plantillas con un modelo de letra bonito. Más internet hasta que por fin encontré una tienda online que tenía una plantilla con una letra que me gustó.
Un pincelito fino con la punta recortadita y pintura que no esté demasiado líquida. Ahora paciencia y muchíiiiisimo cuidado.
De hecho, cometí un error de principiante. El tinte era al disolvente y la pintura para las letras también. Gran cagada. Una de las letras no me salió todo lo bien que quería, se corrió la pintura por debajo de la plantilla al no apretarla bien contra la madera y se formó un manchurrón. Al darle con disolvente para quitarla, vualá. Me llevé también el tinte y tuve que rectificarlo. Me costó horrores retocarlo para que quedara uniforme. Así que es bien fácil, niños. No la caguéis como yo. Si aplicáis tinte al disolvente que la pintura sea al agua o viceversa. Así podréis rectificar sin miedo. Yo estaba acojonado y realmente hacer las letritas fue una tortura. Me hubiera gustado retocar los perfiles de alguna de las iniciales pero en el momento que quedaron razonablemente bien preferí no tocarlas.
Poner iniciales pintadas en culata (restauración)
Re: Poner iniciales pintadas en culata (restauración)
Así quedaron por fin.
Mis iniciales en el guardamanos y las de mi tío José Caro ubicadas en la base del pistolet para mantener viva su memoria.
Meta conseguida.
Ahora venía la última parte: el aceite.
Mi propósito estaba claro. Quería que quedara con el efecto "al agua", totalmente brillante, como un espejo.
Aquí entra en juego este botecito fantástico:
A partir de aquí fue la misma acción una y otra vez. Le di diez manos de aceite Tru Oil de Birchwood Casey. Una sobre otra siguiendo el sistema habitual: aplicar cuidadosamente varias gotas a la madera y extenderlo con los dedos, acariciando la madera hasta que esta absorba el aceite. Una vez seco, lana de acero 0000. Parece que lo fastidias todo y aparentemente te da la sensación de que te cargas la capa que se ha secado pero nada más lejos de la realidad. A continuación limpiaba insistentemente la superficie para que no quedara ninguna mota de polvo ni virutillas de la lana de acero y otra vez aceite.
Así una y otra vez: aceite, lana, aceite, lana... hasta diez capas. A partir de la quinta empieza a notarse cada vez más brillante. Las últimas dos las di bastante más gordas. Es decir, más cantidad de aceite y frotar con los dedos lo justo.
Tras las diez capas de aceite y casi dos meses de trabajo (echándole tiempo a ratos y cuando se puede) por fin me sentí absolutamente orgulloso. La madera brillaba como un espejo; la escopeta que heredé de mi tío, que estaba destrozada, ahora volvía a lucir como nueva; los cañones raspados y oxidados, pavonados y relucientes. Solo quedaba montar las piezas metálicas debidamente aceitadas al guardamanos, darle un poquito de aceite a los mecanismos de la báscula y volver a montar la escopeta. He aquí las pruebas de mi divertida afición que ha consumido mi tiempo libre este verano y ha acabado convirtiéndose en un orgullo personal. Es difícil de explicar pero se entiende fácil con una expresión muy típica que, en este caso sin embargo, tiene toda la razón: más allá de lo que pudiera valer esta escopeta, tiene para mí y para siempre un gran valor sentimental. Apenas la utilizo por no cascarla demasiado pero allá donde vaya a tirar, siempre la llevo conmigo y antes de marcharme a casa la mantengo "viva" disparando dos salvas al aire por la memoria del buen hombre que me la regaló.
Re: Poner iniciales pintadas en culata (restauración)
Bueno, compañeros. Espero haberos servido de ayuda. Escribir esto tan largo tiene una trabajera gorda pero se lo debía al foro. Ya os he dicho que no soy un manitas ni nada que se le parezca. Todo lo que necesitaba saber lo encontré aquí gracias a la colaboración de todos los compañeros así que...
nobleza obliga.
Un abrazo a todos/as.
- Parrish112
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2331
- Registrado: 24 Feb 2014 20:02
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Poner iniciales pintadas en culata (restauración)
Madre mia!!!! Que pedazo de curro! Enhorabuena y a disfrutarla.
Un saludo!
Un saludo!
Novato hasta que un maestro diga lo contrario.
The worst days shooting are still better than the best days working
The worst days shooting are still better than the best days working
- Jon_Garfio
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3258
- Registrado: 04 Ene 2013 07:20
- Estado: Desconectado
Re: Poner iniciales pintadas en culata (restauración)
Gracias por el gran aporte a los que nos gusta estas manualidades.
Mi enhorabuena por tan espléndido trabajo.
Mi enhorabuena por tan espléndido trabajo.
Sapere Aude
Re: Poner iniciales pintadas en culata (restauración)
Eyyyy, muchas gracias, compañeros. Ahí lo he dejado por si puede servir de ayuda a más gente. Estoy muy solidarizado con el foro ya que toda la información que he necesitado para mi restauración la he sacado de aquí. A seguir luchando entre todos



Re: Poner iniciales pintadas en culata (restauración)


Me emociona tu delicadeza por restaurar esa escopeta en recuerdo a un familiar, y hay que reconocer tu buen hacer con la madera pues ese acabado al aceite ha quedado sublime.
Buen trabajo amigo
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 235
- Registrado: 01 Feb 2008 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Poner iniciales pintadas en culata (restauración)
Buen trabajo compañero !!
La madera quedo espectacular y muy buena terminación.
Una restauración en toda regla.
Saludos.

La madera quedo espectacular y muy buena terminación.
Una restauración en toda regla.
Saludos.
Re: Poner iniciales pintadas en culata (restauración)


Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados