pavon azul ????

Restaurar un arma o arreglar un arma: entra, aprende o ayuda a otros
petco
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 25
Registrado: 07 Oct 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

pavon azul ????

Mensajepor petco » 18 Oct 2008 14:31

Hola a todos

Quería preguntar como se puede hacer un pavonado azul (no se si es la forma mas adecuada de definirlo) he leído en el foro bastante de pavón pero yo quiero con seguir lo de la foto si hay algún tema abierto sobre este tipo de pavón no lo he encontrado.

Hace tiempo probé algún pavonador en frío pero no conseguí este acabado.

Gracias.

Avatar de Usuario
svt40
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2227
Registrado: 18 Jun 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: pavon azul ????

Mensajepor svt40 » 18 Oct 2008 19:49

creo que eso noes pavon.... si no gaspeado ,que es untratamiento por temperatura
   

petco
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 25
Registrado: 07 Oct 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: pavon azul ????

Mensajepor petco » 19 Oct 2008 11:16

Hola svt40

Sabes algo mas sobre este tratamiento como se puede hacer.....

Avatar de Usuario
Ferbast
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 220
Registrado: 17 Jun 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: pavon azul ????

Mensajepor Ferbast » 20 Oct 2008 23:20

Creo recordar que ese tipo de pavonado se conseguía mediante cal viva y calor. No sé exactamente como se hace, y no sé donde vas a poder encontrar la cal viva...

Si la pieza no es muy grande y no es templada, prueba a calentarla al rojo y métela en aceite de coche no demasiado usado (si el aceite está muy negro la pieza saldrá muy negra). Dependiendo de la temperatura que alcances te saldrán unos reflejos azulados.
    Reirse de mis sandalias...
...Golpe de Remo

Avatar de Usuario
Ferbast
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 220
Registrado: 17 Jun 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: pavon azul ????

Mensajepor Ferbast » 21 Oct 2008 23:36

[citando a: Ferbast]
Creo recordar que ese tipo de pavonado se conseguía mediante cal viva y calor. No sé exactamente como se hace, y no sé donde vas a poder encontrar la cal viva...

Si la pieza no es muy grande y no es templada, prueba a calentarla al rojo y métela en aceite de coche no demasiado usado (si el aceite está muy negro la pieza saldrá muy negra). Dependiendo de la temperatura que alcances te saldrán unos reflejos azulados.


Buscando en google he encontrado esto:

Para conseguir un pavonado de tonalidad Azul:
- Con arena limpia: se cubre en un recipiente la pieza y la calientas sobre un mechero hasta que toma la tonalidad buscada
- Cal viva no hidratada: El mismo procedimiento
    Reirse de mis sandalias...

...Golpe de Remo

furacu
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 217
Registrado: 15 Nov 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: pavon azul ????

Mensajepor furacu » 26 Oct 2008 00:46

Hola a todos : prueba este enlace que tengo aquí desde hace tiempo que traia varios metodos . https://www.miarma.com/
Espero que te sirva , un saludo.

furacu
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 217
Registrado: 15 Nov 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: pavon azul ????

Mensajepor furacu » 26 Oct 2008 00:53

Pincha en area practica en la subcarpeta taller , abajo te trae pavonado de metales y luego pavon azul , sigue estando disponible la pagina te trae muchos sistemas , es una pagina web muy interesante hacia tiempo que no la visitaba . Disculpad pero no se poner el enlace directo si algun compañero lo pone mejor sino copiar y pegar . saludos.

https://www.miarma.com/

petco
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 25
Registrado: 07 Oct 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: pavon azul ????

Mensajepor petco » 26 Oct 2008 02:01

Muchas Gracias a todos

furaco gracias por la pagina lo explica muy bien pero no se donde conseguir el nitrato sódico de hecho no se ni si esta prohibida su venta.

El agua en volumen supongo que es agua destilada...

furacu
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 217
Registrado: 15 Nov 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: pavon azul ????

Mensajepor furacu » 26 Oct 2008 02:30

No creo que este prohibido tiene diversas utilidades :

Debido a su contenido en nitrógeno se utiliza como fertilizante.
Fundido en mezcla con carbonato sódico en la obtención del cromo de sus minerales por oxidación de este metal a cromato (CrO42-)
Como conservante en la industria alimenticia (E251) y en la mezcla de sales empleada para tratar la carne en su conservación.
Como aditivo para el cemento
antiguamente se empleaba en la obtención del ácido nítrico por reacción con ácido sulfúrico (H2SO4
En cuanto al volumen de agua , no es agua destilada , creo que quiere decir dos partes del volumen total de la mezcla que estas realizando son de agua , en quimica usan mucho esa expresión , creo que es eso pero no estoy seguro .
Si tienes confianza en alguna farmacia pregunta que igual te lo consiguen o sino te informan donde , a mi ya me han resuelto mas de un problema en lo referente a productos quimicos . Y ojo con el preparado si lo realizas ,guantes , gafas etc seguir normas de seguridad y no tiene por que pasar nada . Que tengas suerte compañero y prueba antes en un hierro por si las moscas . aludos.

escorpa
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 116
Registrado: 11 Ago 2006 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: pavon azul ????

Mensajepor escorpa » 27 Oct 2008 15:56

buenas tardes a todos:

yo particular mente e comprado mas de una vez el nitrato sodico en el almacen de abonos de mi pueblo lo utilizamos como fertilizante, hace algun tiempo se compraba suelto y se mezclaba ahora ya biene mezclado pero creo que todavia lo puedes compar suelto.
 


Volver a “Reparaciones y Bricolaje”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados