pregunto a los expertos

Restaurar un arma o arreglar un arma: entra, aprende o ayuda a otros
josmi
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3084
Registrado: 12 May 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

pregunto a los expertos

Mensajepor josmi » 22 Ago 2020 23:07

Estoy terminando una culata al aceite de linaza. La madera ya no absorve mas aceite. La ultima capa una vez seca me queda como una pelicula de barniz brillante. Yo creo que esa no es la forma de terminación correcta y por eso, expertos os pregunto, ¿ como debo seguir?

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17697
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: pregunto a los expertos

Mensajepor manolosolo » 23 Ago 2020 00:26

Has limpiado entre manos, al cabo de una o dos horas, los restos de linaza que la madera no ha absorbido??????
Puedes frotar con lana de acero triple cero, de venta en cualquier almacén de pinturas.
Saludos.

josmi
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3084
Registrado: 12 May 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: pregunto a los expertos

Mensajepor josmi » 23 Ago 2020 12:55

manolosolo escribió:Has limpiado entre manos, al cabo de una o dos horas, los restos de linaza que la madera no ha absorbido??????
Puedes frotar con lana de acero triple cero, de venta en cualquier almacén de pinturas.
Saludos.


Hola Manolosolo, he hecho lo que tu dices, dejo secar la ultima mano 3 dias, repaso con lana de acero del Cero y me queda la madera mate y con una especie de pelicula blanquecina que por mas que fronto no desaparece

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17697
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: pregunto a los expertos

Mensajepor manolosolo » 23 Ago 2020 19:54

Pues no se que decirte compañero, yo uso linaza marca Proa, pues tengo el almacén de pinturas en la esquina, el bote de a litro, me cuesta 4 o 5 €, un buen agitado, y le echo a cañon a la madera, al cabo de una hora, seco el sobrante con papel de cocina, nada de lana de acero entre manos, cinco o seis manos, y listo, y me queda como en la foto.......
Seguramente sera algún problema de la linaza que usas, porque no tiene mas ciencia......
Saludos.
PD: A veces, salen las fotos patas arriba...... :mrgreen:
Adjuntos
Estoy terminando una culata al aceite de linaza. La madera ya no absorve mas aceite. La ultima capa una 30

josmi
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3084
Registrado: 12 May 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: pregunto a los expertos

Mensajepor josmi » 23 Ago 2020 22:19

Seguiremos intentandolo, gracias Manolosolo

JC1
.30-06
.30-06
Mensajes: 825
Registrado: 21 Jun 2020 17:57
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: pregunto a los expertos

Mensajepor JC1 » 25 Ago 2020 22:01

josmi escribió:
manolosolo escribió:Has limpiado entre manos, al cabo de una o dos horas, los restos de linaza que la madera no ha absorbido??????
Puedes frotar con lana de acero triple cero, de venta en cualquier almacén de pinturas.
Saludos.


Hola Manolosolo, he hecho lo que tu dices, dejo secar la ultima mano 3 dias, repaso con lana de acero del Cero y me queda la madera mate y con una especie de pelicula blanquecina que por mas que fronto no desaparece

Creo que no debes dejar pasar tanto tiempo. Una hora tras aplicar el aceite basta para que haya absorbido ya lo que toca. Limpia entonces el resto.
Pero no pases la lana de acero o lo que notas es el residuo que deja, apelmazado junto con el exceso de aceite catalizado en el exterior.
Creo que deberás quitar todo eso, lijándolo con grano fino y decreciente o con lana de acero si la película que observas no es muy basta. Luego reinicia el proceso tal como te cita Manolosolo.
Pero la lana de acero úsala solo para matar el " pelo " que se levanta de la madera al humedecerla con agua al inicio del proceso.
Luego no deberías abusar de ella, ya que elimina la pátina lograda y mata el posible brillo que puedas conseguir.
Si das una docena de manos de aceite, o las que sean, yo no usaría la lana de acero más que en las 3 ó 4 primeras pasadas.
La gracia y ventaja del proceso del aceite, frente al engorro de las manos y su secado, es que resulta un método progresivo y de fácil enmienda si algún paso no surte el efecto deseado. Todas las fases son de fácil control por parte del operario.
Un proceso muy " interactivo ", por usar algún palabro modernoso.
Espero que te sirva.

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: pregunto a los expertos

Mensajepor missouri » 25 Ago 2020 23:21

Buenas compañero, lo que pasa es que ese aceite es brillante.
El aceite de linaza por si es tirando a satinado. El puro, que vale un poco más de lo que dices.
La linaza viene estupendamente contra el agua y para conservar la madera.
Si quieres que sea mate tendrás que buscar uno mate.
Mándame un privado si quieres y te paso por whatsapp mía trucos y productos.
De todas maneras a bote pronto te diría que el acabado que buscas lo conseguirías mezclando cera de mueble con ese aceite.
Puedes calentarlo con tiento en el microondas para poder disolverlos los dos. Lo aplicas con pincelito o trapo.
Si está tan saturada la madera de linaza como dices, una pasada con disolvente o acetona le vendría bien.
....

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: pregunto a los expertos

Mensajepor missouri » 25 Ago 2020 23:25

JC1 escribió:
josmi escribió:
manolosolo escribió:Has limpiado entre manos, al cabo de una o dos horas, los restos de linaza que la madera no ha absorbido??????
Puedes frotar con lana de acero triple cero, de venta en cualquier almacén de pinturas.
Saludos.


Hola Manolosolo, he hecho lo que tu dices, dejo secar la ultima mano 3 dias, repaso con lana de acero del Cero y me queda la madera mate y con una especie de pelicula blanquecina que por mas que fronto no desaparece

Creo que no debes dejar pasar tanto tiempo. Una hora tras aplicar el aceite basta para que haya absorbido ya lo que toca. Limpia entonces el resto.
Pero no pases la lana de acero o lo que notas es el residuo que deja, apelmazado junto con el exceso de aceite catalizado en el exterior.
Creo que deberás quitar todo eso, lijándolo con grano fino y decreciente o con lana de acero si la película que observas no es muy basta. Luego reinicia el proceso tal como te cita Manolosolo.
Pero la lana de acero úsala solo para matar el " pelo " que se levanta de la madera al humedecerla con agua al inicio del proceso.
Luego no deberías abusar de ella, ya que elimina la pátina lograda y mata el posible brillo que puedas conseguir.
Si das una docena de manos de aceite, o las que sean, yo no usaría la lana de acero más que en las 3 ó 4 primeras pasadas.
La gracia y ventaja del proceso del aceite, frente al engorro de las manos y su secado, es que resulta un método progresivo y de fácil enmienda si algún paso no surte el efecto deseado. Todas las fases son de fácil control por parte del operario.
Un proceso muy " interactivo ", por usar algún palabro modernoso.
Espero que te sirva.

Yo la lana de acero no la uso nunca, alguna raya indeseada sale sin querer.
Yo uso siempre lija 5000, que evita cualquier error
....

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17697
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: pregunto a los expertos

Mensajepor manolosolo » 25 Ago 2020 23:34

La lana de acero fina (000), no raya nada, y para mí, usar lija grano 5000 sobre madera, es un sin sentido, vamos, que es lo mismo que frotarla con una hoja de folio.........es que vamos, ese grano, ni siquiera se usa en automoción, donde si se requieren lijados lo mas finos posibles, y sobre todo en coches de altísima gama, para dejar acabados a puro espejo, que llega de sobras la grano 2000, creo que en madera, usar un grano mayor de 600-800, es un poco inutil, aunque bueno, cada cual que haga como le parezca, faltaría más.
Aparte, de que esas lijas de grano tan fino, suelen ser lijas de agua, por que sí lijas en seco, se embozan en segundos......
Saludos.
:birra^:

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: pregunto a los expertos

Mensajepor missouri » 26 Ago 2020 00:37

Bueno, cada maestrillo tiene su librillo.
Hay lijas para barniz y pintura de esos granos que no son al agua.
Yo te digo que los resultados que me dan, ahí están.
En culatas, cuchillos y demás.
Al ébano no le sienta nada mejor que una 5000.
Lo único cierto e inamovible son las matemáticas, y esto no es una ecuación.
....

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17697
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: pregunto a los expertos

Mensajepor manolosolo » 26 Ago 2020 13:43

Si, bueno, pero yo parto de la base, de que la madera, es un producto natural, imperfecto, con poros, no es una superficie que se pueda dejar lisa como un cristal, sin un recubrimiento, sea un tapaporos, cera, barniz, etc, y con vetas de diferente densidad, y para un acabado al aceite, realmente le sobra y basta con un lijado final con lana de acero triple 0........
Aparte, para acabados muy, muy finos, prefiero usar pulimento abrasivo de automoción sin siliconas, antes de dejarme las uñas lijando con poco mas que una hoja de libreta.........
Bueno, esa es mi experiencia....... :D
Saludos.
:birra^:

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: pregunto a los expertos

Mensajepor missouri » 26 Ago 2020 15:48

No estoy yo del todo acuerdo con eso. :D
Un pino u abeto, desde luego.
Pero una raíz de nogal es otra cosa.
Si nos vamos a Ébano, amaranto, palisandro o maderas densas, el pulido es como cualquier metal. Es más, hay muchos pulimentos de madera que dan un brillo mate, que me da a mi que es el acabado que busca el compañero.
Aún así, yo creo que las linazas, de unas a otras es un mundo de resultados y métodos.
Ni más ni menos que como cualquier otro producto :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Esto es un poco como la repostería, cada uno tiene sus trucos para subir masas y hacer cremas :caba:
....

josmi
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3084
Registrado: 12 May 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: pregunto a los expertos

Mensajepor josmi » 26 Ago 2020 17:10

Gracias a todos por vuestra informacion. Realmente no se ni yo mismo como lo he conseguido, pero al final hice un poco lo apuntado por Manolosolo y cuasualemtne he conseguido quitar la patina blanca y que quede un satinado tirando a brillante uniforme y bonito en la culata. Subiría una foto del resultado pero soy un negado para eso de subir grabar y su subir fotos con el ordenador. La tecnología me puede. Si encuentro un alma caritativa que me ayude prometo subir alguna foto.
Os reitero las gracias a todos

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: pregunto a los expertos

Mensajepor missouri » 26 Ago 2020 19:56

josmi escribió:Gracias a todos por vuestra informacion. Realmente no se ni yo mismo como lo he conseguido, pero al final hice un poco lo apuntado por Manolosolo y cuasualemtne he conseguido quitar la patina blanca y que quede un satinado tirando a brillante uniforme y bonito en la culata. Subiría una foto del resultado pero soy un negado para eso de subir grabar y su subir fotos con el ordenador. La tecnología me puede. Si encuentro un alma caritativa que me ayude prometo subir alguna foto.
Os reitero las gracias a todos


Si has conseguido lo que buscabas, pues apañado :saluting-soldier: :caba: :birra^:
....


Volver a “Reparaciones y Bricolaje”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados