Hola a todos:
¿Las Walther P99 tienen el cañón poligonal o estriado?.
¿En el cargador caben 15 ó 16 cartuchos?, aquí "hay de todo", pues en la web pone las dos cosas: 15 en el listado de componentes/opciones y 16 en el manual de usuario :8
Estoy interesado concretamente en la "AS". Según la utilización que le déis cada uno, ¿qué tal os funciona para...:
- ...Recorridos (Producción)?.
- ... Precisión (uso básico, claro)?.
- ...uso policial o similar?.
Si hay alguien que la tenía y la ha cambiado por otro modelo, ¿cual es la razón de dicho cambio?.
¿Se puede preguntar algo más? ;)
Gracias por todo, saludos al foro.
Preguntas para usuarios de la Walther P99
RE: Preguntas para usuarios de la Walther P99
Sin entrar en otras consideraciones (cañon poligonal, lomos intercambiables, capacidad del cargador, etc...) yo iría directamente al talón de Aquiles, su disparador.
Es una pistola concebida para uso policial, (uso de polimero, simple y doble acción, cargadores al tresbolillo, etc...) y su sistema "antiestress" del disparador que la marca, en mi opinión negativamente. Creado para que no se dispare de forma accidental o involuntaria por su portador, tiene un recorrido, una tensión, que le resta enormemente precisión, vamos que el "antiestress" es "antipreciso", y la sensación desagradable.
En recorridos (producción), ni se ven.
Como pistola policial, me quedo con glock u otras nuevas apariciones (M&P), y el antiestress, que lo ponga el profesional con cabeza, dedo, y muchas horas de entrenamiento.
Saludos, glocko.
Es una pistola concebida para uso policial, (uso de polimero, simple y doble acción, cargadores al tresbolillo, etc...) y su sistema "antiestress" del disparador que la marca, en mi opinión negativamente. Creado para que no se dispare de forma accidental o involuntaria por su portador, tiene un recorrido, una tensión, que le resta enormemente precisión, vamos que el "antiestress" es "antipreciso", y la sensación desagradable.
En recorridos (producción), ni se ven.
Como pistola policial, me quedo con glock u otras nuevas apariciones (M&P), y el antiestress, que lo ponga el profesional con cabeza, dedo, y muchas horas de entrenamiento.
Saludos, glocko.
Fdo.:Eugenio Montes
RE: Preguntas para usuarios de la Walther P99
El cañón es estriado y la última remodelación de la p99 se canvió el diseño del cargador entrando en este último solo 15 cartuchos.
Yo he tenido los dos modelos. Una del 2.000 y la otra del 2006.
El uso sería preferentemente policial.
Yo estoy muy contento con esta arma que es la que llevo de dotación.
Saludos.
Xaica.
Yo he tenido los dos modelos. Una del 2.000 y la otra del 2006.
El uso sería preferentemente policial.
Yo estoy muy contento con esta arma que es la que llevo de dotación.
Saludos.
Xaica.
    Â
RE: Preguntas para usuarios de la Walther P99
Yo tengo una y, la verdad, es que me dá muchas satisfacciones en recorridos, si bien es verdad que concurso sin ninguna ambición y sólo para divertirme.
En cuanto a lo que se ha comentado del sistema anti stress, respetando otras opiniones, diré que no me parece una desventaja porque si bien está ahí porque la pistola la trae, se usa o no se usa, que para eso trae la tecla que lo desactiva. Y después es muy sencillo ponerla otra vez en simple acción, incluso con una sola mano, desplazando uno o dos milímetros la corredera. Y es simple acción siempre o, si lo prefieres, después del primer disparo.
En cuanto a precisión (modallidad 9 mm.), no puedo decir nada porque no la usado para esos menesteres, para eso uso otras pistolas. Pero en recorridos la precisión es excelente.
Por último decir que he tenido tres glocks (dos 17 y una 26), con las que también he disfrutado mucho, pero con permiso de los glockeros:lol, diré que no las echo de menos.
También es verdad que tengo dos cargadores de 15, que venían con la pistola, y otros dos de 16, que siempre es un alivio, aunque si fueran de 17 sería mejor. El otro inconveniente es que el cambio de cargador es diferente a la mayoría de las demás pistolas, pero también es cuestión de entrenarlo.
Si la cambiara por otra sería por la SP, buscando más capacidad y botón de cargador convencional, porque me sigue gustando la simple acción, sobre todo para los tiros a una sola mano que a veces salen en recorridos.
En cuanto a lo que se ha comentado del sistema anti stress, respetando otras opiniones, diré que no me parece una desventaja porque si bien está ahí porque la pistola la trae, se usa o no se usa, que para eso trae la tecla que lo desactiva. Y después es muy sencillo ponerla otra vez en simple acción, incluso con una sola mano, desplazando uno o dos milímetros la corredera. Y es simple acción siempre o, si lo prefieres, después del primer disparo.
En cuanto a precisión (modallidad 9 mm.), no puedo decir nada porque no la usado para esos menesteres, para eso uso otras pistolas. Pero en recorridos la precisión es excelente.
Por último decir que he tenido tres glocks (dos 17 y una 26), con las que también he disfrutado mucho, pero con permiso de los glockeros:lol, diré que no las echo de menos.
También es verdad que tengo dos cargadores de 15, que venían con la pistola, y otros dos de 16, que siempre es un alivio, aunque si fueran de 17 sería mejor. El otro inconveniente es que el cambio de cargador es diferente a la mayoría de las demás pistolas, pero también es cuestión de entrenarlo.
Si la cambiara por otra sería por la SP, buscando más capacidad y botón de cargador convencional, porque me sigue gustando la simple acción, sobre todo para los tiros a una sola mano que a veces salen en recorridos.
Saludos cordiales,
Fúnditor
Fúnditor
Volver a “I.P.S.C. / Recorridos de Tiro”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados