TINTES PARA LA MADERA

Restaurar un arma o arreglar un arma: entra, aprende o ayuda a otros
Avatar de Usuario
Esther
.30-06
.30-06
Mensajes: 714
Registrado: 30 Jun 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: TINTES PARA LA MADERA

Mensajepor Esther » 14 Ago 2008 09:23

Bueno, bueno Ni-kita ya leo que te estás aficionando con ganas a la restauración, me alegro. Realmente crea adicción, una vez has empezado con la lija y el tinte ya te quedas enganchada de por vida.:D

Teñir al trapo, se le denomina así por el utensilio, es decir teñir a la muñeca o almohadilla de algodón. Es bastante difícil, sino tienes la practica, además no lo recomiendo en superficies pequeñas y no planas, como la culata y el guardamanos.
Te recomiendo el pincel de pelo de potro.

De todas formas te explico como se tiñe con muñequilla, la almohadilla se empapa con el tinte y se recubre con un trapo de lino, se debe escurrir el exceso de producto sobre un trozo viejo de madera, muy muy importante la almohadilla debe sudar nunca rezumar. Esto ayuda a distribuir el tinte de forma homogénea, sino se hace bien es bastante probable que queden manchurrones de tinte.
Una misma madera suele presentar zonas de distinta absorción dependiendo de la dirección de la fibra, lo que se traduce en distintas tonalidades.

Ya sabes que hay distintos tipos de tintes al agua y al alcohol, cuanto más rápido se evapore más difícil es utilizarlo, el más complicado es al alcohol.
Con los tintes todo es cuestión de rapidez, no te puedes quedar "dormida en los laureles".
Te voy a contar un pequeño secretillo pero no lo digas a nadie, :Dhumedece la madera con agua antes de aplicar la primera mano de tinte al agua, y si utilizas tintes al disolvente se humedece la madera con dicho producto. Así conseguirás una aplicación más uniforme y tendrás más tiempo para darlo.

Ni-kita, si estás interesada un día con más calma, explicaré pasito a pasito la técnica de barniz de muñeca, es una técnica que se utilizaba en el S XIX aplicando capas sucesivas de laca disuelta en alcohol. La fusión entre la madera y el barniz crea una superficie dura parecida a un espejo y de un extraordinario grosor, aunque de lustre transparente.

Hasta pronto y ha sido un placer.:-)
Esther.
 
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.

Avatar de Usuario
JOSETXU
Guardián
Guardián
Mensajes: 6182
Registrado: 18 May 2007 07:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: TINTES PARA LA MADERA

Mensajepor JOSETXU » 14 Ago 2008 14:20

Hola esther.Veo que eres una entendida en la materia;).Para las armas de caza,que tienen que soportar lo peor ,cambios de temperatura,agua ,sol,etc,Hago lo siguiente:el color ,lo doy con tinte al disolvente y con pistola,despues de dejar el color como quieres,le doy dos manos de poliuretano,tambien a pistola,lijo para quitar la"greña" y despues le doy dos manos mas de diponitro mate al agua,de barnizar suelos,Con todo esto quedan los rifles y escopetas con unas maderas preciosas y ademas en mate que no patinan en las manos con el agua o el sudor.Con esta combinacion de imprimaciones y terminacion consigo que el acabado sea muy resistente a roces,golpes e intemperie.Un saludo.
¿Zaragoza se rendirá? La muerte al que esto diga. La reducirán a polvo: de sus históricas casas no quedará ladrillo sobre ladrillo; pero entre los escombros y entre los muertos habrá siempre una lengua viva para decir que Zaragoza no se rinde.

Ni-kita
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1593
Registrado: 23 Feb 2008 04:01
Estado: Desconectado

RE: TINTES PARA LA MADERA

Mensajepor Ni-kita » 14 Ago 2008 14:56

Buenos días Esther,

gracias por compartir tus conocimientos. En cuanto a la técnica del siglo XIX, sí estaría interesada cuando tuvieras tiempo.
Agradecerte, aunque creo que lo he puesto en otro hilo, ahora no sé, el truco del alcohol. Me está yendo muy bien y está quedando finisima.

Un saludo.
" Sin duda, tu coraza te protege de la persona que quiere destruirte. Pero si no la dejas caer, te aislará también de la única que puede amarte." Richard Bach Â Â Â 

Avatar de Usuario
JERICO
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 9612
Registrado: 05 Dic 2006 09:01
Ubicación: Aragón
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: TINTES PARA LA MADERA

Mensajepor JERICO » 10 Sep 2008 17:11

Hola Esther, ya he terminado la Patriot, no encontré aceite de Tung a mano, así que la terminé como había pensado en un principio: nogalina, acite de linaza y goma-laca.
Te dejo el enlace: http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=74&MEN=455247&T=Kit_Patriot_de_Ardesa_terminado
Un saludo
"Carpe diem quam minimum credula postero". (Horacio, Odas, I, 11)

Avatar de Usuario
Esther
.30-06
.30-06
Mensajes: 714
Registrado: 30 Jun 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: TINTES PARA LA MADERA

Mensajepor Esther » 11 Sep 2008 15:37

[citando a: JERICO]
Hola Esther, ya he terminado la Patriot, no encontré aceite de Tung a mano, así que la terminé como había pensado en un principio: nogalina, acite de linaza y goma-laca.
Te dejo el enlace: http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=74&MEN=455247&T=Kit_Patriot_de_Ardesa_terminado
Un saludo


Jerico, ya la he visto Ole y Ole!!!!!;)

Bueno, las ganas que tengo de terminar los exámenes, para estar más por estos bosques.:D
Hasta pronto.
Esther.
 
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.

Avatar de Usuario
JERICO
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 9612
Registrado: 05 Dic 2006 09:01
Ubicación: Aragón
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: TINTES PARA LA MADERA

Mensajepor JERICO » 11 Sep 2008 17:19

Gracias de nuevo por todo, la siguiente lo intentaré con el aceite de Tung.
Un saludo
"Carpe diem quam minimum credula postero". (Horacio, Odas, I, 11)


Volver a “Reparaciones y Bricolaje”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados