Problema con restauracion de maderas (Terminadas)
Problema con restauracion de maderas (Terminadas)
Hola a todos, despues de ver algunos de los trabajos hechos por gente del foro
me decidi a realizar mi primera restauración, la escopeta elegida es la primera escopeta que tuve, una superlanber suelo utilizarla en la media veda pero su acabado es muy brillante y muchas veces las piezas me ven a distancia, asi que decidi quitarle el brillo
y darle una terminación mate.
La decape, algo que no me resuto facil pues tenia mas de un milimetro de material era como goma, quedo bastante bien aunque la chamiza quedo algo mas oscura que la culata y eso que le di unas cuantas sesiones de decapado y otras tantas de lijado.
Tengo pensado darle un acabado con aceite de tung del cual he leido en posts de esther que endurece la madera, la protege de la humedad y la deja en su tono natural bueno no me enrollo mas vayamos al grano.
Todo esto lo hice a principios de invierno esperando que hiciese mejor tiempo para darle el aceite, el problema es que despues de unos meses parte de la culata se ha oscurecido (ver las fotos) no se cual es el motivo ,la he vuelto ha lijar y parece desaparecer pero ha los dias vuelve a tomar color, mis dudas son las siguientes:
¿es esto algo normal? ¿se puede hacer algo para eliminar esa mancha? ¿si le doy el aceite asi como esta lo absorbera bien? ¿se quedara esa parte mas oscura que la otra?
Os agradezco de antemano todos los consejos que podais darme se que en el foro hay gente muy entendida en este tema y yo soy novato en el tema
Gracias.
me decidi a realizar mi primera restauración, la escopeta elegida es la primera escopeta que tuve, una superlanber suelo utilizarla en la media veda pero su acabado es muy brillante y muchas veces las piezas me ven a distancia, asi que decidi quitarle el brillo
y darle una terminación mate.
La decape, algo que no me resuto facil pues tenia mas de un milimetro de material era como goma, quedo bastante bien aunque la chamiza quedo algo mas oscura que la culata y eso que le di unas cuantas sesiones de decapado y otras tantas de lijado.
Tengo pensado darle un acabado con aceite de tung del cual he leido en posts de esther que endurece la madera, la protege de la humedad y la deja en su tono natural bueno no me enrollo mas vayamos al grano.
Todo esto lo hice a principios de invierno esperando que hiciese mejor tiempo para darle el aceite, el problema es que despues de unos meses parte de la culata se ha oscurecido (ver las fotos) no se cual es el motivo ,la he vuelto ha lijar y parece desaparecer pero ha los dias vuelve a tomar color, mis dudas son las siguientes:
¿es esto algo normal? ¿se puede hacer algo para eliminar esa mancha? ¿si le doy el aceite asi como esta lo absorbera bien? ¿se quedara esa parte mas oscura que la otra?
Os agradezco de antemano todos los consejos que podais darme se que en el foro hay gente muy entendida en este tema y yo soy novato en el tema
Gracias.
- Adjuntos
Última edición por kiko1975 el 12 Ago 2013 16:17, editado 1 vez en total.
Re: Problema con restauracion de maderas
Hola, vamos a ver si soy capaz de ayudarte un poquito.
La madera está viva, no lleva ningún tipo de protección, por ello es normal que con el tiempo oscurezca, incluso si no se tratara nunca, con la luz del sol, se volvería más clara, quedaría decolorada, por eso la madera tiene de protección la corteza de los árboles.
Cuando hacemos trabajos de ebanistería o restauración, la corteza ya no existe y esa protección se la debemos proporcionar nosotros con aceites, resinas, ceras…….
Parece madera de nogal turco (por el más rojizo)????, si quieres igualar la tonalidad debes aplicar un tinte a base de nogalina, se evita así las diferencia grandes de tonos en una misma pieza.
A mi me gusta evitar dentro de lo posible los tintes, son difíciles de aplicar si no tienes costumbre y a veces salen verdaderas chapuzas.
Piensa que la madera nunca es uniforme, así que te puede quedar muy bien con aceites ya sea linaza o tung. No olvides que la madera con el tiempo siempre oscurece.
Si lo prefieres utiliza la goma laca, siempre que puedo lo indico, vamos ni que fuera accionista mayoritaria de dicha industria.

La madera está viva, no lleva ningún tipo de protección, por ello es normal que con el tiempo oscurezca, incluso si no se tratara nunca, con la luz del sol, se volvería más clara, quedaría decolorada, por eso la madera tiene de protección la corteza de los árboles.
Cuando hacemos trabajos de ebanistería o restauración, la corteza ya no existe y esa protección se la debemos proporcionar nosotros con aceites, resinas, ceras…….
Parece madera de nogal turco (por el más rojizo)????, si quieres igualar la tonalidad debes aplicar un tinte a base de nogalina, se evita así las diferencia grandes de tonos en una misma pieza.
A mi me gusta evitar dentro de lo posible los tintes, son difíciles de aplicar si no tienes costumbre y a veces salen verdaderas chapuzas.
Piensa que la madera nunca es uniforme, así que te puede quedar muy bien con aceites ya sea linaza o tung. No olvides que la madera con el tiempo siempre oscurece.
Si lo prefieres utiliza la goma laca, siempre que puedo lo indico, vamos ni que fuera accionista mayoritaria de dicha industria.


Â
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Problema con restauracion de maderas
Dichosos los ojos Esther, me alegra mucho verte por el foro
, hacía tiempo que no sabía de tí.
Óscar.


Óscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
Re: Problema con restauracion de maderas
Esther,gracias por responder a mis dudas, por lo que he podido ver tus consejos son muy apreciados por la mayoria de foreros(por no decir todos).Me han comentado que esta diferencia de tono podria deberse a que las maderas han absorbido parte del aceite usado para mantenimiento de las armas, que pruebe a ponerle talco para ver si este se agarra a la madera, creo que esto podria ser logico pues estan mas oscuras donde mantienen contacto con las piezas de metal asi que probare haber que sucede.
Encuanto a lo de darle nogalina no se si me atrevo pues mi experiencia en esta clase de trabajos es nula ysupongo que tendria que tintiar solo las zonas mas claras y tendria que hacertar con en tono de estas pudiendo ser peor el remedio que la enfermedad.
Sobre el tema de los aceites ya he comprado el aceite de tung en una pagina que encontre.
https://www.classic-conservation.com/
Por lo que he podido leer por ahi la primera mano he de diluirla con una decima parte de trementina,las siguientes puro y cuantas mas capas mas mate queria
¿es correcto?, la goma laca no se como quedaria ya te digo que quiero que quede un tono mate sin ningun brillo y nunca he visto un trabajo con este producto.
Por cierto tendrian que darte una parte de los beneficios de venta anuales porque siempre que leo un comentario tuyo lo aconsejas eso y el aceite de tung y esa fue una de las razones por las que me decante por el tung ya que vivo a escasos diez metros del mar
y se que conserva bien de la humedad.
Bueno me parece que me estoy alargando demasiado solo me queda agradecerte cualquier consejo que pudedas ofrecerme sobre la correcta aplicacion de aceite y de mas temas relacionados con este tipo de trabajos.
Encuanto a lo de darle nogalina no se si me atrevo pues mi experiencia en esta clase de trabajos es nula ysupongo que tendria que tintiar solo las zonas mas claras y tendria que hacertar con en tono de estas pudiendo ser peor el remedio que la enfermedad.
Sobre el tema de los aceites ya he comprado el aceite de tung en una pagina que encontre.
https://www.classic-conservation.com/
Por lo que he podido leer por ahi la primera mano he de diluirla con una decima parte de trementina,las siguientes puro y cuantas mas capas mas mate queria
¿es correcto?, la goma laca no se como quedaria ya te digo que quiero que quede un tono mate sin ningun brillo y nunca he visto un trabajo con este producto.
Por cierto tendrian que darte una parte de los beneficios de venta anuales porque siempre que leo un comentario tuyo lo aconsejas eso y el aceite de tung y esa fue una de las razones por las que me decante por el tung ya que vivo a escasos diez metros del mar
y se que conserva bien de la humedad.
Bueno me parece que me estoy alargando demasiado solo me queda agradecerte cualquier consejo que pudedas ofrecerme sobre la correcta aplicacion de aceite y de mas temas relacionados con este tipo de trabajos.
- RAUCES
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4135
- Registrado: 23 Oct 2010 09:13
- Ubicación: MADRID, ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Problema con restauracion de maderas
ya nos enseñaras como queda la madera. Un saludo
UNO QUE NO SABE DE NADA, PERO QUIERE APRENDER DE TODO
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Problema con restauracion de maderas
Para eliminar ese aceite que haya podido absorber la madera prueba a sumergirla un rato en una disolucion concentrada de "Trisódico Sódico" en temperatura de ebullicion, es lo más radical contra el aceite.
Podras conseguir el Trisódico Sódico en cualquier drogueria de las de verdad
Podras conseguir el Trisódico Sódico en cualquier drogueria de las de verdad
Re: Problema con restauracion de maderas
gumersindo escribió:Para eliminar ese aceite que haya podido absorber la madera prueba a sumergirla un rato en una disolucion concentrada de "Trisódico Sódico" en temperatura de ebullicion, es lo más radical contra el aceite.
Podras conseguir el Trisódico Sódico en cualquier drogueria de las de verdad
Supongo que te refieres al fosfato trisodico o trifosfato sodico porque por trisodico sodico no encuentro nada.
Por lo que he podido leer se usa como agente blanqueante ,detergente para industrias quimicas y para remover impurezas en superficies duras el problema es que no se en que cantidad deberia usarse. Si no te importa podrias expicarmelo con major detalle
Gracias

Re: Problema con restauracion de maderas
Oscar1975 escribió:Dichosos los ojos Esther, me alegra mucho verte por el foro![]()
, hacía tiempo que no sabía de tí.
Óscar.
Oscar, hombre de poca fe!!!!,


Â
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.
Re: Problema con restauracion de maderas
gumersindo escribió:Para eliminar ese aceite que haya podido absorber la madera prueba a sumergirla un rato en una disolucion concentrada de "Trisódico Sódico" en temperatura de ebullicion, es lo más radical contra el aceite.
Podras conseguir el Trisódico Sódico en cualquier drogueria de las de verdad
Hola,
No crees que es mejor utilizar un poco d e decapante en la zona más grasa, y dejarlo actuar 5 minutos más de lo recomendado??, es decir unos 20 o 25 minutitos, a mi me ha ido bien cuando alguna pieza tenia exceso de linaza crudo, es el más pringoso de todos.
Â
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.
Re: Problema con restauracion de maderas
La cuestion es que ya lo he intentintado decapar un par veces y siempre acaba volviendo a aparecer
Re: Problema con restauracion de maderas
por cierto que tipo de decapante usais liquido o de gel
de que marca?
Ahora mismo no recuerdo de que marca es el que yo utilice pero dobo decir que no me parecio muy bueno le costaba mucho levantar el material tuve que esforzarme bastante co ayuda de una rasqueta para quitar el barniz, estoy en en trabajo cuando llegue a casa pondre la marca y ya me direis si debo usar otro
de que marca?
Ahora mismo no recuerdo de que marca es el que yo utilice pero dobo decir que no me parecio muy bueno le costaba mucho levantar el material tuve que esforzarme bastante co ayuda de una rasqueta para quitar el barniz, estoy en en trabajo cuando llegue a casa pondre la marca y ya me direis si debo usar otro
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Problema con restauracion de maderas
kiko1975 escribió:por cierto que tipo de decapante usais liquido o de gel
de que marca?
Ahora mismo no recuerdo de que marca es el que yo utilice pero dobo decir que no me parecio muy bueno le costaba mucho levantar el material tuve que esforzarme bastante co ayuda de una rasqueta para quitar el barniz, estoy en en trabajo cuando llegue a casa pondre la marca y ya me direis si debo usar otro
Para ese menester, un cristal roto te irá mejor que la rasqueta.
Te acercas a cualquier cristalero, le pides unos retales de vidrio y le dices para que los quieres, seguro que él mismo te los prepara para que te vayan DPM . El coste puede ser una Xibeca fresca para los operarios del taller

Re: Problema con restauracion de maderas
kiko1975 escribió:por cierto que tipo de decapante usais liquido o de gel
de que marca?
Ahora mismo no recuerdo de que marca es el que yo utilice pero dobo decir que no me parecio muy bueno le costaba mucho levantar el material tuve que esforzarme bastante co ayuda de una rasqueta para quitar el barniz, estoy en en trabajo cuando llegue a casa pondre la marca y ya me direis si debo usar otro
Si te sirve de ayuda, el decapante que utilizo en estos momentos (estoy restaurando una bandeja japonesa lacada), es decapante en gel pero bastante fluido, tiene la ventaja que penetra mucho mejor en las capas más profundas de la madera, haciendo aflorar a la superficie toda la suciedad, pintura, barnices etc….
Es de la marca HEMPEL, transparente, lo descubrí por casualidad y sin duda es de lo mejorcito que he probado hasta la fecha.
Lo retiro con una espátula tipo cuchilla, no daña la madera y es muy eficaz en retirar las capas a decapar.
Â
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.
Re: Problema con restauracion de maderas
Hoy he tenido tiempo para dedicirma a la tarea he decido dejarme de experimentos con productos quimicos (sosa ,trifosfato sodico, que no se como usarlos) y le he hecho caso a la experta volviendo ha decapar las maderas, he usado nitromors que es el decapante que ya habia usado antes, por cierto segun el envase hay que esperar 40 minutos para retirarlo.
Como las maderas ya estaban sin barniz lo he dejado unos diez minutos luego he pasado lana de acero 000, disolvente para quitar los restos y lavado con agua jabonosa, no tenia alcohol desnaturalizado.
Las manchas de la culata han desaparecido bastante no tanto en la chimaza, ahora ha esperar que no vuelvan ha aparecer y el finde que viene aceite de tung.
La verdad es que cuando mojas la madera tiene un tono precioso espero que quede el mismo tono cuando le ponga el aceite.

Como las maderas ya estaban sin barniz lo he dejado unos diez minutos luego he pasado lana de acero 000, disolvente para quitar los restos y lavado con agua jabonosa, no tenia alcohol desnaturalizado.
Las manchas de la culata han desaparecido bastante no tanto en la chimaza, ahora ha esperar que no vuelvan ha aparecer y el finde que viene aceite de tung.


Re: Problema con restauracion de maderas
kiko1975 escribió:Hoy he tenido tiempo para dedicirma a la tarea he decido dejarme de experimentos con productos quimicos (sosa ,trifosfato sodico, que no se como usarlos) y le he hecho caso a la experta volviendo ha decapar las maderas, he usado nitromors que es el decapante que ya habia usado antes, por cierto segun el envase hay que esperar 40 minutos para retirarlo.
Como las maderas ya estaban sin barniz lo he dejado unos diez minutos luego he pasado lana de acero 000, disolvente para quitar los restos y lavado con agua jabonosa, no tenia alcohol desnaturalizado.
Las manchas de la culata han desaparecido bastante no tanto en la chimaza, ahora ha esperar que no vuelvan ha aparecer y el finde que viene aceite de tung.
La verdad es que cuando mojas la madera tiene un tono precioso espero que quede el mismo tono cuando le ponga el aceite.
Buenas tardes kiko,
Ya veras que chula queda la madera, si está bien limpia, cuando empieces a dar las capas de aceite de Tung, es fundamental las tareas de limpieza para un resultado perfecto.
Es muy importante que no cargues el pincel de aceite, ve poco a poco, deja que la madera actúe como “vampiro”

Espero ver pronto esas fotos.
Saludos.
PD, por favor, no me consideres experta,


Â
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.
Re: Problema con restauracion de maderas
Han vuelto ha aparecer las manchas probare un decapante distinto alnitromors haber que sucsde ya os contare




Re: Problema con restauracion de maderas
He empezado a restaurar una de mis escopetas.
Me he animado después de leer los post.
Se trata se una semiautomática,me daba cosa usar decapante y con una lija fina y una lijadora de ratón en poco mas de una hora estaba perfecta. Después un buen rato con lana de acero,sobre todo por la zona del picado(creo que se dice serinado o algo así).
Después de un buen limpiado,le he dado una mano de tapa poros y vuelta a la lana de acero.
Y al final me he animado con una mano de cera y mucho trapo.Y el resultado es espectacular........
Y ya puestos le he puesto una cantonera que la he rebajado para que quede perfecta con la lijadora de banda,no se si se hace así,pero me ha resultado muy practica.
En cuanto pueda pongo fotos y muchas gracias a todos por vuestros consejos.
Me he animado después de leer los post.
Se trata se una semiautomática,me daba cosa usar decapante y con una lija fina y una lijadora de ratón en poco mas de una hora estaba perfecta. Después un buen rato con lana de acero,sobre todo por la zona del picado(creo que se dice serinado o algo así).
Después de un buen limpiado,le he dado una mano de tapa poros y vuelta a la lana de acero.
Y al final me he animado con una mano de cera y mucho trapo.Y el resultado es espectacular........
Y ya puestos le he puesto una cantonera que la he rebajado para que quede perfecta con la lijadora de banda,no se si se hace así,pero me ha resultado muy practica.
En cuanto pueda pongo fotos y muchas gracias a todos por vuestros consejos.
- agmalumbres
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1875
- Registrado: 07 Oct 2012 23:13
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Problema con restauracion de maderas
Bueno....he seguido consejos leídos en este post.....decapé la madera con el decapante aconsejado...lije.....limpié.....volví a limpiar....una manita de tapaporos especial para ebanistería y el remate final con goma laca.....10 manos en total intercalando repasos con lana de acero 000.....buffff...
Pero creo que la Vasco Belga de 1939 ha quedado bastante bien...para su edad!!!
Pero creo que la Vasco Belga de 1939 ha quedado bastante bien...para su edad!!!
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados