Hola a todos.
Poseo una STI Trojan de 6" del 9pb y quisiera saber en que modalidad de recorrido puedo participar.
Gracias.
Modalidad en IPSC
- Jon_Garfio
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3265
- Registrado: 04 Ene 2013 07:20
- Estado: Desconectado
Re: Modalidad en IPSC
No se las medidas de la 6” pero si no entra en la caja igual no queda otra opción que Open, en cuyo caso estaría en clarísima desventaja. Un arma magnífica para precisión, pero dudo si es válida para IPSC
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 123
- Registrado: 15 Dic 2014 15:11
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Modalidad en IPSC
División Clásica
Condiciones especiales:
14. Un arma en su condición de lista (ver Sección 8.1), pero descargada y con un cargador vacío insertado, debe
entrar completamente dentro de los confines de una caja cuyas dimensiones internas son 225 mm x 150 mm x
45 mm (tolerancia de +1 mm, -0 mm). Nótese que todos los cargadores deberán cumplir.
15. El arma se coloca dentro de la caja (y al final removida) por el competidor con la corredera paralela al lado
más largo de la misma. Las miras traseras ajustables, podrán ser levemente oprimidas durante la inserción,
pero la corredera debe estar completamente hacia adelante cuando el arma es asentada dentro de la caja.
Condiciones especiales:
14. Un arma en su condición de lista (ver Sección 8.1), pero descargada y con un cargador vacío insertado, debe
entrar completamente dentro de los confines de una caja cuyas dimensiones internas son 225 mm x 150 mm x
45 mm (tolerancia de +1 mm, -0 mm). Nótese que todos los cargadores deberán cumplir.
15. El arma se coloca dentro de la caja (y al final removida) por el competidor con la corredera paralela al lado
más largo de la misma. Las miras traseras ajustables, podrán ser levemente oprimidas durante la inserción,
pero la corredera debe estar completamente hacia adelante cuando el arma es asentada dentro de la caja.
Re: Modalidad en IPSC
Esa es mi duda, si su longitud es menor de 225mm
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 123
- Registrado: 15 Dic 2014 15:11
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Modalidad en IPSC
Especificaciones del arma: OJO ESTA ES LA DE 5
Calibre: 9mm
Armazón: de acero de una sola pieza.
Corredera: clásica 5" de bajo perfil. Con serrados frontales y posteriores.
Disparador: largo curvo STI.
Cañón: con anillo de apoyo (bushing).
Guía del muelle: de acero de una sola pieza.
Miras: alza ajustable en deriva y altura.
Longitud total: 21,56 cm.
Peso: 1020g.
Características: OJO ESTA ES LA STI TARGET MASTER DE 6
- Calibre: 9mm
- Armazón: En acero de una sola pieza con deposito para cargador monohilera. Picado de 30 líneas por pulgada tanto en la parte delantera como trasera de la empuñadura.
- Empuñadura: con el logo de STI, picado, cocobolo, anchura estándar.
- Corredera: clásica de 6”, perfil bajo.
- Características de la corredera: serrado frontal y posterior STI, ventana expulsora esanchada.
- Disparador: STI largo curbado
- Cañón: Cañón pesado STI, con rampa.
- Seguros: seguro de cacha STI y ambidiestro manual
- Guía del muelle: Acero en dos piezas STI
- Miras: Aristocrat ajustables
- Depósito del cargador: monohilera
- Longitud: 24,13cm
- Peso: 1.400gr
- Acabado: Pavonado
- Especialidad: PPC
Calibre: 9mm
Armazón: de acero de una sola pieza.
Corredera: clásica 5" de bajo perfil. Con serrados frontales y posteriores.
Disparador: largo curvo STI.
Cañón: con anillo de apoyo (bushing).
Guía del muelle: de acero de una sola pieza.
Miras: alza ajustable en deriva y altura.
Longitud total: 21,56 cm.
Peso: 1020g.
Características: OJO ESTA ES LA STI TARGET MASTER DE 6
- Calibre: 9mm
- Armazón: En acero de una sola pieza con deposito para cargador monohilera. Picado de 30 líneas por pulgada tanto en la parte delantera como trasera de la empuñadura.
- Empuñadura: con el logo de STI, picado, cocobolo, anchura estándar.
- Corredera: clásica de 6”, perfil bajo.
- Características de la corredera: serrado frontal y posterior STI, ventana expulsora esanchada.
- Disparador: STI largo curbado
- Cañón: Cañón pesado STI, con rampa.
- Seguros: seguro de cacha STI y ambidiestro manual
- Guía del muelle: Acero en dos piezas STI
- Miras: Aristocrat ajustables
- Depósito del cargador: monohilera
- Longitud: 24,13cm
- Peso: 1.400gr
- Acabado: Pavonado
- Especialidad: PPC
- jesusalfonso
- .44 Magnum
- Mensajes: 103
- Registrado: 09 Dic 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Modalidad en IPSC
Open.
En clásica no entra en la caja. La DVC classic tiene 5,4" de cañón y entra por los pelos.
En clásica no entra en la caja. La DVC classic tiene 5,4" de cañón y entra por los pelos.
A las balas no hay que tenerles miedo, hay que tener miedo a la velocidad con la que vienen.
Re: Modalidad en IPSC
Aprovechando este hilo, me gustaría saber qué tal es la beretta 92 Fs para IPSC?
Tengo una y me gustaría saber si para empezar me podría valer, y más adelante que me aconsejáis para continuar
Muchas gracias

Tengo una y me gustaría saber si para empezar me podría valer, y más adelante que me aconsejáis para continuar
Muchas gracias

Re: Modalidad en IPSC
Andy1789 escribió:Aprovechando este hilo, me gustaría saber qué tal es la beretta 92 Fs para IPSC?
Tengo una y me gustaría saber si para empezar me podría valer, y más adelante que me aconsejáis para continuar
Muchas gracias
Perfectamente valida para empezar en IPSC, como te habrán dicho en esto, al final lo que cuenta es el indio más que el arco, aunque este último ayude, por ejemplo, armas exclusivas de competición van a perdonarte más errores que otras armas más policiales o de combate, pero valer valen y de sobra, todo depende de cuanto tiempo dediques a entrenar.
Yo llevo tirando casi toda mi vida de IPSC con una glock 17 (mayormente en estándar tras haberla pintado) y desde hace un año aproximadamente que compré una G19, en producción y te puedo decir que entrenando con asiduidad se obtienen muy buenos resultados, seguro que si todo el tiempo invertido lo hubiera entrenado con una pistola específica de IPSC para una modalidad en concreto, tendría mejores resultados, pero cada uno es como es y entrena o compite como quiere y en mi caso es una satisfacción sacar un buen rendimiento en un arma de este tipo, aunque me cueste más.
Un saludo.
Cuando enfermo,agotado o herido,sea un lastre para el cumplimiento de la misión,cooperaré hasta morir.
Re: Modalidad en IPSC
Parachut escribió:Andy1789 escribió:Aprovechando este hilo, me gustaría saber qué tal es la beretta 92 Fs para IPSC?
Tengo una y me gustaría saber si para empezar me podría valer, y más adelante que me aconsejáis para continuar
Muchas gracias
Perfectamente valida para empezar en IPSC, como te habrán dicho en esto, al final lo que cuenta es el indio más que el arco, aunque este último ayude, por ejemplo, armas exclusivas de competición van a perdonarte más errores que otras armas más policiales o de combate, pero valer valen y de sobra, todo depende de cuanto tiempo dediques a entrenar.
Yo llevo tirando casi toda mi vida de IPSC con una glock 17 (mayormente en estándar tras haberla pintado) y desde hace un año aproximadamente que compré una G19, en producción y te puedo decir que entrenando con asiduidad se obtienen muy buenos resultados, seguro que si todo el tiempo invertido lo hubiera entrenado con una pistola específica de IPSC para una modalidad en concreto, tendría mejores resultados, pero cada uno es como es y entrena o compite como quiere y en mi caso es una satisfacción sacar un buen rendimiento en un arma de este tipo, aunque me cueste más.
Un saludo.
Agradecerte de antemano la ayuda, sinceramente es un arma que me encanta y quería utilizarla en IPSC aunque tenga que entrenar más me compensa,
Un saludo,
Volver a “I.P.S.C. / Recorridos de Tiro”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 41 invitados