buenas a todos los foreros, como vereis por mi numero de mensajes soy nuevo en el foro aunque ya sali del armero.
bueno quiero haceros una pregunta, aunque parezca un poco tonta.
alguien sabe si es posible pavonar el CETME, ya que el fosfatado que trae no es muy bueno que digamos y se va con el roce de las manos o de la gamuza al limpiarlo.
en caso afirmativo, sabeis algun lugar donde se haga y el precio aproximado?
gracias por anticipado
PAVONAR EL CETME
RE: PAVONAR EL CETME
Abitualmente ese trabajo se le suele encomendar al armero de confianza de cada uno, y el se encarga de mandarlo a pavonar ya que raramente los armeros de hoy en dia se dedican a eso (les gusta mas vender armas ,cartuchos etc, les sale mas rentable) tengo entendido que la casa Laurona hace esos trabajos y ademas de calidad.
En cuanto al precio por lo que he leido ,por una escopeta suelen cobrar unos 80 euros mas o menos.
Un saludo
En cuanto al precio por lo que he leido ,por una escopeta suelen cobrar unos 80 euros mas o menos.
Un saludo
Prefiero molestar con la verdad
que complacer con adulaciones
que complacer con adulaciones
- bonifacio
- Guardián
- Mensajes: 12166
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: PAVONAR EL CETME
lo que tiene el CETME , en color gris claro , que dices que se va,..no es pavon ,.....si no pintura epoxica ,...consejo que doy a la gente, ...que lo lleve a dar cromo duro negro en el tono ( mate,... satinado).... que le guste ,......o en ultimo recurso ...volver a fosfatar , ..como en origen ,...
un saludo;)
un saludo;)
Odio los palmeros
RE: PAVONAR EL CETME
muchas gracias por vuestra información sheridan y bonafacio, lo tendre en cuenta. No es que me disjuste el color del CETME, solo es que el fosfatado y como dice Bonifacio la pintura epoxica parece de mala calidad y se va con el roce. no obstante lo intento proteger lo maximo posible.
reitero las gracias, esperaremos un poco mas y en cuanto el desgaste sea muy pronunciado lo intentare solucionar.
reitero las gracias, esperaremos un poco mas y en cuanto el desgaste sea muy pronunciado lo intentare solucionar.
RE: PAVONAR EL CETME
Hola SAKO, no voy a entrar si es mejor fosfatar o pintar al epoxi tu Cetme. Personalmente creo que las armas deben conservarse como eran, pero quizás te valga mi consejo para otras cosas. Hace años pavonaba pistolas, piecería, cañones de armas largas, etc por el sistema de la cal viva: limpias la pieza "a espejo", que brille plateada como un sol, la lavas con agua de sosa para desengrasarla de huellas etc y una vez seca (usa guantes para no quemarte y para no volverla a engrasaar sin querer) la metes en un recipiente que tenga cal viva, la terminas de cubrir bien con cal y lo mueves rellenando los huecos. Luego lo pones al fuego, lo calientas durante un buen rato que puede ser una hora o más. (yo lo hacía con quemadores de paella, las piezas pequeñas era fácil dentro de latas de galletas danesas). Ten preparado un recipiente con aceite mineral, de cárter, dondre las meterás inmediatamente una vez sacadas de la cal y sacudidas de las costras de cal que les quedan. El aceite dará el tono negro azulado a tus piezas. Como alas de cuervo tengo yo aún piezas pavonada así hace lo menos 10 años. Prueba antes con piezas de acero que no tengan valor.
Un saludo y suerte.
Un saludo y suerte.
 El verdadero arma es el hombre, lo que llamamos "arma" sólo es la herramienta      Â
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados