Buenos días.
Aquí vengo con más dudas que me surgen en mi intromisión en el mundo del tiro.
Como he comentado en algún otro post, ando barajando la compra de una escopeta y revisando catálogos, me llama la atención que el drop de las culatas ajustables para un mismo modelo de escopeta, es diferente entre la versión fija y la regulable.
Y me explico; por ejemplo para la Browning 825 que estoy mirando, el drop para la culata fija es de 36-56, y sin embargo en la versión regulable es de 39-59 (que con el regulable se puede reducir hasta 25-45). No entiendo por qué la versión con regulable tiene una mayor caída en su posición más baja, que la culata normal. Si se supone que solo es “cortar un trozo” para hacerlo sube y baja.
Y esto viene a colación de que este fin de semana he podido encarar una Browning 725 Sporter, una 725 Pro Sport y una 725 S3, que a pesar de anunciar todas el mismo drop, resulta que todas tenían un encare diferente. La que mejor me quedaba era la normal, la 725 Sporter, que al encararla mi ojo quedaba perfectamente enrasado con la banda. En las otras dos veía banda.
Esto me hace pensar que quizás debiera comprar la escopeta con culata regulable, por si las moscas…
Un saludo
Drop (caída) en culata regulable versus culata no regulable
Re: Drop (caída) en culata regulable versus culata no regulable
Un regulable de origen imagino que estará rondando los 400 eur imagina que en la posición más baja ves banda y no puedes bajarlo más , esto es cosecha propia a lo mejor lo hacen así para contrarrestar y no tengas que quitar madera
Re: Drop (caída) en culata regulable versus culata no regulable
Buenas.
Jose82, siempre al pie del cañón. Gracias! Así da gusto!
El regulable de Browning es bastante barato, me ha sorprendido. La diferente entre una ajustable y una no ajustable, según su propia página y al menos en el modelo 825, son 150 euros. Si realmente fueran 400 euros, entonces no me lo pensaba y me los ahorraba para una culata a medida (o una ortopédica).
La verdad que me sorprende la diferencia de drop. Y 3mm puede parecer insignificante, pero a nivel de encare puede ser un mundo!!
¿Hay algún inconveniente entre una culata regulable y una fija?
Un saludo
Jose82, siempre al pie del cañón. Gracias! Así da gusto!
El regulable de Browning es bastante barato, me ha sorprendido. La diferente entre una ajustable y una no ajustable, según su propia página y al menos en el modelo 825, son 150 euros. Si realmente fueran 400 euros, entonces no me lo pensaba y me los ahorraba para una culata a medida (o una ortopédica).
La verdad que me sorprende la diferencia de drop. Y 3mm puede parecer insignificante, pero a nivel de encare puede ser un mundo!!
¿Hay algún inconveniente entre una culata regulable y una fija?
Un saludo
Re: Drop (caída) en culata regulable versus culata no regulable
Yo sin pensar la cogería regulable la fija te has de acomodar a ella y la regulable la puedes ajustar a tu morfología , por 150 eur no vale la pena y ya con el tiempo si estás agusto y le quieres hacer una culata que es lo ideal pues adelante.
Que envidia estrenar la 825 jaja
Que envidia estrenar la 825 jaja

Re: Drop (caída) en culata regulable versus culata no regulable
Buenas.
Pues si me mantiene la diferencia que hay en la web de Browning entre culata regulable y no regulable, me decidiré por la regulable. Aunque yo prefiero culata fija, pero claro, si no la puedo probar es arriesgar demasiado.
Envidia…hasta cierto punto. Hubiera preferido no tener que comprar escopeta (con el desembolso que conlleva) o haber encontrado algo decente de segunda mano. Pero bueno, me he picado a esto y no quiero seguir tirando con la semiautomática porque la estoy reventando a la pobre.
Un saludo y gracias.
Pues si me mantiene la diferencia que hay en la web de Browning entre culata regulable y no regulable, me decidiré por la regulable. Aunque yo prefiero culata fija, pero claro, si no la puedo probar es arriesgar demasiado.
Envidia…hasta cierto punto. Hubiera preferido no tener que comprar escopeta (con el desembolso que conlleva) o haber encontrado algo decente de segunda mano. Pero bueno, me he picado a esto y no quiero seguir tirando con la semiautomática porque la estoy reventando a la pobre.
Un saludo y gracias.
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 30 invitados