cuidados
- kiski
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1378
- Registrado: 21 Oct 2006 11:01
- Ubicación: Reino de León
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: cuidados
No exponerla al agua o humedades; y si se hace, secarla cuanto antes. Yo le doy con un "aflojatodo" que se llama WD40 con un papel de taller (para que no deje restos) por fuera y por dentro del cañón. Por dentro le doy bien para quitar el plomo y la pólvora secándolo bien después. Por fuera no lo seco tanto porque quiero que quede una película protectora alrededor del cañón.; sobre todo cuando la guardo después de la temporada de caza y voy a estar un tiempo sin tirar.
Espero haber sido de ayuda. Ah! Durante la veda yo no la limpio nunca, y si lo hago no es tan a fondo; por lo que al final me esmero más. Un saludo. Si meto las patas porfavor, se me corriga.
Espero haber sido de ayuda. Ah! Durante la veda yo no la limpio nunca, y si lo hago no es tan a fondo; por lo que al final me esmero más. Un saludo. Si meto las patas porfavor, se me corriga.
WE RIDE TOGETHER, WE DIE TOGETHER. CABALGAMOS JUNTOS, MORIMOS JUNTOSÂ
RE: cuidados
Bueno si no eres muy perezoso con la limpieza de tu escopeta, y te gusta tenerla bien cuidada, yo ye recomiendo que despues de un dia de caza y ya en casa le pases por los cañones una baqueta con grata de cobre, para evitar que se le valla acumulando porqueria y no estaria de mas pasarle con un pasatrapos, un trapito empapado en solventes de polvora,luego uno seco y limpio y por ultimo la grata de lana con un poquito de aceite para armas.
Por fuera bastaria pasarle un trapo de algodon con un poquito de aceite.
Tambien te recomendaria que al terminar la temporada, demontases y limpiases todas las piezas del mecanismo, engrasando con una grasa adecuada aquellas partes que esten espuestas a desgastes.
Espero que te sirva de alluda.
Un saludo.
Por fuera bastaria pasarle un trapo de algodon con un poquito de aceite.
Tambien te recomendaria que al terminar la temporada, demontases y limpiases todas las piezas del mecanismo, engrasando con una grasa adecuada aquellas partes que esten espuestas a desgastes.
Espero que te sirva de alluda.
Un saludo.
Prefiero molestar con la verdad
que complacer con adulaciones
que complacer con adulaciones
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3850
- Registrado: 07 Sep 2007 04:01
- Estado: Desconectado
RE: cuidados
Yo despues de la temporada de caza las limpio todas, a fondo, gratas, aceite, etc entre medias sí no se moja, nada, si se moja la seco, limpio y engraso y ya que lo hago lo hago bien, que cuesta lo mismo.
mas sabe el diablo por viejo.................................que por pez espada   Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
RE: cuidados
Para un buen tirador:sn la limpieza del arma es lo primero,antes y despues del tiro:D .-A todas aquellas personas que lean este post,les sugiero lo siguiente:antes de salir de caceria,deberan de ver cono esta su fusil-carabina o escopeta lo mismo que el revolver o pistola;estas armas deberan de estar en el mejor estado de limpieza :plas ;como todos Ustedes saben,en las cacerias lo mismo que en los poligonos,
las armas estan expuestas a los agentes atmosfericos;y estos son los que hacen que una vez en casa ( si no se trata al arma como a un ser querido),el arma comience a dar signos de oxidacion ya sea en su interior como exterior;y para la realizacion de esta actividad,que mejor que un poco de "kerosene" y algunos trozos de tela de algodon.Para mas informacion,les digo de que las armas en sí,no es necesario de que esteen bañadas en lubricante;solo un poco,como para que el aceite que contenga el kerosene proteja al acero.-
Atte...sherman :| :dc :sn :S :D:D:D pasos a seguir
las armas estan expuestas a los agentes atmosfericos;y estos son los que hacen que una vez en casa ( si no se trata al arma como a un ser querido),el arma comience a dar signos de oxidacion ya sea en su interior como exterior;y para la realizacion de esta actividad,que mejor que un poco de "kerosene" y algunos trozos de tela de algodon.Para mas informacion,les digo de que las armas en sí,no es necesario de que esteen bañadas en lubricante;solo un poco,como para que el aceite que contenga el kerosene proteja al acero.-
Atte...sherman :| :dc :sn :S :D:D:D pasos a seguir
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados