Otra duda de Fundas
Otra duda de Fundas
Muy buenas.
Quiero consultaros una duda acerca del modo en el que se puede iniciar un stage según la funda.
En una funda de extracción rápida, se tiene quitado el seguro de la funda para comenzar, aquí no hay problema.
En una funda como esta, que tiene ese seguro en el guardamontes, es necesario que esté activado?
Me explico, puedo iniciar el recorrido metiendo la pistola en la funda, pero sin que llegue a activarse el seguro del guardamontes?
Así sería igual que en la de extracción rápida.
La normativa pone trabillas, pero no estoy seguro que se refieran a esto.
Muchas gracias
Quiero consultaros una duda acerca del modo en el que se puede iniciar un stage según la funda.
En una funda de extracción rápida, se tiene quitado el seguro de la funda para comenzar, aquí no hay problema.
En una funda como esta, que tiene ese seguro en el guardamontes, es necesario que esté activado?
Me explico, puedo iniciar el recorrido metiendo la pistola en la funda, pero sin que llegue a activarse el seguro del guardamontes?
Así sería igual que en la de extracción rápida.
La normativa pone trabillas, pero no estoy seguro que se refieran a esto.
Muchas gracias
- Adjuntos
-
-
- muy-buenas.-quiero-consultaros-una-duda-acerca-del-modo-en-el-535365.jpg (28.35 KiB) Visto 2204 veces
-
- byWok
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1188
- Registrado: 06 May 2013 16:15
- Ubicación: Vallès Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Otra duda de Fundas
chargu2 escribió:Muy buenas.
Quiero consultaros una duda acerca del modo en el que se puede iniciar un stage según la funda.
En una funda de extracción rápida, se tiene quitado el seguro de la funda para comenzar, aquí no hay problema.
En una funda como esta, que tiene ese seguro en el guardamontes, es necesario que esté activado?
Me explico, puedo iniciar el recorrido metiendo la pistola en la funda, pero sin que llegue a activarse el seguro del guardamontes?
Así sería igual que en la de extracción rápida.
La normativa pone trabillas, pero no estoy seguro que se refieran a esto.
Muchas gracias
Te remito a ESTA respuesta de Coopy ( Diego ). Coincido al 100% con él en eso.
Lo de las trabillas. Se refiere al cinturón; el cinturón debe estar sujeto al pantalón por, al menos, 3 trabillas ( que son las piezas de tela que se encuentran en la cintura de la mayoría de pantalones ).
Si no hay trabillas en el pantalón, hay dos opciones; ponerlas o coser el cinturón interior.
Eso, o comprar un pantalón con trabillas
Re: Otra duda de Fundas
Gracias por la respuesta, pero sigo con la duda.
No me expliqué bien, me refiero a que el reglamento especifica: Si la funda posee una banda de retención o solapa, ella deberá estar aplicada o cerrada antes de que se enuncie el comando de “Standby”. Entiendo que habla de la típica funda de piel.
Lo único que veo que pueda afectar a lo que digo es la parte donde dice: Una funda que no evite completamente el acceso al, o activación del, gatillo del arma enfundada.
No quedaría cubierto el guardamontes completo, pero tampoco se puede acceder al disparador.
Sobre el post de Coppy, yo también estaría de acuerdo con el en otro caso, pero es para mi hijo que está en un curso de IPSC aire y no voy a pulirme 150 euros en una funda cuando por menos le compré todo el equipo.
Un saludo y muchas gracias a todos.
No me expliqué bien, me refiero a que el reglamento especifica: Si la funda posee una banda de retención o solapa, ella deberá estar aplicada o cerrada antes de que se enuncie el comando de “Standby”. Entiendo que habla de la típica funda de piel.
Lo único que veo que pueda afectar a lo que digo es la parte donde dice: Una funda que no evite completamente el acceso al, o activación del, gatillo del arma enfundada.
No quedaría cubierto el guardamontes completo, pero tampoco se puede acceder al disparador.
Sobre el post de Coppy, yo también estaría de acuerdo con el en otro caso, pero es para mi hijo que está en un curso de IPSC aire y no voy a pulirme 150 euros en una funda cuando por menos le compré todo el equipo.
Un saludo y muchas gracias a todos.
Re: Otra duda de Fundas
Si no tiene la banda, típica de una funda policial, no tienes porque poner ningún seguro.
Saludos,
Saludos,
Re: Otra duda de Fundas
chargu2 escribió:Gracias por la respuesta, pero sigo con la duda.
No me expliqué bien, me refiero a que el reglamento especifica: Si la funda posee una banda de retención o solapa, ella deberá estar aplicada o cerrada antes de que se enuncie el comando de “Standby”. Entiendo que habla de la típica funda de piel.
Lo único que veo que pueda afectar a lo que digo es la parte donde dice: Una funda que no evite completamente el acceso al, o activación del, gatillo del arma enfundada.
No quedaría cubierto el guardamontes completo, pero tampoco se puede acceder al disparador.
Sobre el post de Coppy, yo también estaría de acuerdo con el en otro caso, pero es para mi hijo que está en un curso de IPSC aire y no voy a pulirme 150 euros en una funda cuando por menos le compré todo el equipo.
Un saludo y muchas gracias a todos.
Esa funda que muestras evita lo indicado en ese párrafo puesto que el disparador queda oculto e inaccesible.
Con respecto a si está obligado o no a utilizar el seguro de guardamontes de la funda, en mi humilde opinión entiendo que sí puesto que lo considero como homólogo de la banda de retención que llevan las fundas de cuero o de cordura.
Ten en cuenta que no es obligatorio que la funda lleve la banda de retención por lo que si puedes anular de algún modo el seguro de retención del guardamontes esa funda valdrá perfectamente.
En cualquier caso la última palabra en caso de duda la tendrá el Range Master.
Si me equivoco que me corrijan los expertos por favor.
- ipsc69
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3629
- Registrado: 05 Feb 2010 22:55
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Otra duda de Fundas
Toda funda que lleve un seguro sea cual sea.. Broche, techa, etc... Estamos obligados a salir con el puesto en los ejercicios....
Re: Otra duda de Fundas
Muchas gracias por la aclaración.
Re: Otra duda de Fundas
ipsc69 escribió:Toda funda que lleve un seguro sea cual sea.. Broche, techa, etc... Estamos obligados a salir con el puesto en los ejercicios....
No exactamente. Casi todas las fundas de extracción rápida son seguras sin el "seguro" y se sale sin el seguro; las Ghost, las CRSpeed y otras muchas.
Saludos,
Re: Otra duda de Fundas
Vicente escribió:ipsc69 escribió:Toda funda que lleve un seguro sea cual sea.. Broche, techa, etc... Estamos obligados a salir con el puesto en los ejercicios....
No exactamente. Casi todas las fundas de extracción rápida son seguras sin el "seguro" y se sale sin el seguro; las Ghost, las CRSpeed y otras muchas.
Saludos,
Disculpa Vicente, que no te entiendo.
¿Te refieres al seguro de la funda?, las ghost el único seguro que tienen es el mecanismo para sujetar el arma por él guardamontes ¿no?.
Re: Otra duda de Fundas
No.
Las fundas de extracción rápida tienen un seguro que bloquea el mecanismo que sujeta el arma por el guardamontes.
Las fundas de extracción rápida tienen un seguro que bloquea el mecanismo que sujeta el arma por el guardamontes.
- Adjuntos
-
-
- muy-buenas.-quiero-consultaros-una-duda-acerca-del-modo-en-el-540672.jpg (23.58 KiB) Visto 1952 veces
-
Re: Otra duda de Fundas
Marck002 escribió:Vicente escribió:ipsc69 escribió:Toda funda que lleve un seguro sea cual sea.. Broche, techa, etc... Estamos obligados a salir con el puesto en los ejercicios....
No exactamente. Casi todas las fundas de extracción rápida son seguras sin el "seguro" y se sale sin el seguro; las Ghost, las CRSpeed y otras muchas.
Saludos,
Disculpa Vicente, que no te entiendo.
¿Te refieres al seguro de la funda?, las ghost el único seguro que tienen es el mecanismo para sujetar el arma por él guardamontes ¿no?.
Me refería a lo que muy bien te expone el compañero chargu2.
Muchas fundas tienen estos tipos de seguro que comenta el compañero y tu sales sin este seguro puesto.
En definitiva, que con estas fundas de extracción rápida no tienes que accionar NADA para enfundar o desenfundar aunque lo lleve.
Saludos,
- jrdc1
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3409
- Registrado: 04 May 2007 01:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Otra duda de Fundas
Buenas!
Queda la cola del disparador totalmente oculta cuando insertas la pistola sin que se active el seguro? Si no, la funda es insegura y no puedes usarla. Si si, no hay problema.
Por otra parte, se ha propuesto una modificación al respecto de la regla
https://ipsc.invisionzone.com/topic/2293 ... nts-macau/
5.2.7.4 A holster which does not completely prevent access to, or activation of, the trigger of the handgun while holstered, or a holster which requires use of the trigger finger to unlock or release the handgun when drawing. (Deals with Serpa and similar holsters)
5.2.7.4- Una funda que no evite completamente el acceso al, o activación del, gatillo del arma mientras esté enfundada, o una funda que requiera el uso del dedo que activa el gatillo para desbloquear o soltar el arma al extraerla (Aplicable a fundas Serpa o similares)
Esta modificación se votará en la próxima asamblea
Si se aprueba la modificación, yo diría que la funda es ilegal si dispone del dispositivo de retención, actúe o no sobre el arma.
Saludos
chargu2 escribió:Muy buenas.
Quiero consultaros una duda acerca del modo en el que se puede iniciar un stage según la funda.
En una funda de extracción rápida, se tiene quitado el seguro de la funda para comenzar, aquí no hay problema.
En una funda como esta, que tiene ese seguro en el guardamontes, es necesario que esté activado?
Me explico, puedo iniciar el recorrido metiendo la pistola en la funda, pero sin que llegue a activarse el seguro del guardamontes?
Así sería igual que en la de extracción rápida.
La normativa pone trabillas, pero no estoy seguro que se refieran a esto.
Muchas gracias
Queda la cola del disparador totalmente oculta cuando insertas la pistola sin que se active el seguro? Si no, la funda es insegura y no puedes usarla. Si si, no hay problema.
Por otra parte, se ha propuesto una modificación al respecto de la regla
https://ipsc.invisionzone.com/topic/2293 ... nts-macau/
5.2.7.4 A holster which does not completely prevent access to, or activation of, the trigger of the handgun while holstered, or a holster which requires use of the trigger finger to unlock or release the handgun when drawing. (Deals with Serpa and similar holsters)
5.2.7.4- Una funda que no evite completamente el acceso al, o activación del, gatillo del arma mientras esté enfundada, o una funda que requiera el uso del dedo que activa el gatillo para desbloquear o soltar el arma al extraerla (Aplicable a fundas Serpa o similares)
Esta modificación se votará en la próxima asamblea
Si se aprueba la modificación, yo diría que la funda es ilegal si dispone del dispositivo de retención, actúe o no sobre el arma.
Saludos
Re: Otra duda de Fundas
jrdc1 escribió:Buenas!chargu2 escribió:Muy buenas.
Quiero consultaros una duda acerca del modo en el que se puede iniciar un stage según la funda.
En una funda de extracción rápida, se tiene quitado el seguro de la funda para comenzar, aquí no hay problema.
En una funda como esta, que tiene ese seguro en el guardamontes, es necesario que esté activado?
Me explico, puedo iniciar el recorrido metiendo la pistola en la funda, pero sin que llegue a activarse el seguro del guardamontes?
Así sería igual que en la de extracción rápida.
La normativa pone trabillas, pero no estoy seguro que se refieran a esto.
Muchas gracias
Queda la cola del disparador totalmente oculta cuando insertas la pistola sin que se active el seguro? Si no, la funda es insegura y no puedes usarla. Si si, no hay problema.
Por otra parte, se ha propuesto una modificación al respecto de la regla
https://ipsc.invisionzone.com/topic/2293 ... nts-macau/
5.2.7.4 A holster which does not completely prevent access to, or activation of, the trigger of the handgun while holstered, or a holster which requires use of the trigger finger to unlock or release the handgun when drawing. (Deals with Serpa and similar holsters)
5.2.7.4- Una funda que no evite completamente el acceso al, o activación del, gatillo del arma mientras esté enfundada, o una funda que requiera el uso del dedo que activa el gatillo para desbloquear o soltar el arma al extraerla (Aplicable a fundas Serpa o similares)
Esta modificación se votará en la próxima asamblea
Si se aprueba la modificación, yo diría que la funda es ilegal si dispone del dispositivo de retención, actúe o no sobre el arma.
Saludos
Se supone que es por evitar posibles movimientos reflejos con el mismo dedo que uno dispara, ¿no?.
- jrdc1
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3409
- Registrado: 04 May 2007 01:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Otra duda de Fundas
Buenas!
Básicamente porque el dedo que activa el "seguro" está alineado con el gatillo. Levantas el arma y el dedo se coloca justo en el guardamontes. Si no dejas de presionar la funda cuando extraes, es posible que actúes sobre el gatillo, sobre todo si no tiene seguro tipo glock o usas una 1911 y desactivas el seguro de la pistola según desenfundas:
https://www.youtube.com/watch?v=paxk_LPmdMI
Saludos
Básicamente porque el dedo que activa el "seguro" está alineado con el gatillo. Levantas el arma y el dedo se coloca justo en el guardamontes. Si no dejas de presionar la funda cuando extraes, es posible que actúes sobre el gatillo, sobre todo si no tiene seguro tipo glock o usas una 1911 y desactivas el seguro de la pistola según desenfundas:
https://www.youtube.com/watch?v=paxk_LPmdMI
Saludos
Re: Otra duda de Fundas
Estimado Changu2. Verás si realmente quieres volverte "autista" no tienes más que formular una pregunta "simplona" en cualquier foro y veras como te dan una solución, o dos. La primera sentara cátedra, y la otra también aunque diga lo contrario y así podrás escoger la que más te guste.
Aunque yo te daré la mía : Vicente, suele tener la razón, y en este caso también

Aunque yo te daré la mía : Vicente, suele tener la razón, y en este caso también

Visita mi Blog en la dirección y participa
http://www.ipscspain.blogspot.com
http://www.ipscspain.blogspot.com
Re: Otra duda de Fundas
Como no me aclaraba que sí o que no, al final le compré en aliexpress una copia chinorra de la Ghost. Es un plasticucho, pero me costó 15 euros y va con ella que chuta.
Como dije, es para mi hijo que empezó con 15 años a practicar AirIPSC y para una Glock17 también de plasticucho sirve de sobra.
Un saludo y gracias a todos por las respuestas.
Como dije, es para mi hijo que empezó con 15 años a practicar AirIPSC y para una Glock17 también de plasticucho sirve de sobra.
Un saludo y gracias a todos por las respuestas.
Volver a “I.P.S.C. / Recorridos de Tiro”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados