resultado obtenido con aceite de linaza
- clibre44
- Usuario Baneado
- Mensajes: 4344
- Registrado: 04 Nov 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
resultado obtenido con aceite de linaza
este es el resultado que he obtenido despues de dar 15 manos de aceite de linaza la primera foto es de como estaba la madera cuando la compre
  FIRME SIN VIOLENCIA PRUDENTE SIN DEBILIDAD               Â
RE: resultado obtenido con aceite de linaza
Enhorabuena, ha quedado muy bien. Supongo que lijaste la culata y el guardamanos antes de aplicarlo. ¿Podrías decirnos cómo aplicas el aceite?.
Gracias.
Gracias.
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: resultado obtenido con aceite de linaza
Sería muy interesante, gracias.
Oscar.
Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
- clibre44
- Usuario Baneado
- Mensajes: 4344
- Registrado: 04 Nov 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: resultado obtenido con aceite de linaza
lo primero que hice fue aplicar quita pinturas en gel seguidamente retire el barniz con lana de acero fina le volvi a aplicar otra mano de quita pinturas volvi a retirar los restos de barniz que quedaban con lana de acero fina la zona donde la madera lleva el picado lo retire con un cepillo de dientes despues le pase un trapo humedecido con agua,una vez seca la madera le aplique el aceite de linaza con secante incorporado con un trapo frotando con fuerza secandola practicamente y en la misma direccion que las vetas le aplique un poco de calor con un secapelos (de mi mujer yo estoy calvo) le di una mano por la mañana y otra por la noche asi durante una semana a lo mejor no se hace asi pero es como yo lo he hecho y ha quedado muy bien
  FIRME SIN VIOLENCIA PRUDENTE SIN DEBILIDAD               Â
RE: resultado obtenido con aceite de linaza
Eres un maestro, voy a guardar tu explicacion para futuras chapuzas.
 Â
- shortmagnum
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2116
- Registrado: 30 May 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: resultado obtenido con aceite de linaza
EDITO
Última edición por shortmagnum el 23 May 2019 20:41, editado 1 vez en total.
- clibre44
- Usuario Baneado
- Mensajes: 4344
- Registrado: 04 Nov 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: resultado obtenido con aceite de linaza
me satisface que os guste el resultado sobre todo a ti shortmagnum por que sabes del tema y eso me alaga
  FIRME SIN VIOLENCIA PRUDENTE SIN DEBILIDAD               Â
- shortmagnum
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2116
- Registrado: 30 May 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: resultado obtenido con aceite de linaza
EDITO
Última edición por shortmagnum el 24 Sep 2018 10:59, editado 1 vez en total.
- Robertocazaruta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1075
- Registrado: 31 Ago 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: resultado obtenido con aceite de linaza
te quedo muy bien:D:D:D:D
hace ya unos años en la revista "caza y pesca" escribia un articulista aficionado a este tipo de bricolajes( ya hace tiempo que se murio) el usaba una mezcla de aceite de linaza, esencia de trementina y un poco de cera de carnauba lo cocia al baño maria y listo para usar:?:?
yo lo hice pero en vez de cera de carnauba use cera de abeja y le añadi un poco de tinte nogal oscuro...restaure una escopeta (sarriugarte ) y me quedo de lujo:D la aplicacion la hice como clibre44 pero en caliente despues tambien hice lo mismo con el FN y tambien de lujo.......
de vez en cuando repito (2 o 3 veces al año . depende de lo que llueva . aqui en asturias este año no para de llover y nevar ) el agua para las maderas es cosa mala
hace ya unos años en la revista "caza y pesca" escribia un articulista aficionado a este tipo de bricolajes( ya hace tiempo que se murio) el usaba una mezcla de aceite de linaza, esencia de trementina y un poco de cera de carnauba lo cocia al baño maria y listo para usar:?:?
yo lo hice pero en vez de cera de carnauba use cera de abeja y le añadi un poco de tinte nogal oscuro...restaure una escopeta (sarriugarte ) y me quedo de lujo:D la aplicacion la hice como clibre44 pero en caliente despues tambien hice lo mismo con el FN y tambien de lujo.......
de vez en cuando repito (2 o 3 veces al año . depende de lo que llueva . aqui en asturias este año no para de llover y nevar ) el agua para las maderas es cosa mala
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-
- clibre44
- Usuario Baneado
- Mensajes: 4344
- Registrado: 04 Nov 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: resultado obtenido con aceite de linaza
[citando a: shortmagnum]
Clibre, ¿que tinte utilizaste?
Tiene un color magnífico. Estoy esperando una culata, para acción M98, de Alemania. Viene con un odioso barniz claro y la voy a restaurar, quiero darle el aspecto de las antiguas y son bastante oscuras. Hay que poner lo justo para oscurecer y no tapar la veta, además, añadiendo un toque de rojo o naranja te da el tono de las inglesas.
Un saludo
solo he utilizado aceite de linaza con secante nada mas
  FIRME SIN VIOLENCIA PRUDENTE SIN DEBILIDAD               Â
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados