Buenas a todo el mundo, tengo una pregunta que no se si tiene solución:_(
Tengo una Victor Sarasqueta que acabo de adquirir, le estaba restaurando la culata con aceite de linaza y al lijar el barniz viejo he visto una pequeña grieta en la garganta de la culata inglesa, me explico, va desde donde esta el seguro de la escopeta, hacia el segrinado y despues como hacia el gatillo:_(
Mi miedo es que con el uso en el campo, estoy seguro que esa raja terminará llegando a los gatillos y partirá.
¿Qué puedo hacer?
¿Tiene alguna solución posible?
No me gustaría atornillar la escopeta, que es la solución que en algunos casos he visto.
Gracias y un saludo a todo el mundo.:8
pequeña raja en culata? Qué hacer???
pequeña raja en culata? Qué hacer???
  La tontería es infinitamente más fascinante que la inteligencia. La inteligencia tiene sus límites, la tontería no. (Claude Chabrol) Â
RE: pequeña raja en culata? Qué hacer???
No tiene facil solucion,si ademas quieres que no se note:_(.Prueba de forzar ,con cuidado ,la culata ,como si quisieras partirla,repito,CUIDADO,si ves que se abre un poco la raja,intenta meter por ahi un poco de adhesivo.La otra opcion es ,si puedes,reforzar por la parte interior;)
 Dadme un buen calibre y que empiecen a correr..    Â
- xuso-spain
- .50 Bmg
- Mensajes: 15406
- Registrado: 28 May 2007 03:01
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: pequeña raja en culata? Qué hacer???
Utiliza como adhesivo cola blanca de carpintero que se transparente despues de secarse, es lo mejor para maderas ;)
  Â
RE: pequeña raja en culata? Qué hacer???
Pon alguna foto para que veamos...:8
 Dadme un buen calibre y que empiecen a correr..    Â
- Raspaqueso
- .44 Magnum
- Mensajes: 272
- Registrado: 06 Jun 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: pequeña raja en culata? Qué hacer???
Buenas,
yo le daría resina, de esas de hacer el encamado del cañón (glass bedding, en inglés), tipo Acraglass o similar.
¿qué opinan los expertos, que yo no lo soy?:?
yo le daría resina, de esas de hacer el encamado del cañón (glass bedding, en inglés), tipo Acraglass o similar.
¿qué opinan los expertos, que yo no lo soy?:?
Si tu mejor amigo te da una cuchillada por la espalda, debes empezar a desconfiar de su amistad. Proberbio chino      Â
RE: pequeña raja en culata? Qué hacer???
El araldit de dos componentes arregla muchos problemas de la madera. Eso si , si no hay aceite por medio
¡¡__Somos como niños. La única diferencia es el precio de los juguetes.!!!,
RE: pequeña raja en culata? Qué hacer???
Para la madera lo mejor que hay es la cola blanca de carpintero, si se hace bién puede romper por otro lado, pero nunca por la reparación, luego se lija un poco se tinta y ni se nota.
Salu2
Salu2
RE: pequeña raja en culata? Qué hacer???
Una buena solucion seria la siguiente, mezcla cola de carpintero con serrin fino hasta conseguir una pasta, despues le agregas acetona en cantidad suficiente como para que la mezcla quede lo suficientemente liquida, como para que penetre facilmente por la grieta, rellenandola por completo.
La acetona, como es muy volatil, tendera a evaporarse rapidamente, y cuando la mezcla halla fraguado y este bien dura, rematas el trabajo con una lija y tintas convenientemente.
Un saludo.
La acetona, como es muy volatil, tendera a evaporarse rapidamente, y cuando la mezcla halla fraguado y este bien dura, rematas el trabajo con una lija y tintas convenientemente.
Un saludo.
Prefiero molestar con la verdad
que complacer con adulaciones
que complacer con adulaciones
RE: pequeña raja en culata? Qué hacer???
Tal como dice algun compañero, con cola de carpintero si está bien hecho no deberias tener problema.
Yo acabo de reparar una raja en una carabina de aire comprimido con inicio desde la zona del gatillo y que amenazaba con partir en dos el arma por el pistolet. Forcé con cuidado para abrir un poco la grieta, introduje cola (mezcalda con agua para hacerla más liquida y que penetrase mejor) en toda la grieta con una jeringa.
Yo creo que lo más importante es aplicar la presión adecuada una vez dada la cola de carpintero, para que junte los bordes de la grieta, yo sujete firmemente la carabina en un tornillo de banco (muy envuelta por supuesto para que no se marque) y le cargué unos cuantos kilos de peso colgando del otro extremo de la culata un par de dias, de forma que queden muy juntas las dos zonas a unir.
Todavía no he acabado de restaurar el arma completamente, pero me parece que queda muy firme y no se abre, el futuro juzgará.
Como decia, para mi lo más importante presion durante bastante tiempo, busca la forma de aprovechar la gravedad que la fuerza es más efectiva, lo más dificil disimular la grieta y tintar la zona de la grieta y la culata, la cola no pilla el tinte en mi caso.
Yo acabo de reparar una raja en una carabina de aire comprimido con inicio desde la zona del gatillo y que amenazaba con partir en dos el arma por el pistolet. Forcé con cuidado para abrir un poco la grieta, introduje cola (mezcalda con agua para hacerla más liquida y que penetrase mejor) en toda la grieta con una jeringa.
Yo creo que lo más importante es aplicar la presión adecuada una vez dada la cola de carpintero, para que junte los bordes de la grieta, yo sujete firmemente la carabina en un tornillo de banco (muy envuelta por supuesto para que no se marque) y le cargué unos cuantos kilos de peso colgando del otro extremo de la culata un par de dias, de forma que queden muy juntas las dos zonas a unir.
Todavía no he acabado de restaurar el arma completamente, pero me parece que queda muy firme y no se abre, el futuro juzgará.
Como decia, para mi lo más importante presion durante bastante tiempo, busca la forma de aprovechar la gravedad que la fuerza es más efectiva, lo más dificil disimular la grieta y tintar la zona de la grieta y la culata, la cola no pilla el tinte en mi caso.
Â
RE: pequeña raja en culata? Qué hacer???
Eso es exactamente lo que yo decia.....:):):):)
 Dadme un buen calibre y que empiecen a correr..    Â
RE: pequeña raja en culata? Qué hacer???
yo para reparar el guardamanos de mi franchi que se agrieto use loctite y me resiste bien ya lo tengo 12 años puesto y no ha vuelto a rajar por ahi.
   Cazar no es solo jalar el gatillo y matar, cazar es saber a que, donde y cuando.
- ciegaliebres
- .44 Magnum
- Mensajes: 445
- Registrado: 06 Jun 2007 06:01
- Ubicación: Entre Madrid y Avila
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: pequeña raja en culata? Qué hacer???
cola blanca de carpintero y papel higienico el papel es madera al fin y al cabo.una vez que seca es un trozo de culata mas.trocea el papel y metelo dentro no lo vayas a pegar a la culata no me jodas.( perdona la broma)
saludos.
saludos.
SOCIO DE ANARMA..
- ciegaliebres
- .44 Magnum
- Mensajes: 445
- Registrado: 06 Jun 2007 06:01
- Ubicación: Entre Madrid y Avila
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: pequeña raja en culata? Qué hacer???
Pero ¿estamos hablando de una raja o de que le falta un trozo de culata?:8
 Dadme un buen calibre y que empiecen a correr..    Â
RE: pequeña raja en culata? Qué hacer???
Yo tuve un problema similar y abrí un poco la rajadura, como sugirió un compañero le eché abundante Loctite, e instantáneamente, problema solucionado. La culata recibe un trato riguroso y nunca se despegó. Con lija y lustre se disimuló perfectamente.:sn
Si esta víbora te pica, no hay remedio en la botica.
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados