Reglamentación y normativa de IPSC
Re: Reglamentación y normativa de IPSC
Yo enlazo correctamente.
- Coopy
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4323
- Registrado: 04 Abr 2009 08:01
- Ubicación: Pontevedra - GALICIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reglamentación y normativa de IPSC
Me dice que no estoy autorizado. Y registrado estoy.
Diego Abilleira 
VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..

VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..
- byWok
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1188
- Registrado: 06 May 2013 16:15
- Ubicación: Vallès Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reglamentación y normativa de IPSC
De Diego escribió:Las diferencias entre las Reglas de 2015 y 2016 ya las tiene publicadas en español el Sr. Beltrami desde el 3 de Enero de 2016:
https://ipsc.invisionzone.com/index.php?showtopic=19857
Este año los cambios son mínimos, pero ha habido ocasiones en que eran importantes y abundantes. No se puede esperar 6 meses o incluso más de un año como ha sucedido.
Nota.- En la F.M.T.O. se aplican las "Reglas" oficiales de la I.P.S.C. tan pronto entran en vigor en ella.
Muchas gracias, De Diego
Coppy, aquí tienes, anexado, el documento al que hace referencia, De Diego
Y, como imagen incrustada, el texto:
- Adjuntos
-
- Enmiendas al Reglamento de Arma Corta de Enero 2016.pdf
- (74.08 KiB) Descargado 100 veces
- byWok
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1188
- Registrado: 06 May 2013 16:15
- Ubicación: Vallès Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reglamentación y normativa de IPSC
Vicente escribió:Muchas gracias, creí que el primer punto ya era así, los atajos penalizaban. Lo que va a dar mucho que hablar es el segundo punto de los metales, a mi hasta en el Cto. del Mundo de Florida se me quedó un gong de canto ¿que haces entonces?, ¿sigues disparando o lo das por imposible? porque el miss te lo comes![]()
![]()
, es perjudicar al tirador, pero bueno, ellos son los expertos. Por el último punto, pues bien, creo que es un cambio más estético.
Coopy escribió:Lo del metal de canto es fallo de campo, no?.. Estaría mal montado o mal fabricado, porque si se montan como dice el reglamento no quedan de canto.
Lo de los atajos ya era así en el anterior al 2015 también, o cambia la manera de escribirlo?
Lo de los atajos... yo creo que la clave está en lo de "by stepping on the ground outside the passageway and/or shooting area" ( lo que Beltrami traduce por "pisando el suelo fuera del pasaje y/o zona de tiro" ).
Fijaros que recalcan, subrayándolo, eso de "by stepping on the ground" ( "pisando el suelo" ), pero refiriéndose a la zona fuera del pasaje.
Según esto, yo entiendo lo siguiente:
Yo siempre he pensado que la mejor manera de ver los pasajes es como caminos de desfiladero; el terreno que hay entre los pasajes, debería ser considerado como un precipicio; un pie en esa zona es como caer al vacío.
Y creo que la interpretación actual va en este sentido. No puede andar en el vacío, pero puedes saltar.
Pero últimamente, viendo que hay mucho pícaro con este tema, había empezado a plantearme si no sería mejor otra interpretación del significado de los pasajes; quizá sería mejor considerar los pasajes como pasillos con muros infinitos infranqueables; no es posible cruzar el muro; ni saltito ni gaitas. Trompazo contra el muro y error de procedimiento al canto por cada disparo efectuado después de "estamparse" contra el muro.
Quizá para el año que viene lo interpretan así
Con respecto a los metales ( metales, que no poppers ) que quedan torcidos y no caen... ya no hay error de campo. Y por lo tanto, no hay reshoot. Si no cae, es un Miss.
Esta intepretación será polémica, pero es la que hay. Y como árbitros deberemos explicarla muy, pero que muy bien.
Pero ojo... esto no tiene nada que ver con que un metal ( plato o popper ) caiga solo. Si cae sin haberle impactado, si es un error de campo y hay reshoot. En eso no ha habido cambios.
- Coopy
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4323
- Registrado: 04 Abr 2009 08:01
- Ubicación: Pontevedra - GALICIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reglamentación y normativa de IPSC
Y en caso de que esa esquina tenga un palo/varilla/piqueta...?
Yo siempre los veo como muros.
Los metales si se montan sobre la base o elevados y con tope delantero no quedan de canto
Oo que pasa es que aún andan por ahí metales con bases raras y los ponen en el suelo directamente.
Yo siempre los veo como muros.
Los metales si se montan sobre la base o elevados y con tope delantero no quedan de canto
Oo que pasa es que aún andan por ahí metales con bases raras y los ponen en el suelo directamente.
Diego Abilleira 
VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..

VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..
Re: Reglamentación y normativa de IPSC
Los metales es lo que dices By, es lo que es y ya está, al que se le gire que se fastidie...
Lo de los atajos yo interpreto que ni pasos ni saltos, sino daría ventaja al más alto o ágil.
Saludos,
Lo de los atajos yo interpreto que ni pasos ni saltos, sino daría ventaja al más alto o ágil.
Saludos,
- byWok
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1188
- Registrado: 06 May 2013 16:15
- Ubicación: Vallès Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reglamentación y normativa de IPSC
Vicente escribió:Los metales es lo que dices By, es lo que es y ya está, al que se le gire que se fastidie...
Lo de los atajos yo interpreto que ni pasos ni saltos, sino daría ventaja al más alto o ágil.
Saludos,
Vicente,
En ESTE hilo del Global Village, Vince Pinto, aclara la interpretación de los atajos y el "by stepping on the ground".
La regla 2.2.1.5 se ha modificado añadiendo, de manera expresa, ese "by stepping on the ground".
Al inicio de ese hilo ( es el segundo mensaje ) dice:
The only change is the addition of the words "by stepping on the ground". This means you can legally jump across a corner without penalty (e.g. think fishing pier), provided you don't step on the ground outside the fault lines and continue forward.
If momentum carries you over the line, but you step back inside at the same place before continuing, no problem.
La primera frase viene a decir que, mientras no pises la zona intermedia, puedes saltar.
Y las segunda, aclara que si la inercia del movimiento te lleva a pisar fuera de la linea, pero antes de continuar echas el pie para atrás, no hay penalización.
Más adelante, en este mismo hilo, inciden en lo obvio.. si no queremos que salten, debemos diseñar el stage de manera que no sea posible el atajo.
Más adelante, le preguntan a Vince Pinto lo siguiente:
Let's say a competitor touches or steps on an object (e.g. tires, gators, landmines..) outside the faultline (but does not step on the ground) when shortcutting. Is this faulting or is it literally he has to touch the ground to fault.
- Esto es: "¿ Qué pasa si un tirador toca o pisa un objeto fuera de la linea de falta ( pero no pisa el suelo ) cuando toma el atajo ?"
- NOTA: Como muesta de objetos a pisar/tocar cita además de neumáticos, a caimanes y minas porque en el hilo hacen broma sobre los métodos para evitar que al gente pise la zona intermedia
The rule says "ground" .....
Así pues, este año si queremos evitar saltos, atajos y discusiones lo más práctico será poner una cinta a un metro de altura en todo el perímetro de los caminos. Y para los bajitos, otra a medio metro.
Y quien se lleve la cinta por delante al hacer la gacela, ya sabe lo que hay; penalizaciones al canto.
A mi entender, se llevaría lo siguiente:
- Regla 4.5.1 : Por llevarse por delante el escenario de manera intencionada
- Regla 10.2.2 : Por incumplir el procedimiento descrito ( que, siendo ortodoxos, debe ser escrito, que no simplemente contado de viva voz ) en el briefing del stage
- Coopy
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4323
- Registrado: 04 Abr 2009 08:01
- Ubicación: Pontevedra - GALICIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reglamentación y normativa de IPSC
Que no se puede pisar.. Y que si nada te impide lo contrario, se pieden saltar las esquinas...
Ahora ya si ponen palitos, cintas o las eaquinas en diagonal paa que haya igualdad, es cosa de los ingenieros diseñadores de stages.
Que habrá alguno al que le guste la polémica.
Lo de las chapas... Creo que lleva ya un tiempo claro...
La primera imagen es del de escopeta, pero sirve de idea complementaria a lo expresado en el apéndice correspondiente a pistola.
Las 2 capturas siguientes son del de pistola.
Si el listón se pone detrás en vez de delante ya no giran, y sino sobre bases elevadas..
Queda claro que si pueden girar están prohibidos.
Si se me queda uno de canto y me aplican missmetal, apeló a esa norma 4.3.1.1 y se anula el ejercicio???
Ahora ya si ponen palitos, cintas o las eaquinas en diagonal paa que haya igualdad, es cosa de los ingenieros diseñadores de stages.
Que habrá alguno al que le guste la polémica.
Lo de las chapas... Creo que lleva ya un tiempo claro...
La primera imagen es del de escopeta, pero sirve de idea complementaria a lo expresado en el apéndice correspondiente a pistola.
Las 2 capturas siguientes son del de pistola.
Si el listón se pone detrás en vez de delante ya no giran, y sino sobre bases elevadas..
Queda claro que si pueden girar están prohibidos.
Si se me queda uno de canto y me aplican missmetal, apeló a esa norma 4.3.1.1 y se anula el ejercicio???
Diego Abilleira 
VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..

VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..
Re: Reglamentación y normativa de IPSC
byWok escribió:Vicente escribió:Los metales es lo que dices By, es lo que es y ya está, al que se le gire que se fastidie...
Lo de los atajos yo interpreto que ni pasos ni saltos, sino daría ventaja al más alto o ágil.
Saludos,
Vicente,
En ESTE hilo del Global Village, Vince Pinto, aclara la interpretación de los atajos y el "by stepping on the ground".
La regla 2.2.1.5 se ha modificado añadiendo, de manera expresa, ese "by stepping on the ground".
Al inicio de ese hilo ( es el segundo mensaje ) dice:The only change is the addition of the words "by stepping on the ground". This means you can legally jump across a corner without penalty (e.g. think fishing pier), provided you don't step on the ground outside the fault lines and continue forward.
If momentum carries you over the line, but you step back inside at the same place before continuing, no problem.
La primera frase viene a decir que, mientras no pises la zona intermedia, puedes saltar.
Y las segunda, aclara que si la inercia del movimiento te lleva a pisar fuera de la linea, pero antes de continuar echas el pie para atrás, no hay penalización.
Más adelante, en este mismo hilo, inciden en lo obvio.. si no queremos que salten, debemos diseñar el stage de manera que no sea posible el atajo.
Más adelante, le preguntan a Vince Pinto lo siguiente:Let's say a competitor touches or steps on an object (e.g. tires, gators, landmines..) outside the faultline (but does not step on the ground) when shortcutting. Is this faulting or is it literally he has to touch the ground to fault.Esto es: "¿ Qué pasa si un tirador toca o pisa un objeto fuera de la linea de falta ( pero no pisa el suelo ) cuando toma el atajo ?"
Y la respuesta de Vince Pinto es clara:NOTA: Como muesta de objetos a pisar/tocar cita además de neumáticos, a caimanes y minas porque en el hilo hacen broma sobre los métodos para evitar que al gente pise la zona intermedia
The rule says "ground" .....
Así pues, este año si queremos evitar saltos, atajos y discusiones lo más práctico será poner una cinta a un metro de altura en todo el perímetro de los caminos. Y para los bajitos, otra a medio metro.
Y quien se lleve la cinta por delante al hacer la gacela, ya sabe lo que hay; penalizaciones al canto.
A mi entender, se llevaría lo siguiente:
- Regla 4.5.1 : Por llevarse por delante el escenario de manera intencionada
- Regla 10.2.2 : Por incumplir el procedimiento descrito ( que, siendo ortodoxos, debe ser escrito, que no simplemente contado de viva voz ) en el briefing del stage



- byWok
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1188
- Registrado: 06 May 2013 16:15
- Ubicación: Vallès Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reglamentación y normativa de IPSC
Hace un tiempo que tenía pendiente este mensaje. No por nada especial; simplemente sucede que uno no llega a todas partes.
Este hilo está destinado, como bien indica su título ( Reglamentación y Normativa de IPSC ), a ofrecer a los tiradores todo aquel reglamento relacionado con el IPSC.
Hasta ahora disponíamos únicamente de la versión en castellano del reglamento Arma Corta elaborado por José Luís Beltrami ( dvcuy aquí en el foro ) y que además de ser la versión "no oficial oficiosa" en IPSC.org, era la "fuente de inspiración" de la RFEDETO.
Hoy os traigo lo siguiente:
El autor de estos documentos es Víctor Riubrugent; caballero que muchos de vosotros conoceréis porque lleva en este mundo del IPSC un cierto tiempo.
Estos documentos están ( ya lo veréis ) en castellano de España.
No existe el documento "Reglamento IPSC 2016 Rifle en Castellano" porque en este país no se ha desarrollado esta disciplina ( entre otras cosas, hacen falta campos de más de 100 metros y unas medidas de seguridad que no cumpliríamos ni por asomo )
Quiero agradecer desde aquí a Victor por el magnífico trabajo realizado de manera tan desinteresada adaptando ( que no traduciendo del tirón ) estos 4 reglamentos al castellano.
NOTA: Por restricciones del foro, no puedo colgar más de 3 adjuntos. Así que, de momento, el reglamento de Action Air queda fuera. Y colgarlo en un mensaje independiente me parece un despropósito.
Si un moderador tiene a bien añadirlo ( los moderadores de foros suelen poder exceder estos límites ), se lo puedo hacer llegar.
Este hilo está destinado, como bien indica su título ( Reglamentación y Normativa de IPSC ), a ofrecer a los tiradores todo aquel reglamento relacionado con el IPSC.
Hasta ahora disponíamos únicamente de la versión en castellano del reglamento Arma Corta elaborado por José Luís Beltrami ( dvcuy aquí en el foro ) y que además de ser la versión "no oficial oficiosa" en IPSC.org, era la "fuente de inspiración" de la RFEDETO.
Hoy os traigo lo siguiente:
- Reglamento IPSC 2016 Arma Corta en Castellano
- Reglamento IPSC 2016 Escopeta en Castellano
- Reglamento IPSC 2016 Mini-Rifle en Castellano
- Reglamento IPSC 2016 Action Air en Castellano
El autor de estos documentos es Víctor Riubrugent; caballero que muchos de vosotros conoceréis porque lleva en este mundo del IPSC un cierto tiempo.
Estos documentos están ( ya lo veréis ) en castellano de España.
No existe el documento "Reglamento IPSC 2016 Rifle en Castellano" porque en este país no se ha desarrollado esta disciplina ( entre otras cosas, hacen falta campos de más de 100 metros y unas medidas de seguridad que no cumpliríamos ni por asomo )
Quiero agradecer desde aquí a Victor por el magnífico trabajo realizado de manera tan desinteresada adaptando ( que no traduciendo del tirón ) estos 4 reglamentos al castellano.
NOTA: Por restricciones del foro, no puedo colgar más de 3 adjuntos. Así que, de momento, el reglamento de Action Air queda fuera. Y colgarlo en un mensaje independiente me parece un despropósito.
Si un moderador tiene a bien añadirlo ( los moderadores de foros suelen poder exceder estos límites ), se lo puedo hacer llegar.
- Adjuntos
-
- Reglamento 2016 Mini Rifle Castellano.pdf
- (1.06 MiB) Descargado 153 veces
-
- Reglamento 2016 Escopeta Castellano.pdf
- (1.59 MiB) Descargado 146 veces
-
- Reglamento 2016 Arma Corta Castellano.pdf
- (1.54 MiB) Descargado 117 veces
- Coopy
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4323
- Registrado: 04 Abr 2009 08:01
- Ubicación: Pontevedra - GALICIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reglamentación y normativa de IPSC
Son estos oficiales?
Diego Abilleira 
VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..

VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..
- byWok
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1188
- Registrado: 06 May 2013 16:15
- Ubicación: Vallès Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reglamentación y normativa de IPSC
Coopy escribió:Son estos oficiales?
Diego, los únicos oficiales son los que están en inglés. Por eso tanto Beltrami como Riubrugent ponen una anotación en la primera página indicando el carácter "no oficial" de las traducciones.
- Beltrami dice: Edición No Oficial en Español
- Riubrugent dice: Unnoficial Spanish Version
- Ha puesto a disposición de la comunidad de tiradores de IPSC unas versiones en castellano de unos reglamentos que hasta ahora ( a excepción del de arma corta de Beltrami ) sólo estaban en inglés.
- Están en un castellano que a muchos les parecerá más natural. La versión de Beltrami, aún buena, a oidos de aquí, en ocasiones suena extraña
NOTA: Debo hacer una enmienda a mi anterior afirmación de que hasta ahora no existía ninguna otra versión en castellano de otras disciplinas de IPSC. No es cierto; tengo lo siguiente:
- Reglamento IPSC para competiciones con escopeta en español, edición 2006. Autor Ricardo Bayerl ( IPSC Argentina )
Adaptado y adoptado por la FATO ( Federación Aragonesa de Tiro Olímpico ) en 2015
No puedo colgarlo porque es muy grande. Si alguien lo quiere, que me lo diga
Y estoy convencido que debe haber más. Así que aprovecho este espacio para hacer una petición; si alguien tienen algún reglamento antiguo, sería tan amable de hacérmelo llegar? No hace falta que sea en formato papel, pero si no hay más remedio, también me vale; ya lo escanearé
- Coopy
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4323
- Registrado: 04 Abr 2009 08:01
- Ubicación: Pontevedra - GALICIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reglamentación y normativa de IPSC
Lo preguntaba porque la Federación suele agarrarse a trabajos de otros..
Por eso de que si les gusta más esas traducciones.
Que el oficial es el "usa" está claro, pero cual es una traducción más real?? Porque sino el comodín de la interpretación seguirá ahí.
Por eso de que si les gusta más esas traducciones.
Que el oficial es el "usa" está claro, pero cual es una traducción más real?? Porque sino el comodín de la interpretación seguirá ahí.
Diego Abilleira 
VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..

VENDO:
Botes Aceite Break Free 100ml, cargadores, piezas tanfoglio, cinturón ipsc, maletín ipsc..
- byWok
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1188
- Registrado: 06 May 2013 16:15
- Ubicación: Vallès Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reglamentación y normativa de IPSC
Coopy escribió:Lo preguntaba porque la Federación suele agarrarse a trabajos de otros..
Por eso de que si les gusta más esas traducciones.
Supongo que la RFEDETO, antes de vampirizar el trabajo de Víctor, le pedirá permiso.
Yo, por ejemplo, antes de colgarlos aquí se lo pedí. Y le pareció bien. Y he dejado bien claro que el autor de esos documentos es Victor ( y no he borrado su nombre de los PDF )
Pero ya sabemos que la RFEDETO hace lo que le place
Que el oficial es el "usa" está claro, pero cual es una traducción más real?? Porque sino el comodín de la interpretación seguirá ahí.
Ambos son traducciones correctas al castellano. Lo que sucede es que la de Victor sonará mejor a tus oidos.
Sobre las interpretaciones del reglamento... cómo quieres que te conteste? Como tirador o como árbitro?

-
- Calibre .22
- Mensajes: 25
- Registrado: 27 Ene 2014 16:29
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Tirador de 2ª para poder hacer un curso
Hola compañer@s:
Es normal que en Valencia para poder hacer el curso de inciación a recorridos de tiro (IPSC), la Delegación Federativa de Valencia, me exija ser tirador de 2ª.
No lo entiendo, ya que en otras Comunidades Autónomas, sólo te exigen estar Federado y disponer de la Licencia F y disponer de una pistala del 9 parabellum.
Particularmente no me gusta el tiro de precisión, por lo que me gustaría iniciarme en el IPSC, y tampoco deseo comprar otra pistola, por lo que nunca me ha interesado pasar a segunda categoría.
Veo muy injusto que me obliguen a subir de categoría, para poder hacer un curso. Sí que veo al afan recaudatorio de la Delegación de Valencia, ya que ser tirador de segunda obliga a la participación de una serie de competiciones que se pagan más caras.
Un saludo.
Es normal que en Valencia para poder hacer el curso de inciación a recorridos de tiro (IPSC), la Delegación Federativa de Valencia, me exija ser tirador de 2ª.
No lo entiendo, ya que en otras Comunidades Autónomas, sólo te exigen estar Federado y disponer de la Licencia F y disponer de una pistala del 9 parabellum.
Particularmente no me gusta el tiro de precisión, por lo que me gustaría iniciarme en el IPSC, y tampoco deseo comprar otra pistola, por lo que nunca me ha interesado pasar a segunda categoría.
Veo muy injusto que me obliguen a subir de categoría, para poder hacer un curso. Sí que veo al afan recaudatorio de la Delegación de Valencia, ya que ser tirador de segunda obliga a la participación de una serie de competiciones que se pagan más caras.
Un saludo.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 25
- Registrado: 27 Ene 2014 16:29
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Tirador de 2ª para poder hacer un curso
Hola compañer@s:
Es normal que en Valencia para poder hacer el curso de inciación a recorridos de tiro (IPSC), la Delegación Federativa de Valencia, me exija ser tirador de 2ª.
No lo entiendo, ya que en otras Comunidades Autónomas, sólo te exigen estar Federado y disponer de la Licencia F y disponer de una pistala del 9 parabellum.
Particularmente no me gusta el tiro de precisión, por lo que me gustaría iniciarme en el IPSC, y tampoco deseo comprar otra pistola, por lo que nunca me ha interesado pasar a segunda categoría.
Veo muy injusto que me obliguen a subir de categoría, para poder hacer un curso. Sí que veo al afan recaudatorio de la Delegación de Valencia, ya que ser tirador de segunda obliga a la participación de una serie de competiciones que se pagan más caras.
Un saludo.
Es normal que en Valencia para poder hacer el curso de inciación a recorridos de tiro (IPSC), la Delegación Federativa de Valencia, me exija ser tirador de 2ª.
No lo entiendo, ya que en otras Comunidades Autónomas, sólo te exigen estar Federado y disponer de la Licencia F y disponer de una pistala del 9 parabellum.
Particularmente no me gusta el tiro de precisión, por lo que me gustaría iniciarme en el IPSC, y tampoco deseo comprar otra pistola, por lo que nunca me ha interesado pasar a segunda categoría.
Veo muy injusto que me obliguen a subir de categoría, para poder hacer un curso. Sí que veo al afan recaudatorio de la Delegación de Valencia, ya que ser tirador de segunda obliga a la participación de una serie de competiciones que se pagan más caras.
Un saludo.
Re: Tirador de 2ª para poder hacer un curso
SERGLOCK17 escribió:Hola compañer@s:
Es normal que en Valencia para poder hacer el curso de inciación a recorridos de tiro (IPSC), la Delegación Federativa de Valencia, me exija ser tirador de 2ª.
No lo entiendo, ya que en otras Comunidades Autónomas, sólo te exigen estar Federado y disponer de la Licencia F y disponer de una pistala del 9 parabellum.
Particularmente no me gusta el tiro de precisión, por lo que me gustaría iniciarme en el IPSC, y tampoco deseo comprar otra pistola, por lo que nunca me ha interesado pasar a segunda categoría.
Veo muy injusto que me obliguen a subir de categoría, para poder hacer un curso. Sí que veo al afan recaudatorio de la Delegación de Valencia, ya que ser tirador de segunda obliga a la participación de una serie de competiciones que se pagan más caras.
Un saludo.
Lo que no es normal es que te exijan disponer de una arma del 9 parabellum



Las Normas Técnicas al respecto, por lo menos hace años, decía eso, que para empezar con IPSC había de tener un mínimo de bagaje en el uso de armas y era con 2ª, lo mismo ahora ha cambiado, pero en su momento lo vi correcto.
Saludos,
- VENTURRENYO
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1498
- Registrado: 27 Jun 2013 19:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reglamentación y normativa de IPSC

Llevo desde el 96 federado.
Un saludo
Volver a “I.P.S.C. / Recorridos de Tiro”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados