COMPRO LUGER EN LIBRO DE COLECCIONISTA-HASTA 3.000 EUROS DEPENDIENDO DE LA PIEZA/ESTADO
COMPRO LUGER EN LIBRO DE COLECCIONISTA-HASTA 3.000 EUROS DEPENDIENDO DE LA PIEZA/ESTADO
Hola a todos:
Busco en estado de tiro una Luger en condición 100% original y excelente conservación, con todas las piezas idénticamente numeradas (No hace falta que lo sea también el cargador, pero esto le dará un plus) y pavón excelentemente conservado. Me gusta especialmente la Mauser militar S 42 en rust blue y piezas menores doradas (Años 34,35,36 y parte del 37), pero me pueden valer también otras opciones de modelos y acabados, todo es analizarlo.
Tiene que estar inscrita en libro del coleccionista.
Saludos a todos !!!!.
Busco en estado de tiro una Luger en condición 100% original y excelente conservación, con todas las piezas idénticamente numeradas (No hace falta que lo sea también el cargador, pero esto le dará un plus) y pavón excelentemente conservado. Me gusta especialmente la Mauser militar S 42 en rust blue y piezas menores doradas (Años 34,35,36 y parte del 37), pero me pueden valer también otras opciones de modelos y acabados, todo es analizarlo.
Tiene que estar inscrita en libro del coleccionista.
Saludos a todos !!!!.
Última edición por REBELDE el 10 Feb 2016 13:11, editado 42 veces en total.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1017
- Registrado: 03 Jul 2010 17:54
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMPRO LUGER EN ACABADO RUST BLUE EN LIBRO DE COLECCIONISTA
Yo tengo lo que pides, aunque no está en libro de coleccionista.
No la suelto por menos de 1600 euros, y lo de meterla en el libro de coleccionista te lo haces tú.
La tengo en la F.
No la suelto por menos de 1600 euros, y lo de meterla en el libro de coleccionista te lo haces tú.
La tengo en la F.
Hay dos cosas infinitas: una es el Universo y otra la estupidez humana. Bueno, del Universo no estoy tan seguro...
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.
Re: COMPRO LUGER EN ACABADO RUST BLUE EN LIBRO DE COLECCIONISTA
Jose_Luis_G escribió:Yo tengo lo que pides, aunque no está en libro de coleccionista.
No la suelto por menos de 1600 euros, y lo de meterla en el libro de coleccionista te lo haces tú.
La tengo en la F.
En ese caso imposible, porque de la F no se puede pasar al libro.
Gracias por tu respuesta de todas formas. Sé que es super difícil que se me dé esta situación, pero al menos hay que intentarlo.
Saludos
- magtech2
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3724
- Registrado: 05 Sep 2008 12:01
- Ubicación: Cantabria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMPRO LUGER EN ACABADO RUST BLUE EN LIBRO DE COLECCIONISTA
buenas
solo una pregunta , para pasar un arma de libro a libro ¿como esta el tema ahora? asta hace poco si no recuerdo mal estaba todo parado o ¿no?
saludos y suerte
solo una pregunta , para pasar un arma de libro a libro ¿como esta el tema ahora? asta hace poco si no recuerdo mal estaba todo parado o ¿no?
saludos y suerte
Re: COMPRO LUGER EN ACABADO RUST BLUE EN LIBRO DE COLECCIONISTA
En este momento, todo arma ya inscrita en el libro se puede transferir a otro libro. En el subforo de coleccionismo se ha hablado mucho de ello, puedes echar un vistazo.
Gracias y también saludos para tí.
Gracias y también saludos para tí.
Re: COMPRO LUGER EN ACABADO RUST BLUE EN LIBRO DE COLECCIONISTA
Tá la cosa jodida, está claro. 

- Jacofer
- .44 Magnum
- Mensajes: 217
- Registrado: 09 Sep 2009 21:47
- Ubicación: Delta del Ebro
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMPRO LUGER EN ACABADO RUST BLUE EN LIBRO DE COLECCIONISTA
Up!
Venga chicos, que salgan estas Lugers para el compañero...
Venga chicos, que salgan estas Lugers para el compañero...
- javichin1991
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 2755
- Registrado: 21 Feb 2007 09:01
- Estado: Desconectado
Re: COMPRO LUGER EN ACABADO RUST BLUE EN LIBRO DE COLECCIONISTA
-------
Última edición por javichin1991 el 24 Feb 2015 22:20, editado 1 vez en total.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2759
- Registrado: 26 Nov 2007 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMPRO LUGER EN ACABADO RUST BLUE EN LIBRO DE COLECCIONISTA
Hola bamos haber, yo creo que tengo lo que buscas en Libro, pero lo que no entiendo eso de acabado rust blue, un saludo para todos.REBELDE escribió:Hola a todos:
Busco una Luger Mauser S42 en estado 100% original en acabado rust blue y excelente estado de conservación, con todas las piezas idénticamente numeradas (No hace falta que lo sea también el cargador, pero esto le dará un plus). Preferiblemente una Mauser militar código S 42, que es la que en realidad busco, aunque también podría considerar alguna DWM militar.
Tiene que estar inscrita en libro del coleccionista.
Saludos a todos !!!!.
- kikeformad
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4337
- Registrado: 13 Ago 2011 12:26
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMPRO LUGER EN ACABADO RUST BLUE EN LIBRO DE COLECCIONISTA
Hola, lo que quiere Rebelde es una P08 Mauser de hasta mediados de 1937, cuando el sistema de pavonado fue cambiado del "rust blue" al más barato y fácil de aplicar "salt blue" desde entonces.
El rust blue es el sistema de pavonado que se había utilizado desde las primeras P08, durante la época imperial y posterior época de Weimar. El pavonado se aplicaba sobre el metal y por eso por dentro las armas estaban en blanco, "in the white" que diría un norteamericano. Las piezas como gatillo, palanca de desmontaje, palanca de seguro, extractor y botón para sacar el cargador estaban en dorado, cosa que desaparece también con el cambio al salt blue.
En resumen quiere una Mauser del 1934 a mediados del 1937, si la tienes así eres el hombre de Rebelde!!!!!
Saludos,
Enrique
El rust blue es el sistema de pavonado que se había utilizado desde las primeras P08, durante la época imperial y posterior época de Weimar. El pavonado se aplicaba sobre el metal y por eso por dentro las armas estaban en blanco, "in the white" que diría un norteamericano. Las piezas como gatillo, palanca de desmontaje, palanca de seguro, extractor y botón para sacar el cargador estaban en dorado, cosa que desaparece también con el cambio al salt blue.
En resumen quiere una Mauser del 1934 a mediados del 1937, si la tienes así eres el hombre de Rebelde!!!!!

Saludos,
Enrique
Socio 0208 Anarma
Re: COMPRO LUGER EN ACABADO RUST BLUE EN LIBRO DE COLECCIONISTA
No lo hubiera explicado yo mejor. Gracias Kike, exactamente de eso se trata.
Un abrazo.
Un abrazo.
- javichin1991
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 2755
- Registrado: 21 Feb 2007 09:01
- Estado: Desconectado
Re: COMPRO LUGER EN ACABADO RUST BLUE EN LIBRO DE COLECCIONISTA
kikeformad escribió:Hola, lo que quiere Rebelde es una P08 Mauser de hasta mediados de 1937, cuando el sistema de pavonado fue cambiado del "rust blue" al más barato y fácil de aplicar "salt blue" desde entonces.
El rust blue es el sistema de pavonado que se había utilizado desde las primeras P08, durante la época imperial y posterior época de Weimar. El pavonado se aplicaba sobre el metal y por eso por dentro las armas estaban en blanco, "in the white" que diría un norteamericano. Las piezas como gatillo, palanca de desmontaje, palanca de seguro, extractor y botón para sacar el cargador estaban en dorado, cosa que desaparece también con el cambio al salt blue.
En resumen quiere una Mauser del 1934 a mediados del 1937, si la tienes así eres el hombre de Rebelde!!!!!![]()
Saludos,
Enrique
Mister,
Una salvedad, las partes menores de las P08 no son doradas, son pavonadas por calor. Se pule a espejo la pieza y se mete en un horno, a 470 grados Farhrenheit con solo 15 minutos, toma el color dorado purpura. Es importante que lo sepais si quereis restaurar el acabado de pieza menores de Lugers.
Saludos,
PS
Hast
a finales del año 1936 los dos métodos de pavonar que empleaban los fabricantes de armas eran por oxidación (rust blue) y calor (charcoal blue), los alemanes fueron los primeros al pasarse al actual pavonado por inmersión en sales calientes, muchos menos duradero que los dos anteriores pero mucho mas barato y rápido. Otros farbicantes como Colt continuaron con el pavon por horno de gas (el mejor de todos) hasta finales de 1941 donde también pasaron las sales calientes y al parkerizado.
El pavón por oxidación es un proceso laborioso y efectivamente no se aplicaba a las partes interiores que quedaban en metal bruñido, es uno de los mas duraderos que existe, se basa en aplicar sucesivas capas de oxido nitroso, dejar oxidar y pulir, cuantas mas veces se haga mas duradero es el pavón.
Última edición por javichin1991 el 24 Feb 2015 22:21, editado 1 vez en total.
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMPRO LUGER EN ACABADO RUST BLUE EN LIBRO DE COLECCIONISTA
Añadir a lo comentado por los compañeros que las P.08 comerciales puras fabricadas por Mauser mantuvieron el pavonado amarillo por calor en esas piezas secundarias después del año 1937 y hasta el final de su producción en 1942.
Saludos y suerte en tu búsqueda Rebelde.
Saludos y suerte en tu búsqueda Rebelde.
Si Buscas Encuentras
- kikeformad
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4337
- Registrado: 13 Ago 2011 12:26
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMPRO LUGER EN ACABADO RUST BLUE EN LIBRO DE COLECCIONISTA
javichin1991 escribió:kikeformad escribió:Hola, lo que quiere Rebelde es una P08 Mauser de hasta mediados de 1937, cuando el sistema de pavonado fue cambiado del "rust blue" al más barato y fácil de aplicar "salt blue" desde entonces.
El rust blue es el sistema de pavonado que se había utilizado desde las primeras P08, durante la época imperial y posterior época de Weimar. El pavonado se aplicaba sobre el metal y por eso por dentro las armas estaban en blanco, "in the white" que diría un norteamericano. Las piezas como gatillo, palanca de desmontaje, palanca de seguro, extractor y botón para sacar el cargador estaban en dorado, cosa que desaparece también con el cambio al salt blue.
En resumen quiere una Mauser del 1934 a mediados del 1937, si la tienes así eres el hombre de Rebelde!!!!!![]()
Saludos,
Enrique
Mister,
Una salvedad, las partes menores de las P08 no son doradas, son pavonadas por calor. Se pule a espejo la pieza y se mete en un horno, a 470 grados Farhrenheit con solo 15 minutos, toma el color dorado purpura. Es importante que lo sepais si quereis restaurar el acabado de pieza menores de Lugers.
Saludos,
PS
Hast
a finales del año 1936 los dos métodos de pavonar que empleaban los fabricantes de armas eran por oxidación (rust blue) y calor (charcoal blue), los alemanes fueron los primeros al pasarse al actual pavonado por inmersión en sales calientes, muchos menos duradero que los dos anteriores pero mucho mas barato y rápido. Otros farbicantes como Colt continuaron con el pavon por horno de gas (el mejor de todos) hasta finales de 1941 donde también pasaron las sales calientes y al parkerizado.
El pavón por oxidación es un proceso laborioso y efectivamente no se aplicaba a las partes interiores que quedaban en metal bruñido, es uno de los mas duraderos que existe, se basa en aplicar sucesivas capas de oxido nitroso, dejar oxidar y pulir, cuantas mas veces se haga mas duradero es el pavón.
Gracias es una forma de hablar lo de que van en dorado, los que nos dedicamos a las Lugers sabemos la diferencia.
Enrique
Socio 0208 Anarma
- javichin1991
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 2755
- Registrado: 21 Feb 2007 09:01
- Estado: Desconectado
Re: COMPRO LUGER EN ACABADO RUST BLUE EN LIBRO DE COLECCIONISTA
kikeformad escribió:javichin1991 escribió:kikeformad escribió:Hola, lo que quiere Rebelde es una P08 Mauser de hasta mediados de 1937, cuando el sistema de pavonado fue cambiado del "rust blue" al más barato y fácil de aplicar "salt blue" desde entonces.
El rust blue es el sistema de pavonado que se había utilizado desde las primeras P08, durante la época imperial y posterior época de Weimar. El pavonado se aplicaba sobre el metal y por eso por dentro las armas estaban en blanco, "in the white" que diría un norteamericano. Las piezas como gatillo, palanca de desmontaje, palanca de seguro, extractor y botón para sacar el cargador estaban en dorado, cosa que desaparece también con el cambio al salt blue.
En resumen quiere una Mauser del 1934 a mediados del 1937, si la tienes así eres el hombre de Rebelde!!!!!![]()
Saludos,
Enrique
Mister,
Una salvedad, las partes menores de las P08 no son doradas, son pavonadas por calor. Se pule a espejo la pieza y se mete en un horno, a 470 grados Farhrenheit con solo 15 minutos, toma el color dorado purpura. Es importante que lo sepais si quereis restaurar el acabado de pieza menores de Lugers.
Saludos,
PS
Hast
a finales del año 1936 los dos métodos de pavonar que empleaban los fabricantes de armas eran por oxidación (rust blue) y calor (charcoal blue), los alemanes fueron los primeros al pasarse al actual pavonado por inmersión en sales calientes, muchos menos duradero que los dos anteriores pero mucho mas barato y rápido. Otros farbicantes como Colt continuaron con el pavon por horno de gas (el mejor de todos) hasta finales de 1941 donde también pasaron las sales calientes y al parkerizado.
El pavón por oxidación es un proceso laborioso y efectivamente no se aplicaba a las partes interiores que quedaban en metal bruñido, es uno de los mas duraderos que existe, se basa en aplicar sucesivas capas de oxido nitroso, dejar oxidar y pulir, cuantas mas veces se haga mas duradero es el pavón.
Gracias es una forma de hablar lo de que van en dorado, los que nos dedicamos a las Lugers sabemos la diferencia.
Enrique
Enrique, por supuesto que si, no dudo de tus conocimientos. Siento que hayas entendido que lo decia con otra intención, de verdad que no era el caso.
Un saludo, en cualquier caso aprovechamos para subir el anuncio de Rebelde
Re: COMPRO LUGER EN ACABADO RUST BLUE EN LIBRO DE COLECCIONISTA
Vamos a dar otro nuevo empujoncito al tema.
Volver a “Militaria y Coleccionismo”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados