Montaje de bases o rail en rifle

Restaurar un arma o arreglar un arma: entra, aprende o ayuda a otros
userpage
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 362
Registrado: 21 Ago 2008 05:01
Estado: Desconectado

Montaje de bases o rail en rifle

Mensajepor userpage » 24 Ago 2008 09:08

¿es aconsejable fijar las bases o el rail para las anillas al rifle con un producto como por ejemplo el pattex nural 21 de 2 componentes "soldadura metalica en frio", poniendo una cantidad entre las bases o el rail y el rifle, a modo de "bedding" aparte de los tornillos, o simplemente con atornillar poniendo fijatornillos ceys en los tornillos es suficiente?

la pregunta es porque me habian dicho que poniendo una sustancia como el pattex nural 21 de 2 componentes a modo de bedding, no hay ningun hueco por minimo que sea entre la montura o el rail y el rifle, asi que si llueve no puede entrar agua que favorezca la corrosion, o si cae sobre un charco con barro no entra suciedad, o polvo, etc

¿o es demasiado duro ese producto, por si luego se le quiere quitar la montura o rail para ponerle otro tipo de monturas? ¿quedarian residuos, serian dificiles de quitar?

gracias

notefiesdeesto
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 88
Registrado: 09 Sep 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Montaje de bases o rail en rifle

Mensajepor notefiesdeesto » 14 Sep 2008 16:22

He probado con soldadura en frío y no he visto ventaja alguna sobre la colocación directa sólo con sus tornillos de fijación. Si se hace bien, y los elementos usados son de calidad, creo que es mejor no exponerse a posibles problemas el día que necesites retirar las bases.
Existen, como solución intermedia, pegamentos para fijación de tornillos que permite retirarlos aplicando sólo algo más de presión de lo habitual.

Avatar de Usuario
pepenapo
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 86
Registrado: 10 Sep 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Montaje de bases o rail en rifle

Mensajepor pepenapo » 21 Sep 2008 20:33

Hola sufridor,te voy a dar un consejo referente al montaje de las bases o monturas,el nural21 es una soldadura en frio que incluso una vez seca podemos hasta lijarla,si por ejemplo tu tienes un remington 700 y te aventuras a ponerle las monturas lo primero que tienes que ver en la caja de estas es que pongan remington 700,lo demas lo dejamos para paises donde no se puedan encontrar APAÑOS DE OTROS RIFLES NUNCA,o ya veras a la hora de graduar el visor,te pillas nural pero el 50 u otra marca,alias fijador de rosca,y te buscas las llaves justas que necesiten los tornillos,que como bien te dijo el compañero tambien es importante lo que hayas hecho a la hora que quieras quitarla,una vez tengas estos ingredientes las compruebas en seco y te daras cuenta de que no hace falta calzos ni leches,le pones fijador a los tornillos y dejas que se fraguen y a jugar,te lo digo en plan viva la pepa para que no te satures,pero lo de las monturas es un mundo,existen de facil montaje,unas MILLET;WARNE;algunas LEUPOLD,pero tambien esto cambia mucho segun arma y segun monturas porque si son unas APPLE,o como coño se escriban tienen mala leche a la hora de ajustarlas..en fin volvemos a lo de siempre,para algunos son un juego pero para otros pueden suponer un cabreo monumental a la hora de hacer punteria,suerte y al toro......
LAS ARMAS SON LA PROLONGACION DE TU BRAZO Y TU BRAZO LO RIGE EL CEREBRO........UTILIZALO

userpage
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 362
Registrado: 21 Ago 2008 05:01
Estado: Desconectado

RE: Montaje de bases o rail en rifle

Mensajepor userpage » 27 Sep 2008 18:15

no, es para un rail que ajusta perfectamente ya que esta construido para esa marca y modelo de rifle

el rail es especifico para el arma, lo decia por si puede quedar algun minimo hueco entre el rifle y el rail, por si puede entrar algo de humedad o suciedad ahi dentro y que oxide el metal del rifle, que una hoja de papel (para secarlo) no entre, no quiere decir que no puedan entrar moleculas de agua y aire, y se oxide el metal

lo decia por poner como una especie de sustancia entre el rifle y el rail precisamente para evitar lo que he explicado, y en la hoja que llevaba el rail ponia que es mejor hacerle un "bedding" con una resina de 2 componentes para evitar eso precisamente

Avatar de Usuario
Orzowey
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 95
Registrado: 03 Ene 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Montaje de bases o rail en rifle

Mensajepor Orzowey » 29 Sep 2008 10:31

Si puedes montar un rail picanntini en la base hazlo, los aros quedan mejor montados. Muy importante que uses llaves allen de las buenas, que no tengan nada de juego. Aprieta fuerte y déjate de esmaltes de uñas en los tornillos, ni pastas raras. Si se te afloja algo al cabo de muchos disparos, o está mal montado o la calidad de los materiales no era muy buena. Monturas Apple, Webber...y otras de quita y pon no las recomiendo, están reñidas con la precisión.

Si quieres fijación extra, pon otra anilla en el rail. Este ejemplo de un TRG:

https://www.aseutra.fi/english/product/Sako_mount.jpg

userpage
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 362
Registrado: 21 Ago 2008 05:01
Estado: Desconectado

RE: Montaje de bases o rail en rifle

Mensajepor userpage » 29 Sep 2008 11:19

[citando a: Orzowey]
Si puedes montar un rail picanntini en la base hazlo, los aros quedan mejor montados. Muy importante que uses llaves allen de las buenas, que no tengan nada de juego. Aprieta fuerte y déjate de esmaltes de uñas en los tornillos, ni pastas raras. Si se te afloja algo al cabo de muchos disparos, o está mal montado o la calidad de los materiales no era muy buena. Monturas Apple, Webber...y otras de quita y pon no las recomiendo, están reñidas con la precisión.

Si quieres fijación extra, pon otra anilla en el rail. Este ejemplo de un TRG:

https://www.aseutra.fi/english/product/Sako_mount.jpg


si, ya habia visto que en ocasiones ponen 3 anillas, pero el caso es que:

- el arma, es un arma de caza, un weatherby...para el que los principales fabricantes no hacen railes picatinny, excepto este de Ken Farrell que es el que encontré y le he puesto:

Imagen

no se ve, pero tambien tiene un refuerzo para el retroceso a la derecha, por tratarse de un calibre magnum

- las anillas que tenia pensadas ponerle, y de hecho las tengo son estas:

Imagen

que solo me sirven para el visor y el rifle si le pongo el rail, que las eleva lo necesario, ya que son las de altura standard y si tuviera unas bases o un rail mas plano no podria ponerle el visor de 56 mm de lente, por bajitas

el montaje final puede verse aqui (sin apretar los tornillos, solo para ver como quedaria):


http://img261.imageshack.us/my.php?image=wea03mh2.jpg

pero como no se va a utilizar para tiro de precision/recechos, para eso encargaria un remington police 700 en 308 o mejor aun en 300 winchester magnum, y tengo este otro visor:

http://img150.imageshack.us/my.php?image=wea05lr5.jpg

insisto: como no voy a utilizar ese rifle para tiro de precision, he decidido comprar 2 juegos de anillas warne desmontables, para montar los 2 visores y alternar en función de la falta que me hagan

si se observa, se ve que gracias al rail se pueden usar la misma altura de anillas para un visor de 24 mm de lente, el 2º, como para uno de 56 mm, e incluso si pongo las bases millett planas que traia el rifle, las puedo usar para el visor de menor diametro, pero no para el otro, tendria que encargar otro juego de anillas bastante mas altas ya fueran fijas o desmontables

pero la pregunta es debido a que en la hoja de montaje del rail viene lo del bedding con resina de 2 componentes, teniendo en cuenta tambien que aqui donde yo vivo es cercano a la costa, hay mucha humedad y salitre en el ambiente, lo preguntaba por poner una especie de pasta o algo entre el visor y el rail para que no entre ni la mas minima humedad salina y no me oxide el metal en ese sitio, o suciedad en el campo, lluvia, barro, etc

Avatar de Usuario
Orzowey
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 95
Registrado: 03 Ene 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Montaje de bases o rail en rifle

Mensajepor Orzowey » 29 Sep 2008 14:53

Vamos por partes. Tú lo que has comprado supongo que aquí:

https://www.segundamano.es/vi/11404808.htm?ca=46_s

Es un pepinaco bueno, enhorabuena, Si no lo domesticas acuérdate de mí...

Bromas aparte. No entendí el fin del fijador bien. La gente que conozco que protege sus visores y anillas, pone un cordón fino entre la anilla y el tubo de SILICONA PARA PECERAS, pH neutro, no le ataca el agua y hay una incluso que resiste acuarios de agua salada. La ventaja es que cuando la quites saldrá bien y no se habrá llevado nada de la pintura de tus elementos. Además es negra y perfecta para estos menesteres. Vale bastante poco y se compra en cualquier ferretería o cristalería decente.

Arreglado el asunto del sellado antihumedad, te doy mi opinión en varios aspectos aunque no me la hayas pedido, perdona:

https://www.nightforceoptics.com/SCOPES_ ... 5x56_.html

https://www.nightforceoptics.com/SCOPES_ ... 2nxs_.html

Estos dos visores son para propósitos distintos, y hasta para rifles distintos si me apuras. El problema de los magnum es el retroceso tipo coz de burro, que te dejan una media luna ("the sign of the magnum" dicen los ingleses) en la frente a la mínima que lo agarres un poco mal, o encares rápido. Como dices que no lo quieres para tiro deportivo, sino para cazar, sabrás que cada vez que cambies el visor deberás recalibrarlo, por muchas marcas que le pongas en el tubo, esto es así.

Esos dos visores están en torno a 97 mm de tu encare, para mi gusto un poco cerca, hay visores que dan más campo encarando entre 100-140 mm. Yo me di cuenta de esto al cambiar dos veces el de mi .300 win mag. Al final le hice caso a un perro viejo que me dijo que las roscas en los rilfes cuanto menos las toques mejor, y que eso de estar en la postura enredando de 3 a 9 y a 5 y a .... como si fuese un zoom de una cámara, no es bueno, los tornillos no suelen volver al cero siempre aunque lo parezca.

Ahora llevo un visor fijo 4x 32 Bushnell, para tirar en el rango de luz y distancia que suelo cazar me viene perfecto, Jamás lo desmonto y jamás se descalibra.
En tu piel, yo dejaría puesto el que mejor me viniese dependiendo si tiras muy largo o más bien cerca. Recuerdo que tuve un visor Tasco de principios de los noventa antes de que trasladasen las fábricas a países más baratos, que se le atornillaba el aumento para fijarlo a placer, y cacé con él muchos años a 2.5X40 sin mover nada nunca e iba de maravilla.

userpage
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 362
Registrado: 21 Ago 2008 05:01
Estado: Desconectado

RE: Montaje de bases o rail en rifle

Mensajepor userpage » 29 Sep 2008 15:46

resulta que ese anuncio es el mio, que puse en junio, y otros en esa web y en otras, tambien para un sako, por motivos que no vienen al caso

como no se van a vender como yo quiero venderlos, haciendome "ofertas" de hasta un 55% menos de por lo que pretendia venderlos, he decidido no vender los cacharros y utilizarlos, seguramente en noviembre ya pueda usarlos "en vivo"

el visor grande en principio lo iba a usar para recechos, lo compre porque quise, asi que igual me hago con un visor busnhell o leupold de campana grande y usar el pequeño tambien, con las monturas warne desmontables para segun el sitio al que se vaya a efectuar la caza poner uno o el otro, ya sean batidas (el pequeño) o esperas ( el grande )

el grande tambien lo he probado en situacion de esperas, y tiene mucha claridad, aparte se ilumina toda la cruz entera para tirar en situaciones de poca o ausencia de luz, aunque esta mas pensado para tiros a largas distancias


Volver a “Reparaciones y Bricolaje”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados