culatas de carbono: mantenimiento y conservación.

Restaurar un arma o arreglar un arma: entra, aprende o ayuda a otros
RedRyder
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 241
Registrado: 25 Abr 2012 19:07
Contactar:
Estado: Desconectado

culatas de carbono: mantenimiento y conservación.

Mensajepor RedRyder » 07 Oct 2024 17:49

Saludos a todos los foreros;
El caso es que tengo 2 armas con culatas de carbono, y 1 con culata de polímero "soft".
El tacto, con el tiempo, tiende a hacerse pegajoso. Un día le pregunté a mi armero como se limpiaba una culata de carbono, y francamente, no tenía ni idea. Aunque me dijo que con derivados de petróleo seguro que no.
Entrando en la web del distribuidor bbi, en el apartado atención al cliente, donde ponen algo así como "preguntenos, estamos para atenderle" (más o menos hablo de memoria), se me ocurrió preguntarles "como se limpiaba una culata de carbono".
La respuesta me dejó clavado: "que llevara el arma a la armeria y que el armero se la remitiera por si había que mandarla a fábrica".
Pensé que era un malentendido. Yo no me quejé del arma, ni dije que estaba en mal estado. Les respondí que solo quería saber como (o mejor, ¿con qué?) se limpia una culata de carbono.
La misma persona -esquivando la respuesta- me volvió a contestar lo mismo, dejando claro que había entendido la pregunta. O sea que la mandara al armero y bla bla bla...(lo mismo que la vez anterior).

O sea que no tienen ni p....a idea.

Vamos a ver; si "vives" de vender estas armas, ¿tan dificil es mandar un mail a la fábrica y preguntarlo?

Y esto me lleva a este foro donde siempre hay alguien que domina el tema que te ocupa.

¿Alguien sabria decirme como se limpia una culata de carbono? Yo de momento lo hago con una paño de microfibras húmedo de agua. Con un mediocre resultado. Es como quitar el polvo del salpìcadero del coche con un paño húmedo. Al momento parece que limpias pero al secarse vuelve a verse sucio.

En fin..., si alguien sabe decirme se lo agradeceré.

Atentamente

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4874
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: culatas de carbono: mantenimiento y conservación.

Mensajepor Chinchu » 07 Oct 2024 18:32

Hola, quizás sea más acertado echar un vistazo a lo que recomiendan los fabricantes de piezas de automoción, que llevan más tiempo en ese mundo.

Aquí tienes un link donde uno de ellos te habla del cuidado general de sus piezas, supongo que podrás encontrar cosas más desarrolladas, aunque no distarán mucho de esto.

Saludos,

https://www.iberiacompositech.com/maintenance-and-care-of-carbon-fiber-parts-practical-guide/

Las piezas de fibra de carbono se utilizan ampliamente en varios sectores, desde la industria aeroespacial hasta la automoción y los deportes. Su alta resistencia y ligero los convierten en una opción ideal para muchas aplicaciones. Sin embargo, el mantenimiento y cuidado adecuado son esenciales para garantizar un rendimiento óptimo y prolongar su vida útil. le proporcionaremos consejos prácticos para mantener sus piezas de fibra de carbono en excelentes condiciones.

Limpieza regular: La limpieza regular es crucial para eliminar cualquier suciria o partículas que puedan acumularse en la superficie de las partes de fibra de carbono. Utilíce un paño suave y no abrasivo para eliminar el polvo y los residuos. Evite el uso de sustancias químicas agresivas ya que podrían dañar el acabado de la fibra de carbono. En su lugar, opte por agua tibia con un detergente suave si es necesario.
Protección UV: Las partes de fibra de carbono pueden verse afectadas por la radiación ultravioleta del sol con el tiempo. Para protegerlos, aplique una capa de cera o sellador especializado diseñado específicamente para la fibra de carbono. Esto ayudará a preservar su brillo y evitar el deterioro causado por los rayos UV.
Evite los impactos y los arañazos: Aunque las partes de fibra de carbono son resistentes, todavía pueden sufrir daños si se colocan objetos pesados o afilados sobre ellos. Evite colocar tales objetos en las partes y, si es posible, guardarlos en un lugar seguro cuando no esté en uso. En caso de accidentes o daños menores, es recomendable consultar a un profesional especializado para su reparación.
Inspección periódica: El mantenimiento y cuidado adecuados de las piezas de fibra de carbono son claves para garantizar su correcto funcionamiento y prolongar su vida útil. Siguiendo prácticas regulares de limpieza, protegiendo contra los rayos UV, evitando impactos y arañazos, y realizando inspecciones periódicas, podrás disfrutar de tu inversión en fibra de carbono durante mucho tiempo. Además, recuerde seguir las instrucciones específicas del fabricante, ya que cada parte puede tener requisitos particulares.

Avatar de Usuario
Cerro Negro
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1565
Registrado: 31 Jul 2015 14:37
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: culatas de carbono: mantenimiento y conservación.

Mensajepor Cerro Negro » 08 Oct 2024 10:32

Hola compañero

El problema de los acabados "soft" es que con el tiempo se vuelven pegajosos, se marcan los dedos y acaban siendo una castaña por mucho que los fabricantes digan lo contrario.

Lo mismo que a ti me pasó con mi Bergara Sporter, con el tiempo se volvió pegajoso y quise arreglarlo. Lo primero que hice fue quitarle ese acabado a base de frotar la culata con un paño untado en aceite, para luego llevarlo a una armería de confianza donde hacen trabajos de hidroimpresión y elegir el acabado que me gustaba. El tacto con hidroimpresión no tiene nada que ver con el "soft", mucho más suave y limpio.

Para limpiar una culata sintética, de fibra o similar lo mejor es un paño húmedo. Nunca darles con aceites como los empleados en las partes metálicas para evitar la corrosión, pues con el tiempo pueden degradar el plástico. Esto vale también con los acabados de hidroimpresión.

maradono
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1437
Registrado: 22 Abr 2022 14:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: culatas de carbono: mantenimiento y conservación.

Mensajepor maradono » 08 Oct 2024 11:07

Esto es lo que me encontré hace poco, antes de vender mi culata de carbono, una FBT.

https://zarimex.eu/en/blog/care-of-carbon-stock

RedRyder
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 241
Registrado: 25 Abr 2012 19:07
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: culatas de carbono: mantenimiento y conservación.

Mensajepor RedRyder » 08 Oct 2024 17:45

Chincu, Cerro Negro y Maradono; Muchas gracias por responder. Chinchu, probaré con agua tibia y un jabón suave.
Ciertamente las culatas de carbono no son lo que prometían. No lo he dicho en mi exposición, pero lo cierto es que pregunté también a Bergara, (ya que siempre me ha gustado el B14 Crest Carbon) manifestando mi interés por el B14 y también mis malas experiencias con culatas de carbono, así que les pregunté como (o con qué) se limpiaba una culata de carbono: fueron igual de "cachondos" que los del bbi, en lugar de responder la pregunta me dijeron que "con los rifles Bergara esto no ocurría".
Y hala..., a cascarla por ahí!!!
Evidentemente no insistí. Ni a bbi ni a Bergara. Me responden lo que quieren responder. Me da igual que sea por ignorancia (que no creo), por ninguneo, o porque simplemente no quieren responder a la pregunta.
Con estas respuestas, simplemente muestran el nivel en que estiman al usuario final. No hay más.

(Por cierto, Hace poco tuve ocasión de montar un visor y afinar un Bergara Sporter del 270w y tiraba francamente bien).

otra cosa sobre el carbono; algo que en la respuesta de chinchu oigo por primera vez: la radiación solar le perjudica mucho. Y es cierto. Actualmente que las temporada de jabalí se alarga y que con el cambio climático los meses de Spetiembre y Octubre aún son calurosos, me encuentro con que el rifle en mis manos si nos da el Sol, se calienta mucho. Esto no ocurre con la madera. No hablo de 40grados (nadie caza con 40 grados). Hablo de 18-20 grados. La radiación calienta tanto el rifle que a veces lo tengo que colgar ala espalda del lado contrario al Sol. O ponerlo en la funda abierta presta a sacarlo si hace falta.
Esto con la madera no ocurre.
No tengo ni idea de donde encontrar una cera o sellador para fibra de carbono.

muchas gracias a todos

Avatar de Usuario
Jesusr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3849
Registrado: 23 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: culatas de carbono: mantenimiento y conservación.

Mensajepor Jesusr » 08 Oct 2024 18:32

El tema es serio y decepcionante, cuando compras un arma con toda la ilusión y te salen después por peteneras, lo raro es que no haya salido nadie diciendo que en su blaser no le pasa eso....

Bueno supongo que la solución de la hidroimpresion es la más saludable dadas las circunstancias, espero que todo vaya bien.

RedRyder
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 241
Registrado: 25 Abr 2012 19:07
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: culatas de carbono: mantenimiento y conservación.

Mensajepor RedRyder » 09 Oct 2024 13:47

Jesusr respecto a lo de Blaseer t dore q tuve un R93 Profesional bastantes años y no se calentaba con la radiacion. Pero no era de carbono. Era de plastico. Plastico q podemos llamar con nombres “glamourosos”, …pero plastico.
Mi experiencia hoy me dice que para rececho el carbono va muy bien. Para batida en todo tiempo, mejor un plastico de calidad.

maradono
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1437
Registrado: 22 Abr 2022 14:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: culatas de carbono: mantenimiento y conservación.

Mensajepor maradono » 09 Oct 2024 14:04

Yo como ya vendí la culata, no puedo hacer nada, pero para la que tiene mi rifle ahora, una sintética,
creo que le pondré vinilo cuando este un poco mas desgastada, la hidro impresión no termina de gustarme.

Tengo dos amigos con vinilo, uno un R93 con culata de carbono y el otro un A-Bolt sintético que se estropeo la goma, cosa muy normal en los Browning.

https://www.gunskins.com/products/rifle-skin?variant=21529505595505

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4874
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: culatas de carbono: mantenimiento y conservación.

Mensajepor Chinchu » 09 Oct 2024 18:05

RedRyder escribió:
otra cosa sobre el carbono; algo que en la respuesta de chinchu oigo por primera vez: la radiación solar le perjudica mucho. Y es cierto. Actualmente que las temporada de jabalí se alarga y que con el cambio climático los meses de Spetiembre y Octubre aún son calurosos, me encuentro con que el rifle en mis manos si nos da el Sol, se calienta mucho. Esto no ocurre con la madera. No hablo de 40grados (nadie caza con 40 grados). Hablo de 18-20 grados. La radiación calienta tanto el rifle que a veces lo tengo que colgar ala espalda del lado contrario al Sol. O ponerlo en la funda abierta presta a sacarlo si hace falta.
Esto con la madera no ocurre.
No tengo ni idea de donde encontrar una cera o sellador para fibra de carbono.

muchas gracias a todos


Hola,

Eso que le pasa a la fibra de carbono es lo que en física se llama "radiación del cuerpo negro", algo que los ingenieros de materiales conocen muy bien y los de automoción más.

Tiene que ver con la energía que algunos cuerpos absorben de la radiación solar, que no tiene nada que ver con la temperatura exterior sino simplemente con estar expuestos al sol, y cómo la radian posteriormente en forma de radiación infraroja, es decir, calor.

(Es la explicación de porqué algunos accesorios chinorris y no chinorris que antaño montábamos en nuestros bugas, un día aparecían con el plástico fundido).

Por tu comentario, me da que esto no lo han tenido muy en en cuenta, pero como tantas cosas a día de hoy.

Saludos,

RedRyder
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 241
Registrado: 25 Abr 2012 19:07
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: culatas de carbono: mantenimiento y conservación.

Mensajepor RedRyder » 10 Oct 2024 13:29

Cinchu, tu respuesta me ha ayudado mucho porque no me atrevía a poner un jabón (ni suave ni ninguno) por miedo a que fuera peor el remedio que la enfermedad, pero el hilo que aportas de los fabricantes de accesorios para coches es muy muy ilustrativo y ya me da pie para hacerlo con agua tibia y jabón suave (supongo que suave significa PH neutro).

Aparte puse en google "cera para fibra de carbono" y aparecieron un montón de productos adquiribles en amazon, y supongo que también en alguna tienda de recambios para coche.
Estaba yo en un "punto muerto" y con tu aportación, -tirando del hilo- me han salido un montón de opciones.

Esto de los foros está muy bien. Ojalá lo hubiera preguntado antes.

saludos a todos


Volver a “Reparaciones y Bricolaje”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 32 invitados