Buenas,
Adjunto unas fotos del revólver pavonado que acabo de comprar; agradecería que me dieseis vuestra opinión:
Parece que son puntos de corrosión u óxido; he limpiado el revólver con disolvente universal y un cepillo de dientes, y luego con WD-40 y un trapo de algodón suave, pero ahí siguen.
Por lo que he leído en otros posts... ¿Me recomendáis que intente con lana de acero 0000 y WD-40? ¿afectaría al pavonado y al logo de Smith&Wesson? Si fuese así, lo dejo como está, y en ese caso supongo que para que no se extienda la corrosión debo guardar el revólver aceitado... ¿con WD-40 o con un CLP que tengo (Archoil AR4200)?
En otros foros he leído que va bien también la lana de bronce... ¿Alguien sabe donde encontrarla en España?
Mil gracias por vuestras recomendaciones!
Saludos,
Corrosión/óxido en revólver pavonado
Re: Corrosión/óxido en revólver pavonado
Había reflotado un tema antiguo pero mejor abro este nuevo
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2785
- Registrado: 15 Jul 2017 20:02
- Ubicación: Madrid/Ávila.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Corrosión/óxido en revólver pavonado
Buenas, compañero:
A falta de mejor opinión, te comento.
O es un efecto óptico de la fotografía o no parece óxido. Más bien pequeños cráteres de corrosión, sobre todo en la segunda fotografía.
Si es así, por mucho que frotes con lo que sea, no lo quitarás.
Si es óxido poco profundo, debería salir con lana de acero 000 ó 0000 y cualquier aceite de armas o de máquina de coser. Frotando con cuidado, eso sí. Recomiendan pases en sentido longitudinal, no haciendo círculos.
A ver si alguien te puede ayudar más.
Saludos cordiales.
Edito: El revólver siempre hay que guardarlo con una fina capa de aceite para prevenir la corrosión. La lana de bronce no sabía de su existencia.
A falta de mejor opinión, te comento.
O es un efecto óptico de la fotografía o no parece óxido. Más bien pequeños cráteres de corrosión, sobre todo en la segunda fotografía.
Si es así, por mucho que frotes con lo que sea, no lo quitarás.
Si es óxido poco profundo, debería salir con lana de acero 000 ó 0000 y cualquier aceite de armas o de máquina de coser. Frotando con cuidado, eso sí. Recomiendan pases en sentido longitudinal, no haciendo círculos.
A ver si alguien te puede ayudar más.
Saludos cordiales.

Edito: El revólver siempre hay que guardarlo con una fina capa de aceite para prevenir la corrosión. La lana de bronce no sabía de su existencia.
"Nasío pá tirar"
Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.

Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados