Por fuerza y a fuerza de denunciar una situación muy difícil, por la que estaba pasando el tiro deportivo en general, IPSC en particular todos hemos puesto, o al menos hemos intentado aportar nuestro granito de arena para apartar de la Presidencia de la Federación Española de Tiro, a una persona que estaba causando un grave daño a nuestro deporte.
Por fin Rodrigo la persona que vivió muy bien del deporte. Sin haber practicado este en ningún momento, ha sido apartado por los votos del inmerecido puesto que ha ocupado durante más de veinte años. Ha dejado la Federación como un solar, podríamos decir también, que invadida por seres tóxicos para nuestra modalidad deportiva. La pregunta que queda en el aire es: ¿tendrá salvación?
Solo queda hacer una buena gestión y esperar. Esta gestión podría empezar por sanear el estamento arbitral.
Creo que este pequeño prologo nos puede introducir en algo, que es especialmente nocivo para nuestro deporte. La modalidad que avanza a pasos de gigante, no solo en nuestro país, sino en todo el orbe.
Vuelvo a repetir un pensamiento que seguramente habré explicado, cien, mil veces; pero que siempre cae en saco roto. La modalidad ha sido muy mal dirigida. Bien porque han puesto gestores que no tenían experiencia, o peor porque la pobre se dejó en manos de prepotentes además de egoístas y peseteros. ¿Cuántas dietas, se han pagado a lo largo de los años para que personajes de ese jaez hayan asistido a competiciones para hacer exhibición de su incompetencia y que han resultado penosas, en su preparación y ejecución?
¿Cuántos RO están arbitrando, no solo con un nivel de conocimiento del Reglamento IPSC insuficiente, sino con una concepción del modo de actuación del RO, absolutamente equivocada?
Estimado colega en el deporte. Cuántas veces ha llegado a un ejercicio junto con la escuadra, ha puesto un pie pasada la línea colocada para marcar los límites del ejercicio y le han saludado con: ¡No traspases, la línea! A mí, que suelo hacerlo muy a menudo, varias veces cada jornada.
¿Cuántas veces? Impartiendo la explicación del ejercicio, el RO se ha recreado explicando que serás candidato al DQ, Si cometes esta acción, tomas esta otra posición o disparas desde un lugar, que sin estar marcado en la forma especificada en el Reglamento IPSC. Por ejemplo, línea de falta señalada por un punto sobre una estructura, en vez de por una madera con la altura y color perfectamente visible. ¿Por qué debe el tirador debe ser castigado por los errores en el montaje? ¿Debe estar más preocupado recordando las trampas que te ha puesto el diseñador/montador, que fijando los puntos de disparo o cambio de cargador?
Estas son las enseñanzas a los RO, de los que les impartieron el curso de capacitación para ejercer esa función. Consignas como: “El RO no está para ayudar al tirador”, y no duden que eso se dice. Como también se muestran fotos de otro de nuestros grandes tiradores (Jorge Ballesteros, por ejemplo) haciendo un cambio de cargador, en aparente perdida de ángulo del cañón, e infinidad de ejemplos de lo malo que somos los tiradores sin aureola de RO.
Todo esto que explico aquí, nos sirve como preámbulo, para dar la versión de unos hechos que a los deportistas veteranos nos llena de amargura y coraje. No hemos estado peleando de acuerdo a nuestras posibilidades con las mil una dificultades, para poner nuestro deporte en el lugar que le corresponde, para poner después en las manos de botarates, la dirección de algo tan sensible como el arbitraje de nuestras competiciones.
Sin intención de ser exhaustivo, debo para ser justo, dar a conocer al lector los nombres y antecedentes de los protagonistas de esta historia.
Historial deportivo de: EDUARDO DE COBOS ABREU.-
Campeón del Mundo Tiro Policial, Barcelona 2003 y Australia 2007
Campeón de Europa IPSC, Serbia 2010 y Hungría 2016
Campeón de Asía IPSC, Malasia 2015
4º Clasificado Campeonato del Mundo IPSC Ecuador 2003
Campeón de la Liga Europea IPSC 1999
Cuatro veces Campeón de España Junior de IPSC
Seis veces Campeón de España absoluto de IPSC, categoría Open
Dos veces Campeón de España en la modalidad Estándar 1998 y 2005
Campeón de España absoluto en Producción, años 2006/2007/2008/2009/2010/2011/2012/2013/2014 y 2016. El 2015 lo perdió en el despacho de los federativos
Y otros 29 campeonatos extranjeros, en tiro deportivo e infinidad más de competiciones de tiro policial.
No puedo, ni debo extenderme más en el increíble historial deportivo de este ejemplo de deportista, y por la calidad humana que posee, podría compararse a otros grandes salvando la falta de popularidad del deporte que practica.
Debemos hacer la confrontación a la parte con la tuvo el desencuentro, el enfrentamiento mejor dicho.
VICTOR RUIBRUGUENT(creo que su apellido se escribe así). Es en orden de maldad y prepotencia el número uno. Tiene en su larga carrera como RO una serie de fechorías difíciles de enumerar, aunque si las victimas que lo han sufrido quisieran hablar, tendríamos una larga lista que seguramente nos sorprendería. Quizá ahora sea el momento de hacerlo.
Pero tranquilos, que esta vez no va a ser un brindis al sol. En este caso voy a poner ejemplos reales, con pruebas y testigos..
No solamente comete él los atropellos, sino que tiene aláteres que lo hacen inducidos por él, vayamos al primer caso. Yo soy uno de tantos perjudicados, así que puedo hablar con el convencimiento y la firmeza del que se sabe, poseedor de la razón.
LOS HECHOS.-
La pasada competición celebrada en Huesca, con la denominación de Copa Presidente, supuestamente de nivel III, calificación que no pudo obtener, por premura de tiempo, supongo. Eduardo tuvo a bien inscribirse y participar en ella.
De lo que sucedió no fui observador directo, pero no solo Eduardo como protagonista me ha referido el suceso en detalle. Varios testigos presenciales, testigos que además han certificado con su firma la veracidad de la denuncia presentada.
Empezamos por señalar que había un fallo de campo en el ejercicio donde sucedió todo lo que se cuenta aquí.
Dicho ejercicio constaba de varias baterías de platos o cuadros de metal. Cualquiera que lleve quince días en esto, haya leído una vez el reglamento tenga un mínimo interés en conocerlo, sabe que esos blancos tienen que estar sobre una superficie, que nada más impactar caigan. Que no sea posible su giro para ponerse de perfil. Es más, está claramente especificado que una competición en la que estén incluido esa clase de platos que se puedan girar, no puede ser incluida en tirada sancionada con nivel IPSC.
La señora RM, Cristina Barros debía saberlo, el RO del ejercicio Víctor Ruibruguent, debía saberlo, el Match director, M.A. Fuentes, también debería saberlo. Bueno pues lo sabrían, pero nadie le dio importancia. ¡Pero qué más da, aquí los paganos callan y tragan, para eso están!
De hecho pocos, muchos, varios, no sé cuántos, pasaron por el calvario del miss metal a pesar de haber impactado en él.
Todo transcurría normalmente, plácidamente para la peña arbitral, hasta que le toco resolver a Eduardo de Cobos.
¡PIN, PAN, PUN!, como suele hacer el Campeón de Europa termina en un santiamén y en la puntuación le adjudican un miss metal, porque como hemos dicho, uno de esos platos se había girado al impactar. Eduardo puede ganar esa competición con esa penalización y con cero en el ejercicio. Pero lo digo muchas veces: “No es el huevo, es el fuero”. Naturalmente Eduardo le dijo al RO (Víctor) que no era correcto y que no firmaba el conforme.
El bobo solemne, por tu estulticia y ceguera, no advierte que quiere comer un bocado demasiado grande, y provoca que Eduardo tome el asunto como “Casus Belli” apela a la RM (Cristina). Esta cambia unas palabras con el RO (Víctor) en un apartado y después de oír, no sabemos qué razones le da. La RM le dice a Eduardo no, que no tenga razón, sino que ella le debe mucho a Víctor, que debe obedecer sus indicaciones, que ha sido su mentor y defensor, etc. Vaya que es su jefe y no quiere contradecirle, lo que no sé, si le ofrece ahí un re-shoot, o le dice directamente que acepte la penalización, que él así puede ganar también.
Yo creo que la situación no puede ser más increíble, más estrafalaria. Naturalmente Eduardo se niega a aceptar la jugada y decide retirarse de la competición. ¡Qué atrevido, que perverso! Un tirador se atreve a enfrentarse al gran RO, acostumbrado a conseguir que los participantes se plieguen a sus decisiones, con razón o sin ella.
Aquí no termina el espectáculo. Viendo el tontuelo, que Eduardo no va a aceptar el Re-Shoot, sino que se retira definitivamente, le hace montar en cólera y trata cogiendo de un brazo, que Eduardo rectifique su postura. Situación muy tensa, que seguro estoy en otro momento le hubiese costado una respuesta más contundente. Eduardo hizo bien se retiró, no solo él, sino todos sus compañeros que tantos años ha compartido competiciones.
Naturalmente al Vice-presidente ahora solo queda saber qué acciones tomar y la resolución del Comité de Disciplina Deportiva en relación a este grave suceso. Esta situación no debe, no puede quedar así. Nos va mucho, le va mucho a la modalidad, que estos hechos no tenga este final descafeinado. Que se sustancien con: “Habéis sido malos, no volváis a repetirlo”.
No solo al conjunto de todos los deportistas practicante de tiro IPSC de este país, sino especialmente al estamento arbitral le interesa que haya una limpia, un cambio en las personas que intoxican el ambiente. Además sugeriría para comenzar esta nueva época, de eso tan manido como se utiliza; “de cambio”. Los propios árbitros tuvieran la opción de elegir a sus directores; Vice-Presidente, personal docente, etc. Esto sería un magnifico comienzo para la nueva singladura que comienza con esta nueva Presidencia Federativa. Sería una prueba fehaciente, esclarecedora de ser un estamento con una cúpula elegida DEMOCRATICAMENTE. Esa palabra que todo el mundo utiliza, habitualmente de manera equivocada e interesada.
Saludos amigos y por favor no calléis, no dejéis de defender lo que creáis y dar vuestra opinión para hacer oír vuestra voz.
Si pensáis que estoy equivocado, decidlo también. Estaré agradecido.
