IPSC y presbicia

Armas de IPSC y todo sobre las armas utilizadas en esta disciplina
epp_mac
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 222
Registrado: 23 Sep 2011 11:34
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: IPSC y presbicia

Mensajepor epp_mac » 02 Feb 2024 16:26

FJCH escribió:Te comento, son para ver bien a la distancia que están los puntos de mira del revolver, o la pistola, ambos con cañón de 6".
Si las uso para leer, puedo hacerlo, pero noto que no están hechas para eso, de lejos veo perfectamente sin ellas, con ellas el blanco(o el negro, mejor dicho) lo veo poco nítido... Pero no me importa, ya que las miras y las luces las veo perfectamente.
Te pongo un ejemplo, ayer y anteayer hice 535 puntos en Fuego Central con el revolver.
Y en cuanto a la diferencia de los ojos, si, tengo ligeramente diferentes las dioptrías y las gafas están calibradas para cada ojo.
Espero haberte ayudado.
SALUDOS

Por supuesto que me has ayudado, yo aún ando buscando la solución, y esto seguro que me ayuda, un saludo!

RC67
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1022
Registrado: 20 May 2020 11:09
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: IPSC y presbicia

Mensajepor RC67 » 04 Feb 2024 09:24

Pues me sabe mal echar agua al vino y no dudo de que la soluciones adoptadas por todos funcionen, o parece que funcionen, pero la presbicia no tiene una solución definitiva. La presbicia es producto de una pérdida de flexibilidad del cristaliano que no puede adaptarse a los cambios de distancia y el resultado es que las imágenes se forman fuera del plano focal del ojo, la retina, y por eso se ven borrosas. La única solución es modificar la distancia focal del ojo para que la formación de la imagen se produzca dentro del dicho plano focal, para ello se utilizan las consabidas "gafas del cerca" que son simplement unas lupas, por eso los que sufrimos de presbicia no tenemeos dioptrias ni nuestras gafas tampoco, el 1.5, el 2 o el 2.5 de nuestras gafas hacen referencia a aumentos no a dioptrias. Cada aumento da una distancia focal determinada y ninguna otra, por eso no hay unas gafas para todo, o enfocas cerca o enfocas lejos, pero ambas cosas al mismo tiempo es imposible, así que debemos elegir entre enfocar las miras o enfocar el objetivo.

Saludos.
Adjuntos
Pues eso, que los años no pasan en balde y llevo ya varios con presbicia, problemas para ver objetos a 10

Avatar de Usuario
cottonclub
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1267
Registrado: 12 Ago 2008 08:01
Ubicación: Llano de los Escorpiones.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: IPSC y presbicia

Mensajepor cottonclub » 05 Feb 2024 12:08

RC67 escribió:Pues me sabe mal echar agua al vino y no dudo de que la soluciones adoptadas por todos funcionen, o parece que funcionen, pero la presbicia no tiene una solución definitiva. La presbicia es producto de una pérdida de flexibilidad del cristaliano que no puede adaptarse a los cambios de distancia y el resultado es que las imágenes se forman fuera del plano focal del ojo, la retina, y por eso se ven borrosas. La única solución es modificar la distancia focal del ojo para que la formación de la imagen se produzca dentro del dicho plano focal, para ello se utilizan las consabidas "gafas del cerca" que son simplement unas lupas, por eso los que sufrimos de presbicia no tenemeos dioptrias ni nuestras gafas tampoco, el 1.5, el 2 o el 2.5 de nuestras gafas hacen referencia a aumentos no a dioptrias. Cada aumento da una distancia focal determinada y ninguna otra, por eso no hay unas gafas para todo, o enfocas cerca o enfocas lejos, pero ambas cosas al mismo tiempo es imposible, así que debemos elegir entre enfocar las miras o enfocar el objetivo.

Saludos.



Me has dado la razón a lo que hace años explico en este foro y en este hilo también.

Mi mejor solución ha sido, usando las gafas de "cerca", pero siempre el numero anterior al que llevo en el momento.
Bang!!! Bang!!! Nancy Sinatra

RC67
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1022
Registrado: 20 May 2020 11:09
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: IPSC y presbicia

Mensajepor RC67 » 09 Feb 2024 19:13

cottonclub escribió:
RC67 escribió:Pues me sabe mal echar agua al vino y no dudo de que la soluciones adoptadas por todos funcionen, o parece que funcionen, pero la presbicia no tiene una solución definitiva. La presbicia es producto de una pérdida de flexibilidad del cristaliano que no puede adaptarse a los cambios de distancia y el resultado es que las imágenes se forman fuera del plano focal del ojo, la retina, y por eso se ven borrosas. La única solución es modificar la distancia focal del ojo para que la formación de la imagen se produzca dentro del dicho plano focal, para ello se utilizan las consabidas "gafas del cerca" que son simplement unas lupas, por eso los que sufrimos de presbicia no tenemeos dioptrias ni nuestras gafas tampoco, el 1.5, el 2 o el 2.5 de nuestras gafas hacen referencia a aumentos no a dioptrias. Cada aumento da una distancia focal determinada y ninguna otra, por eso no hay unas gafas para todo, o enfocas cerca o enfocas lejos, pero ambas cosas al mismo tiempo es imposible, así que debemos elegir entre enfocar las miras o enfocar el objetivo.

Saludos.



Me has dado la razón a lo que hace años explico en este foro y en este hilo también.

Mi mejor solución ha sido, usando las gafas de "cerca", pero siempre el numero anterior al que llevo en el momento.


Es una solución de compromiso, sacrificas algo de nitidez en las imágenes de cerca, alza y punto de mira, para ganar precisón en las de lejos, la diana. Las miras de tritio o similares también son aconsejables pues atenuan el efecto borroso.

Avatar de Usuario
cottonclub
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1267
Registrado: 12 Ago 2008 08:01
Ubicación: Llano de los Escorpiones.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: IPSC y presbicia

Mensajepor cottonclub » 09 Feb 2024 19:52

RC67 escribió:
cottonclub escribió:
RC67 escribió:Pues me sabe mal echar agua al vino y no dudo de que la soluciones adoptadas por todos funcionen, o parece que funcionen, pero la presbicia no tiene una solución definitiva. La presbicia es producto de una pérdida de flexibilidad del cristaliano que no puede adaptarse a los cambios de distancia y el resultado es que las imágenes se forman fuera del plano focal del ojo, la retina, y por eso se ven borrosas. La única solución es modificar la distancia focal del ojo para que la formación de la imagen se produzca dentro del dicho plano focal, para ello se utilizan las consabidas "gafas del cerca" que son simplement unas lupas, por eso los que sufrimos de presbicia no tenemeos dioptrias ni nuestras gafas tampoco, el 1.5, el 2 o el 2.5 de nuestras gafas hacen referencia a aumentos no a dioptrias. Cada aumento da una distancia focal determinada y ninguna otra, por eso no hay unas gafas para todo, o enfocas cerca o enfocas lejos, pero ambas cosas al mismo tiempo es imposible, así que debemos elegir entre enfocar las miras o enfocar el objetivo.

Saludos.



Me has dado la razón a lo que hace años explico en este foro y en este hilo también.

Mi mejor solución ha sido, usando las gafas de "cerca", pero siempre el numero anterior al que llevo en el momento.


Es una solución de compromiso, sacrificas algo de nitidez en las imágenes de cerca, alza y punto de mira, para ganar precisón en las de lejos, la diana. Las miras de tritio o similares también son aconsejables pues atenuan el efecto borroso.



Creo que mas pronto es al reves, veo con nitidez el alza y sobre todo el punto de mira, y borroso el blanco.
Bang!!! Bang!!! Nancy Sinatra

RC67
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1022
Registrado: 20 May 2020 11:09
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: IPSC y presbicia

Mensajepor RC67 » 10 Feb 2024 10:56

cottonclub escribió:
RC67 escribió:
cottonclub escribió:

Me has dado la razón a lo que hace años explico en este foro y en este hilo también.

Mi mejor solución ha sido, usando las gafas de "cerca", pero siempre el numero anterior al que llevo en el momento.


Es una solución de compromiso, sacrificas algo de nitidez en las imágenes de cerca, alza y punto de mira, para ganar precisón en las de lejos, la diana. Las miras de tritio o similares también son aconsejables pues atenuan el efecto borroso.



Creo que mas pronto es al reves, veo con nitidez el alza y sobre todo el punto de mira, y borroso el blanco.


Veo que hay cierto problema de comprensión lectora. Tu ve las miras con suficiente nitidez pero no con toda la que tendrías usando el aumento que te toca y el blanco lo ves borroso pero no tan borroso com si usaras tu aumento actual. Por es digo que es un solución de compromiso, que es la que se aplica cuando no hay una solución óptima y se busca la mejor opción. Por que si te da igual lo borroso que veas el blanco entonces puedes usar tranquilamente tu aumento actual.

Avatar de Usuario
cottonclub
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1267
Registrado: 12 Ago 2008 08:01
Ubicación: Llano de los Escorpiones.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: IPSC y presbicia

Mensajepor cottonclub » 10 Feb 2024 11:04

De eso se trata, no se puede usar el aumento actual de las gafas de "cerca". Con el actual se ve peor el alza y el punto. El blanco también se ve mejor con la anterior y con diferencia.
Siempre mejor la graduación anterior.
Bang!!! Bang!!! Nancy Sinatra

Avatar de Usuario
Infinity1911
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 103
Registrado: 18 Jun 2024 15:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: IPSC y presbicia

Mensajepor Infinity1911 » 28 Jul 2024 21:15

Hola, tengo el mismo problema de presbicia que los comentados.
En mi caso utilizo unas gafas que habéis comentado del tipo ocupacionales o algo parecido.
No llevan línea de partición en medio, por lo que para ver muy de cerca miro hacia abajo, para el teléfono o para leer.
Para el ordenador a 60-80 cms miro con la parte de arriba. Y como de lejos veo más o menos bien, si las llevo puestas, miro por encima de las gafas, en fin, es lo que hay.

Para tirar en precisión, las utilizo porque si no, no veía las miras. Por encima o delante de ellas me pongo unas de protección balística, laboral o como se quieran llamar.

Apunto con la parte de arriba de las gafas ocasionales, cuando quiero centrar la diana bajo un poco la cabeza, y miro por encima de las gafas con lo que no veo borroso. A mí me funciona, pero es cierto que en la modalidad de duelo tiro apuntando solo con las gafas ocasionales, y la diana a 25m, pues la veo un poco borrosa.

Lo de operar por ahora lo descarto, porque no es la solución definitiva, la solución definitiva sería tener 30-40 años menos en la vista.

Jabril
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1195
Registrado: 05 May 2019 19:46
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: IPSC y presbicia

Mensajepor Jabril » 29 Jul 2024 16:24

Buenas tardes al club de présbitas del cual me siento uno más. Hace menos de un mes y después de que me operaran de catarata del ojo derecho, el dominante, fui a la óptica de confianza a que me cambiaran los cristales de las gafas que llevaba hasta entonces, que ni me dejaban ver bien la retícula de los visores, ni el punto rojo ni las miras abiertas de la pistola. Después de muchos minutos de mediciones mirando normal de diario, de mirar a través de un visor telescópico y del punto rojo, hubo que hacer unas gafas como para ver de cerca (no puras para presbicia), con las que veía genial la retícula, y para ver genial también la diana ajusté la rueda del diópter del visor, la que hay en la trasera en la óptica del visor más cerca de la cara, "¡¡y perfecto!!, con estas veo bastante bien las miras abiertas de la pistola. Para el punto rojo me valieron las graduadas para diario y para miras abiertas de la pistola el alza la veo casi casi bien del todo. Alguien con experiencia me dijo que al ir a la óptica había que hablarles de unas gafas para visión a media distancia, esto no lo entendió bien el óptico, por lo que hicimos lo que comenté. Conclusión, cada présbita dedicado al tiro requiere de mediciones y soluciones personalizadas que no muchas veces coinciden con las de otro. Saludos cordiales y buen verano

apievengo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 210
Registrado: 26 Dic 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: IPSC y presbicia

Mensajepor apievengo » 29 Jul 2024 17:55

Hola al club de los presbiciáticos.

65 me han caído hace un par de meses. Y además tengo un comienzo de maculopatía degenerativa (Y eso sí que es bien j****o. A parte del pronóstico, ya no hay líneas rectas).

Con cualesquiera gafas, si no mueves la cabeza, imposible poder enfocar alza, mira y blanco. Mientras pruebas y ensayas, descenso de más de 150 puntos en pistola standard. Al menos soy veterano senior.

La solución menos mala, al menos para mi, han sido unas viejas gafas monofocales para presbicia de hace como seis o siete años. El alza lo veo con muy buena nitidez (aunque ya digo, recurvada), el punto más que razonable, y el blanco, afortunadamente, es negro sobre blanco, pues es una mancha de bordes difuminados en más de un milímetro de borrosidad aparente en todo su borde. Me olvido de pretender dieces, con entrar al negro voy que me mato, y de nuevo he vuelto a puntuaciones que me permitirían subir a segunda si fuera necesario.

Y así vamos tirando, nunca mejor dicho.

Un saludo.

Ah! y en las armas con punto rojo o telescopios, las multifocales y a buscar el punto de nitidez.


Volver a “I.P.S.C. / Recorridos de Tiro”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados