Creo que es un tema que nos preocupa a la mayoría de tiradores por que influye en dos cosas importantes para la mayoría, en el tiempo y en el dinero, quiero exponer MI punto de vista, y experiencia, y es el siguiente.
Cuando comencé en esto del tiro lo hice como estudiante (teniendo en cuenta que soy el único de mi familia que tengo contacto con este "entorno", mis padres no son federados, ni armeros, ni policías ni nada por el estilo) por lo que el tiempo de las tiradas me daba igual que fuera de un día que de seis, lo que no podía era pagar una noche de hotel de más o una cena y una comida más (más que no poder, me venía fatal), por lo que se convertía en la cuesta de enero cada vez que la tirada era en 2 días que en esa época era casi siempre :_( :_( :_( , aunque sarna con gusto no picaba :D :D :D .
Después descubrí el tiro trabajando, era otra historia, hacía y deshacía mi tiempo y el dinero que ganaba a mi antojo, me daba absolutamente igual, incluso posteriormente con mi pareja me escapaba a tiradas nacionales o en el país vecino y me lo pasaba pipa. Sobre el papel parece el estado ideal para un tirador :-) :P :-) :P :-) :P .
Cuando va pasando el tiempo y tienes más responsabilidades, llámese "trabajo" o llámese "familia-hijos", la cosa vuelve a cambiar bastante. Las economías son más austeras, pero aunque uno tenga una economía más holgada, valora mucho más dedicarle más tiempo a la familia y estar-perder un día más es una faena (hay quien piensa que estar un día más sin ver a la familia es un desahogo y es también respetable, pero creo que lo normal es lo otro).
Dicho esto, creo que lo más sensato es hacer todo lo posible para que las tiradas sean en un día por el bien de los tiradores. Siempre está el comentario de que si los tiradores de IPSC somos "millonarios", por la forma de tomarnos el pelo Federaciones y Armerías entre otras..., si no somos millonarios (la mayoría), ¿porque parece que algunos queramos parecerlo?.
Tambien hay matices a todo esto que comento, hay tiradores que se ven beneficiados por una serie de subvenciones y beneficios (pero son los menos y no voy a entrar a detallar estas cosas, despertaría muchaa envídias :D :D :D , sobre todo las mías) pero son los menos, así que creo que hay que buscar el interés, el bien y el sentido común. Hay que dejar de lado en un deporte que reune a tantos tiradores los intereses personales que solo son el de 25 personas de las 180 que tiramos de media.
Para el año que viene tienen que tomar algunas medidas, que entre otras y así a vote pronto podrían ser:
- Poner límite de tiradores.
- Poner límite por categoría o experiencia (no dejar a un nobel hacer una tirada de rango nacional).
- Subidas graduales de inscripciones (65 euros si te apuntas cuando sale el calendario, 90 si lo haces cuando faltan 2 meses y así hasta el límite de inscripción, por ejemplo...).
- Posibilidad de hacer 2 inscripciones, prematch para los que no tiren en escuadras "1" y que tiren con Ranges el viernes, y las del Match.
Si no hubiera otra posibilidad y solo fuera en dos días lo que propondría son 10 ejercicios (6 un día y 4 la mañana del domingo), pero yo lo situaría como el peor de los males. No me planteo ir a una tirada de 4 ejercicios cada día (aunque la de Valdemoro al final salió, gracias a organización y federación, muy bien).
Saludos,
COPAS PRESIDENTES ¿2 O 1 Dí
COPAS PRESIDENTES ¿2 O 1 D
                   Â
- cottonclub
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1267
- Registrado: 12 Ago 2008 08:01
- Ubicación: Llano de los Escorpiones.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COPAS PRESIDENTES ¿2 O 1 D
Indudablemente en 1 día.
Por muchas razones.
Como tirador porque solo tengo que hacer un hospedaje y si voy lejos tengo todo el día siguiente para desplazarme hasta casa.
Como organizador porque es mas económico para el club que alberga el match, y porque el mismo personal de organización muchas veces solo tiene disponible 1 día.
No obstante lo de tirar una parte en Viernes no es imposible, pero tener en cuenta que depende de la época del año la luz por la tarde se va pronto, que los arbitros no pueden empezar a tirar a 1 hora, pues tienen que llegar de lejos, etc.
El Viernes en todo caso tirarían muy pocos
Por muchas razones.
Como tirador porque solo tengo que hacer un hospedaje y si voy lejos tengo todo el día siguiente para desplazarme hasta casa.
Como organizador porque es mas económico para el club que alberga el match, y porque el mismo personal de organización muchas veces solo tiene disponible 1 día.
No obstante lo de tirar una parte en Viernes no es imposible, pero tener en cuenta que depende de la época del año la luz por la tarde se va pronto, que los arbitros no pueden empezar a tirar a 1 hora, pues tienen que llegar de lejos, etc.
El Viernes en todo caso tirarían muy pocos
Bang!!! Bang!!! Nancy Sinatra
Re: COPAS PRESIDENTES ¿2 O 1 D
Las tiradas de dos días son normalmente en sábado y domingo, por lo que si han de celebrarse en dos dias y no en uno, debe de mantenerse este criterio. Sobretodo porque el viernes, la gente trabaja y no puede andar pidiendo permisos o perdiendo vacaciónes tan fácilmente. Lo de tirar en el pre-match ha de facilitarse a casos muy concretos con razones justificadas. En Fraga tiraron unos cuantos en estas circustancias sin problemas, pero no era un número elevado.
Así pues, para hacerlo en sábado y domingo mi propuesta sería la siguiente:
En función del total de inscritos, separaría a los 15 ó 20 primeros del ránking de cada división. Estos, tirarían en domingo. ¿porqué? Pues porque son los que más interesados están en la entrega de trofeos y los que de algún modo se parten la pana en esto. Además generalmente son los que cuentan con ayudas económicas para hacer las tiradas, osea, los que tienen subvenciónes de algún tipo.
Así eliminamos del total a 60 tiradores, que repartidos en 8 escuadras podrían perfectamente terminar la competición para hacer la entrega de trofeos a las 14:00 del domingo. La prueba de que sae puede haver está en la experiencia de Valdemoro de la II Fase. Si algo más de 120 tiradores terminaron en el turno de mañana, mejor lo harán 60.
Teniendo en cuenta que ya hemos eliminado de la inscripción a 60 tiradores, por muchos inscritos que haya, será difícil que queden más de 180 para tirar el sábado, con lo que se puede hacer sin problemas.
¿Qué ocurre si hay un boom y se inscriben más? Pues cogemos a los 25 primeros del ránking para el domingo, que aún tienen márgen suficiente y listo.
A todo esto, se puede añadir el aumentar un ejercicio mas en la competición, con lo que las escuadras se reducen y la velocidad de realización aumenta también, ya que menos tiradores hacen un ejercicio más rápidamente.
Así creo que se eliminarían muchos inconvenientes. Por supuesto, todo esto debería de ser previamente especificado con tiempo suficiente por la Federación Española para que cada uno se organice viajes y estancias.
Además de esto, hay que tener en cuenta a los tiradores de las islas, a quienes debería de dejarse escoger el día óptimo que quieren para tirar, ya que tienen un plus por deslocalización y la necesidad de tener que coger vuelos para los viajes.
Saludos
Así pues, para hacerlo en sábado y domingo mi propuesta sería la siguiente:
En función del total de inscritos, separaría a los 15 ó 20 primeros del ránking de cada división. Estos, tirarían en domingo. ¿porqué? Pues porque son los que más interesados están en la entrega de trofeos y los que de algún modo se parten la pana en esto. Además generalmente son los que cuentan con ayudas económicas para hacer las tiradas, osea, los que tienen subvenciónes de algún tipo.
Así eliminamos del total a 60 tiradores, que repartidos en 8 escuadras podrían perfectamente terminar la competición para hacer la entrega de trofeos a las 14:00 del domingo. La prueba de que sae puede haver está en la experiencia de Valdemoro de la II Fase. Si algo más de 120 tiradores terminaron en el turno de mañana, mejor lo harán 60.
Teniendo en cuenta que ya hemos eliminado de la inscripción a 60 tiradores, por muchos inscritos que haya, será difícil que queden más de 180 para tirar el sábado, con lo que se puede hacer sin problemas.
¿Qué ocurre si hay un boom y se inscriben más? Pues cogemos a los 25 primeros del ránking para el domingo, que aún tienen márgen suficiente y listo.
A todo esto, se puede añadir el aumentar un ejercicio mas en la competición, con lo que las escuadras se reducen y la velocidad de realización aumenta también, ya que menos tiradores hacen un ejercicio más rápidamente.
Así creo que se eliminarían muchos inconvenientes. Por supuesto, todo esto debería de ser previamente especificado con tiempo suficiente por la Federación Española para que cada uno se organice viajes y estancias.
Además de esto, hay que tener en cuenta a los tiradores de las islas, a quienes debería de dejarse escoger el día óptimo que quieren para tirar, ya que tienen un plus por deslocalización y la necesidad de tener que coger vuelos para los viajes.
Saludos
 When IÁm a good dog they sometimes throw me a bone in
Re: COPAS PRESIDENTES ¿2 O 1 D
obviamente deben de ser de un dia, es de sentido común, tanto parala organizacion como para los tiradores. en cuanto a lo del numero de tiradores, estaclaro que hay que limitarlo, en la liga de futbol no puede haber los equipos que a uno le de la gana, primero tienen que pasar por las divisiones inferiores e ir ascendiendo. economicamente se te pone una tirada de dos dias y ocho ejercicios una pasta. ¿compensa para hacer 25 disparos el domingo pagarte el hotel, la cena, desayuno, etc?? total a la federacion (como ha quedado claro) mientras le caiga su porcentaje de da igual.
QUE SAN PARABELLUM NOS PROTEJA DE LOS MISSES
y.......si yo no soy Curro Jimenez....... ¿POR QUE TENGO ESTE TRABUCO?!!!!!!!!!!    Â
y.......si yo no soy Curro Jimenez....... ¿POR QUE TENGO ESTE TRABUCO?!!!!!!!!!!    Â
Volver a “I.P.S.C. / Recorridos de Tiro”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados