VENDIDA
VENDIDA
Pongo en venta Pistola Campogiro 1913-16, calibre 9 largo.
La pistola esta guiada en f y funciona perfectamente,tiene su pavonado original y en muy buen estado salvo quiza un poco en la punta del cañon, imagino que de meterla y sacarla de lafunda.
Todos los números de serie coincidentes, salvo los cargadores, uno tiene un número de serie diferente, y el otro no tiene número alguno marcado y aunque encaja y funciona bien la pistola con el, para mi gusto no encaja tan bien como el otro.
Junto con la pistola va una funda original sin bolsillo para el cargador (algo bastante raro porque solían tener hueco para un cargador en la funda).
Se le rompió la aguja percutora y se le tuvo que hacer una idéntica a la original, acompañaría junto con la pistola la aguja original rota si así se desea.
Lo que creo hace realmente excepcional esta pistola es su número de serie, así viendo la historia de esta pistola, concretameente el libro armamento portatil español 1764-1939 de B. Barceló Rubí, indica que esta pisola se empezó a fabricar con el número de serie 961 y esta pistola tiene el número de serie 775.
La pongo en venta porque quiero tratar de competir en las competiciones de pistola historica militar y, aunque es un arma extremadamente precisa, se hace muy difícil tirar a una mano con un arma que tiene el gatillo a más de 3'5 kilos de presión.
Para venta 1250€ negociables, realmente me interesa cambiar unicamente por una colt 1911 o similar en calibre 45acp idéntico estado de conservación y mantenimiento ajustando en su caso las diferencias de valor
La pistola esta guiada en f y funciona perfectamente,tiene su pavonado original y en muy buen estado salvo quiza un poco en la punta del cañon, imagino que de meterla y sacarla de lafunda.
Todos los números de serie coincidentes, salvo los cargadores, uno tiene un número de serie diferente, y el otro no tiene número alguno marcado y aunque encaja y funciona bien la pistola con el, para mi gusto no encaja tan bien como el otro.
Junto con la pistola va una funda original sin bolsillo para el cargador (algo bastante raro porque solían tener hueco para un cargador en la funda).
Se le rompió la aguja percutora y se le tuvo que hacer una idéntica a la original, acompañaría junto con la pistola la aguja original rota si así se desea.
Lo que creo hace realmente excepcional esta pistola es su número de serie, así viendo la historia de esta pistola, concretameente el libro armamento portatil español 1764-1939 de B. Barceló Rubí, indica que esta pisola se empezó a fabricar con el número de serie 961 y esta pistola tiene el número de serie 775.
La pongo en venta porque quiero tratar de competir en las competiciones de pistola historica militar y, aunque es un arma extremadamente precisa, se hace muy difícil tirar a una mano con un arma que tiene el gatillo a más de 3'5 kilos de presión.
Para venta 1250€ negociables, realmente me interesa cambiar unicamente por una colt 1911 o similar en calibre 45acp idéntico estado de conservación y mantenimiento ajustando en su caso las diferencias de valor
Última edición por Jaime-A el 09 Dic 2022 13:19, editado 8 veces en total.
Re: Campogiro 1913-16
Agradecer la ayuda de dos compañeros que de una u otra forma me han ayudado a tener más datos de esta pistola desde que la publiqué ayer.
Explicar que si bien el libro de Barceló a que hago referencia y tengo en mi poder indica que esta pistola se empezó a fabricar con el número 961, según el libro Astra fire arms de Antaris, este modelo se empezó a fabricar con el número de serie 7, y en teoría esta fue producida en el primer lote que fue a parar al ejercito (pero no tiene cuños de haber sido del ejercito).
Me limito a informar de lo que dicen ambos libros y que cada cual crea el que considere, o si alguien da una tercera versión bienvenida sería, pero no quiero quedarme con lo que dice el libro que pueda darle más valor al arma y prefiero que se sepa en la medida de lo posible toda su historia.
Explicar que si bien el libro de Barceló a que hago referencia y tengo en mi poder indica que esta pistola se empezó a fabricar con el número 961, según el libro Astra fire arms de Antaris, este modelo se empezó a fabricar con el número de serie 7, y en teoría esta fue producida en el primer lote que fue a parar al ejercito (pero no tiene cuños de haber sido del ejercito).
Me limito a informar de lo que dicen ambos libros y que cada cual crea el que considere, o si alguien da una tercera versión bienvenida sería, pero no quiero quedarme con lo que dice el libro que pueda darle más valor al arma y prefiero que se sepa en la medida de lo posible toda su historia.
Re: Campogiro 1913-16. añado más fotos detalladas y más historia del arma
Excelente pieza. Toda una joya.
Suerte con la venta.
Saludos.
Suerte con la venta.
Saludos.

Cabezas de yopuka!!!!!!!
Re: Campogiro 1913-16. añado más fotos detalladas y más historia del arma
Gracias por tu mensaje Enzo
Volver a “Militaria y Coleccionismo”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados