Buenas tardes,
Acabo de adquirir dos escopetas de hace muchos años. Mi intención es irlas restaurando y voy a empezar por esta.
Es una EGO paralela del 12, la escopeta, ya investigaré, debe tener más de 40 años. Ha estado, por lo que parece, sin usar los últimos tiempos cogiendo humedad.
Iré poniendo fotos de todo el proceso cuando pueda postearla, puesto que aún no tengo ese privilegio por el tiempo y mensajes que tengo en el foro, pero estoy datando todo el proceso.
En mi opinión es un arma muy bien hecha, a mano, buenos acabados, buenos materiales, las paralelas están infravaloradas a día de hoy.
En la primera revisión y desmontaje tenemos:
Las maderas están golpeadas y rayadas, no parece cosa grave, no faltan trozos ni hay surcos profundos, todo puede arreglarse dándoles cariño.
El Cañón ha perdido el pavón en ciertos sitios y ha cogido óxido, por dentro tiene signos de uso, algo de oxido pero no parece nada grave.
No hay holgura entre báscula y cañón.
La báscula tiene porquería del año que la busques. Al desmontarla tiene oxido por dentro en algunas partes, nada grave. Algún tornillo ha necesitado cariño a base de golpes para poder sacarlo por el oxido que tenía.
La correa, de cuero, también la restauraré.
Primeros pasos después de desmontarla:
1. Báscula:
Limpiar todo con el ultrasonido, quitar óxidos de forma química y manual.
2. Cañón:
Lijar el óxido y prepararla para pavonarla.
3. Madera:
Decapar el barniz con químicos.
Continuará....
Restauración de paralela EGO
Re: Restauración de paralela EGO
Cuando pueda poner fotos se verá todo mejor.
Las piezas de la báscula tenían oxido en algunas partes, por dentro, se ha quitado con la dremel, se ha engrasado, en general está bastante bien para los años que debe tener.
Otras piezas que estaban más expuestas tenían bastante óxido. Estas las he sumergido en ácido con agua, se han lavado bien y añadido bicarbonato para parar cualquier reacción. Después se han cepillado con la dremel y se han pasado a pavonar.
El resto de piezas no pavonadas en plateado brillante se han repasado con algodón mágico y se han pulido con la dremel.
El cañón ha sido otra odisea. Tenía en una parte externa óxidos que no salían fácilmente de forma mecánica, por lo que opté por darle ácido con un bastoncillo, localizado, y después lavar y continuar lijando el resto. Una vez perfectamente lijado salvé los agujeros con cinta y papel, desengrasé y pavoné con 3 capas. El resultado es de 10.
Las maderas tenían un fuerte olor a humedad, ya que la escopeta ha estado en un sótano o almacén de Asturias sin usar. Las decapé y froté bien, después la lavé con abundante agua y jabón de castilla y a secar al sol de 40º de Madrid.
Una vez secas, lija de 280, lija de 600 y lija de 1500 para quitar todas las imperfecciones y golpes más superficiales.
Después se acabó con 3 capas ligeras de aceite de linaza y una ultima más generosa y a pulirlo con un paño de algodón.
Una vez hecho todo esto se ha engrasado y montado el arma, que ha quedado como nueva. Cuando pueda subir fotos pondré de todo el proceso.
Las piezas de la báscula tenían oxido en algunas partes, por dentro, se ha quitado con la dremel, se ha engrasado, en general está bastante bien para los años que debe tener.
Otras piezas que estaban más expuestas tenían bastante óxido. Estas las he sumergido en ácido con agua, se han lavado bien y añadido bicarbonato para parar cualquier reacción. Después se han cepillado con la dremel y se han pasado a pavonar.
El resto de piezas no pavonadas en plateado brillante se han repasado con algodón mágico y se han pulido con la dremel.
El cañón ha sido otra odisea. Tenía en una parte externa óxidos que no salían fácilmente de forma mecánica, por lo que opté por darle ácido con un bastoncillo, localizado, y después lavar y continuar lijando el resto. Una vez perfectamente lijado salvé los agujeros con cinta y papel, desengrasé y pavoné con 3 capas. El resultado es de 10.
Las maderas tenían un fuerte olor a humedad, ya que la escopeta ha estado en un sótano o almacén de Asturias sin usar. Las decapé y froté bien, después la lavé con abundante agua y jabón de castilla y a secar al sol de 40º de Madrid.
Una vez secas, lija de 280, lija de 600 y lija de 1500 para quitar todas las imperfecciones y golpes más superficiales.
Después se acabó con 3 capas ligeras de aceite de linaza y una ultima más generosa y a pulirlo con un paño de algodón.
Una vez hecho todo esto se ha engrasado y montado el arma, que ha quedado como nueva. Cuando pueda subir fotos pondré de todo el proceso.
Re: Restauración de paralela EGO
Adjunto las fotos del estado de la culata, guardamanos y cañón, antes de empezar, donde se aprecian los daños que tenía.
(solo me deja 3 fotos por mensaje sigo más abajo)
Re: Restauración de paralela EGO
Detalles del desmontaje y óxidos.
Re: Restauración de paralela EGO
Como curiosidad, esta es la máquina de ultrasonido una vez se sumergieron todas las piezas para su limpieza.
También adjunto detalle de la culata con el líquido decapante. La verdad es que funcionó fenomenalmente. Despues no me compliqué, lo quite con trapo y lo cepillé con agua y jabón de castilla y secar al sol, antes de lijar nada. No hice fotos de este paso, pero quedaba la madera perfecta para empezar a lijar.
Re: Restauración de paralela EGO
Detalles de la correa antes de empezar con ella.
Despiece de báscula y demás piezas ya limpias de óxido.
Re: Restauración de paralela EGO
Culata y guardamanos ya terminados al aceite.
Tres capas ligeras y una generosa y a pulir con trapo de algodón.
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados