Cómo poner la culata del HK G3 en el Cetme C
- Jimenez_2009
- Fogueo
- Mensajes: 6
- Registrado: 14 Mar 2009 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- toniflons
- .44 Magnum
- Mensajes: 181
- Registrado: 16 Oct 2008 03:01
- Ubicación: Palma de Mallorca
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Cómo poner la culata del HK G3 en el Cetme C
Estoy buscando un post en el que se decía de una forma clara,concisa y directa como se hacia, es mas creo recordar que era del forero INSTRUCTORPROF.
Si alguien lo recuerda o lo tiene a mano y hace el favor, yo sigo buscando.
Si alguien lo recuerda o lo tiene a mano y hace el favor, yo sigo buscando.
Si abrazar es rodear con el brazo, entonces apoyar...
- xload
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5164
- Registrado: 03 Abr 2007 04:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Cómo poner la culata del HK G3 en el Cetme C
Hola, paso adescribir los pasos para modificar una culata de G3 para cetme:
- limar un poco el disco de palstico que lelva delante del muelle recuperador, para que entre en el cierre del cetme, sepeude hacer facilmente con una dremell.
- Saca el amorticuador de retrocero (lleva dos tornillos por la parte del muelle recuperado y uno dentro de la culata, para este ultimo usa un destornillador grande y resistente, que lleva fijatornillos y va algo duro) sacar la aprtetraserade la culata que apoya en el hombro es algo complicado si no dispones de un tornillo de banco, si dispones de el aprieta la pieza trasera y estira con fuerza.
-Una vez con el amorticuador desmontado corta las esquinitas inferiores que sobresalen por los lados, sino noentra en el cajon de mecanismos del cetme.
-Luego vuelve a montar toda la culata y ya esta listo.
- limar un poco el disco de palstico que lelva delante del muelle recuperador, para que entre en el cierre del cetme, sepeude hacer facilmente con una dremell.
- Saca el amorticuador de retrocero (lleva dos tornillos por la parte del muelle recuperado y uno dentro de la culata, para este ultimo usa un destornillador grande y resistente, que lleva fijatornillos y va algo duro) sacar la aprtetraserade la culata que apoya en el hombro es algo complicado si no dispones de un tornillo de banco, si dispones de el aprieta la pieza trasera y estira con fuerza.
-Una vez con el amorticuador desmontado corta las esquinitas inferiores que sobresalen por los lados, sino noentra en el cajon de mecanismos del cetme.
-Luego vuelve a montar toda la culata y ya esta listo.
 Â
- toniflons
- .44 Magnum
- Mensajes: 181
- Registrado: 16 Oct 2008 03:01
- Ubicación: Palma de Mallorca
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Cómo poner la culata del HK G3 en el Cetme C
http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=3&MEN=611361&PAG=5
En este enlace y como te comente el forero INSTRUCTORPROF explica lo que solicitas.
En este enlace y como te comente el forero INSTRUCTORPROF explica lo que solicitas.
Si abrazar es rodear con el brazo, entonces apoyar...
- toniflons
- .44 Magnum
- Mensajes: 181
- Registrado: 16 Oct 2008 03:01
- Ubicación: Palma de Mallorca
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Cómo poner la culata del HK G3 en el Cetme C
Y así lo explicaba, espero que no haya problemas por poner el texto, si es así que los moderadores actúen de la forma mas apropiada.
"Buenas,
Expongo el método correcto para cambiar y alternar las culatas del G3 y CETME:
NO HACE FALTA TOCAR EL CAJON DE LOS MECANISMOS NI LA CARCASA.
Si se le instala a nuestro CETME una culata de G3 y su guardamanos, lo que hay que hacer es:
En el guardamanos retirar el original quitando el tornillo que lo sujeta de la "U" delantera, va y sale a rosca ( primero se libera de una y al tirar del tornillo no sale, ahí hay otra) tirar de la parte delantera, una vez fuera instalar la del G3 y ponerle un pasador pequeño como el delantero del pistolete, nada de tornillos.
En la culata que trae el G3 si observamos vemos el muelle recuperador, que efectivamente lleva tope se plástico blanco sobredimensionado y que rebajaremos en su area y en la base comprobamos y comparamos que difiere de la original de madera (si las ponemos juntas vemos diferencias)
La pieza que no deja entrar en su totalidad en la culata es la que se observa en forma de "Osito de Tous" irregular, lleva dos tornillos planos y el alojamiento de la rosca del que lleva la culata (ésta última no visible y embutida en el plástico de la culata)
Como procedemos:
1º Quitamos la cantonera, sale tirando fuertemente, está sujeta por dos clips de acero a los alojamientos de los pasadores traseros, no suele dar problema.
2º Una vez quitada la cantonera vemos en el hueco interior un único tornillo grande, puede ser plano o de estrella, tampoco suele dar problemas pero necesitamos un buen destonillador (no de los chinos)
3º Le damos la vuelta y quitamos también los dos delanteros, con lo que soltaremos el irregular "Osito de Tous"comprobamos, introduciendolo en el hueco de chapa estampada de la carcasa donde toca y nos damos cuenta que precisamente es en el ensanchamiento inferior (Mirandoló según va montado) de la parte del rail interno de la carcasa, para que lo entendais, de un ocho "8" los laterales inferiores.
Pues bien, cogemos la piedra esmeril, lima, dremel o la del cortauñas y rebajamos unos tres milimetros de cada lado, a mejor herramienta menor tiempo, si te pasas, no pasa nada, si se te araña tampoco, es una pieza que simplemente refuerza el alojamento de la culata y la une al plástico, aloja el tope y amortiguador del cierre y es de hierro acerado sin temple.
4º invertimos el proceso en el montaje y comprobaremos que ya entra a tope. De ésta forma NO MODIFICAMOS LA CARCASA DEL ARMA pero si una pieza de la culata que no es la original, así respetamos su integridad y siempre tenemos vuelta atrás.
Me gustaría haber puesto unas fotos pero estoy de pruebas con los frenos de boca-compensadores y no es posible.
Espero no haberos liado mucho, leedlo bien y se comprende paso a paso, si teneis alguna duda me lo comentais.
Saludos a todos."
"Buenas,
Expongo el método correcto para cambiar y alternar las culatas del G3 y CETME:
NO HACE FALTA TOCAR EL CAJON DE LOS MECANISMOS NI LA CARCASA.
Si se le instala a nuestro CETME una culata de G3 y su guardamanos, lo que hay que hacer es:
En el guardamanos retirar el original quitando el tornillo que lo sujeta de la "U" delantera, va y sale a rosca ( primero se libera de una y al tirar del tornillo no sale, ahí hay otra) tirar de la parte delantera, una vez fuera instalar la del G3 y ponerle un pasador pequeño como el delantero del pistolete, nada de tornillos.
En la culata que trae el G3 si observamos vemos el muelle recuperador, que efectivamente lleva tope se plástico blanco sobredimensionado y que rebajaremos en su area y en la base comprobamos y comparamos que difiere de la original de madera (si las ponemos juntas vemos diferencias)
La pieza que no deja entrar en su totalidad en la culata es la que se observa en forma de "Osito de Tous" irregular, lleva dos tornillos planos y el alojamiento de la rosca del que lleva la culata (ésta última no visible y embutida en el plástico de la culata)
Como procedemos:
1º Quitamos la cantonera, sale tirando fuertemente, está sujeta por dos clips de acero a los alojamientos de los pasadores traseros, no suele dar problema.
2º Una vez quitada la cantonera vemos en el hueco interior un único tornillo grande, puede ser plano o de estrella, tampoco suele dar problemas pero necesitamos un buen destonillador (no de los chinos)
3º Le damos la vuelta y quitamos también los dos delanteros, con lo que soltaremos el irregular "Osito de Tous"comprobamos, introduciendolo en el hueco de chapa estampada de la carcasa donde toca y nos damos cuenta que precisamente es en el ensanchamiento inferior (Mirandoló según va montado) de la parte del rail interno de la carcasa, para que lo entendais, de un ocho "8" los laterales inferiores.
Pues bien, cogemos la piedra esmeril, lima, dremel o la del cortauñas y rebajamos unos tres milimetros de cada lado, a mejor herramienta menor tiempo, si te pasas, no pasa nada, si se te araña tampoco, es una pieza que simplemente refuerza el alojamento de la culata y la une al plástico, aloja el tope y amortiguador del cierre y es de hierro acerado sin temple.
4º invertimos el proceso en el montaje y comprobaremos que ya entra a tope. De ésta forma NO MODIFICAMOS LA CARCASA DEL ARMA pero si una pieza de la culata que no es la original, así respetamos su integridad y siempre tenemos vuelta atrás.
Me gustaría haber puesto unas fotos pero estoy de pruebas con los frenos de boca-compensadores y no es posible.
Espero no haberos liado mucho, leedlo bien y se comprende paso a paso, si teneis alguna duda me lo comentais.
Saludos a todos."
Si abrazar es rodear con el brazo, entonces apoyar...
- bonifacio
- Guardián
- Mensajes: 12166
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Cómo poner la culata del HK G3 en el Cetme C
en mas de un CETME C, no hace falta hacer nada , es solo quitar una y poner otra
un saludo;)
un saludo;)
Odio los palmeros
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados