Hacer al aceite una culata

Restaurar un arma o arreglar un arma: entra, aprende o ayuda a otros
Avatar de Usuario
JAMPANA
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1645
Registrado: 29 May 2012 21:46
Ubicación: Canadá
Contactar:
Estado: Desconectado

Hacer al aceite una culata

Mensajepor JAMPANA » 28 Feb 2016 17:39

Buenas tardes :

Pues eso que quiero customizar al aceite una culata de un cz 375 HH . Actualmente esta barnizada , que me recomendáis?

gaviota
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5078
Registrado: 13 Mar 2010 22:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hacer al aceite una culata

Mensajepor gaviota » 28 Feb 2016 19:06

Lijarla.
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés

Avatar de Usuario
Vagamontes
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 145
Registrado: 08 Ene 2014 18:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hacer al aceite una culata

Mensajepor Vagamontes » 28 Feb 2016 20:32

Deja la madera sin hierros, y decápala con un buen decapante. En el picado fino de los guardamanos dale con un cepillo. Cuando no quede resto de barniz limpia bien con jabón y déjala secar muy bien. Dale un lijadito hasta dejar la madera fina, y dale un par de manos con el aceite algo diluido. Empieza entonces a darle capas de de aceite con las mismas manos, dejando secar bien entre capas. Entre capas dale una manita suave de lana de acero muy fina. Así hasta que la madera no chupe más aceite. Cuando acabes, dale lustre con un paño que no suelte pelo.

Si quieres, mira por aquí un poste que puse hace tiempo que se llama Desmontar culata superpuesta Laurona. Yo le he dado aceite a mi escopeta hace poco y ha quedado de lujo.

Saludos.
"La caza es todo lo que se hace antes y después de la muerte del animal. Sin embargo, la muerte es imprescindible para que exista la cacería..."

José Ortega y Gasset

Avatar de Usuario
elsantoangel
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8861
Registrado: 19 Oct 2011 20:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hacer al aceite una culata

Mensajepor elsantoangel » 28 Feb 2016 20:35

vaya, estaba viendo lo mismo ..............
https://www.youtube.com/watch?v=BkIDm_2lN1c
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain

Avatar de Usuario
Vagamontes
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 145
Registrado: 08 Ene 2014 18:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hacer al aceite una culata

Mensajepor Vagamontes » 28 Feb 2016 20:54

Buen vídeo. Gracias!
"La caza es todo lo que se hace antes y después de la muerte del animal. Sin embargo, la muerte es imprescindible para que exista la cacería..."

José Ortega y Gasset

Avatar de Usuario
Vagamontes
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 145
Registrado: 08 Ene 2014 18:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hacer al aceite una culata

Mensajepor Vagamontes » 28 Feb 2016 20:56

Tiene dos partes más pero salen en el menú de al lado de YouTube...
"La caza es todo lo que se hace antes y después de la muerte del animal. Sin embargo, la muerte es imprescindible para que exista la cacería..."

José Ortega y Gasset

Avatar de Usuario
Kike_t
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 314
Registrado: 11 Jun 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hacer al aceite una culata

Mensajepor Kike_t » 28 Feb 2016 21:56

Queda preciosa en el video, pero hay que ser manitas. Antes de emprender una accion casera de estas, me gustaria ver videos de como se puede estropear si no lo haces correctamente.

gaviota
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5078
Registrado: 13 Mar 2010 22:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hacer al aceite una culata

Mensajepor gaviota » 28 Feb 2016 22:06

El decapante te ahorra mucho trabajo al eliminar el barniz pero si la madera fué teñida, no garantiza la eliminación de todo el tinte e igualmente habría que lijar.
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés

Avatar de Usuario
Vagamontes
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 145
Registrado: 08 Ene 2014 18:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hacer al aceite una culata

Mensajepor Vagamontes » 28 Feb 2016 22:57

Creo que con ser medianamente manitas la cosa queda bien. Es una técnica simple y no es fácil meter la pata. Lo más complicado es quitar hierros, y por ejemplo en mi rifle sale todo con quitar dos tornillos.

Por otra parte, la idea de lijar se tropieza con el picado fino de los guardamanos. Ahí no se como se podría hacer. Si la madera esta teñida esto se hace con tintes al agua, y suele penetrar bastante, así que esto hay que dejarlo tal cual.

Saludos.
"La caza es todo lo que se hace antes y después de la muerte del animal. Sin embargo, la muerte es imprescindible para que exista la cacería..."

José Ortega y Gasset

Avatar de Usuario
JAMPANA
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1645
Registrado: 29 May 2012 21:46
Ubicación: Canadá
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hacer al aceite una culata

Mensajepor JAMPANA » 01 Mar 2016 21:19

Gracias por el video y las explicaciones , voy a atreverme y a ver que pasa

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17781
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hacer al aceite una culata

Mensajepor manolosolo » 03 Mar 2016 21:30

Si es de nogal, que se nota bien si lo es, o no, no esta teñida....seria una incongruencia.
La mayoría de culatas, no están teñidas, pues las maderas habituales claras usadas en culatas, como el haya, no tiñen muy bien, y quedan como a ronchas. La madera que mejor tiñe, no se usa en culatas, es el pino.
Lo normal, es usar barnices tinte, que dejan un acabado y un color completamente homogéneo, cuantas mas manos de barniz, mas oscuro es el resultado. Una vez lijada, la culata puede sumergirse sin problemas el tiempo que haga falta, en disolvente universal, para eliminar cualquier rastro de suciedad, grasas o aceites, que siempre se acumulan en los laterales del cajeado de la culata, dejar secar bien un par de dias, y otra vez, lana de acero. El picado, es evidente, que no debe lijarse.
Una vez lijada la culata, y acabada con lana de acero fina 000, aquí, casi que se acabo el trabajo pesado, es dar manos de aceite de linaza, teca o tung, de forma abundante, pues es muy liquido, y al cabo de una hora, secar con un paño limpio que no deje pelusas, los restos de aceite que la madera no ha absorbido, dejar pasar 24 horas, y repetir la operación por lo menos cinco veces, o hasta ver que ya no absorbe mas. En medio de estas manos de aceite, es conveniente volver a dar una buena pasada de lana de acero, para pulir bien las fibras de madera que se han levantado.
Personalmente, he probado todos los tipos de aceite que hay, incluido uno de armería, que fue una clavada campal, por el precio, me compro 10 l del que uso normalmente, y no he notado mayor diferencia.
Personalmente, el que mas me gusta, es el de linaza, deja un muy ligero brillo satinado que me gusta, el de teca y tung, quedan mate.


Volver a “Reparaciones y Bricolaje”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados