Recien pavonado y sale oxido
Recien pavonado y sale oxido
La semana pasada pavone mi beretta 686, hice todo el proceso bien y el acabado fue el deseado pero... a los dos días el cañon lleno de una arenilla como si fuera oxido de arriba abajo. Lo limpio con aceite y lo dejo así, hoy vuelvo a mirar y ya tenía oxido otra vez en bastantes zonas ¿a que se debe esto? ¿Como lo puedo solucionar si sigue así?
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17684
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recien pavonado y sale oxido
Pero que clase de pavonado??? En un profesional, o en tu casa???
Saludos.
Saludos.
Última edición por manolosolo el 19 Sep 2022 20:58, editado 1 vez en total.
Re: Recien pavonado y sale oxido
Adjunto fotos del cañon lijado y limpio y dek resuktado final
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17684
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recien pavonado y sale oxido
Repito la pregunta, el pavonado, lo has hecho tu, o ha sido un profesional??? Que clase de pavonado??? Alcalino, o de oxidación lenta???
Re: Recien pavonado y sale oxido
manolosolo escribió:Pero que clase de pavonado??? En un profesional, o en tu casa???
Saludos.
Pavonado en frío con un kit de ballistol o algo así comprado en armería online. Los pasos los saqué del foro y los seguí a rajatabla
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17684
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recien pavonado y sale oxido
Pues, has hecho un pavonado, que se va frotando no muy fuerte con un paño, eso solo vale para armas de exposición, que no van ser usadas.
Mira como se hace un pavonado a escopetas, que no se pueden pavonar con el método alcalino, porque puede comer el baño de sales la banda de soldadura de los cañones. Ponle los subtítulos en español para enterarte de algo, aunque en realidad, en el video le da muchas vueltas, es bien simple, calentar ligeramente el cañón con soplete o pistola de calor, echar el producto sin que chorree, dejar oxidar, limpiar, y hervir en agua, repitiendo los pasos dos o tres veces, es el mejor pavonado posible:
https://www.youtube.com/watch?v=TQkvaOdX1cY
Donde comprar el producto de pavonar:
https://www.brownells.es/epages/Iberica ... rchButton=
Solo necesitas algo largo donde poder hervir el cañón en agua.........
Suerte.........


Mira como se hace un pavonado a escopetas, que no se pueden pavonar con el método alcalino, porque puede comer el baño de sales la banda de soldadura de los cañones. Ponle los subtítulos en español para enterarte de algo, aunque en realidad, en el video le da muchas vueltas, es bien simple, calentar ligeramente el cañón con soplete o pistola de calor, echar el producto sin que chorree, dejar oxidar, limpiar, y hervir en agua, repitiendo los pasos dos o tres veces, es el mejor pavonado posible:
https://www.youtube.com/watch?v=TQkvaOdX1cY
Donde comprar el producto de pavonar:
https://www.brownells.es/epages/Iberica ... rchButton=
Solo necesitas algo largo donde poder hervir el cañón en agua.........
Suerte.........

Re: Recien pavonado y sale oxido
Con ese tipo de pabonados en frio,al terminar,deves parar el proceso quimico de oxidacion,y eso tienes que parar el proceso con algun tipo de aceite
Re: Recien pavonado y sale oxido
kiazara2 escribió:Con ese tipo de pabonados en frio,al terminar,deves parar el proceso quimico de oxidacion,y eso tienes que parar el proceso con algun tipo de aceite
Si, fue que en la banda que une los cañones debio quedar sin llegar a penetrar el aceite y acabo oxidando un poco. Nada que no se solucione con un buen rociado de aceite
Re: Recien pavonado y sale oxido
Cerubas escribió:kiazara2 escribió:Con ese tipo de pabonados en frio,al terminar,deves parar el proceso quimico de oxidacion,y eso tienes que parar el proceso con algun tipo de aceite
Si, fue que en la banda que une los cañones debio quedar sin llegar a penetrar el aceite y acabo oxidando un poco. Nada que no se solucione con un buen rociado de aceite
Con estos pavonados en frio que son ácidos lo que hay que hacer es lavar la pieza con una solución alcalina, agua con bicarbonato por ejemplo, para detener la reacción de oxidación. Aunque en muchos tutoriales sale lo del aceite lo efectivo es lo del bicarbonato. Luego le puedes dar el aceite o la grasa de armas.
Saludos.
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados