Dicebamus hesterna die
(Decíamos ayer
), se dice que así retomó su primera clase, después de cuatro años, el humanista y poeta español del siglo XVI, Fray Luis de León.
Como decíamos ayer, el desenfunde vamos a tratarlo como la madre de todas la técnicas. Todo el desarrollo de la ciencia que rodea nuestro deporte está basado en el desenfunde y en las FORMAS que se desglosan del mismo.
Este es el nuevo tema de hoy, las FORMAS.
El IPSC no es una disciplina más en nuestro mundo deportivo, habría que hablar de ella como ciencia a la vez que filosofía. Es algo especial, un juego, un juego donde intervienen multitud de factores que la gran mayoría de los tiradores aun no ha logrado comprender.
Pero... ¿por qué?. Buena pregunta, a la vez que difícil de contestar, ¿cómo se explica un sentimiento?, algo que llevas dentro y te va marcando lo que necesitas o quieres en cada momento. ¿Por qué adoptas la misma posición en la barra de un bar cuando tomas una cerveza?, apoyas el codo y cruzas las piernas. ¿Quien te lo ha enseñado?, nadie, es un gesto autómata de naturalidad que en ningún momento pensamos, eso son las FORMAS.
Hay una generalidad de tiradores que no llegan al estado místico de la naturalidad. Tensan los músculos innecesariamente, crispan los dientes, aprietan las mandíbulas y clavan su mirada sobre el blanco, sin posibilidad de ver más allá. Esto es lo que conocemos como "efecto túnel". Suena el Timer y nos desconectamos del mundo racional, no vemos nada más que miras y blancos, en algunos casos, por no decir en muchos, ni blancos ni miras. Pasamos de una realidad a un mundo artificial sólo por escuchar un pitido. Ese es el momento en que perdemos la conciencia del mundo real y por supuesto la naturalidad, nuestras FORMAS.
Como creo que ya dijimos al hablar del manejo del arma, el problema básico que nos encontramos en el mundo del tiro en general y en IPSC en particular, es que no existe un manejo previo del arma. El hábito de tenerla en la mano no existe. Si ponemos el ejemplo del lápiz a la hora de escribir o las gafas cuando nos las ponemos cuando hace sol, veréis que en ningún momento pensamos cómo cogemos estos elementos, porque nos encontramos ante algo normal en nuestra vida. Evidentemente no podemos llevar la pistola en la mano por la calle, o en el asiento del conductor manoseándola, pero la podemos tener en casa sin problemas legales, aunque nuestro cónyuge nos trate con cualquier apelativo, pero así es la vida, quien algo quiere
Como decíamos, esa falta de manejo nos provoca un descontrol de nuestra naturalidad cuando tratamos de utilizar el arma en una situación de stress.
En la mayoría de los cursos se trata de enseñar técnicas a alguien que ni siquiera sabe apuntar. Bien es cierto que el alumno sale alucinando de lo que ha aprendido, pero también lo es, que no llegará a poder aplicarlas por el problema que planteamos, hay una falta real y verdadera de manejo de arma. El alumno tratará de recordar lo que se le dice, pero no logrará conectar bien la idea con el resultado, algo le está fallando. No le entrarán las técnicas que a la postre le hacen conseguir las buenas formas, por que no tiene manejo de arma.
Con este tema podría estar horas y horas, llenar páginas, incluso terminar un libro, pero no es viable por este medio. Es difícil resumir en tres o cuatro párrafos lo que yo entiendo por "FORMAS", y alguno se partirá de risa con lo que voy a exponer ahora, pero es una fórmula simplista de intentar aclarar un sentimiento:
Monten un Stage, 32 disparos, con ventanas, puertas, etc. Que alguien o el propio tirador haga sonar el Timer. Caminemos por el Stage, sin correr, sólo pasear, el arma en la funda, estamos en un edificio, y vamos a saludar a las tarjetas que nos encontremos en el camino, a todas ellas. Volvamos a repetirlo, nada de tiros, sólo pasear y saludar cortésmente, como si quisiéramos mantener una mínima conversación con ellas, hay que decirles: "hola, cómo estáis". No debemos permanecer más tiempo del que se tarda en realizar esa frase. Pasemos a otra batería de tarjetas, volvemos a saludar de igual forma, "hola, cómo estáis".
Estúpido ¿verdad?, posiblemente, pero que no se os olvide lo que hacéis en cada momento, donde y en qué posición nos quedamos, qué hace nuestro cuerpo cuando charla estúpidamente con un blanco de cartón, qué blanco miramos más, a cual nos enfrentamos, etc.
Ahora hagamos lo mismo disparando, ya no los saludamos, ahora les hacemos dos Alfas. Veréis cómo resulta diferente, perderéis vuestra educación, vuestra compostura, esas son las FORMAS, lo que estamos perdiendo, LA NATURALIDAD.
Ha sido un placer estar con vosotros. Entré por un motivo extradeportivo y me ha gustado seguir con el deportivo.
Estoy convencido que el tema es de interés, pero no tengo tiempo para escribir en dos sitios a la vez, ya con uno me cuesta.
Seguiré en www.armasycompetición.es, se ha abierto un consultorio sólo de competición, y poco a poco seguiré aportando artículos específicos.
Posiblemente un foro no sea el sitio más adecuado para exponer este tipo de artículos, aunque algunos puedan ser de interés general.
Sin lugar a dudas, el I.P.S.C. es la modalidad más bonita y espectacular del tiro deportivo, sigamos luchando por ella.
Fdo. Juan Carlos Ballesteros
ENTRENAR IPSC Vol. III
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 396
- Registrado: 26 Ago 2008 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ENTRENAR IPSC Vol. III
Hola Juan Carlos yo no compito en IPSC pero entreno con los compañeros que si y me parece super interesante lo que as escrito
hoy un saludo y sigue explicando mas cosas.
:plas:plas
hoy un saludo y sigue explicando mas cosas.
:plas:plas
Cuando siembras rosales esperas recojer rosas no espinas                                Â
- adrianburgos
- .44 Magnum
- Mensajes: 138
- Registrado: 05 Jul 2007 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ENTRENAR IPSC Vol. III
Hola Juan Carlos !!
Como estas ??.
Muy lindo articulo, muy didactico tambien.
Ademas es muy real, como será de real que en el ultimo mundial mas de una tarjeta se agacho, muy caballerezcamente, a saludarme cuando pasé disparando !!
Ahora entiendo por que tuve esos misses !!! ja ja
Hablando en serio, es muy cierto lo que dice Juan Carlos, esta muy claro.
Gracias Juan Carlos por compartir
Saludos
Adrian
Como estas ??.
Muy lindo articulo, muy didactico tambien.
Ademas es muy real, como será de real que en el ultimo mundial mas de una tarjeta se agacho, muy caballerezcamente, a saludarme cuando pasé disparando !!
Ahora entiendo por que tuve esos misses !!! ja ja
Hablando en serio, es muy cierto lo que dice Juan Carlos, esta muy claro.
Gracias Juan Carlos por compartir
Saludos
Adrian
 El tiro practico es un deporte visual, no auditivo !!!
RE: ENTRENAR IPSC Vol. III
[citando a: JCBallesteros]
Dicebamus hesterna die (Decíamos ayer ), se dice que así retomó su primera clase, después de cuatro años, el humanista y poeta español del siglo XVI, Fray Luis de León.
Como decíamos ayer, el desenfunde vamos a tratarlo como la madre de todas la técnicas. Todo el desarrollo de la ciencia que rodea nuestro deporte está basado en el desenfunde y en las FORMAS que se desglosan del mismo.
Este es el nuevo tema de hoy, las FORMAS.
.
El IPSC no es una disciplina más en nuestro mundo deportivo, habría que hablar de ella como ciencia a la vez que filosofía. Es algo especial, un juego, un juego donde intervienen multitud de factores que la gran mayoría de los tiradores aun no ha logrado comprender.
Pero... ¿por qué?. Buena pregunta, a la vez que difícil de contestar, ¿cómo se explica un sentimiento?, algo que llevas dentro y te va marcando lo que necesitas o quieres en cada momento. ¿Por qué adoptas la misma posición en la barra de un bar cuando tomas una cerveza?, apoyas el codo y cruzas las piernas. ¿Quien te lo ha enseñado?, nadie, es un gesto autómata de naturalidad que en ningún momento pensamos, eso son las FORMAS.
Hay una generalidad de tiradores que no llegan al estado místico de la naturalidad. Tensan los músculos innecesariamente, crispan los dientes, aprietan las mandíbulas y clavan su mirada sobre el blanco, sin posibilidad de ver más allá. Esto es lo que conocemos como "efecto túnel". Suena el Timer y nos desconectamos del mundo racional, no vemos nada más que miras y blancos, en algunos casos, por no decir en muchos, ni blancos ni miras. Pasamos de una realidad a un mundo artificial sólo por escuchar un pitido. Ese es el momento en que perdemos la conciencia del mundo real y por supuesto la naturalidad, nuestras FORMAS.
Como creo que ya dijimos al hablar del manejo del arma, el problema básico que nos encontramos en el mundo del tiro en general y en IPSC en particular, es que no existe un manejo previo del arma. El hábito de tenerla en la mano no existe. Si ponemos el ejemplo del lápiz a la hora de escribir o las gafas cuando nos las ponemos cuando hace sol, veréis que en ningún momento pensamos cómo cogemos estos elementos, porque nos encontramos ante algo normal en nuestra vida. Evidentemente no podemos llevar la pistola en la mano por la calle, o en el asiento del conductor manoseándola, pero la podemos tener en casa sin problemas legales, aunque nuestro cónyuge nos trate con cualquier apelativo, pero así es la vida, quien algo quiere
Como decíamos, esa falta de manejo nos provoca un descontrol de nuestra naturalidad cuando tratamos de utilizar el arma en una situación de stress.
En la mayoría de los cursos se trata de enseñar técnicas a alguien que ni siquiera sabe apuntar. Bien es cierto que el alumno sale alucinando de lo que ha aprendido, pero también lo es, que no llegará a poder aplicarlas por el problema que planteamos, hay una falta real y verdadera de manejo de arma. El alumno tratará de recordar lo que se le dice, pero no logrará conectar bien la idea con el resultado, algo le está fallando. No le entrarán las técnicas que a la postre le hacen conseguir las buenas formas, por que no tiene manejo de arma.
Con este tema podría estar horas y horas, llenar páginas, incluso terminar un libro, pero no es viable por este medio. Es difícil resumir en tres o cuatro párrafos lo que yo entiendo por "FORMAS", y alguno se partirá de risa con lo que voy a exponer ahora, pero es una fórmula simplista de intentar aclarar un sentimiento:
Monten un Stage, 32 disparos, con ventanas, puertas, etc. Que alguien o el propio tirador haga sonar el Timer. Caminemos por el Stage, sin correr, sólo pasear, el arma en la funda, estamos en un edificio, y vamos a saludar a las tarjetas que nos encontremos en el camino, a todas ellas. Volvamos a repetirlo, nada de tiros, sólo pasear y saludar cortésmente, como si quisiéramos mantener una mínima conversación con ellas, hay que decirles: "hola, cómo estáis". No debemos permanecer más tiempo del que se tarda en realizar esa frase. Pasemos a otra batería de tarjetas, volvemos a saludar de igual forma, "hola, cómo estáis".
Estúpido ¿verdad?, posiblemente, pero que no se os olvide lo que hacéis en cada momento, donde y en qué posición nos quedamos, qué hace nuestro cuerpo cuando charla estúpidamente con un blanco de cartón, qué blanco miramos más, a cual nos enfrentamos, etc.
Ahora hagamos lo mismo disparando, ya no los saludamos, ahora les hacemos dos Alfas. Veréis cómo resulta diferente, perderéis vuestra educación, vuestra compostura, esas son las FORMAS, lo que estamos perdiendo, LA NATURALIDAD.
Ha sido un placer estar con vosotros. Entré por un motivo extradeportivo y me ha gustado seguir con el deportivo.
Estoy convencido que el tema es de interés, pero no tengo tiempo para escribir en dos sitios a la vez, ya con uno me cuesta.
Seguiré en www.armasycompetición.es, se ha abierto un consultorio sólo de competición, y poco a poco seguiré aportando artículos específicos.
Posiblemente un foro no sea el sitio más adecuado para exponer este tipo de artículos, aunque algunos puedan ser de interés general.
Sin lugar a dudas, el I.P.S.C. es la modalidad más bonita y espectacular del tiro deportivo, sigamos luchando por ella.
Fdo. Juan Carlos Ballesteros
Lección Magistral. Es un verdarero honor poder recibir lecciones de un maestro. Por favor, como dice la canción, no pares sigue sigue, no pares.
Volver a “I.P.S.C. / Recorridos de Tiro”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados