Tecnica para jaspear un arma.

Restaurar un arma o arreglar un arma: entra, aprende o ayuda a otros
Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tecnica para jaspear un arma.

Mensajepor Cansino » 19 Sep 2012 09:43

Colito,

no me queda claro si lo que pretendes es colorear la bascula o realizarle un tratamiento termico a la antigua usanza.
Si es esto ultimo el carbon ha de ser vegetal, no ha de estar en polvo, necesitas una "camara carburante" cosa que no puedes tener con esa caja por que tienes circulacion de oxigeno y sin algo que facilite que el acero coja carbono (antiguamente huesos, pezuñas y cuero) . Este proceso se realizaba por que antiguamente los aceros contenian poco carbono y era la mejor manera de obtener armas duraderas, en un acero con alto contenido en carbono es mas dificil aportarle algo y se obtiene demasiada dureza en toda la pieza.

Dado que no comentas nada de los salpicones supongo que has abierto la caja e introducido las piezas en agua, en el momento que las piezas entran en contacto con el aire ya no hay coloreado por que se oxida la superficie en cuestion de segundos.
Por lo que veo en la ravera de la bascula has podido llegar a templarla, ese color es el tipico del acero plata templado al agua, si no tienes durometro metele una lima para ver si la has templado, de ser asi yo no la dispararia ya que te pueden saltar esquirlas, conociendo el tipo de acero es facil de solucionar, sin conocerlo yo empezaria por calentar la pieza a unos 200ºC durante dos horas, si no es suficiente repetir el proceso subiendo un poco la temperatura. Cuando digo dos horas me refiero a despues de tener la pieza ya caliente a esa temperatura, ese creo que tambien es otro de los fallos de tu prueba, 2 horas mas calentamiento, en el caso de tu tratamiento de jaspeado el tiempo de permanencia depende de la profundidad de cementado que quieras obtener, la media suele ser algo mas de 0.1mm de profundidad por hora de permanencia. Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tecnica para jaspear un arma.

Mensajepor Cansino » 19 Sep 2012 09:55

Por cierto las piezas para bien han de estar desengrasadas, para sacar patrones mas menos iguales deverias atarle a la pieza unos alambres gruesos, las piezas no han de estar muy cerca de el exterior de la caja o saldran de un solo color, lo que cuesta dinero es calentar el horno :wink:
En Parkemy te lo hubieran echo por cuatro gordas sin peligro alguno.

Saludos y suerte
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2944
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tecnica para jaspear un arma.

Mensajepor colito » 19 Sep 2012 10:29

Por lo que comentas se me ha oxidado pues no he volcado las piezas con el carbon en el cubo de agua si no que he sacado las piezas al rojo y las he sumejido tardando de una operacion a otra unos 5 segundos, tiempo suficiente para que el metal se oxide.

Entre guis de circulacion de ida y vuelta, mas Nacex de ida y vuelta, mas el trabajo de jaspear ya no se me pone por cuatro perras.

En Aya tambien me lo hacen por 100Euros y eso que les enviava la bascula y las pletinas desmontadas y pulidas.

Mi intencion era colorearla no darla dureza.

He pasado por el durometro antes y despues las piezas y siguen con la misma dureza.

Muchas gracias por tu informacion.

Avatar de Usuario
alprimertiro
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1599
Registrado: 12 Dic 2008 07:01
Ubicación: el mundo
Estado: Desconectado

Re: Tecnica para jaspear un arma.

Mensajepor alprimertiro » 19 Sep 2012 10:34

colito escribió:Por lo que comentas se me ha oxidado pues no he volcado las piezas con el carbon en el cubo de agua si no que he sacado las piezas al rojo y las he sumejido tardando de una operacion a otra unos 5 segundos, tiempo suficiente para que el metal se oxide.

Entre guis de circulacion de ida y vuelta, mas Nacex de ida y vuelta, mas el trabajo de jaspear ya no se me pone por cuatro perras.

En Aya tambien me lo hacen por 100Euros y eso que les enviava la bascula y las pletinas desmontadas y pulidas.

Mi intencion era colorearla no darla dureza.

He pasado por el durometro antes y despues las piezas y siguen con la misma dureza.

Muchas gracias por tu informacion.

no me hgas mucho caso pero para ke kede jaspeado ,en vez de agua hay quew usar aceite mineral limpio.Eso he oidose puede hacer la prueba con un hieero cualkiera

colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2944
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tecnica para jaspear un arma.

Mensajepor colito » 19 Sep 2012 14:23

Cansino escribió: yo empezaria por calentar la pieza a unos 200ºC durante dos horas, si no es suficiente repetir el proceso subiendo un poco la temperatura. Saludos



A esa temperatura la pieza se rie de mi.

Actualmente en Eibar jaspean sumergiendo a la pieza en un compuesto en el que este presente el cianuro. Estan a la espera de que se lo prohiban seguir haciendo por su alta toxicidad. Eso si las ventajas son que la pieza solo hay que someterla a 500ºC no a 800ºC como con el carbon.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tecnica para jaspear un arma.

Mensajepor Cansino » 21 Sep 2012 07:49

colito escribió:
Cansino escribió: yo empezaria por calentar la pieza a unos 200ºC durante dos horas, si no es suficiente repetir el proceso subiendo un poco la temperatura. Saludos


A esa temperatura la pieza se rie de mi.


Buenos dias,

180 a 200ºC es la temperatura que se considera minima para el revenido de la mayoria de aceros, deverias realizar este proceso dos veces para eliminar tensiones del material con un enfriamiento lento al aire entre proceso y proceso dejando enfriar hasta unos 60ºC entre ellos y preferiblemente hacerlo de inmediato tras el temple. Como tu bascula no estara dura posiblemente no se vea afectada su dureza hasta que no pases de los 350ºC , pero sin conocer el material.....

colito escribió:Actualmente en Eibar jaspean sumergiendo a la pieza en un compuesto en el que este presente el cianuro. Estan a la espera de que se lo prohiban seguir haciendo por su alta toxicidad. Eso si las ventajas son que la pieza solo hay que someterla a 500ºC no a 800ºC como con el carbon.


Lo que comentas del cianuro es un proceso normal en metalurgia, empleado tanto como agente de enfriamiento en el temple, como para el tratamiento de diferentes materiales durante una inmersion prolongada que no es el caso. Simplemente es un lecho de sales de cianuro fundido, evidentemente muy toxico, pero con la ventaja de aportacion de carbono a la superficie, cosa que no ocurre con los baños de sales neutras.

La mayoria de aceros por calentamiento pasan por toda su gama de colores entre 270º a 375º (descartando el amarillo paja) rojo , morado, verde, azules. No todos los aceros dan los mismos colores con una temperatura determinada.
Si tienes ganas de jugar con las pletinas dejandolas de un solo color y sin peligros puedes meterlas desengrasadas en una caja cubiertas con arena fina y seca, dejando mas o menos la misma capa por todo y al horno, desenterrando periodicamente iras viendo el color y cuando te guste directas a aceite mineral limpio. Al principio tardara en empezar a coger color, obviamente se tiene que calentar la arena y la pieza almentos a 200º una vez que alcanza la temperatura en la que coje color estos pasan rapidos. Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2944
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Tecnica para jaspear un arma.

Mensajepor colito » 21 Sep 2012 13:15

Vale todo muy bien pero cual es la tecnica en si, los componentes, el tiempo.

Porque cuando lo mandas a fabrica no experimetan lo hacen a la primero, bien con cianuro o con carbon y hueso y habra unas cantidades, tiempos y temperaturas.


Volver a “Reparaciones y Bricolaje”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados