¿Y SI HABLAMOS DE LA CANIK TP9 Elite Combat?
Re: ¿Y SI HABLAMOS DE LA CANIK TP9 Elite Combat?
alguien la ha probado en precision 25m? GRACIAS
Re: ¿Y SI HABLAMOS DE LA CANIK TP9 Elite Combat?
Muchas gracias por las aportaciones, estaba buscando información porque seguramente me inicie en IPSC con esta y cada vez estoy más convencido.
Cuando la pruebe y saque conclusiones las dejaré por aquí
Cuando la pruebe y saque conclusiones las dejaré por aquí
Re: ¿Y SI HABLAMOS DE LA CANIK TP9 Elite Combat?
Vicente escribió:Black_Vision escribió:Vicente escribió:He tenido oportunidad de probarla, es más, es el arma con la que voy a competir este año en IPSC y no la puede describir mejor el autor "Es una autentica delicia, sin duda, lo mejor que hemos probado en un arma de serie", matizando esto último "de serie".
Es el arma de serie que ofrece más por menos sin lugar a dudas, y es el arma de serie que dentro de sus limitaciones (es de polímero) mejor sale preparada. He probado muchísimas pistolas de Producción y TODAS hay que hacer ajustes de todo tipo; cambio de muelles, ajustar disparadores, empuñaduras, miras etc... si bien es cierto que el muelle de la guía de serie de la Canik es duro (la marca ofrece varios pesos), el resto de componentes están para usarse en competición.
También es de sentido común pensar que no es un arma para competir contra una CZ en igualdad de condiciones, la reina de la Producción, pero si para acercarse a ellas con otras sensaciones, al igual que podemos tirar con una Glock, una Arsenal o una Grand Power, por ejemplo.
Os animo a que la probéis y dejéis los comentarios.
Saludos,
Bueno, Vicente que tal las sensaciones de la Canik en competición?
Yo estoy contento, fiabilidad y precisión, puedo sacar más partido al disparador porque es increíble y el reset bestial.
Pues estuve tirando con ella, dejar claro que para mí la mejor pistola que hay para Producción es la SP-01 Shadow, creo y estoy convencido que no hay pistola igual, ni siquiera la 2, pero dentro de los plásticos cada vez estoy más convencido de que la Canik es la mejor pistola que hay de origen, seguro.
La primera competición fue muy bien dentro de lo que cabe y me gustaría compartir algunos comentarios o impresiones.
- No llevaba la funda adecuada, era de otra arma adaptada a esta, porque es tan nueva o novedosa aquí que no hay en España, tienen que venir de fuera o hacer a medida. Teniendo por aquí a Pakoholsters debiera ser un poco más fácil![]()
![]()
.
- El empuñe es muy bueno para manos de tamaño pequeñas o normal (la empuñadura es la equivalente a la G19) dado que tiene un brocal de serie hace que tu mano descanse, haga tope ahí y tengas una magnífica referencia a la hora de desenfundar o empuñar correctamente, yo tengo manos grandes por lo que casi que se me sale y se me queda un pelín pequeña. Se espera que entre Abril y Mayo llegue al mercado un modelo para Producción con la empuñadura "normal" (la equivalente a la G17) por lo que este problema desaparecería para los que tenemos manos más grandes o somos más pejigueros. Además es un empuñe que llamaríamos medio, no es ni como una Glock-Arsenal que es muy alto, ni como una SigSauer que es bajo, diría que es un empuñe natural.
- Una de sus virtudes es que se come todo tipo de munición, llevé solo munición de entrenamiento (era la primera competición del año para mí y era realmente mi primer entrenamiento), munición que no había pasado por la galga o comprobador (se quedaba medio milímetro fuera), además con pistón CCI Small Rifle, pues se tragó y picó TODA![]()
![]()
.
- Otra de sus virtudes es el disparador de serie, tanto la presión como el reset de serie son insuperables, y se pueden mejorar dentro de las limitaciones que nos da el reglamento.
- Tuve en toda la competición 2 interrupciones; una por un cartucho falto de pólvora que no llegó a mecanizar el arma, y la otra porque me dijeron que los cargadores pequeños solo cabían quince, cuando hice el primer disparo el arma no mecanizó, la corredera no llegó al final (como suele pasar en cualquier arma que se recarga al límite por la presión que ejerce el primer cartucho del cargador en la base de la corredera) y se interrumpió... error de principiante![]()
![]()
, había metido sin darme cuenta 16 cartuchos pero “mú apretaos”. En definitiva CERO INTERRUPCIONES ACHACABLES AL ARMA.
- Las miras o mi forma de apuntar hace que los tiros se me vayan un poco bajos por lo que tengo que tener cuidado en las tarjetas con N/S debajo (de esa forma tuve las únicas penalizaciones). Es algo que debo corregir para no estar pendiente de tener que apuntar “alto”, pero algo subsanable o achacable a mi afortunadamente, a los demás compañeros no les pasó.
- Dicho todo esto, la única actuación que requiere este arma para ser más competitiva en manos de cualquier tirador es cambiar el muelle original por uno más ligero, está opción ya está en el mercado y es lo que he hecho. Tras el cambio la mecanización es muy buena, se mueve mucho menos y tiene mejor control en disparo rápido, la adquisición de miras lógicamente así es mejor. Aun así, esperamos probar más tipos de muelles con distinto tipo de munición; yo tiro con punta de 124 y mis otros compañeros con 147.
Conclusión, de momento contentísimo, esperemos que con los disparos y el tiempo nos demuestre una buena fiabilidad.
Y estos comentarios son muy personales, basados en mis gustos, preferencias y experiencia.
Saludos,
Me interesa tu opinión respecto a que la sp-01 shadow es mejor que la shadow 2. Es la primera vez que lo leo. Estoy dudando entre las dos, ¿Me podrías decir por qué prefieres la 1 a la 2?
Gracias!
Volver a “I.P.S.C. / Recorridos de Tiro”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados


