El caso es que es una modalidad aprobada por la I.P.S.C. y por lo tanto se llama igual con todo su derecho. (guste o no guste)
¿Puede servir para entrenar y mejorar?
Pues yo creo que si, aunque solo séa en parte, seguro que te ayuda, igual que el entrenamiento en seco o frente al espejo.
¿Que no ayuda?
Pues está claro que si uno está convencido de que no ayuda, no lo practica y ya está.
Yo he visto los videos de Airsoft IPSC de Eduardo de Cobos y no se si le ayudan, pero tampoco le perjudicarán si se ha quedado Campeón de Europa.
Lo que es cierto es que es "REAL" y que en cuanto traduzcan el reglamento lo tendremos (seguramente en 2011) amparado por la Federación de Tiro Olímpico porque no créo que deje pasar la oportunidad de que un número indeterminado de gente tenga que sacar la licencia nacional para competir, al igual que las federaciones autonómicas.
También puede iniciar a muchos chavales que en cuanto séan mayores de edad tal vez se pasen a fuego real, eso sin contar que también habra gente que se quede o se pase a esta modalidad, porque no hace falta tener que aplicar la normativa que se exige a una galería de fuego real, porque 5000 bolas cuestan 14 euros y un bote de gas para 60 cargadores cuesta 8.
Porque se puede practicar a cubierto en invierno, porque no hay que recargar, porque puedes utilizar tu mismo equipo (portacargadores, cinturon, funda)con una réplica y usar incluso los elementos de puntería electrónicos que usas en tu arma de open....o simplemente porque te apetece.
1º Torneo AIPSC ( Recorrido de Tiro AirSoft )
-
- Calibre .22
- Mensajes: 20
- Registrado: 07 Ene 2010 02:14
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Volver a “I.P.S.C. / Recorridos de Tiro”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados