Sinceramente me apena profundamente, que un país llamado del primer mundo nos haga sentir como con menos derechos que muchos de los llamados “tercer mundo”. Y es tal cual.
Cada persona emplea su tiempo de asueto, en la forma más placentera para él. Nuestro deporte, en este país, es poco usual. Quiero decir que no hay tantos practicantes como existen en otros países, aunque tenemos dos o tres en nivel de grandes maestros.
Y no es que no haya afición, simplemente es que no tenemos facilidad para poder entrar en este grupo de “gente muy especial”. Deportistas o atletas como somos llamados en países donde aprecian este deporte.
Da igual bajo cualquier Gobierno, los denominados “progresistas”. Pero que no progresan. En cualquiera de ellos, piensan que poseer un arma de fuego para practicar deporte es: Anatema.
Por eso, de vez en cuando. La Autoridad Competente, reúne a los mandos, las personas supuestamente mejor formadas e informadas y estudian los cambios a efectuar en el Reglamento de Armas y Explosivos.
Desde siempre, y seguramente para no tener que ceder un ápice. La primera ocasión en que se exhibe el nuevo reglamento, es un verdadero abuso, donde muchas de las armas legalmente compradas, pasan por decreto a ser ilegales; después de pasar por el cedazo del juzgado. La autoridad haciendo un acto de buena fe le permite tener en propiedad, algo que era legalmente suyo. Y dejan al coleccionista de armas, solo medio en cueros.
No voy a explicar cómo es el proceso para evitar estos eventuales atropellos. Lo que si voy a dar mi opinión, sobre la culpabilidad de estos hechos.
Para dar un dato actual y fehaciente, puede ser muy demostrativo el comentario de Doña Marta Gómez, Presidenta de la Asociación Armera que hizo alegaciones muy interesantes sobre nuestro Reglamento de Armas y explosivos, y fue así:
Después de varias reuniones de estamentos civiles entre ellos la referida Presidenta, Sra. Gómez, supongo que debieron acudir representantes de la RFEDTO. Aunque debieron, no tengo que estos acudieran a esas reuniones.
En estas conversaciones con el ICAE y después de mucho aportar información y recibir buenas palabras, como sabemos presento para su aprobación, un nuevo reglamento claramente regresivo y falto de sentido. Todos los reglamentos están en la legislación europea. Pero no hacen el menor caso.
Doña Marta daba una explicación a la que todos, estoy seguro, estaremos de acuerdo: La Guardia Civil, y por tanto sus mandos son expertos en armas y seguridad, y desde luego hay que consultarles en estos temas. Pero no son evidentemente los más adecuados para redactar un reglamento donde prima un profundo conocimiento legal sobre la normativa tanto europeo como en relación al deporte que se vaya a practicar. Claro y actual ejemplo seria la prohibición de cargadores de capacidad superior a lo establecido por el reglamento de armas para defensa personal y otras.
Se puede añadir, otra argumentación que se puede entender con facilidad. Tras muchos años de practicar las modalidades de tiro de precisión en los cuales las series de disparos son de cinco. Ahora practicando las modalidades IPSC, pueden ser series de 32 y más.
Antes de la aprobación IPSC, un tirador que compitiera y entrenara en tiro de precisión, por llamarle de alguna manera, (todos los tiros deben ser muy precisos), con una cantidad de sesenta y cinco disparos se podía hacer cualquier entrenamiento, o competición. Ahora cualquier competición de RRTT, tendrá más de 150 y su entrenamiento, al menos los mismos.
No voy a seguir este relato, porque al fin llegaríamos a la conclusión que todos, o casi todos estamos pisando terreno movedizo.
Un servidor, deportista federado desde hace 39 años. Comencé esta modalidad un tanto mayor, para conseguir títulos de nivel absoluto. Aun así conseguí en la modalidad de RRTT ocho títulos de Campeón de España, entre las categorías de Veterano y Súper Veterano.
Debo señalar, que otro par de estos títulos, me fueron arrebatados con ciertas artimañas. Acciones por otra parte que en nuestro círculo no son nada extraño.
Ustedes dirán, si ha sido así porque no lo denuncié, es fácil de entender. Si no hay honradez en el arbitraje, en la calificación final y otros menesteres. Es muy difícil de probar con pruebas irrefutables.
Un ejemplo: Una competición importante, relevante para adquirir un puesto en la escala de mérito, que permita. Subvención federativa, inclusión en equipos que cedan ayudas para estos, etc., etc.
No voy a ofrecer nombres, simplemente voy a relatar hechos, y la mayoría sabrán ponerle este.
Competidores que son RO, e incluso amigos de esos RO. Que siempre figuran en lugares que todos sabemos, no les corresponden, por su nivel de tiro.
Competidores que cuando juegan “en casa” ganan casi siempre, y cuando juegan fuera se clasifican mucho peor.
Bueno, pues esto y algunas cosas más que pasan. Como por ejemplo:
¿Qué les parecería, que el CSD, estuviera dirigido por una persona que no ha pisado un estadio, una cancha de tenis, balón cesto; campo de tiro con arco, tiro al plato etc, etc.
Pues casualmente así es.
¿Qué les parecería que una federación de cualquier modalidad olímpica fuera presidida por un lego en la materia? No parece lo más adecuado…pues es así como sucede.
El resultado de todos estos desatinos, es que nuestra modalidad de tiro deportivo. Con 108 países que participan, se encuentra en UCI, y será mucho peor en no mucho tiempo.
Hay pocos campos de tiro, la mayoría en precario, debido a que no es un deporte que este bien visto. No ha habido un Presidente de RFEDTO, de los dos, que haya tenido ni intención de defender la modalidad con conocimiento de la misma.
Consecuentemente, que va a saber un Presidente del Consejo Superior de Deportes, la figura adecuada para defender la modalidad ante la autoridad competente, ICAE. Y lograr que no siga apretando el lazo que ahoga la modalidad.
Por último y dedicado a las provincias, o territorios que tengan la suerte de poseer el número de campos autorizados, que les permite hacer competiciones deberían pensar en aquel refrán de: ¡Cuando las barbas de tu vecino veas cortar. Pon las tuyas a remojar!
Todo esto, junto a: Falta de Campos de tiro, también salvo excepciones, las autoridades que legislan el deporte con armas de fuego, tienen conocimiento insuficiente para juzgar, si un escenario de tiro en este deporte, es seguro o no. Y no será que no tienen buenos tiradores dentro de los diferentes cuerpos policiales para conseguir información, sobre la seguridad en el ejercicio de esta actividad.
En este punto, quiero recordar a un hombre extraordinario. D. José Martínez Macia. Tanto como responsable del equipo de tiro de CNP, deportista, hombre cabal y buen amigo; d.e.p.
Hasta aquí no digo nada nuevo, pero no me cansaré de decirlo. Al menos hay que explicarlo una y otra vez, para que este muy en la mente de todos los practicantes del deporte.
Al día de hoy tenemos noticias que vale la pena poner en relieve. Y debemos hacerlo porque no podemos seguir dejar que personas que no saben nada, pero nada de nuestro deporte sigan dirigiéndolo.
Hace pocas fechas, llegó a mis manos una nota del Sr. Presidente de la RFEDTO, en la cual explicaba que ese momento se habían puesto en contacto con los miembros de ICAE, para tratar de resolver el problema que los tiradores de IPSC teníamos para la práctica del deporte.
Se trataba de: Buscar una solución, para los competidores acreditados por la RFEDETO como tiradores de tiro IPSC puedan continuar practicando su modalidad deportiva con cargadores que excedan de las limitaciones de las de la nueva normativa pero acordes al reglamento internacional de la modalidad.
También les comunican que se encuentra en trámite el nuevo cuadro de armas de concurso presentado por la RFEDETO donde se contemplan las modalidades de IPSC escopeta, mini rifle y PRS, entre otras reformas y actualizaciones.
En un segundo tramo, una vez abierta la negociación con el Ministerio del Interior se abordaran temas como la legalización de los Campos de recorridos de Tiro, aumento del número de armas para las diferentes categorías, etc.
Finalmente se han brindado a agilizar en lo posible los trámites para la apertura del campo de tiro de Chiloeches recuperado recientemente por la RFEDETO.
Por ultimo queremos dejar constancia del clima de cordialidad y colaboración en que se ha realizado este encuentro, etc, etc.
De todo esto se han dado cuenta los directivos de la RFEDETO, a unos meses de la celebración de las elecciones… o sea, que salen elegidos por otros cuatro años o la gestión de normativas para la adecuación de la modalidad, campos de tiro y armas de concurso, se quedan de nuevo en la carpeta de asuntos pendientes. ¡Por Dios, que listos sois!. Si en vez de picaros fuerais gestores eficientes.
En fin que más se puede decir. ¿Tal vez?. Amigoss, os dejasteis en el tintero hablar de otros temas, que no hace falta comentarlo con las autoridades.
Solo dejo la pregunta ahí: ¿Por qué la IPSC Internacional está ofreciendo cursos denominados MISIA? Pues simplemente para dar un mínimo de nivel técnico a nuestros (españoles) cursos de formación de tiradores y sobre todo Ranger Officers (árbitros), que no voy a hablar aquí y ahora. Pero hay mucha tela que cortar.
¡¡¡Por la elección de un Presidente que conozca y aprecie la modalidad IPSC!!!
Rafael
