SEGOVIA: “Crónica de un DESASTREâ€.-
Re: SEGOVIA: “Crónica de un DESASTRE”.-
uff madre lo que se lia esto... yo no me voy a meter pero me gustaria saber el coste del programa ( y YO ESTOY A FAVOR DE LA TECNOLOGIA ) "me da de comer".. Nos lo van a regalar?? alquilar?? o vender?? OJALA fuese regalado jejeje pero no se hace esta inversion por amor al arte. Es una curiosidad que me gustaria que aclarasen... UN saludote
Re: SEGOVIA: “Crónica de un DESASTRE”.-
Buenas tardes.
No voy a entrar en evaluar de quien fue o no fue la culpa, de que si había que hacer esto o lo otro, o que si son mejores las hojas y los boligrafos que las tablets.
Sólo quiero mostrar mi agradecimiento al club Santa Catalina y especialmente a Goyo por haber tenido los arrestos necesarios para haber realizado un prueba nacional de IPSC en la comunidad de Castilla y León, modalidad prohibida y no reconocida nunca por la federación territorial.
Animo.
No voy a entrar en evaluar de quien fue o no fue la culpa, de que si había que hacer esto o lo otro, o que si son mejores las hojas y los boligrafos que las tablets.
Sólo quiero mostrar mi agradecimiento al club Santa Catalina y especialmente a Goyo por haber tenido los arrestos necesarios para haber realizado un prueba nacional de IPSC en la comunidad de Castilla y León, modalidad prohibida y no reconocida nunca por la federación territorial.
Animo.
- Ermitanio
- Guardián
- Mensajes: 4448
- Registrado: 24 Dic 2006 12:01
- Ubicación: Velliga - Hispania
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: SEGOVIA: “Crónica de un DESASTRE”.-
Antes que nada decir que ni practico IPSC ni conozco su "normativa" pero aun así ayer me asomé a este tema mientras curioseaba por el Foro.
Hoy he vuelto a hacerlo y lo primero que me ha sorprendido es que hoy era diferente a como era ayer. Soy consciente de que soy un gran despistado pero estaba seguro que ESTO ESTABA DISTINTO.
Tras un buen rato caigo en la cuenta de que al menos un USUARIO y sus participaciones (Aquí y en todo el Foro) HAN DESAPARECIDO
El usuario es PakoDVC, a quien no conozco de nada pero me ha sorprendido dicha desaparición. ¿¿¿Sabe alguien qué ha pasado??? Creo que es la primera vez que sucede tal cosa pues en casos de baja voluntaria o de "baneo" el usuario en cuestión deja de participar pero sus anteriores mensajes PERMANECEN.
Saludos...
Hoy he vuelto a hacerlo y lo primero que me ha sorprendido es que hoy era diferente a como era ayer. Soy consciente de que soy un gran despistado pero estaba seguro que ESTO ESTABA DISTINTO.
Tras un buen rato caigo en la cuenta de que al menos un USUARIO y sus participaciones (Aquí y en todo el Foro) HAN DESAPARECIDO


El usuario es PakoDVC, a quien no conozco de nada pero me ha sorprendido dicha desaparición. ¿¿¿Sabe alguien qué ha pasado??? Creo que es la primera vez que sucede tal cosa pues en casos de baja voluntaria o de "baneo" el usuario en cuestión deja de participar pero sus anteriores mensajes PERMANECEN.
Saludos...

- torquemada
- Usuario Baneado
- Mensajes: 30
- Registrado: 27 Mar 2012 12:03
- Estado: Desconectado
Re: SEGOVIA: “Crónica de un DESASTRE”.-
Amigo Lugoso2, tampoco veo tus credenciales por ningún sitio, y no obstante, te voy a contestar:
No se que lo que te huele mal, pero seguro que lo tienes cerca, y el hecho de que tengas más veteranía en este foro, no creo que te otorgue ningún aval.
En cuanto a porque no pongo credenciales, pues es muy sencillo, porque tras 28 años practicando el deporte del tiro olímpico, tras varios como propietario de un Club de Tiro, conozco demasiado bien los entresijos como para conocer de primera mano las rencillas que existen en todo este mundo.
En cuanto a lo de que "alguien que no tiene ni idea", no acierto a saber si te refieres al tiro (me da la risa) o a la informática, ya que estoy colegiado hace 20 años en el COIT (Colegio Oficial de Ingenieros en Telecomunicaciones), y Director Gerente de una de las empresas de desarrollo más importantes del país.
De lo que si estoy convencido es de que no serás el último usuario del sistema, pero probablemente, serás el único que no pague por él, al menos que se celebre otra fase en Segovia.
Y en cuanto a los costes, te digo lo que a mis hijos, paciencia, que el tiempo da y quita razones, y ya veremos quien acaba pagando el juguete.
No obstante, mandame tus datos, yo te envio los mios, y cuando nos veamos dilucidamos las dudas que te embargan.
No se que lo que te huele mal, pero seguro que lo tienes cerca, y el hecho de que tengas más veteranía en este foro, no creo que te otorgue ningún aval.
En cuanto a porque no pongo credenciales, pues es muy sencillo, porque tras 28 años practicando el deporte del tiro olímpico, tras varios como propietario de un Club de Tiro, conozco demasiado bien los entresijos como para conocer de primera mano las rencillas que existen en todo este mundo.
En cuanto a lo de que "alguien que no tiene ni idea", no acierto a saber si te refieres al tiro (me da la risa) o a la informática, ya que estoy colegiado hace 20 años en el COIT (Colegio Oficial de Ingenieros en Telecomunicaciones), y Director Gerente de una de las empresas de desarrollo más importantes del país.
De lo que si estoy convencido es de que no serás el último usuario del sistema, pero probablemente, serás el único que no pague por él, al menos que se celebre otra fase en Segovia.
Y en cuanto a los costes, te digo lo que a mis hijos, paciencia, que el tiempo da y quita razones, y ya veremos quien acaba pagando el juguete.
No obstante, mandame tus datos, yo te envio los mios, y cuando nos veamos dilucidamos las dudas que te embargan.
Re: SEGOVIA: “Crónica de un DESASTRE”.-
lo primero buenas tardes.
yo como algun otro compañero del foro no me voy a meter en quien o que tubo la culpa, por que en parte tambien lo desconozco.
yo tube la "suerte" de tirar en la escuadra 3 por lo que el ultimo stage lo tiramos con poca luz pero no de noches.
cada persona es diferente y vive sus situaciones de diferente manera que las demas, en mi caso yo me vine a zaragoza con muy buen sabor de boca a pesar de las situaciones que vivimos todos.
para mi hizo un dia muy bueno de temperatura, para mi no habia unas gradas vacias, habia unas gradas que pusieron para ser utilizadas por todos los tiradores y sus acompañantes con diferentes alturas para ver mejor al tirador haciendo los ejercicios y que en casi ningun campo de tiro estan asi (o lo desconozco)
para mi yo vi a todos los arbitros muy implicados en que saliera todo bien.
yo tambien escuche cosas por los walkis, pero las cosas que escuchaba eran de cristina barros haciendo todo lo posible para que avanzaran las escuadras.
tambien estube cerca de una discusion de cristina con un señor que no conozco, y os puedo asegurar que si no hubiera actuado cristina como actuo se hubiera liado gorda, y su forma de solucionar fue con tono bajo con respeto y saber hablar.
no me extiendo mas, pero podria seguir diciendo muchisimas cosas que vi que se hicieron con buena fe para que pasaramos todos un buen dia.
seguro que para una proxima aprendiendo de los errores sera la mayoria los que nos lo pasaremos bien.
un saludo a todos
gonzalo de la encarnacion
yo como algun otro compañero del foro no me voy a meter en quien o que tubo la culpa, por que en parte tambien lo desconozco.
yo tube la "suerte" de tirar en la escuadra 3 por lo que el ultimo stage lo tiramos con poca luz pero no de noches.
cada persona es diferente y vive sus situaciones de diferente manera que las demas, en mi caso yo me vine a zaragoza con muy buen sabor de boca a pesar de las situaciones que vivimos todos.
para mi hizo un dia muy bueno de temperatura, para mi no habia unas gradas vacias, habia unas gradas que pusieron para ser utilizadas por todos los tiradores y sus acompañantes con diferentes alturas para ver mejor al tirador haciendo los ejercicios y que en casi ningun campo de tiro estan asi (o lo desconozco)
para mi yo vi a todos los arbitros muy implicados en que saliera todo bien.
yo tambien escuche cosas por los walkis, pero las cosas que escuchaba eran de cristina barros haciendo todo lo posible para que avanzaran las escuadras.
tambien estube cerca de una discusion de cristina con un señor que no conozco, y os puedo asegurar que si no hubiera actuado cristina como actuo se hubiera liado gorda, y su forma de solucionar fue con tono bajo con respeto y saber hablar.
no me extiendo mas, pero podria seguir diciendo muchisimas cosas que vi que se hicieron con buena fe para que pasaramos todos un buen dia.
seguro que para una proxima aprendiendo de los errores sera la mayoria los que nos lo pasaremos bien.
un saludo a todos
gonzalo de la encarnacion
Re: SEGOVIA: “Crónica de un DESASTRE”.-
Sin querer entrar en polémica, espero que usted me permita corregirle.
Es usted toda una institución dentro del I.P.S.C. y del que todos hemos aprendido, pero eso no le da derecho a menospreciar a las personas, por muy ENFADADO qu se esté.
Yo quiero romper una lanza en favor de toda la organización que ha participado en la I Fase de la Copa Presidente y al Club de Tiro Santa Catalina ,con cariño muy especial para Cristina y María las cuales se dieron una paliza de "ORDAGO" A LA MAYOR.
Las cosas como son y todas en su justa medida, me parece que las palabras del Sr. ballesteros, son cuando menos "fuertes" y creo que el lugar donde se debe de manifestar este "enfado", no carente de razón, todo sea dicho de paso, es la R.F.E.T.O. pero sin mancillar el nombre de personas que han estado currando como leones/as, durante algunas semanas para que el evento tubiera buen fin.
Seguro que ni en el peor de sus sueños se hubieran imaginado lo ocurrido y no vale ahora ser visionario y decir "ya lo dije yo" a tor pasado....... todos somos muy listos.
Cristina, María y el resto de orgasnización y Goyito, arriba el ánimo y a por otra
Es usted toda una institución dentro del I.P.S.C. y del que todos hemos aprendido, pero eso no le da derecho a menospreciar a las personas, por muy ENFADADO qu se esté.
Yo quiero romper una lanza en favor de toda la organización que ha participado en la I Fase de la Copa Presidente y al Club de Tiro Santa Catalina ,con cariño muy especial para Cristina y María las cuales se dieron una paliza de "ORDAGO" A LA MAYOR.
Las cosas como son y todas en su justa medida, me parece que las palabras del Sr. ballesteros, son cuando menos "fuertes" y creo que el lugar donde se debe de manifestar este "enfado", no carente de razón, todo sea dicho de paso, es la R.F.E.T.O. pero sin mancillar el nombre de personas que han estado currando como leones/as, durante algunas semanas para que el evento tubiera buen fin.
Seguro que ni en el peor de sus sueños se hubieran imaginado lo ocurrido y no vale ahora ser visionario y decir "ya lo dije yo" a tor pasado....... todos somos muy listos.
Cristina, María y el resto de orgasnización y Goyito, arriba el ánimo y a por otra
Re: SEGOVIA: “Crónica de un DESASTRE”.-
Estimado Magnun, antes he hecho unas preguntas a prometeus que aun no me ha respondido y le quiero contestar, porque creo que le han engañado o nos estan intentando engañar.
Por otro lado os estais saliendo de madre. Cristina Barros para mi y para todos es una persona que me merece los MAXIMOS RESPETOS y no estoy valorandola como persona, se esta valorando su LABOR COMO RANGE MASTER y esta, como minimo fue mala
Por otro lado os estais saliendo de madre. Cristina Barros para mi y para todos es una persona que me merece los MAXIMOS RESPETOS y no estoy valorandola como persona, se esta valorando su LABOR COMO RANGE MASTER y esta, como minimo fue mala
- jabierles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2718
- Registrado: 01 Ago 2009 19:17
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: SEGOVIA: “Crónica de un DESASTRE”.-
Yo Voy a hablar del tema de wirtex.
Cuando se presentó en otro hilo este sistema, se habló de que wirtex era un sistema perfecto ya probado y a pruebas de desastres naturales, ver hilo http://www.armas.es/foros/ipsc-recorridos-de-tiro/novedad-mundial-ipsc-y-tu-gestionas-o-disparas-t937041.html.
Yo creo que se nos ha vendido la piel de cordero sin matar al animal, ya que el hecho de que esperásemos como se nos había contado de que este sistema iba a reducir tiempos, ha ocasionado el efecto contrario. Y hay que ser realistas, ha fallado, bueno pero joder reconocerlo al menos, si el sistema a mi me parece la bomba pero JODER Yo creo y por mucho que alguno venga contando motos, que el sistema ha fallado por todas las esquinas, debido a muchos motivos, uno, que dependía de un generador, al cortarse la corriente que pasó en varias ocasiones había que reiniciar las tablets como algún árbitro nos comunicó, y además había problemas con las impresoras debido a que por problemas con la firma del arbitro, del tirador o de la transmisión no salía el tiquet a veces. Y las tablets que no tenían retroiluminación, y los árbitros como buenamente pudieron se volvieron pichas con los aparatitos con el pedazo sol que había.
En definitiva sinceramente y sin ganas de echar leña a la hoguera ya montada, este sistema es positivo, si, pero tiene a mi modo de ver muchos problemas por resolver y está muy poco desarrollado, las incidencias fueron múltiples, y esa fue la realidad, maquillándola
, lo único que se consigue es encabronar al personal.
Cuando se presentó en otro hilo este sistema, se habló de que wirtex era un sistema perfecto ya probado y a pruebas de desastres naturales, ver hilo http://www.armas.es/foros/ipsc-recorridos-de-tiro/novedad-mundial-ipsc-y-tu-gestionas-o-disparas-t937041.html.
Yo creo que se nos ha vendido la piel de cordero sin matar al animal, ya que el hecho de que esperásemos como se nos había contado de que este sistema iba a reducir tiempos, ha ocasionado el efecto contrario. Y hay que ser realistas, ha fallado, bueno pero joder reconocerlo al menos, si el sistema a mi me parece la bomba pero JODER Yo creo y por mucho que alguno venga contando motos, que el sistema ha fallado por todas las esquinas, debido a muchos motivos, uno, que dependía de un generador, al cortarse la corriente que pasó en varias ocasiones había que reiniciar las tablets como algún árbitro nos comunicó, y además había problemas con las impresoras debido a que por problemas con la firma del arbitro, del tirador o de la transmisión no salía el tiquet a veces. Y las tablets que no tenían retroiluminación, y los árbitros como buenamente pudieron se volvieron pichas con los aparatitos con el pedazo sol que había.
En definitiva sinceramente y sin ganas de echar leña a la hoguera ya montada, este sistema es positivo, si, pero tiene a mi modo de ver muchos problemas por resolver y está muy poco desarrollado, las incidencias fueron múltiples, y esa fue la realidad, maquillándola

- torquemada
- Usuario Baneado
- Mensajes: 30
- Registrado: 27 Mar 2012 12:03
- Estado: Desconectado
Re: SEGOVIA: “Crónica de un DESASTRE”.-
Sr. Magnum, yo creo que usted se equivoca, aquí nadie menosprecia la organización, es más un diez por el club, otro diez por las instalaciones, otro por los arbitros...
Lo que no tiene calificación, es que con tanto delegado federativo, nadie se plantara y parase una competición en la que a las 12 de la mañana, y tras casi cuatro horas, solo se habían disparado dos ejercicios (al menos mi escuadra)
Según la "NOTA 1 de RFEDETO", se puntuaria en paralelo por los dos sismteas. ¡ UNA MIERDA ! No había ni papeles.
El Sr. Colado (alguien sabe que pintaba allí este sr.?) corriendo para arriba y para abajo, por cierto, sin cascos ni gafas (con dos cojones, que decimos aquí en mi tierra, y permitame la incorrección)
A las 9 de la noche, llevando coches para alumbrar Stages, poniendo focos, y todo esto con tiradores inexpertos, .... ¡pa haberse matao!
Esta claro que la panda de Fariseos se deben muchos favores, y por si acaso, no me toques los huevos (otra vez disculpas), que yo también puedo!!!!!
Y ahora, el resto de los clubes a pasar por el aro, a pagar el alquiler del sistema para todas las fases, y luego a repercutirselo a los de siempre, los sufridos y gilipollas tiradores, si es que no tenemos remedio.
Y para rematarlo, somos un atajo de cobardes, y me incluyo, pues lo que teníamos que haber hecho todos, es negarnos a tirar en esas condiciones, como la escuadra 7, y al diablo la competición.
Lo que no tiene calificación, es que con tanto delegado federativo, nadie se plantara y parase una competición en la que a las 12 de la mañana, y tras casi cuatro horas, solo se habían disparado dos ejercicios (al menos mi escuadra)
Según la "NOTA 1 de RFEDETO", se puntuaria en paralelo por los dos sismteas. ¡ UNA MIERDA ! No había ni papeles.
El Sr. Colado (alguien sabe que pintaba allí este sr.?) corriendo para arriba y para abajo, por cierto, sin cascos ni gafas (con dos cojones, que decimos aquí en mi tierra, y permitame la incorrección)
A las 9 de la noche, llevando coches para alumbrar Stages, poniendo focos, y todo esto con tiradores inexpertos, .... ¡pa haberse matao!
Esta claro que la panda de Fariseos se deben muchos favores, y por si acaso, no me toques los huevos (otra vez disculpas), que yo también puedo!!!!!
Y ahora, el resto de los clubes a pasar por el aro, a pagar el alquiler del sistema para todas las fases, y luego a repercutirselo a los de siempre, los sufridos y gilipollas tiradores, si es que no tenemos remedio.
Y para rematarlo, somos un atajo de cobardes, y me incluyo, pues lo que teníamos que haber hecho todos, es negarnos a tirar en esas condiciones, como la escuadra 7, y al diablo la competición.
Re: SEGOVIA: “Crónica de un DESASTRE”.-
Hola Javi, si la competición se hubiese desarrollado en dos dias no habria habido ningun problema, pero el beneficio habria sido casi cero y no creo que eso hubiese sido admisible.
Si impera el sistema habra que hacer competiciones de dos dias y claro a 65 €, creo que será que no. Porque ¿Cuantos clubs podran asumir el coste?.
El asunto es genial pero con wifi de 30 euros y tablets de 150 parece ser que no.
Para mi este sistema pagando 65€ y hasta con dos dias de competición para hacer 9 ejercicios hasta trago yo
Si impera el sistema habra que hacer competiciones de dos dias y claro a 65 €, creo que será que no. Porque ¿Cuantos clubs podran asumir el coste?.
El asunto es genial pero con wifi de 30 euros y tablets de 150 parece ser que no.
Para mi este sistema pagando 65€ y hasta con dos dias de competición para hacer 9 ejercicios hasta trago yo
- torquemada
- Usuario Baneado
- Mensajes: 30
- Registrado: 27 Mar 2012 12:03
- Estado: Desconectado
Re: SEGOVIA: “Crónica de un DESASTRE”.-
Hola Angel, pues yo creo que ni así. Pongamos que se usa en Galicia, en el C.de España. Y pongamos que hace el mismo tiempo estupendo de los dos últimos años: "llueve"
Suponiendo que alguien le eche bemoles a poner un poste, con un Punto de Acceso, y en As Pontes... vamos que en media hora la tormenta se lo lleva por delante.
Ahora hablemos de las Tablets, lloviendo, que le ponemos, ¿un condón?, y con las impresoras, ¿debajo del chubasquero?
Y que ocurre, ¿que solo llueve en Galicia?
Todo el sistema llegará a ser excelente, pero lo que se ha visto ni siquiera se puede calificar de Fase Piloto, esto fue una aventura loca, de alguien con prisa por recuperar los cuartos que invirtió.
Suponiendo que alguien le eche bemoles a poner un poste, con un Punto de Acceso, y en As Pontes... vamos que en media hora la tormenta se lo lleva por delante.
Ahora hablemos de las Tablets, lloviendo, que le ponemos, ¿un condón?, y con las impresoras, ¿debajo del chubasquero?
Y que ocurre, ¿que solo llueve en Galicia?
Todo el sistema llegará a ser excelente, pero lo que se ha visto ni siquiera se puede calificar de Fase Piloto, esto fue una aventura loca, de alguien con prisa por recuperar los cuartos que invirtió.
Re: SEGOVIA: “Crónica de un DESASTRE”.-
No se compañeros si tenéis claro que perdiéndonos en viejas rencillas personales no vamos a solucionar nada.
Yo llevo poco tiempo practicando este deporte, pero por suerte lo conozco casi desde que se comenzó a practicar y estoy seguro que una tirada peor organizada no se había visto jamás.
Debo decir que estoy decepcionado con un sistema que parecía iba a suponer un gran avance en el mundillo y lo q ha sucedido es que lo han lanzado demasiado pronto y como dice JC ballesteros, les va a costar levantarse.
Sin entrar en mas consideraciones mi reflexión es que para una vez que nos visita un representante de la federación que no tiene nada que ver con el IPSC, hablo del señor Colado, hemos hecho el ridículo mas bochornoso, demostrando que como colectivo no tenemos ni fuerza ni dignidad. Las carcajadas en su viaje de vuelta tuvieron que ser de traca, ahora, si no lo tenían suficientemente claro, pueden hacer con nosotros lo que quieran porque está claro que vamos a tragar con todo y no vamos mas que a tirarnos los trastos a la cabeza entre nosotros sin defendernos de quien realmente esta destruyendo este precioso deporte.
Alberto Castrillo Sacristán.
Yo llevo poco tiempo practicando este deporte, pero por suerte lo conozco casi desde que se comenzó a practicar y estoy seguro que una tirada peor organizada no se había visto jamás.
Debo decir que estoy decepcionado con un sistema que parecía iba a suponer un gran avance en el mundillo y lo q ha sucedido es que lo han lanzado demasiado pronto y como dice JC ballesteros, les va a costar levantarse.
Sin entrar en mas consideraciones mi reflexión es que para una vez que nos visita un representante de la federación que no tiene nada que ver con el IPSC, hablo del señor Colado, hemos hecho el ridículo mas bochornoso, demostrando que como colectivo no tenemos ni fuerza ni dignidad. Las carcajadas en su viaje de vuelta tuvieron que ser de traca, ahora, si no lo tenían suficientemente claro, pueden hacer con nosotros lo que quieran porque está claro que vamos a tragar con todo y no vamos mas que a tirarnos los trastos a la cabeza entre nosotros sin defendernos de quien realmente esta destruyendo este precioso deporte.
Alberto Castrillo Sacristán.
Re: SEGOVIA: “Crónica de un DESASTRE”.-
Los tiradores de la escuadra 7 nos negamos a tirar,1ºpor seguridad y 2ºporque la gente que se jugaba algo(y habia tiradores que si se lo jugaban)no tiraban en igualdad de condiciones que los que lo habian tirado de dia,y aun asi nos costo ponernos deacuerdo todos.Despues se reunio el comite de competicion y decidieron suspender el stage 6 por seguridad.Despues de recoger COMPLETAMENTE A OSCURAS EN LA ZONA DE SEGURIDAD,ir al coche,sacar una linterna de esas de minero para que mis compañeros no lo hicieran como yo a oscuras,habia tiradores acabando su stage completamente a oscuras o con luces de furgoneta.¿esto es de recibo en una copa presidente?,ni en una copa presidente ni en una tirada social,lo que paso no es de recibo y si ya de posi las competiciones se suelen hacer largitas y un poco pesadas esta fue interminable.Vuelvo a decir lo mismo que ayer,Wirtex me parece un sistema estupendo,pero cuando este probado,requeteprobado y funcione en condiciones,solo entonces se deberia utilizar en una competicion de este calibre.Me vuelvo a reiterar,un 10 para el club y los arbitros que aguantaron el chaparron sin una mala cara.
Re: SEGOVIA: “Crónica de un DESASTRE”.-
Hola a todos y en especial a proteus 36
Soy Angel Lavin de ahí lo de Alavin y tengo la desgracia de ser el tesorero del Club de Valdemoro, a parte de pertenecer al Club desde el año 1989
Las preguntas que le he hecho a proteus son por afinar un poco el tema porque o le han engañado o esta tergiversando
Primero que yo sepa, porque vi el contrato, Juan Carlos Ballesteros contrató a uno de nuestros mejores tiradores para que compitiera con Infinity por negocio, lo cual según creo es licito y este campeón no es ninguna persona de dudosa reputación.
Segundo el tema de 2ª fase de la copa presidente de RRTT del 2009 o sea el tema de Garbi como range master nos vino impuesto por la Rfdeto en las personas de sus representantes, tenemos todos los correos de las “negociaciones” nuestra intención era que hubiese sido Jose Luis de Diego range Master y escoger nosotros los árbitros, pero se negaron en redondo, los árbitros los ponían ellos y de la TERNA DE PERSONAS que nos dieron escogimos al mas valido. Porque no te olvides que Garbi venia arbitrando ya varios Campeonatos y en este sentido es bastante competente
Nosotros suponíamos que su intención (de nuestros representantes federativos) era la de “machacar” la competición y que perdiéramos tanta pasta y credibilidad que no se nos ocurriera pedir ni un solo campeonato mas.
Pero como te digo tenemos todos los correos que reflejan claramente esa imposición, no obstante nos costó caro en lo económico y aunque podíamos haber acabado la competición en un día, los representantes federativos no nos dejaron. Creo que en aquel momento eran nuestros amigos Víctor y Teresa.
En cuanto a lo del amor y el odio
“Mira amigo, no soy de esos que gustan de remover el pasado y echar leña al fuego, lo único que pretendo es dejar clara la catadura moral de una persona que es capaz de hundir a quién tanto le ayudó en el pasado”.
Si te refieres a Cristina Barros estuvo trabajando para el Club como Administradora y cobrando por ello, posiblemente menos de lo que se merece, pero cobrando y al fin y al cabo y en el salario esta el agradecimiento. Y en lo tocante a sus odios estas entrando en lo privado de dos personas y no creo que una te autorice a ello.
Que es lo que yo viví,
Que estuve 15 horas en un secarral para hacer nueve ejercicios.
Que el ejercicio que se anulo estaba a escasos dos metros del camino por donde pasábamos todos y cualquier impericia hubiese costado un accidente. No es la primera vez que pasa y no entiendo porque es tan difícil sacar los ejercicios del camino, eso como mínimo es imprudencia.
Que si hubiese pasado un “accidente” por tirar a oscuras, ahora estaríamos poniendo nuestras “maquinas de competición” en la pared, eso suponiendo que no haya otras REPERCUSIONES
Ya llevo tantos años en esto que no me importa que me tomen por tonto y tenga que pagar para poder juagar a esto, el salchichón a precio de jamón iberico
¿Habría habido algún problema para decirnos a todos a primera hora que el Campeonato se debía de hacer en dos días y que el que no hubiese podido se le devolvía el dinero?
Porque me consta que Cristina y Antonio tienen tanta experiencia que a las doce de la mañana sabían que no saldría la competición y esta competición habría sido larga pero todos lo habríamos asumido y no habría pasado nada de todo esto.
Total ya tenéis claro lo que somos…….
Por todo esto creo que estas echando mierda para tapar el desastre
Soy Angel Lavin de ahí lo de Alavin y tengo la desgracia de ser el tesorero del Club de Valdemoro, a parte de pertenecer al Club desde el año 1989
Las preguntas que le he hecho a proteus son por afinar un poco el tema porque o le han engañado o esta tergiversando
Primero que yo sepa, porque vi el contrato, Juan Carlos Ballesteros contrató a uno de nuestros mejores tiradores para que compitiera con Infinity por negocio, lo cual según creo es licito y este campeón no es ninguna persona de dudosa reputación.
Segundo el tema de 2ª fase de la copa presidente de RRTT del 2009 o sea el tema de Garbi como range master nos vino impuesto por la Rfdeto en las personas de sus representantes, tenemos todos los correos de las “negociaciones” nuestra intención era que hubiese sido Jose Luis de Diego range Master y escoger nosotros los árbitros, pero se negaron en redondo, los árbitros los ponían ellos y de la TERNA DE PERSONAS que nos dieron escogimos al mas valido. Porque no te olvides que Garbi venia arbitrando ya varios Campeonatos y en este sentido es bastante competente
Nosotros suponíamos que su intención (de nuestros representantes federativos) era la de “machacar” la competición y que perdiéramos tanta pasta y credibilidad que no se nos ocurriera pedir ni un solo campeonato mas.
Pero como te digo tenemos todos los correos que reflejan claramente esa imposición, no obstante nos costó caro en lo económico y aunque podíamos haber acabado la competición en un día, los representantes federativos no nos dejaron. Creo que en aquel momento eran nuestros amigos Víctor y Teresa.
En cuanto a lo del amor y el odio
“Mira amigo, no soy de esos que gustan de remover el pasado y echar leña al fuego, lo único que pretendo es dejar clara la catadura moral de una persona que es capaz de hundir a quién tanto le ayudó en el pasado”.
Si te refieres a Cristina Barros estuvo trabajando para el Club como Administradora y cobrando por ello, posiblemente menos de lo que se merece, pero cobrando y al fin y al cabo y en el salario esta el agradecimiento. Y en lo tocante a sus odios estas entrando en lo privado de dos personas y no creo que una te autorice a ello.
Que es lo que yo viví,
Que estuve 15 horas en un secarral para hacer nueve ejercicios.
Que el ejercicio que se anulo estaba a escasos dos metros del camino por donde pasábamos todos y cualquier impericia hubiese costado un accidente. No es la primera vez que pasa y no entiendo porque es tan difícil sacar los ejercicios del camino, eso como mínimo es imprudencia.
Que si hubiese pasado un “accidente” por tirar a oscuras, ahora estaríamos poniendo nuestras “maquinas de competición” en la pared, eso suponiendo que no haya otras REPERCUSIONES
Ya llevo tantos años en esto que no me importa que me tomen por tonto y tenga que pagar para poder juagar a esto, el salchichón a precio de jamón iberico
¿Habría habido algún problema para decirnos a todos a primera hora que el Campeonato se debía de hacer en dos días y que el que no hubiese podido se le devolvía el dinero?
Porque me consta que Cristina y Antonio tienen tanta experiencia que a las doce de la mañana sabían que no saldría la competición y esta competición habría sido larga pero todos lo habríamos asumido y no habría pasado nada de todo esto.
Total ya tenéis claro lo que somos…….
Por todo esto creo que estas echando mierda para tapar el desastre
Última edición por Alavin el 28 Mar 2012 08:34, editado 2 veces en total.
- Joe_Lambretta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1418
- Registrado: 06 Jun 2011 17:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: SEGOVIA: “Crónica de un DESASTRE”.-
A mi también me parece que algo raro hay aqui. Acabo de postear un mensaje que no aparece.
Lo repito: Me parece como el culo que alguien acuse de irregularidades y luego calle como un pu*a. Como mínimo, de cobardes.
Por otra parte, si el sistema no lo afinan, o pretenden "imponerlo" y que lo paguemos los tiradores aún a pesar de no ir bien, ojalá se de la circunstancia de que deje de competir la suficiente gente como para que tengan que untarlo de Hoppes nº9 y metérselo por donde los pepinos amargan.
Se quitan las ganas de viajar para competir, viendo estas cosas.
Lo repito: Me parece como el culo que alguien acuse de irregularidades y luego calle como un pu*a. Como mínimo, de cobardes.
Por otra parte, si el sistema no lo afinan, o pretenden "imponerlo" y que lo paguemos los tiradores aún a pesar de no ir bien, ojalá se de la circunstancia de que deje de competir la suficiente gente como para que tengan que untarlo de Hoppes nº9 y metérselo por donde los pepinos amargan.
Se quitan las ganas de viajar para competir, viendo estas cosas.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 396
- Registrado: 26 Ago 2008 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: SEGOVIA: “Crónica de un DESASTRE”.-
Me reitero en lo dicho, porque tal vez alguno no la ha entendido o querido entender:
1º) El montaje de los stages estuvo bien, nadie lo ha discutido. Que se lleva mucho tiempo en montarlos, por supuesto, que hay que sudar la camiseta, por supuesto. Nadie se ha metido con ello, ninguno de los tiradores que estábamos allí criticamos esta faceta, al contrario, muy bien. La crítica viene por otros supuestos que intentáis llevar por derroteros personales para tapar un gran desastre, y es lo que hay.
2º ) El retraso de la competición achacable a Wirtex no debió ser superior a 1,5 h., tiempo que debía absorberse eliminando las esperas tradicionales de comprobación de resultados. Está claro que esta gente mejora el sistema o se lo come.
Pero los problemas con Wirtex ya existieron el viernes en el pre-match, luego no hay que ser un Einstein para ver que al día siguiente se multiplicaría el problema. Viendo lo sucedido, lo primero que hubiera hecho cualquier organizador u organizadores de esa competición es irse a una papelería, hacer fotocopias para utilizar los papeles de toda la vida y tenerlos preparados por si al día siguiente el tema seguía igual, como así ocurrió. Señores, de esta metedura de pata hay un/a/s responsable, no es Wirtex ni quien haya querido imponerlo. Si la organización, el match director o la range master, saben, como lo sabían, que se estaba generando un problema y tragan con ello, ahora que no se puede venir con la “cara de cordero degollado” a decir que somos duros con ellos. A las 5 de la madrugada todavía había gente en la carretera de vuelta a casa.
Si el rumor, levantado por la propia organización es cierto, que Wirtex siguió utilizándose por la imposición de María Carracedo, hacerlo público, y de los motivos que llevaron a ello, pero ¡con dos huevos! ¿O es que esperáis que esto lo vais a callar amarrándoos a los temas personales?
3º) El verdadero problema estuvo en lo árbitros, cuidado, no en el trabajo que desarrollaron, que se comieron un marrón de narices, sino en la falta de ellos. No se pueden mantener stages grandes con un solo árbitro y más de 160 tiradores en el match. La pregunta que nos debemos hacer es porqué no se contrataron más árbitros (5), cuando la inscripción debió superar los 12.000 €. Este fue el principal problema de los atascos, unido a las pérdidas de tiempo en la restauración cosmética de stages, los poopers sin clavar en el suelo, que continuamente se desajustaban y necesitaron una constante calibración, el Wirtex, por supuesto y la falta de control de horarios. De todas estas “simplezas” es el range master quien lleva el peso del campeonato y debe anticiparse al problema. Primero, haciendo que los ranger cumplan con su hora, y si no lo hacen dar la solución, porque si un pooper no cae, se puede calibrar una o dos veces, pero no puede volver a ocurrir, sin hacer, como no hacía, ni una brizna de aire. Al parcheador, que es quien levanta el pooper se tardan 22 segundos en enseñarle cómo evitar que un metal no caiga.
En mi primer comentario, inicio de este tema, de una forma sarcástica, ponía de ejemplo al range del chrno y check-in, no por su trabajo, que todos lo conocemos y es de los del “colmillo retorcido con varias vueltas”, sino que, ante los atascos que había, por el tiempo que se perdió manteniendo a un árbitro con mucha experiencia pasando check-in hasta el último minuto. Es “inconcebible” que el/a ranger master mantuviera a este árbitro haciendo una labor que no era importante ante el problema surgido.
Pero, si intentamos extraer más soluciones, allí había un montón de árbitros “fuera de sevicio”, es decir, compitiendo, si se hubiera pedido el favor, muchos de ellos hubieran arbitrado para ayudar.
…No he terminado, pero tengo que hacer un alto por trabajo, intentaré seguir en un rato, todavía tengo que contestar a Goyo (Proteus 36).
Juan Carlos Ballesteros
1º) El montaje de los stages estuvo bien, nadie lo ha discutido. Que se lleva mucho tiempo en montarlos, por supuesto, que hay que sudar la camiseta, por supuesto. Nadie se ha metido con ello, ninguno de los tiradores que estábamos allí criticamos esta faceta, al contrario, muy bien. La crítica viene por otros supuestos que intentáis llevar por derroteros personales para tapar un gran desastre, y es lo que hay.
2º ) El retraso de la competición achacable a Wirtex no debió ser superior a 1,5 h., tiempo que debía absorberse eliminando las esperas tradicionales de comprobación de resultados. Está claro que esta gente mejora el sistema o se lo come.
Pero los problemas con Wirtex ya existieron el viernes en el pre-match, luego no hay que ser un Einstein para ver que al día siguiente se multiplicaría el problema. Viendo lo sucedido, lo primero que hubiera hecho cualquier organizador u organizadores de esa competición es irse a una papelería, hacer fotocopias para utilizar los papeles de toda la vida y tenerlos preparados por si al día siguiente el tema seguía igual, como así ocurrió. Señores, de esta metedura de pata hay un/a/s responsable, no es Wirtex ni quien haya querido imponerlo. Si la organización, el match director o la range master, saben, como lo sabían, que se estaba generando un problema y tragan con ello, ahora que no se puede venir con la “cara de cordero degollado” a decir que somos duros con ellos. A las 5 de la madrugada todavía había gente en la carretera de vuelta a casa.
Si el rumor, levantado por la propia organización es cierto, que Wirtex siguió utilizándose por la imposición de María Carracedo, hacerlo público, y de los motivos que llevaron a ello, pero ¡con dos huevos! ¿O es que esperáis que esto lo vais a callar amarrándoos a los temas personales?
3º) El verdadero problema estuvo en lo árbitros, cuidado, no en el trabajo que desarrollaron, que se comieron un marrón de narices, sino en la falta de ellos. No se pueden mantener stages grandes con un solo árbitro y más de 160 tiradores en el match. La pregunta que nos debemos hacer es porqué no se contrataron más árbitros (5), cuando la inscripción debió superar los 12.000 €. Este fue el principal problema de los atascos, unido a las pérdidas de tiempo en la restauración cosmética de stages, los poopers sin clavar en el suelo, que continuamente se desajustaban y necesitaron una constante calibración, el Wirtex, por supuesto y la falta de control de horarios. De todas estas “simplezas” es el range master quien lleva el peso del campeonato y debe anticiparse al problema. Primero, haciendo que los ranger cumplan con su hora, y si no lo hacen dar la solución, porque si un pooper no cae, se puede calibrar una o dos veces, pero no puede volver a ocurrir, sin hacer, como no hacía, ni una brizna de aire. Al parcheador, que es quien levanta el pooper se tardan 22 segundos en enseñarle cómo evitar que un metal no caiga.
En mi primer comentario, inicio de este tema, de una forma sarcástica, ponía de ejemplo al range del chrno y check-in, no por su trabajo, que todos lo conocemos y es de los del “colmillo retorcido con varias vueltas”, sino que, ante los atascos que había, por el tiempo que se perdió manteniendo a un árbitro con mucha experiencia pasando check-in hasta el último minuto. Es “inconcebible” que el/a ranger master mantuviera a este árbitro haciendo una labor que no era importante ante el problema surgido.
Pero, si intentamos extraer más soluciones, allí había un montón de árbitros “fuera de sevicio”, es decir, compitiendo, si se hubiera pedido el favor, muchos de ellos hubieran arbitrado para ayudar.
…No he terminado, pero tengo que hacer un alto por trabajo, intentaré seguir en un rato, todavía tengo que contestar a Goyo (Proteus 36).
Juan Carlos Ballesteros
Re: SEGOVIA: “Crónica de un DESASTRE”.-
Un saludo a todo el foro en primer lugar y en segundo lugar, aclarar que no pude asistir a la fase como hubiese sido mi deseo, así que los comentarios que a continuación pongo no pretenden ser ni ofensivos ni están dirigidos a nadie, que quede claro desde un primer momento.
A priori, visto lo visto por lo vertido en el foro, evidentemente algún fallo tuvo que haber, por que terminar tirando de noche una competición de 9 ejercicios no es normal. Así que se mire como se mire, el fallo de organización estuvo presente y por organización entiendo, el espacio físico, los recursos humanos, los medios materiales y técnicos y un organigrama que se ponen a disposición de los asistentes para el desarrollo de la fase. Como no he visto en persona el desarrollo de la misma, creo que en el organigrama, si lo hay, habría que buscar a la persona responsable del evento y pedir aclaraciones, al margen de que las tuviera que dar la Federación Española.
Desde un punto de vista lejano, veo como único responsable de esto a la propia Federación Española, que por encima de todo, debe valorar la capacidad organizativa de los clubes y federaciones territoriales, para encomendar la organización de los diferentes eventos de tiro que programa a lo largo del año.
Creo que siempre hay que buscar lo positivo de todas las situaciones, hay que retroalimentarse buscando los fallos y aportando soluciones para futuras competiciones, sea el lugar que sea donde se desarrollen, así que no estaría de mas, que tras los resultados obtenidos se hiciera una valoración de lo positivo y de lo negativo para en las siguientes fases tener claro que hacer.
Personalmente no dudo de la buena voluntad de todos y cada uno de los integrantes de la organización de cualquier campeonato, sea donde sea, desde el director del match hasta el último parcheador, pero lo que esta claro es que voluntad no es sinónimo de capacidad en algunas ocasiones.
Quizás mis opiniones estén condicionadas a que estoy mal acostumbrado a participar en las diferentes tiradas que se desarrollan en Madrid, Valdemoro y FMTO principalmente, pero al margen de estos campos, conozco bastantes de la geografía española, incluido el de Hontanares de Eresma y evidentemente no todos cuentan con infraestructura suficiente para abordar determinadas competiciones.
Mas allá de las polémicas o reproches personales, que sinceramente no alcanzo a entender dentro del ambiente deportivo y menos en una modalidad en que nos conocemos todos, creo que es hora de que los responsables de esta modalidad que dependen de la Federación Española, se pongan a trabajar de una vez por todas en aunar criterios y modelos de competición en todo el ámbito nacional. ¿Que a todos los clubes les gustaría organizar una fase de Copa Presidente? pues claro.... ¿como no va a gustar?, pero hay mucha diferencia entre mover 160-180 tiradores de una fase nacional, a organizar una tirada social o territorial.
Creo que en esta modalidad podemos estar orgullosos de tener tiradores, que se encuentran y se han encontrado dentro de la elite europea y mundial, además de personas que no estando en esa elite, llevan practicando IPSC desde hace muchos años, con suficiente criterio y experiencia que pueden aportar ideas y beneficios a esta modalidad, de forma que aunque creamos tener todos los problemas resueltos seria conveniente dejarse asesorar, ya va siendo hora de dejar de mirarse al ombligo y fijarse en lo bueno que hacen los demás para hacerlo nuestro; como ya han dicho antes, los experimentos en casa y con gaseosa.
Respecto a esto ultimo manifiesto mis dudas a cerca de cualquier tipo de tecnología distinta del papel y el lápiz. Un sistema que exige mas personal, es mas lento y es susceptible de fallar por cuestiones técnicas ¿es mas eficaz? las cosas con pilas tienen una marcada tendencia a apagarse y desajustarse, si no que se lo digan a los de open.
Personalmente creo la idea puede ser buena, pero quizás habría que centrarse en ofrecer a los tiradores y nosotros mismos como organización, unas competiciones en las que los tiempos de espera sean mínimos, en las que estén previstas las eventualidades, en las que todos los tiradores desarrollen los ejercicios en igualdad de condiciones, etc, y luego, si funciona, utilizarlo.
Un saludo a todos.
A priori, visto lo visto por lo vertido en el foro, evidentemente algún fallo tuvo que haber, por que terminar tirando de noche una competición de 9 ejercicios no es normal. Así que se mire como se mire, el fallo de organización estuvo presente y por organización entiendo, el espacio físico, los recursos humanos, los medios materiales y técnicos y un organigrama que se ponen a disposición de los asistentes para el desarrollo de la fase. Como no he visto en persona el desarrollo de la misma, creo que en el organigrama, si lo hay, habría que buscar a la persona responsable del evento y pedir aclaraciones, al margen de que las tuviera que dar la Federación Española.
Desde un punto de vista lejano, veo como único responsable de esto a la propia Federación Española, que por encima de todo, debe valorar la capacidad organizativa de los clubes y federaciones territoriales, para encomendar la organización de los diferentes eventos de tiro que programa a lo largo del año.
Creo que siempre hay que buscar lo positivo de todas las situaciones, hay que retroalimentarse buscando los fallos y aportando soluciones para futuras competiciones, sea el lugar que sea donde se desarrollen, así que no estaría de mas, que tras los resultados obtenidos se hiciera una valoración de lo positivo y de lo negativo para en las siguientes fases tener claro que hacer.
Personalmente no dudo de la buena voluntad de todos y cada uno de los integrantes de la organización de cualquier campeonato, sea donde sea, desde el director del match hasta el último parcheador, pero lo que esta claro es que voluntad no es sinónimo de capacidad en algunas ocasiones.
Quizás mis opiniones estén condicionadas a que estoy mal acostumbrado a participar en las diferentes tiradas que se desarrollan en Madrid, Valdemoro y FMTO principalmente, pero al margen de estos campos, conozco bastantes de la geografía española, incluido el de Hontanares de Eresma y evidentemente no todos cuentan con infraestructura suficiente para abordar determinadas competiciones.
Mas allá de las polémicas o reproches personales, que sinceramente no alcanzo a entender dentro del ambiente deportivo y menos en una modalidad en que nos conocemos todos, creo que es hora de que los responsables de esta modalidad que dependen de la Federación Española, se pongan a trabajar de una vez por todas en aunar criterios y modelos de competición en todo el ámbito nacional. ¿Que a todos los clubes les gustaría organizar una fase de Copa Presidente? pues claro.... ¿como no va a gustar?, pero hay mucha diferencia entre mover 160-180 tiradores de una fase nacional, a organizar una tirada social o territorial.
Creo que en esta modalidad podemos estar orgullosos de tener tiradores, que se encuentran y se han encontrado dentro de la elite europea y mundial, además de personas que no estando en esa elite, llevan practicando IPSC desde hace muchos años, con suficiente criterio y experiencia que pueden aportar ideas y beneficios a esta modalidad, de forma que aunque creamos tener todos los problemas resueltos seria conveniente dejarse asesorar, ya va siendo hora de dejar de mirarse al ombligo y fijarse en lo bueno que hacen los demás para hacerlo nuestro; como ya han dicho antes, los experimentos en casa y con gaseosa.
Respecto a esto ultimo manifiesto mis dudas a cerca de cualquier tipo de tecnología distinta del papel y el lápiz. Un sistema que exige mas personal, es mas lento y es susceptible de fallar por cuestiones técnicas ¿es mas eficaz? las cosas con pilas tienen una marcada tendencia a apagarse y desajustarse, si no que se lo digan a los de open.
Personalmente creo la idea puede ser buena, pero quizás habría que centrarse en ofrecer a los tiradores y nosotros mismos como organización, unas competiciones en las que los tiempos de espera sean mínimos, en las que estén previstas las eventualidades, en las que todos los tiradores desarrollen los ejercicios en igualdad de condiciones, etc, y luego, si funciona, utilizarlo.
Un saludo a todos.
Re: SEGOVIA: “Crónica de un DESASTRE”.-
Buenas compañeros, la verdad es que me parece triste los derroteros que ha tomado este hilo, sobre todo por no expresarse con la debida cortesía, al fin y al cabo compartimos campo, comemos el mismo polvo y nos mojamos con el mismo agua.
Me parece bien la crítica, asumir errores, mejorar, etc y estoy a favor de cualquier campo que exista de recorridos, incluido el de Segovia, se que tomarán nota para mejorar, peor en todo caso deberíamos apoyarnos y ser mas unidos "pá" cuatro gatos que somos.
Al forero Torquemada, le he enviado privado y si me equivocado y su nick no es "fantasma" le pido disculpas por haber interpretado otra cosa.
Jabier Les,el fallo mas importante de las tablets reconocemos todos, que es su visión con mucha luz, es decir el "aparato". Por otro lado efectivamente hubo problemas porque alguien desenchufó la energía eléctrica y corto la corriente y situaciones parecidas, ¿qué tiene que ver esto con el sistema? O acaso tiene la culpa la pistola de quedarse sin munición por no haber cambiado el cargador el tirador, creo que es obvio. Por cierto si falló el sistema, ¿quién saco las puntuaciones? ¿cuánto tardaron en salir las puntuaciones? Creo que aproximadamente un segundo despues del último disparo, cuando en cualquier competición "de papel tradicional" hay que esperar en torno a 1 hora para poder ver los resultados. Claro que la escuadra 1, 2 y 3 (las que se juegan al fin y al cabo algo) lo visteis antes de que yo terminara el Stage 8 y 9, ¿que retraso verdad? Por cierto si tan mal funciona el sistema, ¿porqué has sido el primero en utilizarlo para apuntarte al Trofeo II Castillas?, te recomiendo que mejor uses el fax y luego el mail. Tambien tengo una duda, ¿porqué la escuadra 1 iba mucho mas lenta que la mía (la 10) cuando teóricamente sois mucho más rápidos?
JC Ballesteros; dices que el sistema no funciona te invito a que sigamos con las cuentas, Tirada de Valdemoro del pasado día 17 de Marzo, 16 Ejercicios, mi escuadra terminó a las 18:30 desde las 8:30 (comienzo puntual) son digamos que 10 horas de competición, para digamos que aproximadamente 110 tiradores descontando árbitros y demás ¿es así?, si hacemos las cuentas nos saldrá que de media cada tirador tardó en realizar cada ejercicio (ejercicio, p.p. de brefing, inspección de campo, etc) unos 5,45 minutos. Ahora supongamos que son 176 tiradores (como en segovia, es decir escuadras de 11 tiradores) x 5,45 minutos/tirador = 959 minutos / 60 = 15 horas 58 minutos, es decir hubiéramos terminado a las 24:28 horas, ¿qué rapido se va con las hojitas, verdad? es decir muy muy de noche, y a partir de esa hora hubiéramos tenido que meter las ultimas hojitas y luego subir la información a la web y rezar para que no se pierda ninguna, ni se confunda nadie al escribir, (esto no hay que hacerlo con el sistema Wirtex). ¿Que hubiera ocurrido si en Valdemoro el 17 hubiéramos tenido 200 tiradores, terminando a las 18:30 con 110?. No obstante afirmas que el sistema no funciona, que es precipitado, ¿lo has probado de verdad?. No dudo que tomaríais las medidas oportunas para hacerlo bien, capacidad no falta, pero lo hubierais pasado mal en Valdemoro si hubiérais tenido 200 tiradores. Recuerdas el tapón de 3 escuadras en el ejercicio 1, me vino bien porque comí sentado en el bar y me recosté un poquito, je je je, ¿será porque el papel funciona mejor?.
Por cierto alguien habló de la lluvia, ¿que ocurre cuando lluvia y papel se encuentran en una competición? (As Pontes el pasado año por ejemplo), pues que el boli escribe de maravilla, las hojas no se mojan, la tinta no se corre, etc, etc. Por cierto por mucho que llueva la tablets sigue puntuando sin mayores problemas y se ve 10 veces mejor que con sol, ¿alquien dijo que la lluvia era un problema?
Desde que se empezó con el sistema Wirtexsports, por unos y otros motivos ya imaginaba quiénes serían sus detractores, y no me equivoqué y solo deseo que en este sentido el que quiera que lo disfrute y el que no que siga con el boli y el papel y todos tan amigos, lo que se suele decir, vive y deja vivir.
Por cierto, alguien se percató que si la Copa Presidente de Segovia en lugar de hacerla el 24 de marzo se hubiera hecho a partir del 25 de marzo hubiéramos ganado una hora mas de luz, también esto hay que tenerlo en cuenta (como margen de seguridad).
Como ha dicho Alberto, en lugar de apoyar cualquier iniciativa, campo o competición que pueda beneficiar a la modalidad de IPSC, que es la que nos gusta, vamos a hundirla y a pisarla, pues vamos "apañaos" por lo que por el bien de todos, ayudemos y dejemos que nos ayuden cuando sea necesario y seamos comprensivos.
PD.: Cierro mi participación en este hilo que no lleva a ningún sitio, suerte para todos en las próximas competiciones.
Me parece bien la crítica, asumir errores, mejorar, etc y estoy a favor de cualquier campo que exista de recorridos, incluido el de Segovia, se que tomarán nota para mejorar, peor en todo caso deberíamos apoyarnos y ser mas unidos "pá" cuatro gatos que somos.
Al forero Torquemada, le he enviado privado y si me equivocado y su nick no es "fantasma" le pido disculpas por haber interpretado otra cosa.
Jabier Les,el fallo mas importante de las tablets reconocemos todos, que es su visión con mucha luz, es decir el "aparato". Por otro lado efectivamente hubo problemas porque alguien desenchufó la energía eléctrica y corto la corriente y situaciones parecidas, ¿qué tiene que ver esto con el sistema? O acaso tiene la culpa la pistola de quedarse sin munición por no haber cambiado el cargador el tirador, creo que es obvio. Por cierto si falló el sistema, ¿quién saco las puntuaciones? ¿cuánto tardaron en salir las puntuaciones? Creo que aproximadamente un segundo despues del último disparo, cuando en cualquier competición "de papel tradicional" hay que esperar en torno a 1 hora para poder ver los resultados. Claro que la escuadra 1, 2 y 3 (las que se juegan al fin y al cabo algo) lo visteis antes de que yo terminara el Stage 8 y 9, ¿que retraso verdad? Por cierto si tan mal funciona el sistema, ¿porqué has sido el primero en utilizarlo para apuntarte al Trofeo II Castillas?, te recomiendo que mejor uses el fax y luego el mail. Tambien tengo una duda, ¿porqué la escuadra 1 iba mucho mas lenta que la mía (la 10) cuando teóricamente sois mucho más rápidos?
JC Ballesteros; dices que el sistema no funciona te invito a que sigamos con las cuentas, Tirada de Valdemoro del pasado día 17 de Marzo, 16 Ejercicios, mi escuadra terminó a las 18:30 desde las 8:30 (comienzo puntual) son digamos que 10 horas de competición, para digamos que aproximadamente 110 tiradores descontando árbitros y demás ¿es así?, si hacemos las cuentas nos saldrá que de media cada tirador tardó en realizar cada ejercicio (ejercicio, p.p. de brefing, inspección de campo, etc) unos 5,45 minutos. Ahora supongamos que son 176 tiradores (como en segovia, es decir escuadras de 11 tiradores) x 5,45 minutos/tirador = 959 minutos / 60 = 15 horas 58 minutos, es decir hubiéramos terminado a las 24:28 horas, ¿qué rapido se va con las hojitas, verdad? es decir muy muy de noche, y a partir de esa hora hubiéramos tenido que meter las ultimas hojitas y luego subir la información a la web y rezar para que no se pierda ninguna, ni se confunda nadie al escribir, (esto no hay que hacerlo con el sistema Wirtex). ¿Que hubiera ocurrido si en Valdemoro el 17 hubiéramos tenido 200 tiradores, terminando a las 18:30 con 110?. No obstante afirmas que el sistema no funciona, que es precipitado, ¿lo has probado de verdad?. No dudo que tomaríais las medidas oportunas para hacerlo bien, capacidad no falta, pero lo hubierais pasado mal en Valdemoro si hubiérais tenido 200 tiradores. Recuerdas el tapón de 3 escuadras en el ejercicio 1, me vino bien porque comí sentado en el bar y me recosté un poquito, je je je, ¿será porque el papel funciona mejor?.
Por cierto alguien habló de la lluvia, ¿que ocurre cuando lluvia y papel se encuentran en una competición? (As Pontes el pasado año por ejemplo), pues que el boli escribe de maravilla, las hojas no se mojan, la tinta no se corre, etc, etc. Por cierto por mucho que llueva la tablets sigue puntuando sin mayores problemas y se ve 10 veces mejor que con sol, ¿alquien dijo que la lluvia era un problema?
Desde que se empezó con el sistema Wirtexsports, por unos y otros motivos ya imaginaba quiénes serían sus detractores, y no me equivoqué y solo deseo que en este sentido el que quiera que lo disfrute y el que no que siga con el boli y el papel y todos tan amigos, lo que se suele decir, vive y deja vivir.
Por cierto, alguien se percató que si la Copa Presidente de Segovia en lugar de hacerla el 24 de marzo se hubiera hecho a partir del 25 de marzo hubiéramos ganado una hora mas de luz, también esto hay que tenerlo en cuenta (como margen de seguridad).
Como ha dicho Alberto, en lugar de apoyar cualquier iniciativa, campo o competición que pueda beneficiar a la modalidad de IPSC, que es la que nos gusta, vamos a hundirla y a pisarla, pues vamos "apañaos" por lo que por el bien de todos, ayudemos y dejemos que nos ayuden cuando sea necesario y seamos comprensivos.
PD.: Cierro mi participación en este hilo que no lleva a ningún sitio, suerte para todos en las próximas competiciones.
Volver a “I.P.S.C. / Recorridos de Tiro”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados