Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Temas relacionados con la tenencia y uso de las armas.
loboseal
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1776
Registrado: 30 Ene 2009 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor loboseal » 14 Ene 2010 17:05

hola.
me acabo de leer todo el post y esta de lo mas interesante (a excepcion de ciertos comentarios sobre Catalunya,que creo que este no es el lugar).
hace un par de meses estube con una prima hermana que lleva muchos años viviendo en Newark,estando en casa vio los armeros y salio el tema de las armas y me dijo que su prometido se compro una pistola para defensa del hogar eso si descargada y guardada en un armero,le preguntare como esta el tema este por alli a ver que me dice.

Avatar de Usuario
nonick
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 386
Registrado: 02 Jul 2007 08:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor nonick » 14 Ene 2010 19:36

Puede parecer una tontería, pero las diferencias mas importantes, que afecta desde mi punto de vista a una gran parte del comportamiento de la visión de los ciudadanos, de la legislación y de bastantes cosas mas son la noción de responsabilidad individual y el sentimiento de igualdad frente a la ley, y eso afecta al tratamiento de las armas

No es algo que haya comentado con compañeros de trabajo y amigos en USA, mas bien se trata de una sensación que tengo por comparación con la situación en España… me explico.

Cuando comencé a trabajar y a vivir en USA, llegue con mi mentalidad española y rápidamente me tuve que poner al día en todos los aspectos, entre otras cosas porque yo era el responsable allí para bastantes cosas, empezando por asuntos laborales y llegando hasta chorradas como el tema de conducir un coche, que se limpiasen las aceras de la oficina cuando nevaba (es tu responsabilidad si alguien se pega una castaña por que tu acera no esta despejada de nieve y hielo).
Como ejemplo del choque que supone esto, en fin de año circulando por el Pirineo veía venir algunos coches con capas compactas de nieve sobre el techo, cuando en Nueva Jersey, si nieva, a nadie se le ocurrirá ir con una capa congelada de nieve sobre el coche… supón que se cae y detrás viene un coche que se lleva un golpe por culpa de la nieve congelada y eso te va a llevar a un problema.
Si, es cierto, aquí también te puedes meter en un problema por lo mismo, pero a nadie se le ocurre que eso es su responsabilidad hasta que pasa y esto que puede parecer una tontería allí inunda su mentalidad (y eso es algo que me gusta muchísimo).
Si el caso de la circulación puede ser mas o menos tonto (Al fin y al cabo también hay compañías de seguros, aunque las cuotas por un equivalente a un todo riesgo, depende del caso pueden ser prohibitivas) en el caso del trabajo afecta mucho mas… alguien que no hace lo que es debido sabe que puede estar en la calle en minutos sin mas problemas que pagarle hasta el ultimo día trabajado y punto lo que lleva normalmente a que la gente se lo tome mucho mas en serio (es cierto que hay tipos de contratos, pero no voy a complicarme la vida con eso) y aunque desde aquí nos pueda parecer un poco salvaje el tema laboral os aseguro que allí no se ve de la misma manera porque si te despiden por liarla TU TE LO HAS BUSCADO (y generalmente es así) por otro lado a un jefe que le interese tener trabajando a la mejor gente, por lo que he vivido, tampoco le interesa comenzar a despedir gente cuando esta de mala luna… eso es malo para el negocio pues como se vayan enterando por ahí no encontraras a nadie bueno para trabajar… hay un equilibrio.

Por el lado de la igualdad… no hay nadie por encima de la ley, esta es para todos igual sin excepciones (vale, siempre hay algún listo, pero mas vale que no le pillen). Esto tiene implicaciones como el tema de que en algunos estados (no se si en todos) los policías tengan que tener una licencia a parte para poder llevar un arma escondida (concealed) fuera de horas de servicio. ¿por que? porque fuera de horas de servicio es un ciudadano como cualquier otro y si los demás tienen que pedir permiso para eso, si el no esta trabajando esta exactamente en la misma situación que los demás.

Aun recuerdo al principio de empezar a viajar a USA que me sorprendían los formularios de inmigración con las preguntas tontas esas tipo ¿es usted un terrorista? y similares. No lo entendía, ¿Para que me preguntan esto? ¿Que creen que si se lo preguntan a uno que lo es va a responder que si?. Obviamente responderá NO. Al cabo de un tiempo, una tontería como esta me hizo entender las diferencias básicas de sistema entre USA y España (Vale, el enterarme de como funciona el IRS o el equivalente a hacienda americana, que por cierto para el que no lo sepa, significa Internal Revenue Service o Servicio interno de devoluciones, esto que parece una chorrada ya da una idea de su aproximación… no es el servicio encargado de cobrarte, puesto que tu tienes la obligación de pagar tus impuestos, sino el servicio encargado de devolverte lo que es tuyo). A lo que iba, las diferencias en el sistema:
- En España estamos acostumbrados a cargar la responsabilidad de todo en la administración, damos nuestros datos y ellos comprueban y buscan lo que les interesa
- En USA la responsabilidad es TUYA y SOLO TUYA, así que mejor que no mientas cuando declaras algo pues el paquete suele ser gordo. No puedes decir "huy lo siente, me equivoque" y eso funciona a todos los niveles (TU tienes la responsabilidad de hacer lo posible para asegurarte de que los datos de un empleado no son una falsificación, TU tienes la responsabilidad de conducir correctamente, TU tienes la responsabilidad de rellenar correctamente el impreso de inmigración y de pagar los impuestos que te corresponden y TU tienes la responsabilidad de usar un arma de fuego correctamente

Todo esto me da la impresión de que aquí nos tratan -las leyes, los legisladores y las "autoridades" como si fuésemos niños que no sabemos como manejarnos y puede que sea cierto hasta cierto punto ya que no nos tomamos o no nos dejan asumir nuestras responsabilidades, mientras que allí a los ciudadanos se les considera como adultos que son responsables de sus propias decisiones, así que si se te ocurre entrar en una casa a las tres de la mañana con un pasamontañas y haciendo saltar la alarma… allá tu, si te pegan un tiro porque no debías estar en una propiedad privada no exijas nada porque TU te lo has buscado.
Por otro lado pobre de ti como hagas un uso inadecuado del arma o se te ocurra llevarla encima sin el permiso correspondiente (si en tu estado tienes la obligación de tener permiso) o cualquier otra cosa… como te pillen, ten la seguridad de que se te va a caer el pelo (no te vas a librar con una multita) porque … TU TENIAS LA OBLIGACION DE SER RESPONSABLE DE TUS ACTOS.

En fin, no se si me he explicado bien y tampoco se si me he pasado de tocho. Todo lo que he explicado es una visión personal de como funcionan en USA estas cosas, así que no se si habré conseguido traspasar una serie de sensaciones que tengo sacadas de mi vivencia personal ¿Alguno mas de los que habéis estado por allí tenéis la misma impresión que yo?

Avatar de Usuario
STAR-AMIGO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1692
Registrado: 27 Ago 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor STAR-AMIGO » 14 Ene 2010 21:31

Sólo por curiosidad me gustaría saber si hay estadísticas del número de policías por habitante de USA, comparada con España.

No tengo ni idea, pero por lógica creo que en España el porcentaje debe ser mayor, ya que el estado es más intervencionista.

Eso además nos daría una idea del nivel de inseguridad en las calles, ya que supongo que a mayor inseguridad más policías harán falta.

Claro que por otra parte también resulta lógico que a mayor número de policías en las calles, menor número de delincuentes debería haber..., a veces la lógica parece no tener sentido :P

Avatar de Usuario
Brubaker
Guardián
Guardián
Mensajes: 8634
Registrado: 10 Ago 2006 11:01
Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor Brubaker » 14 Ene 2010 22:11

Lo realmente importante no es el numero de agentes, si no a que se dedican. Aqui en oficinas, atencion a la inmigracion y escoltas a sus señorias, pues miles de ellos, con lo que la atencion y seguridad ciudadana quedan cojas.
Luego lees esto y ya es de verguenza;

http://www.libertaddigital.com/sociedad/la-cabalgata-de-reyes-de-sevilla-uso-30-patrullas-de-guardias-para-tirar-de-las-carrozas-1276381476/

loboseal
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1776
Registrado: 30 Ene 2009 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor loboseal » 14 Ene 2010 22:48

hola.
para flipar.... :( :( :( :( :( :? :? :? :evil: :evil: :evil:

Ramon
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 477
Registrado: 29 Sep 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor Ramon » 14 Ene 2010 22:59

STAR-AMIGO escribió:Sólo por curiosidad me gustaría saber si hay estadísticas del número de policías por habitante de USA, comparada con España.

En los EEUU hay unos 230 policías por cada 100.000 habitantes y en España unos 457. ¿Es más seguro España? En 1999 (por mencionar un año del que tengo datos) un 1.5% de la población fue víctima de un crimen como robo, asalto con violencia o asalto sexual. En los EEUU lo fue un 1.9%.

Avatar de Usuario
STAR-AMIGO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1692
Registrado: 27 Ago 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor STAR-AMIGO » 15 Ene 2010 01:23

Ramon escribió:
STAR-AMIGO escribió:Sólo por curiosidad me gustaría saber si hay estadísticas del número de policías por habitante de USA, comparada con España.

En los EEUU hay unos 230 policías por cada 100.000 habitantes y en España unos 457. ¿Es más seguro España? En 1999 (por mencionar un año del que tengo datos) un 1.5% de la población fue víctima de un crimen como robo, asalto con violencia o asalto sexual. En los EEUU lo fue un 1.9%.


Muchas gracias por los datos, aunque desde 1999 para acá seguro que las tornas se habrán invertido. Desde luego la delincuencia en España ha aumentado cantidad desde entonces...

Con respecto a lo de la cabalgata me parece vergonzoso, aunque no entiendo muy bien eso de "tirar de la cabalgata", supongo que se referirá a abrir paso a las carrozas.

Creo que ese cometido corresponde a la Policía Municipal, aunque si parte del recorrido transcurre atravesando alguna carretera...

loboseal
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1776
Registrado: 30 Ene 2009 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor loboseal » 15 Ene 2010 08:20

hola.
vale star pero hace falta tantos?¿y la policia local?¿y proteccion civil?

Avatar de Usuario
Ermitanio
Guardián
Guardián
Mensajes: 4448
Registrado: 24 Dic 2006 12:01
Ubicación: Velliga - Hispania
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor Ermitanio » 15 Ene 2010 08:54

Ramon escribió:En los EEUU hay unos 230 policías por cada 100.000 habitantes y en España unos 457. ¿Es más seguro España? En 1999 (por mencionar un año del que tengo datos) un 1.5% de la población fue víctima de un crimen como robo, asalto con violencia o asalto sexual. En los EEUU lo fue un 1.9%.


Pues si tenemos en cuenta el ratio policias/índice de criminalidad..... aquí estamos jodidos :? . Porque si doblándoles la cantidad de policias por cada 100.000 almas tan solo nos superan en un mísero 0,4% en índice de criminalidad, las cifras demuestran que algo está fallando.

Saludos...

Avatar de Usuario
Divemaster
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 382
Registrado: 07 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor Divemaster » 15 Ene 2010 09:07

Creo que nonick se ha expresado con mucha claridad; en efecto, la base que explica todas las diferencias entre nuestros países es el allí inseparable binomio libertad - responsabilidad.

No hay papa, todos son adultos y a los niños malos se les quita de en medio. Los ciudadanos responsables, trabajadores, etc. tienen una vida llena de oportunidades que aquí no podemos ni soñar. Los vagos, gentuza, etc. no tienen lugar.

A los medios de comunicación españoles, les gusta enfatizar los casos en los que el eficiente sistema de vida norteamericano tiene los denominados "fallos de mercado", es decir, aquellas personas o pequeños colectivos que se ven desamparados por el sistema. Claro que, teniendo en cuenta que el país tiene una tasa media de paro historiaca en torno al 4 % (en Europa no existe tasa media puesto que la tendencia es historicamente creciente) y que además, esta tasa es siempre irreal, pues dentro de ese 4% hay bastantes freelancers (autónomos) dados de alta en oficinas de empleo en busca de integrarse en una actividad o negocio más amplio y también, gente que en busca de un trabajo más estable, se busca la vida haciendo trabajillos aquí y allá.

Por tanto, si casi todo hijo de vecino tiene trabajo... ¿dónde está el desamparo? prácticamente en los pocos casos que los medios de comunicación de aquí enfatizan, llamemos "X" a ese número.

X dividido por 300 millones de habitantes ---> X/300 * 100 = ¿2 %? quizás menos... allí sin comer y sin una cama donde dormir no se queda prácticamente nadie: hay comedores sociales y centros donde dormir para la gente en exclusión social que se financian con dinero del contribuyente; ahora que, darte la pasta a ti (como se hace aquí) de eso nada guapo, que... ¿cuánta gente se pone a vivir del paro y subvenciones sin mover el culito buscandose la vida?

El PER, las subvenciones para "intelectuales y artistas", los seguros de desempleo estatales y un largo etc. darían de sobra para convertir España en un país desarrollado como los EE.UU., donde lo que te da el sistema y no el gobierno, es la libertad y oportinidades para buscarte la vida y llegar hasta donde quieras sin padrinos, con el único límite que te impongan tus propias capacidades personales pues, sí hay igualdad de oportunidades pero no todo el mundo es capaz de dirigir una multinacional y por tanto, uno llega hasta donde "sirve para" (eso sí, sin necesidad de amiguismos)

Aquí, con la excusa de proteger al desamparado y que haya aspirinas para todos, vivimos en un país que no está ya muy lejos de el tercermundísmo y bananeo Sudamericano o Este-europeo.

Por cierto, en los Estados Unidos existe la Seguridad Social (por si alguien no lo sabía) y también los seguros de desempleo (gestionados por compañías privadas) que tiene muchísima gente como parte de su remuneración por parte de la empresa en donde trabajan. Lo mismo ocurre con los planes de pensiones y seguros médicos. La empresa en que trabajas te paga tu pasta (por lo general más que aquí) y te porporciona estas prestaciones en lugar de darle la pasta al Estado en forma de cuota de Seguridad Social a cargo de la empresa, IRPF, etc. (Dinero que el estado distribuye con su excepcional criterio y sabiduría)

Si eres autónomo, te buscas estas prestaciones a nivel privado, empleando parte de tus ganancias. Aquí, tus ganancias como autónomo ya las aminoran el Estado, las Comunidades Autónomas y los Municipios cobrandote variados impuestos y tasas por el mero hecho de realizar una actividad económica, establecerte en un lugar... y casi hasta por respirar.

En resumen, allí hay pan para hoy y para mañana, para todo aquel que se lo gana. Para esos dos o menos de cada 100 desamparados hay cama y comida caliente + oportunidades en un horizonte no muy lejano de salir de esa situación. Son la excepción excepcionísima y no la regla general como se nos quiere hacer ver aquí.

Para el criminal cárcel (no hotel) o agujero (que hay gente que está mejor muerta, por muy incorrecto que sea decirlo)

En ese país vales por lo que tienes (Capital o bienes que aportas para formar negocios que generan actividad económica y empleo) + por lo que sabes hacer (que no te costará encontrar a alguien que te lo remunere) y, si no tienes nada y no sabes hacer nada, también hay un sitio para ti si estás dispuesto a currar y aprender.

La tónica general para el que empieza de cero es poder comenzar haciendo hamburguesas en un Mcdonall's y acabar teniendo sus dos o tres franquicias (o como peón de obra y..., etc.)

En cuanto a cantidad de fuerzas de seguridad públicas y criminalidad, desconozco las cifras y ratios pero, en los índices de criminalidad de allí se mete todo, cualquier falta... en los elaborados aquí no hay ni la cuarta parte de lo que pasa; cualquiera de los que tengáis amistad con jefes de policía local, policía judicial dedicada a su cometido "lógico" (pues cientos trabajan sólo a las órdenes de 4 juececitos de turno que los utilizan para sus caprichos), jefes de comandancia de Guardia Civil, etc. os pueden poner al día de la mierda que transcurre por nuestras calles.

Allí la seguridad pública (elegida por ciudadanos, pues eliges a tu jefe de policía, Sheriff, etc.) trabaja para "proteger y servir" como sale en las películas, no para tener que obedecer las órdenes de mandos superiores puestos ahí por los cuatro que aquí manejan todo el país (sean del color que sean)

En resumen, el país y toda su riqueza la controlan los ciudadanos de bien, no los "caciques" como se suele decir aquí.

A pesar de todo esto, y de que vivo y trabajo en el extranjero, no me resigno a no volver a España, pues aquí tengo todo un legado que mi familia ha conseguido dejándose la piel, el sudor, etc. Un país donde se come muy bien :lol: y donde hay muchísima gente buena, trabajadora, etc. :apla: que simplemente está engañada y resignada a aceptar un sistema y una forma de vida que cree que "es la que hay"

Hay mucho más, eso os lo puedo garantizar (yo, y cualquiera que haya asomado la cabeza por otros lugares del planeta)

Pero esto es nuestro, así que no dejemos que nos lo quiten por lo menos sin ejercer los pocos derechos que todavía nos quedan y sin alzar la voz, por que os digo una cosa:

"Si los hombre buenos permanecemos callados, sólo se escucha a los malos" (es un dicho anglosajón: "If the god men stay silent, only de evil is heard")

Avatar de Usuario
nonick
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 386
Registrado: 02 Jul 2007 08:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor nonick » 15 Ene 2010 11:38

Siguiendo con el tema de la policía en USA, os voy a plantear un caso real y antes de explicaos como terminó os voy a pedir que me digáis como creéis que hubiese acabado en España.

Un empleado de la empresa actua como responsable de su oficina cuando el director esta ausente (esto suelen ser periodos de 15 días) y por ese motivo, con el fin de no retrasar los pagos tiene firma en una de las cuentas bancarias de la empresa.

Un buen día uno de los responsables del área administrativa, le pide que firme un cheque en blanco para "unos pagos que le han ordenado hacer urgentemente". Según este el responsable se lo ha dicho por teléfono.
El empleado con firma, le entrega el cheque firmado en blanco.

El momento en que sucede esto es justo cuando el director está apunto de coger un vuelo para volver a la oficina y cuando mas problemas hay para contactar con el.

Ademas coincide con que la operación con la que se excusa la petición del cheque parece verosímil porque justo andábamos en una operación similar aunque no era necesario pagar por adelantado.

Cuando llega el director, ante la falta del individuo que solicito el cheque, le lleva a una investigación de caja y descubre que el tipo ha levantado 20.000 US$ del banco (podrían haber sido mas, pero esa cifra cuadraba con la cantidad de la operación real que daba "cobertura" al cheque).

Ante esto, el director coge los papeles y se va a la comisaría de policía mas cercana a la oficina para denunciar el tema.

La historia que explico es completamente cierta (joder... me sucedió a mi) y solo explico las situación que viví antes de descubrir lo que había pasado. Las preguntas son:

- ¿Que hubiese pasado en España al denunciarlo? ¿En cuanto tiempo y como te hubiesen tenido informado de la situación?
- Sabiendo que el tio que levanto la pasta estaba desaparecido, fuera de su domicilio y sin su coche (lo había destrozado completamente en un accidente pocas semanas antes, por lo que usaba otro que no era suyo) ¿Hubiesen conseguido localizarlo? ¿En cuanto tiempo?

Mas tarde explicaré como acabo la cosa

loboseal
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1776
Registrado: 30 Ene 2009 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor loboseal » 15 Ene 2010 11:54

hola.
interesante caso.
pues en Españe tu jefe se habria quedado sin el dinero desde el minuto uno,el empreado que firmo a la .uta calle,el banco se habria lavado las manos en todo y de devolver la pasta ni de coña,de haber cogido al tipejo ese no habria manera de hacerle devolver el dinero a no ser ambargandole alguna propiedad(que haber quien tiene una propiedad valorada en 20.000$)podria ir a la carcel ¿pero cuanto tiempo?¿2 años?

Avatar de Usuario
Jracing
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1241
Registrado: 17 Oct 2006 08:01
Ubicación: Norte de africa
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor Jracing » 15 Ene 2010 13:38

EL ladrón podría ser que no tuviera ninguna propiedad, ya que éstas supuestas podrían estar a nombre de otro (típico de morosos e insolventes). De forma que no existiera nada embargable.

PD: Ya me estoy relamiendo de envidia imaginando como acaba la historia en el país que sucedió...

Avatar de Usuario
nonick
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 386
Registrado: 02 Jul 2007 08:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor nonick » 15 Ene 2010 15:05

Bueno, con las preguntas me refería mas bien a lo que pensabais de la actuación de la policía, que hubiesen hecho (o podido hacer tal como va aquí todo) en el caso de este mismo caso en España.

Por lo demás, un par de aclaraciones, lo que paso fue algo rocambolesco y por parte del banco... nada. El cheque estaba firmado con una firma valida y autentica, así que ellos no tenían nada que ver en el asunto.

Avatar de Usuario
nonick
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 386
Registrado: 02 Jul 2007 08:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor nonick » 16 Ene 2010 00:10

Pues aqui va el final de la historia:

- La actuacion de la policia fue impecable. Si recuerdo bien, fui a denunciar el tema un viernes por la tarde, me atendio un inspector al que le explique todo el asunto (aun recuerdo que fue la primera persona que vi llevar un arma en el tobillo en vida, cosa que solo habia visto en las peliculas)
- El martes contactaron conmigo para explicarme que habian hablado con la directora del banco y que tenia que acompañarles a la oficina bancaria ya que (si no recuerdo mal... siento repetirme, pero han pasado la tira de años) necesitaban que yo solicitase una copia en papel de las grabaciones de las camaras de seguridad y les diese permiso para entregarselas a ellos (cada operacion se graba mediante una camara de video puesta en cada ventanilla de la oficina, tanto al ingresar como al retirar)
El inspector por su parte ya habia visto la pelicula y hablado con la directora y queria hablar conmigo a solas.
Segun resulto, la persona que tenia firma actuó a medias con el que cobró el cheque y no se que debieron pensar (que no lo investigariamos o que no nos dariamos cuenta o ... yo que se) pero no se les ocurrio otra cosa que ir a cobrar el cheque juntitos delante de la camara de seguridad.
- Al cabo de una semana mas o menos habian localizado al empleado que habia comenzado con esta historia en casa de un amigo en el sur de Nueva Jersey con un coche de alquiler (estaba al sur del estado, aproximadamente a una hora y media de donde estaba la oficina)

A todo esto, la policia me tuvo informado en todo momento de como andaban las investigaciones y de lo que pensaban sobre lo que estaba pasando, ademas de recomendarnos que hacer en cada momento.

La cosa de todas formas no acabo bien, pero no por culpa del sistema judicial o la policia... no voy a explicar lo que pienso, solo voy a decir que ya es casualidad que siempre que he tenido problemas de este estilo con alguien sean todos de la misma zona (no, no son negros, no soy racista y los de la zona de la que hablo son una panda de ********* y lo mismo son de un color que de otro) Cuando se vieron la movida y la policia me pidio que fuese al juez, estos se dieron cuenta del pastel y volaron antes de que pudiese hacer nada (la culpa fue del jefe maximo de la empresa que no se podia creer lo que estaba pasando en aquel momento y eso les dio tiempo a largarse)

Aquello me sirvio para aprender (eso si, con lo que le costo a la empresa hubiese sido mejor pagar un master)

De todas estas alli saque una cosa clara: en USA tienes que elegir bien a quien contratas (nunca he tenido un problema con un americano un europeo, un negro... no voy a seguir diciendo, por que por descarte...)

Avatar de Usuario
Jracing
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1241
Registrado: 17 Oct 2006 08:01
Ubicación: Norte de africa
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor Jracing » 16 Ene 2010 00:57

Imagen

loboseal
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1776
Registrado: 30 Ene 2009 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor loboseal » 16 Ene 2010 16:15

hola.
vaya que historia tan interesante nunca hubiese imaginado que el otro estaria involucrado en el percal.
muy buen hacer de la policia.
una pregunta,¿com osupistes que el policia llevaba el arma en el tobillo,se le notaba mucho o iba en pantalon corto,jaj?
un saludo.

Avatar de Usuario
nonick
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 386
Registrado: 02 Jul 2007 08:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor nonick » 18 Ene 2010 16:23

loboseal escribió:hola.
vaya que historia tan interesante nunca hubiese imaginado que el otro estaria involucrado en el percal.
muy buen hacer de la policia.
una pregunta,¿com osupistes que el policia llevaba el arma en el tobillo,se le notaba mucho o iba en pantalon corto,jaj?
un saludo.


Lo de la pistola en el tobillo... no me atendieron como es tipico en España (lo digo por las veces que he tenido que denunciar algo en una comisaria en España) esto es, tu denuniando el hecho detras de un mostrador o sentado delante de una mesa y el policia que te atiende detras del mostrador o la mesa. Allí me pasaron a una sala pequeña dentro de la comisaria y el inspector me preguntó sobre lo que habia pasado en plan distendido, casi como si estuviesemos charlando en la sala de casa, el estaba sentado en frente de mi por lo que en un momento al cambiar de postura se quedo con las piernas cruzadas y los pantalones por la parte baja, al levantarse dejaron la pistola al descubierto.

No se porque en mi memoria se quedo que llevaba un revolver (si tuviera que decir que llevaba, juraria que un revolver de 2 pulgadas) pero ha pasado mucho tiempo, 10 años mas o menos de esto, asi que entre esto y que yo en aquel momento no sabia diferenciar entre una desert eagle y una gamo de aire comprimido...


Volver a “Armas en la Sociedad”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados