Hola,
he leído que algunos tiradores de IPSC, aligeran la aguja percutora de acero o compran una de titanio más ligera
a la vez que cortan el muelle percutor. Alguien podría confirmarlo? No tiene riesgo de quedarse la aguja obstruida en
el orificio de la corredera? Se nota mucho el lock time del disparo?
También existen agujas extendidas para arma corta , son recomendables?
Ante la dificultad de regular el muelle de 3 patas , que muchas veces o no llegas o te pasas, alguien tiene
experiencia con los muelles de 3 patas ya aligerados, de marcas p.ej. como Cylinder and Slide? Lo ideal sería un disparador
de 1000-1200 gramos.
Gracias
un saludo
Aguja percutora de titanio y muelle de 3 patas
Re: Aguja percutora de titanio y muelle de 3 patas
Lo de la aguja de titanio, por alijerar no es porque ya te puedes imaginar lo que se puede aligerar con esa pieza... es más bien por el teórico "lock time" como tu lo llamas. Por no enrollarme, merece la pena porque es mejor material y no es caro (yo he utilizado siempre el STI), son algunas las agujas que por el tiempo he visto romperse, de titanio es más complicado, pero por el "lock time" en la práctica no se aprecia (quizás si pegas 100.000 tiros al año lo hagas).
Por lo de las agujas extralargas si que son recomendables tambien, te aseguran un mejor picado.
Pero todo esto depende es como todo,para una pistola y munición puesta a punto bien no debería ser necesario. Además, el picado no es un punto flojo de las 1911.
Los muelles de 3 patas, todos, necesitan ser ajustados, sean Extrem, WC, EB, C&S o lo que sea, es cuestión de jugar con ellos y apretar las patas que tocan. Para asegurarte un buen disparo, por lo que comentas, tocar muelle de aguja y aguja no hace falta ("casi" todo vale), donde tienes más trabajo en es en lo que esconde la empuñadura; juego sear-martillo-desconector, mainspringhousing y cup, y muelle de tres patas.
Saludos,
Por lo de las agujas extralargas si que son recomendables tambien, te aseguran un mejor picado.
Pero todo esto depende es como todo,para una pistola y munición puesta a punto bien no debería ser necesario. Además, el picado no es un punto flojo de las 1911.
Los muelles de 3 patas, todos, necesitan ser ajustados, sean Extrem, WC, EB, C&S o lo que sea, es cuestión de jugar con ellos y apretar las patas que tocan. Para asegurarte un buen disparo, por lo que comentas, tocar muelle de aguja y aguja no hace falta ("casi" todo vale), donde tienes más trabajo en es en lo que esconde la empuñadura; juego sear-martillo-desconector, mainspringhousing y cup, y muelle de tres patas.
Saludos,
Re: Aguja percutora de titanio y muelle de 3 patas
Muchas gracias,
con tanta oferta de accesorios voy un poco pérdido,
me ha sido de gran ayuda.
Un saludo
con tanta oferta de accesorios voy un poco pérdido,
me ha sido de gran ayuda.
Un saludo
Re: Aguja percutora de titanio y muelle de 3 patas
cohen124 escribió:Muchas gracias,
con tanta oferta de accesorios voy un poco pérdido,
me ha sido de gran ayuda.
Un saludo
Muchas de nadas.
A mi los que me gustan mucho son los Extrem, tiene juegos de competición muy bueno y ya vienen "casi" ajustados, pero cualquiera de los conocidos van muy bien, en esto ya está todo inventado.
Saludos,
Volver a “I.P.S.C. / Recorridos de Tiro”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados