A ver si me dais una solución, en el sitio que he puesto el armero me da la impresión que hay humedad, no sé si son figuraciones mías o es así.
Sea lo que sea a ver si me dais algún consejo de qué puedo poner para evitar que se me estropeen mis hierros.
Humedad.
- Eldeltietar
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2399
- Registrado: 02 Dic 2006 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Humedad.
Se buscan hombres para un viaje peligroso.
Sueldo bajo. Frío extremo.
Largos meses de completa oscuridad. Peligro constante.
No se asegura retorno con vida.
Honor y reconocimiento en caso de éxito.
                  Â
Sueldo bajo. Frío extremo.
Largos meses de completa oscuridad. Peligro constante.
No se asegura retorno con vida.
Honor y reconocimiento en caso de éxito.
                  Â
- AIRSNIPER
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4476
- Registrado: 01 Oct 2006 02:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Humedad.
en las droguerias venden productos antihumedad, sond emarcas conocidas, se tratan de cubetas de plastico con rejilla donde se depositan unos granos blancos como de sal , la humedas chupa ese producto y cae en forma de liquido en el recipiente, se vende la cubeta y los sacos , existen recambios ....es economico y va muy bien
 BIENVENIDOS LOS TIEMPOS DIFICILES PORQUE ELLOS SERAN LA DEPURACION DE LOS COBARDES
                 Â
                 Â
- Eldeltietar
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2399
- Registrado: 02 Dic 2006 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Humedad.
Gracias compadre, a ver si mañana puedo acercarme a buscarlos.
Se buscan hombres para un viaje peligroso.
Sueldo bajo. Frío extremo.
Largos meses de completa oscuridad. Peligro constante.
No se asegura retorno con vida.
Honor y reconocimiento en caso de éxito.
                  Â
Sueldo bajo. Frío extremo.
Largos meses de completa oscuridad. Peligro constante.
No se asegura retorno con vida.
Honor y reconocimiento en caso de éxito.
                  Â
RE: Humedad.
Existen unos pequeños aparatos electricos de venta en armerias, que se encargan de impedir la acumuacion de humedad, no te puedo dar mas datos.
Un saludo.
Un saludo.
Prefiero molestar con la verdad
que complacer con adulaciones
que complacer con adulaciones
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Humedad.
En armeria alvarez los tienen, a ver si te busco el enlace.
Oscar.
Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Humedad.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Humedad.
Es raro, lo estoy intentando abrir y no se abre, me da error. Intenta buscarlo en la página de armería alvarez.
Oscar.
Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Humedad.
Copia y pega el enlace en la barra de direcciones.
Oscar.
Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
RE: Humedad.
Es muy probable,aunque no me lo creo del todo.Compre hace poco un maletin para mi arma y dentro me venia un bolsita de esas que tu dices,mas bien era un bolson porque mide 10x10 cms y me comento mi armero que no la tirara y que la pusiera junto con el arma porque absorbe muy bien la humedad.En fin seguiremos investigando.
RE: Humedad.
[citando a: MartosCT]
Es muy probable,aunque no me lo creo del todo.Compre hace poco un maletin para mi arma y dentro me venia un bolsita de esas que tu dices,mas bien era un bolson porque mide 10x10 cms y me comento mi armero que no la tirara y que la pusiera junto con el arma porque absorbe muy bien la humedad.En fin seguiremos investigando.
Si,pero eso llega a un "tope" y ya no absorve mas humedad.Creo que hay un truco,en teoria ese material "secante" suele ser unas bolitas de color azul , rojo..confome van cogiendo humedad se van volviendo blancas y ahi ya no absorven mas,pero dicen que si las pones "un poquito" en el horno (no microondas) ,aquello cuando ya esta apagado y queda no demasiado calor,en teoria se secan las bolitas y se puede usar de nuevo la bolsita
De todas formas ,yo fui al Lery Merlin y por 89 €,(creo que era de oferta) compr un dehumidificador que quita la humedad de toda la habitacion y sin recargas ni historias,solo cuando se llena el deposito de agua,se vacia y ya esta y os asombrariais la cantidad de agua que hay en el ambiente;);)
 Dadme un buen calibre y que empiecen a correr..    Â
RE: Humedad.
Imagino que el problema viene a ser le condensación sobre el arma de la humedad, o el deposito de polvo o particulas sobre la misma (el polvo absorveria también la humedad y ayudaria a la oxidación, así como cualquier tejido a material poroso en contacto con el arma), también la humedad acelera la condensación en caso de restos de suciedad, huellas , etc.
Dos estrategias:
- eliminar la humedad (deshumidificador-bolsitas de silicagel)
- calentar el aire, a mayor temperatura mayor la humedad que retiene el aire y más dificil que se deposite o condense (sobre todo si hay heladas o bajadas bruscas)
Sobre eliminar la humedad, las bolsitas son para lugares cerrados e imagino que en función del tamaño de al funda, caja o recinto así debería ser la bolsita, efectivamente yo también he oido que con calor se recupera la capacidad de absorción, yo no se si lo meteria en el horno donde cocino alimentos, no he oido que sea malo para la salud, pero vete tu a saber, antes daría secador de pelo, hay bolas con polvos que recogen la humeda y los polvos son similares, pero los polvos se van disolviendo con el tiempo y te quedas solo con la bola y agua.
El metodo bueno para mi el de Mosin, un deshumidificador (enfría el aire de modo que condensa en el interior del aparato el agua contenido en el aire que se recoge en un deposito). Vale una pasta, pero si hay humedad en el armero, la habra en la habitación y también es malo para la salud, la ropa, muebles, pintura.
El metodo más barato es poner el armero al lado de la calefacción (aumentar la temperatura), que siempre hace más calor y el aire es capaz de retener más humedad, por lo que no condensa ni la absorven los elementos de la estancia, el equipo que venden en Alvarez para mi que es una resistencia de caldeo a enchufar, siempre calentando y consumiendo (no se si tendrá termostato de desconexión, yo no lo veo, por lo que estará siempre funcionando salvo cuando la desenchufes).
Perdon por la extensión
Dos estrategias:
- eliminar la humedad (deshumidificador-bolsitas de silicagel)
- calentar el aire, a mayor temperatura mayor la humedad que retiene el aire y más dificil que se deposite o condense (sobre todo si hay heladas o bajadas bruscas)
Sobre eliminar la humedad, las bolsitas son para lugares cerrados e imagino que en función del tamaño de al funda, caja o recinto así debería ser la bolsita, efectivamente yo también he oido que con calor se recupera la capacidad de absorción, yo no se si lo meteria en el horno donde cocino alimentos, no he oido que sea malo para la salud, pero vete tu a saber, antes daría secador de pelo, hay bolas con polvos que recogen la humeda y los polvos son similares, pero los polvos se van disolviendo con el tiempo y te quedas solo con la bola y agua.
El metodo bueno para mi el de Mosin, un deshumidificador (enfría el aire de modo que condensa en el interior del aparato el agua contenido en el aire que se recoge en un deposito). Vale una pasta, pero si hay humedad en el armero, la habra en la habitación y también es malo para la salud, la ropa, muebles, pintura.
El metodo más barato es poner el armero al lado de la calefacción (aumentar la temperatura), que siempre hace más calor y el aire es capaz de retener más humedad, por lo que no condensa ni la absorven los elementos de la estancia, el equipo que venden en Alvarez para mi que es una resistencia de caldeo a enchufar, siempre calentando y consumiendo (no se si tendrá termostato de desconexión, yo no lo veo, por lo que estará siempre funcionando salvo cuando la desenchufes).
Perdon por la extensión
Â
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados