A ver que os parece el invento. (Made in Spain)
link en youtube
http://es.youtube.com/watch?v=epWgwwbPboE
TEXAS STAR
RE: TEXAS STAR
Hombre, invento español no es.
En el Europeo del 2007, la Asamblea que hubo se reunió y votaron muchas propuestas, una era para poder aprobar por la IPSC mundial este blanco, como un blanco más, pero no lo han hecho, es decir, teóricamente no se podría poner en una Competición Oficial de Nivel III.
En Palma tienen una, si no recuerdo mal la quisieron poner y al final no lo pudieron hacer (eso Juanjo sabe más que yo, si puede que me corrija).
Saludos,
En el Europeo del 2007, la Asamblea que hubo se reunió y votaron muchas propuestas, una era para poder aprobar por la IPSC mundial este blanco, como un blanco más, pero no lo han hecho, es decir, teóricamente no se podría poner en una Competición Oficial de Nivel III.
En Palma tienen una, si no recuerdo mal la quisieron poner y al final no lo pudieron hacer (eso Juanjo sabe más que yo, si puede que me corrija).
Saludos,
                   Â
RE: TEXAS STAR
Buenas de nuevo
Efectivamente Vicente, en Palma hay una, original de USA, es decir de Acero balístico.
Como bien has citado, efectivamente se intento poner una en una Fase de Palma de Mallorca, pero no fue posible, pq co no se acepto en la asamblea previa al europeo no era blanco homologado para IPSC.
Yo pedi que se me explicara el motivo, y se me dijo que no era un blanco igual para todo el mundo!!!!!!!!!!!!. es decir que no se le disparaba igual por todos los competidores, que podia salir de forma diferente, cierto es pero en definitiva son 5 platos moviles que salen estaticos.
Se puede pensar que ventaja tiene el que lo posee para poder entrenar, tal vez los americanos van un paso por delante del resto.
Yo las pondria, pq sobre todo lo que dan es alegría y dificultad a los stages.
En fin, en el ultimo mundial habia 2 platos moviles, que se extropearon el primer día del match, ¿menos mal o que pena?.
Depende de cada cual
Saludos cordiales
Juanjo:((2
Efectivamente Vicente, en Palma hay una, original de USA, es decir de Acero balístico.
Como bien has citado, efectivamente se intento poner una en una Fase de Palma de Mallorca, pero no fue posible, pq co no se acepto en la asamblea previa al europeo no era blanco homologado para IPSC.
Yo pedi que se me explicara el motivo, y se me dijo que no era un blanco igual para todo el mundo!!!!!!!!!!!!. es decir que no se le disparaba igual por todos los competidores, que podia salir de forma diferente, cierto es pero en definitiva son 5 platos moviles que salen estaticos.
Se puede pensar que ventaja tiene el que lo posee para poder entrenar, tal vez los americanos van un paso por delante del resto.
Yo las pondria, pq sobre todo lo que dan es alegría y dificultad a los stages.
En fin, en el ultimo mundial habia 2 platos moviles, que se extropearon el primer día del match, ¿menos mal o que pena?.
Depende de cada cual
Saludos cordiales
Juanjo:((2
RE: TEXAS STAR
Perdona Vicente, sin acritud, no he dicho que este invento sea español sino que se ha hecho en España (made in Spain). Es mas las fotos, para su confección las cogimos de una página de USA. No nos queremos anotar ningun tanto en nuestro casillero.
Por cierto, para quien lo quiera probar, seguramente hagamos un ejercicio con él , el dia 8 de diciembre en el club de tiro de Granollers (aún por confirmar).
Un saludo para todos.
Por cierto, para quien lo quiera probar, seguramente hagamos un ejercicio con él , el dia 8 de diciembre en el club de tiro de Granollers (aún por confirmar).
Un saludo para todos.
RE: TEXAS STAR
[citando a: mk077]
Perdona Vicente, sin acritud, no he dicho que este invento sea español sino que se ha hecho en España (made in Spain). Es mas las fotos, para su confección las cogimos de una página de USA. No nos queremos anotar ningun tanto en nuestro casillero.
Por cierto, para quien lo quiera probar, seguramente hagamos un ejercicio con él , el dia 8 de diciembre en el club de tiro de Granollers (aún por confirmar).
Pues yo creo que si que os podeis apuntar un tanto pq no es moco de pavo montar una.
Mi mas sincera enhorabuena.
PD prueba esta cadencia: 1,11,9,7,6 (platos posicion hora)
Juanjo
Un saludo para todos.
RE: TEXAS STAR
Gracias Joan40sw, probaremos. De todas maneras, de aquí a que la saquemos en competición hemos de hacer varias pruebas, entre ellas ajustar la potencia de los muelles de retenidad.
Una de las cosas que hemos estudiado es la opción de no permitir disparar al plato de arriba en primer lugar, ya que eso te facilita por lo menos dos tiros con la estrella parada.
De todas las cadencias que probamos, la que más velocidad daba a la estrella era disparando primero a las 4. (sentido horario)
Un Saludo y Gracias.
Una de las cosas que hemos estudiado es la opción de no permitir disparar al plato de arriba en primer lugar, ya que eso te facilita por lo menos dos tiros con la estrella parada.
De todas las cadencias que probamos, la que más velocidad daba a la estrella era disparando primero a las 4. (sentido horario)
Un Saludo y Gracias.
RE: TEXAS STAR
Otro link en youtube con diferente cadencia. este video corresponde a la primera tirada que se hizo en esa texas star. Como podreis comprobar, los muelles de retenida no estaban del todo ajustados.
http://es.youtube.com/watch?v=moWH0PsBYJI
un saludo y de nuevo gracias.
Juanra.
http://es.youtube.com/watch?v=moWH0PsBYJI
un saludo y de nuevo gracias.
Juanra.
Volver a “I.P.S.C. / Recorridos de Tiro”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados