como podría quitarle peso al gatillo de la m&p?
gracias y saludos
m&p9
m&p9
Perita Peritias
- INSTRUCTORPROF
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3893
- Registrado: 29 Abr 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: m&p9
Buenas jesus_cc, un compi me ha hecho la misma consulta que tú y como aquí nos ayudamos entre todos, te publico pregunta y respuesta de sendos privados para intentar aclarar tus dudas.
Tambien te facilito un hilo sobre la M&P de cosecha propia :D
http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=2&MEN=209369&T=ARMAS_DESPIECE_COMPLETO_de_SyW_MyP_Paso_X_paso
Pregunta:
Estimado INSTRUCTORPROF:
Primero, darte la enhorabuena por el desarrollo alucinante que le has dado al despiece de la MP, sigo admirado; segundo, consultarte algo sobre el arma: por lo visto, Borchers ha dejado de traer la Mp9 preparada para recorridos a 2.4 Kg. de peso en el disparador, porque el peso se "destensaba" con el uso, y bajaba hasta hacer que algunos tiradores hayan sido desplazados de división en plena tirada(IPSC). Además, Borchers mantiene que la pistola comienza a perder peso a partir de los 1000 disparos...
Mis preguntas son:
¿Cual es el mecanismo de regulación del peso del disparador, para que se afloje con el tiempo? ¿Por qué desaconsejan el seguir vendiendo un arma preparada de fábrica con un peso determinado?...y finalmente¿hay alguna posibilidad de hacer reversible el cambio de peso, dejándolo en el original de combate de 3.0 Kg? Eres, con diferencia, la persona que, aparte de los que la diseñaron, mejor conoce este arma; Borchers "no suelta prenda", y no parece sencillo conseguir piezas internas del arma (no venden un simple punto de mira). Espero impaciente tu respuesta. Gracias.
ferunkas.
Respuesta:
Gracias por tu elogio, te respondo por partes:
El mecanismo de regulación del peso "como tal" NO existe, es el diseño de las piezas que lo componen, ojala y lo tuviera, pues bien como no lo tiene, se basa en la superficie de fricción más o menos inclinada que posee la pieza que hace las veces de "Diente de disparo" y que libera la pronunciación de la aguja en su parte vista por el rail central de la corredera, es decir, que en función del ángulo y pulido de esta zona "cuesta" más o menos desplazar la cola del disparador, hasta su recorrido final, donde liberaría la aguja lanzada.
Pero en el caso de la M&P no sólo influye esta circunstancia, también tendremos en cuenta que la pieza que trasmite ese movimiento desde el disparador (Chapa estampada y con unas formas muy irregulares, que ves cuando haces el desarme básico en su parte interna derecha) suele auto-ajustarse y ni que decir tiene que es áspera y dura la inclinación del "pico" que desactiva el seguro de aguja, y para más rompecabezas por patente, está muy retrasado (en las Glock se sitúa en la parte delantera de la aguja) Es decir que si has entendido lo expuesto comprenderás el abanico de ajustes que hay que hacer para que funcionase el disparador con un determinado peso de arrastre, de ahí los fallos y la retirada del invento desde fábrica y de los distribuidores "Manitas" ya me entiendes.
Pero aún hay más, el fabricante AMERICANO encima "peca" de estricto en seguridad y el arma se suaviza a los cientos de disparos sin mermar su seguridad.
En definitiva, que hasta que los fabricantes de piezas y accesorios no terminen de arrancar, ni el distribuidor ni nosotros podemos hacer nada.
¿Mi consejo profesional? Vete a una armería, compra grasa de litio con grafito para armas, su aplicación pule y provoca menor fricción (yo uso un tubito pequeño de la casa Beretta) haces el despiece básico, en las piezas internas y lo aplicas sólo a las metálicas-móviles del arma, le untas sin pegotes y con unos 300 disparos notarás mejoría, no limpies el arma, mientras mas partículas de pólvora quemada y micro-limaduras del latón de los cartuchos tenga, mejor, así se auto-ajusta y pule sólo el mecanismo, sobre todo TE ACOSTUMBRAS al disparador ¿Que remedio verdad?
Espero haberte ayudado, un cordial saludo.
Atentamente, INSTRUCTORPROF.
P.D. No olvides limpiarla después de realizar la "operación de rodaje" descrita.;)
Tambien te facilito un hilo sobre la M&P de cosecha propia :D
http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=2&MEN=209369&T=ARMAS_DESPIECE_COMPLETO_de_SyW_MyP_Paso_X_paso
Pregunta:
Estimado INSTRUCTORPROF:
Primero, darte la enhorabuena por el desarrollo alucinante que le has dado al despiece de la MP, sigo admirado; segundo, consultarte algo sobre el arma: por lo visto, Borchers ha dejado de traer la Mp9 preparada para recorridos a 2.4 Kg. de peso en el disparador, porque el peso se "destensaba" con el uso, y bajaba hasta hacer que algunos tiradores hayan sido desplazados de división en plena tirada(IPSC). Además, Borchers mantiene que la pistola comienza a perder peso a partir de los 1000 disparos...
Mis preguntas son:
¿Cual es el mecanismo de regulación del peso del disparador, para que se afloje con el tiempo? ¿Por qué desaconsejan el seguir vendiendo un arma preparada de fábrica con un peso determinado?...y finalmente¿hay alguna posibilidad de hacer reversible el cambio de peso, dejándolo en el original de combate de 3.0 Kg? Eres, con diferencia, la persona que, aparte de los que la diseñaron, mejor conoce este arma; Borchers "no suelta prenda", y no parece sencillo conseguir piezas internas del arma (no venden un simple punto de mira). Espero impaciente tu respuesta. Gracias.
ferunkas.
Respuesta:
Gracias por tu elogio, te respondo por partes:
El mecanismo de regulación del peso "como tal" NO existe, es el diseño de las piezas que lo componen, ojala y lo tuviera, pues bien como no lo tiene, se basa en la superficie de fricción más o menos inclinada que posee la pieza que hace las veces de "Diente de disparo" y que libera la pronunciación de la aguja en su parte vista por el rail central de la corredera, es decir, que en función del ángulo y pulido de esta zona "cuesta" más o menos desplazar la cola del disparador, hasta su recorrido final, donde liberaría la aguja lanzada.
Pero en el caso de la M&P no sólo influye esta circunstancia, también tendremos en cuenta que la pieza que trasmite ese movimiento desde el disparador (Chapa estampada y con unas formas muy irregulares, que ves cuando haces el desarme básico en su parte interna derecha) suele auto-ajustarse y ni que decir tiene que es áspera y dura la inclinación del "pico" que desactiva el seguro de aguja, y para más rompecabezas por patente, está muy retrasado (en las Glock se sitúa en la parte delantera de la aguja) Es decir que si has entendido lo expuesto comprenderás el abanico de ajustes que hay que hacer para que funcionase el disparador con un determinado peso de arrastre, de ahí los fallos y la retirada del invento desde fábrica y de los distribuidores "Manitas" ya me entiendes.
Pero aún hay más, el fabricante AMERICANO encima "peca" de estricto en seguridad y el arma se suaviza a los cientos de disparos sin mermar su seguridad.
En definitiva, que hasta que los fabricantes de piezas y accesorios no terminen de arrancar, ni el distribuidor ni nosotros podemos hacer nada.
¿Mi consejo profesional? Vete a una armería, compra grasa de litio con grafito para armas, su aplicación pule y provoca menor fricción (yo uso un tubito pequeño de la casa Beretta) haces el despiece básico, en las piezas internas y lo aplicas sólo a las metálicas-móviles del arma, le untas sin pegotes y con unos 300 disparos notarás mejoría, no limpies el arma, mientras mas partículas de pólvora quemada y micro-limaduras del latón de los cartuchos tenga, mejor, así se auto-ajusta y pule sólo el mecanismo, sobre todo TE ACOSTUMBRAS al disparador ¿Que remedio verdad?
Espero haberte ayudado, un cordial saludo.
Atentamente, INSTRUCTORPROF.
P.D. No olvides limpiarla después de realizar la "operación de rodaje" descrita.;)
INSTRUCTORPROF: Trata siempre tus armas como si estuvieran dispuestas o cargadas para hacer fuego. No desenfundes tu arma si no estás seguro de que puedes o tienes que usarla. Nunca "acaricies" un gatillo si no tienes intención real de disparar.
RE: m&p9
[citando a: INSTRUCTORPROF]
Buenas jesus_cc, un compi me ha hecho la misma consulta que tú y como aquí nos ayudamos entre todos, te publico pregunta y respuesta de sendos privados para intentar aclarar tus dudas.
Tambien te facilito un hilo sobre la M&P de cosecha propia :D
http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=2&MEN=209369&T=ARMAS_DESPIECE_COMPLETO_de_SyW_MyP_Paso_X_paso
Pregunta:
Estimado INSTRUCTORPROF:
Primero, darte la enhorabuena por el desarrollo alucinante que le has dado al despiece de la MP, sigo admirado; segundo, consultarte algo sobre el arma: por lo visto, Borchers ha dejado de traer la Mp9 preparada para recorridos a 2.4 Kg. de peso en el disparador, porque el peso se "destensaba" con el uso, y bajaba hasta hacer que algunos tiradores hayan sido desplazados de división en plena tirada(IPSC). Además, Borchers mantiene que la pistola comienza a perder peso a partir de los 1000 disparos...
Mis preguntas son:
¿Cual es el mecanismo de regulación del peso del disparador, para que se afloje con el tiempo? ¿Por qué desaconsejan el seguir vendiendo un arma preparada de fábrica con un peso determinado?...y finalmente¿hay alguna posibilidad de hacer reversible el cambio de peso, dejándolo en el original de combate de 3.0 Kg? Eres, con diferencia, la persona que, aparte de los que la diseñaron, mejor conoce este arma; Borchers "no suelta prenda", y no parece sencillo conseguir piezas internas del arma (no venden un simple punto de mira). Espero impaciente tu respuesta. Gracias.
ferunkas.
Respuesta:
Gracias por tu elogio, te respondo por partes:
El mecanismo de regulación del peso "como tal" NO existe, es el diseño de las piezas que lo componen, ojala y lo tuviera, pues bien como no lo tiene, se basa en la superficie de fricción más o menos inclinada que posee la pieza que hace las veces de "Diente de disparo" y que libera la pronunciación de la aguja en su parte vista por el rail central de la corredera, es decir, que en función del ángulo y pulido de esta zona "cuesta" más o menos desplazar la cola del disparador, hasta su recorrido final, donde liberaría la aguja lanzada.
Pero en el caso de la M&P no sólo influye esta circunstancia, también tendremos en cuenta que la pieza que trasmite ese movimiento desde el disparador (Chapa estampada y con unas formas muy irregulares, que ves cuando haces el desarme básico en su parte interna derecha) suele auto-ajustarse y ni que decir tiene que es áspera y dura la inclinación del "pico" que desactiva el seguro de aguja, y para más rompecabezas por patente, está muy retrasado (en las Glock se sitúa en la parte delantera de la aguja) Es decir que si has entendido lo expuesto comprenderás el abanico de ajustes que hay que hacer para que funcionase el disparador con un determinado peso de arrastre, de ahí los fallos y la retirada del invento desde fábrica y de los distribuidores "Manitas" ya me entiendes.
Pero aún hay más, el fabricante AMERICANO encima "peca" de estricto en seguridad y el arma se suaviza a los cientos de disparos sin mermar su seguridad.
En definitiva, que hasta que los fabricantes de piezas y accesorios no terminen de arrancar, ni el distribuidor ni nosotros podemos hacer nada.
¿Mi consejo profesional? Vete a una armería, compra grasa de litio con grafito para armas, su aplicación pule y provoca menor fricción (yo uso un tubito pequeño de la casa Beretta) haces el despiece básico, en las piezas internas y lo aplicas sólo a las metálicas-móviles del arma, le untas sin pegotes y con unos 300 disparos notarás mejoría, no limpies el arma, mientras mas partículas de pólvora quemada y micro-limaduras del latón de los cartuchos tenga, mejor, así se auto-ajusta y pule sólo el mecanismo, sobre todo TE ACOSTUMBRAS al disparador ¿Que remedio verdad?
Espero haberte ayudado, un cordial saludo.
Atentamente, INSTRUCTORPROF.
P.D. No olvides limpiarla después de realizar la "operación de rodaje" descrita.;)
esto es lo que se llama una clase maestra
un 10 para INSTRUCTORPROF.
Cuando siembras rosales esperas recojer rosas no espinas                                Â
- INSTRUCTORPROF
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3893
- Registrado: 29 Abr 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: m&p9
Gracias amigo tomass, ¡A mandar que pa eso estamos! ;)
INSTRUCTORPROF: Trata siempre tus armas como si estuvieran dispuestas o cargadas para hacer fuego. No desenfundes tu arma si no estás seguro de que puedes o tienes que usarla. Nunca "acaricies" un gatillo si no tienes intención real de disparar.
RE: m&p9
:dc
muchas gracias por la respuesta, perdon por el retraso pero es que he
tenido mucho tiempo de andar por el foro.
Saludos
muchas gracias por la respuesta, perdon por el retraso pero es que he
tenido mucho tiempo de andar por el foro.
Saludos
Perita Peritias
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados