que pensais sobre el caso tous
RE: que pensais sobre el caso tous
Quiero hacer un llamamiento a la calma, por favor, estamos debatiendo tranquilamente y desde el mutuo respeto entre todos. No vayamos a empezar con alusiones o acusaciones que rocen lo personal.
Ahora quiero dejar, si me lo permitís, un comentario.
En mi humilde opinión, aunque según la RAE un homicida sea el causante de la muerte de alguien, y este caso técnicamente es así, me parece una desproporción etiquetar a este hombre de forma similar a un asesino, no creo que existiera premeditación de ningún tipo (técnicamente imposible), ni ensañamiento, ni móvil
Tengamos en cuenta para analizar la situación el contexto de la misma:
-Vivienda familiar, en este caso de los suegros.
-Antecedentes violentos dados en casos similares por parte de los asaltantes.
-Inferioridad numérica
-Desconocimiento por parte del acusado de la posible o no tenencia de armas por los asaltantes
-Carga emocional (miedo, tensión, rabia )
-Incapacidad por parte de las FCSE de personarse en el lugar de los hechos con prontitud
Desconozco si las leyes o el juez tendrán en cuenta estos atenuantes, pero creo que si la justicia fuese tal deberían servir para ayudar a este hombre. Que si, mato a otra persona, pero la percepción de la amenaza que debió sentir el no podemos imaginárnosla en casa frente al monitor de nuestro PC, sencillamente sintió su vida amenazada y respondió a la amenaza con un arma de fuego. ¿Quien de nosotros no lo haría de sentirnos así?.
Tal vez el mayor problema desde el punto de vista ético (que es desde donde deberían hacerse las leyes) es determinar si un error de este tipo debe arruinar la existencia de alguien, porque esta vez se equivoco, pero tal vez si hubiera dudado ahora estaríamos comentando el caso de un hombre asesinado por unos criminales.
No es que quiera eximir a este hombre de culpa pues hay un muerto de por medio, pero tampoco creo que merezca una condena así como así, mi postura esta algo indefinida en este caso, aunque hablando con el corazón preferiría que quedase absuelto, porque siempre desde mi opinión personal, vale mucho mas la libertad de una persona honrada que la vida de 1000 criminales.
Se que no es políticamente correcto, ni muy "demócrata" que digamos, pero que le voy a hacer si a este hombre no le considero un asesino y al delincuente lo prefiero criando malvas que retozando de chalet en chalet.
Ahora quiero dejar, si me lo permitís, un comentario.
En mi humilde opinión, aunque según la RAE un homicida sea el causante de la muerte de alguien, y este caso técnicamente es así, me parece una desproporción etiquetar a este hombre de forma similar a un asesino, no creo que existiera premeditación de ningún tipo (técnicamente imposible), ni ensañamiento, ni móvil
Tengamos en cuenta para analizar la situación el contexto de la misma:
-Vivienda familiar, en este caso de los suegros.
-Antecedentes violentos dados en casos similares por parte de los asaltantes.
-Inferioridad numérica
-Desconocimiento por parte del acusado de la posible o no tenencia de armas por los asaltantes
-Carga emocional (miedo, tensión, rabia )
-Incapacidad por parte de las FCSE de personarse en el lugar de los hechos con prontitud
Desconozco si las leyes o el juez tendrán en cuenta estos atenuantes, pero creo que si la justicia fuese tal deberían servir para ayudar a este hombre. Que si, mato a otra persona, pero la percepción de la amenaza que debió sentir el no podemos imaginárnosla en casa frente al monitor de nuestro PC, sencillamente sintió su vida amenazada y respondió a la amenaza con un arma de fuego. ¿Quien de nosotros no lo haría de sentirnos así?.
Tal vez el mayor problema desde el punto de vista ético (que es desde donde deberían hacerse las leyes) es determinar si un error de este tipo debe arruinar la existencia de alguien, porque esta vez se equivoco, pero tal vez si hubiera dudado ahora estaríamos comentando el caso de un hombre asesinado por unos criminales.
No es que quiera eximir a este hombre de culpa pues hay un muerto de por medio, pero tampoco creo que merezca una condena así como así, mi postura esta algo indefinida en este caso, aunque hablando con el corazón preferiría que quedase absuelto, porque siempre desde mi opinión personal, vale mucho mas la libertad de una persona honrada que la vida de 1000 criminales.
Se que no es políticamente correcto, ni muy "demócrata" que digamos, pero que le voy a hacer si a este hombre no le considero un asesino y al delincuente lo prefiero criando malvas que retozando de chalet en chalet.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último río; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecía de los indios Cree)
RE: que pensais sobre el caso tous
Erick:
Me quedo con tu último parrafo que reza así:
"Sé que no es politicamente correcto ni muy "democrata","
Pués eso, que con la mayor de las calmas que tu pregonizas, tengo que decirte que si tendrias que adoptar una actitud más democrática, porque que un Troll haga apologia de la caza al delincuente pase...pero que la haga un moderador que supuestamente tendria que defender el estado de derecho es francamente sorprendente.
Un saludo.
Me quedo con tu último parrafo que reza así:
"Sé que no es politicamente correcto ni muy "democrata","
Pués eso, que con la mayor de las calmas que tu pregonizas, tengo que decirte que si tendrias que adoptar una actitud más democrática, porque que un Troll haga apologia de la caza al delincuente pase...pero que la haga un moderador que supuestamente tendria que defender el estado de derecho es francamente sorprendente.
Un saludo.
RE: que pensais sobre el caso tous
Que conste que mi intención no es juzgar a este vigilante, sino analizar unos hechos y exponer mi punto de vista sobre la defensa propia y lo que no lo es. (Quizás sería más correcto hacerlo con un supuesto imaginario, pero en fin...)Como dice Erick, debatir, y por lo tanto no hay nada personal en mis intervenciones.
Dices:
[Tengamos en cuenta para analizar la situación el contexto de la misma:
[color=blue]-Vivienda familiar, en este caso de los suegros[/color]
Pues no. Lo mató en la calle, fuera de la finca. No podemos negar lo evidente, porque es hacer trampa.
-Antecedentes violentos dados en casos similares por parte de los asaltantes.Eso es prejuzgar, pero vale te lo acepto.
-Inferioridad numérica
Fácil: que hubiera esperado refuerzos. Yo no soy experto, pero me parece de sentido común.
-Desconocimiento por parte del acusado de la posible o no tenencia de armas por los asaltantes
Pues aplíquese lo de antes: esperar refuerzos.
-Carga emocional (miedo, tensión, rabia )¿Era o no era un jefe de seguridad? Bueno, vale, también es un ser humano y se puede comprender cierto nerviosismo.
-Incapacidad por parte de las FCSE de personarse en el lugar de los hechos con prontitud
No es cierto. Tardaron minutos. En todo caso ¿que hubiese pasado si el Vigilante - no recuerdo como se llama- hubiese esperado a los mossos? ¿Que se hubiesen escapado? Al fin y al cabo no habían ni siquiera robado
Desconozco si las leyes o el juez tendrán en cuenta estos atenuantes, pero creo que si la justicia fuese tal deberían servir para ayudar a este hombre.
La justicia, si es Justicia, valorará atenuantes, agravantes y eximentes, pero no creo que tenga que mirar para otro lado - ayudar, como dices-ni por supuesto perjudicarlo
Que si, mato a otra persona, pero la percepción de la amenaza que debió sentir el no podemos imaginárnosla en casa frente al monitor de nuestro PC, sencillamente sintió su vida amenazada y respondió a la amenaza con un arma de fuego. ¿Quien de nosotros no lo haría de sentirnos así?.
Es imposible, con la información que se ha hecho pública, afirmar que este señor sintió que peligraba su vida. Más parece lo contrario, si no ¿por qué se acercó al coche si desconocía lo que le esperaba? ¿No actuó precisamente al revés de como lo hubiese hecho una persona prudente o atemorizada?
Tal vez el mayor problema desde el punto de vista ético (que es desde donde deberían hacerse las leyes) es determinar si un error de este tipo debe arruinar la existencia de alguien, porque esta vez se equivoco, pero tal vez si hubiera dudado ahora estaríamos comentando el caso de un hombre asesinado por unos criminales.Hombre, el riesgo va en el sueldo... No puedes matar sólo por sentirte amenazado, digo yo. Como tu bien dices, esta vez se equivocó. Aquí radica el quid de la cuestión: se equivocó y su error es irreversible.
desde mi opinión personal, vale mucho mas la libertad de una persona honrada que la vida de 1000 criminales.
Hace más de setenta años, una mujer-Victoria Kent-fue el artífice de una reforma penitenciaria, y creo que dijo aquello de "Prefiero diez culpables en la calle a un inocente en la cárcel"
Se que no es políticamente correcto, ni muy "demócrata" que digamos, pero que le voy a hacer si a este hombre no le considero un asesino y al delincuente lo prefiero criando malvas que retozando de chalet en chalet.
Sobre todo no es muy proporcionado. Un robo en grado de tentativa - y encima no está probado - no merece la pena de muerte ¿o sí?
Saludos
Dices:
[Tengamos en cuenta para analizar la situación el contexto de la misma:
[color=blue]-Vivienda familiar, en este caso de los suegros[/color]
Pues no. Lo mató en la calle, fuera de la finca. No podemos negar lo evidente, porque es hacer trampa.
-Antecedentes violentos dados en casos similares por parte de los asaltantes.Eso es prejuzgar, pero vale te lo acepto.
-Inferioridad numérica
Fácil: que hubiera esperado refuerzos. Yo no soy experto, pero me parece de sentido común.
-Desconocimiento por parte del acusado de la posible o no tenencia de armas por los asaltantes
Pues aplíquese lo de antes: esperar refuerzos.
-Carga emocional (miedo, tensión, rabia )¿Era o no era un jefe de seguridad? Bueno, vale, también es un ser humano y se puede comprender cierto nerviosismo.
-Incapacidad por parte de las FCSE de personarse en el lugar de los hechos con prontitud
No es cierto. Tardaron minutos. En todo caso ¿que hubiese pasado si el Vigilante - no recuerdo como se llama- hubiese esperado a los mossos? ¿Que se hubiesen escapado? Al fin y al cabo no habían ni siquiera robado
Desconozco si las leyes o el juez tendrán en cuenta estos atenuantes, pero creo que si la justicia fuese tal deberían servir para ayudar a este hombre.
La justicia, si es Justicia, valorará atenuantes, agravantes y eximentes, pero no creo que tenga que mirar para otro lado - ayudar, como dices-ni por supuesto perjudicarlo
Que si, mato a otra persona, pero la percepción de la amenaza que debió sentir el no podemos imaginárnosla en casa frente al monitor de nuestro PC, sencillamente sintió su vida amenazada y respondió a la amenaza con un arma de fuego. ¿Quien de nosotros no lo haría de sentirnos así?.
Es imposible, con la información que se ha hecho pública, afirmar que este señor sintió que peligraba su vida. Más parece lo contrario, si no ¿por qué se acercó al coche si desconocía lo que le esperaba? ¿No actuó precisamente al revés de como lo hubiese hecho una persona prudente o atemorizada?
Tal vez el mayor problema desde el punto de vista ético (que es desde donde deberían hacerse las leyes) es determinar si un error de este tipo debe arruinar la existencia de alguien, porque esta vez se equivoco, pero tal vez si hubiera dudado ahora estaríamos comentando el caso de un hombre asesinado por unos criminales.Hombre, el riesgo va en el sueldo... No puedes matar sólo por sentirte amenazado, digo yo. Como tu bien dices, esta vez se equivocó. Aquí radica el quid de la cuestión: se equivocó y su error es irreversible.
desde mi opinión personal, vale mucho mas la libertad de una persona honrada que la vida de 1000 criminales.
Hace más de setenta años, una mujer-Victoria Kent-fue el artífice de una reforma penitenciaria, y creo que dijo aquello de "Prefiero diez culpables en la calle a un inocente en la cárcel"
Se que no es políticamente correcto, ni muy "demócrata" que digamos, pero que le voy a hacer si a este hombre no le considero un asesino y al delincuente lo prefiero criando malvas que retozando de chalet en chalet.
Sobre todo no es muy proporcionado. Un robo en grado de tentativa - y encima no está probado - no merece la pena de muerte ¿o sí?
Saludos
  "Nunca discutas con un idiota. La gente podría no notar la diferencia."
E.K.
 "Ladran, luego cabalgamos, amigo Sancho. "
Cervantes   Â
E.K.
 "Ladran, luego cabalgamos, amigo Sancho. "
Cervantes   Â
RE: que pensais sobre el caso tous
Puma1 lo primero que quiero decirte es que yo no hago apología de la caza al delincuente, es mas, creo sinceramente que combatir el crimen y la delincuencia es labor de las fuerzas policiales y de los juristas, siempre amparados unos y otros por unas leyes adecuadas que se apliquen con firmeza y equidad, dándole a cada uno lo suyo.
Si has entendido que me parecería un gusto que fuésemos pegando tiros a diestro y siniestro estas muy equivocado, ojala no se tuviesen que dar situaciones como las de este caso Tous o similares, porque son síntoma de que algo en nuestra sociedad no funciona bien.
Eso si, como ya he dicho antes y desde el punto de vista de un ciudadano mas, prefiero que el muerto sea el delincuente, eso lo digo con absoluta convicción y sin remordimiento alguno. Y sigo diciendo que si bien este hombre habrá de pagar ante la sociedad la muerte del finado, no se le debería tratar a el mismo como a un criminal, sino como a una persona que cometió un error fatal, posiblemente muy condicionado por las circunstancias.
Por otra parte mi condición de moderador no inhibe el hecho de que pueda expresar mis opiniones libremente, de hecho cuando toco algún tema especialmente polémico como puede ser este, recalco una y otra vez que lo que escribo son opiniones totalmente personales y subjetivas mías, no del equipo de moderadores, ni de los autores de la web.
Los moderadores somos también usuarios como tu y el resto de la comunidad, y como tales pues debatimos, la función de moderador está para calmar los ánimos, proponer temas, encauzar los debates e intervenir en un mensaje ajeno llegado el caso de extremo de tener que hacerlo ante circunstancias que así lo requieran.
Por otra parte la función de moderadores la ejercemos altruistamente, y no siempre podemos llevar una línea que contente a todos, si tu crees que puedes hacerlo mejor contacta con los administradores y te ofreces.
Un respetuoso saludo Puma1
P.D. Que una persona mantenga un punto de vista distinto al tuyo en un tema en concreto no lo convierte en un troll, con ese razonamiento todos seriamos trolls a ojos de los demás.
Si has entendido que me parecería un gusto que fuésemos pegando tiros a diestro y siniestro estas muy equivocado, ojala no se tuviesen que dar situaciones como las de este caso Tous o similares, porque son síntoma de que algo en nuestra sociedad no funciona bien.
Eso si, como ya he dicho antes y desde el punto de vista de un ciudadano mas, prefiero que el muerto sea el delincuente, eso lo digo con absoluta convicción y sin remordimiento alguno. Y sigo diciendo que si bien este hombre habrá de pagar ante la sociedad la muerte del finado, no se le debería tratar a el mismo como a un criminal, sino como a una persona que cometió un error fatal, posiblemente muy condicionado por las circunstancias.
Por otra parte mi condición de moderador no inhibe el hecho de que pueda expresar mis opiniones libremente, de hecho cuando toco algún tema especialmente polémico como puede ser este, recalco una y otra vez que lo que escribo son opiniones totalmente personales y subjetivas mías, no del equipo de moderadores, ni de los autores de la web.
Los moderadores somos también usuarios como tu y el resto de la comunidad, y como tales pues debatimos, la función de moderador está para calmar los ánimos, proponer temas, encauzar los debates e intervenir en un mensaje ajeno llegado el caso de extremo de tener que hacerlo ante circunstancias que así lo requieran.
Por otra parte la función de moderadores la ejercemos altruistamente, y no siempre podemos llevar una línea que contente a todos, si tu crees que puedes hacerlo mejor contacta con los administradores y te ofreces.
Un respetuoso saludo Puma1
P.D. Que una persona mantenga un punto de vista distinto al tuyo en un tema en concreto no lo convierte en un troll, con ese razonamiento todos seriamos trolls a ojos de los demás.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último río; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecía de los indios Cree)
RE: que pensais sobre el caso tous
Despues de haber entrado en la vivienda familiar con unas intenciones que me atrevo a adivinar bastante deshonestas. El hogar de esa familia fue asaltado y con el hogar la sensación de seguridad, no robarian nada y estaban fuera de la vivienda, pero el daño moral ya estaba hecho. A mi por lo menos me afectaría mucho que unos desconocidos han campado libremente por mi casa aunque no se hayan llevado nada, porque pueden volver o hacerlo otros y tal vez en esa ocasión no haya tanta suerte.[citando a: felmaes]Pues no. Lo mató en la calle, fuera de la finca. No podemos negar lo evidente, porque es hacer trampa.
Dicen que el sentido común es el menos común de los sentidos, a mi no me parece tan raro que intentase actuar para evitar la fuga de los intrusos.[citando a: felmaes]Fácil: que hubiera esperado refuerzos. Yo no soy experto, pero me parece de sentido común
Que alguien me corrija si me equivoco, pero la figura del jefe de seguridad es a quien se le comunican las incidencias en la seguridad de la casa, creo que no tiene porque ser un profesional del ramo, puede ser un miembro de la familia.[citando a: felmaes]¿Era o no era un jefe de seguridad? Bueno, vale, también es un ser humano y se puede comprender cierto nerviosismo
¿Cuántos minutos? ¿y desde que momento?, no se si fue desde que saltaron las alarmas o desde que se informo del tiroteo a los mossos. Minutos en todo caso que seguramente hubieran bastado para propiciar la fuga, tu dices que no habían robado, ¿y si lo hubieran hecho? También si hubieran apaleado y desvalijado a los Tous o a otra familia hubieran podido escapar y repetir la acción.[citando a: felmaes]No es cierto. Tardaron minutos. En todo caso ¿que hubiese pasado si el Vigilante - no recuerdo como se llama- hubiese esperado a los mossos? ¿Que se hubiesen escapado? Al fin y al cabo no habían ni siquiera robado
Totalmente de acuerdo, la palabra ayudarlo no es la mas adecuada, si la justicia cumple se tendrán en cuenta todos los factores.[citando a: felmaes]La justicia, si es Justicia, valorará atenuantes, agravantes y eximentes, pero no creo que tenga que mirar para otro lado - ayudar, como dices-ni por supuesto perjudicarlo
Pues yo lo veo altamente probable, el tipo puede que no fuese prudente en absoluto, pero el miedo puede sobrevenir en cualquier momento, y si mal no recuerdo en su testimonio conto como creyo que iban a empuñar un arma contra el, es ahí donde se dispara el miedo de cualquier persona.[citando a: felmaes]Es imposible, con la información que se ha hecho pública, afirmar que este señor sintió que peligraba su vida
Si sientes amenazada de verdad tu propia vida es muy probable que reacciones sesgando la vida del oponente, no es que sintiera la amenaza de una colleja, sino la de la propia muerte. Por otro lado todos los errores son irreversibles, si todo hubiera sucedido distinto no sabemos si la policia hubiese detenido a los asaltantes o si estos hubiesen cometido alguno otro delito, si ha de pagar que pague por un error, no como si se tratase de un asesino a sueldo de la yakuza.[citando a: felmaes]No puedes matar sólo por sentirte amenazado, digo yo. Como tu bien dices, esta vez se equivocó. Aquí radica el quid de la cuestión: se equivocó y su error es irreversible.
Yo quiero a esos 10 culpables en la cárcel con todas mis fuerzas, y que se garantice en lo máximo posible que los justos no van a pagar por los pecadores. Lo siento pero la cita no me parece nada afortunada, lo que hay que buscar son las máximas garantías para aplicar la justicia, así evitaremos que el inocente sea encarcelado mientras los culpables viven la libertad.[citando a: felmaes]Hace más de setenta años, una mujer-Victoria Kent-fue el artífice de una reforma penitenciaria, y creo que dijo aquello de "Prefiero diez culpables en la calle a un inocente en la cárcel
Es evidente que no, y jamás apoyaría la pena de muerte para una tentativa de robo. Pero en este caso yo hablo de algo distinto, que es el derecho a defender tu vida hasta las últimas consecuencias.[citando a: felmaes]Un robo en grado de tentativa - y encima no está probado - no merece la pena de muerte ¿o sí?
Perdón por la parrafada, es que me lio a escribir :R
Un saludo.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último río; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecía de los indios Cree)
RE: que pensais sobre el caso tous
Erick:
Solo agradecerte el respetuoso saludo que me has dedicado y recomendarte la lectura de felmaes( supongo que vuestros posts se han cruzado) pués es en mi opinión muy instructiva, sobre todo en lo referente a posiciones "democráticas"
Y perdona, pero eres tu mismo quien se posiciona y vuelvo a reproducir tus palabras: "Se que no es politicamente correcto, ni muy "democrata" que digamos,..."
Un saludo.
P.s. Te aseguro que no me interesa para nada ser moderador ni altruistamente , ni cobrando. Además , no creo que valga para eso.
Al pan pan, y al vino vino!!
Un moderador tiene que tener sin duda más mano izquierda que yo.
Solo agradecerte el respetuoso saludo que me has dedicado y recomendarte la lectura de felmaes( supongo que vuestros posts se han cruzado) pués es en mi opinión muy instructiva, sobre todo en lo referente a posiciones "democráticas"
Y perdona, pero eres tu mismo quien se posiciona y vuelvo a reproducir tus palabras: "Se que no es politicamente correcto, ni muy "democrata" que digamos,..."
Un saludo.
P.s. Te aseguro que no me interesa para nada ser moderador ni altruistamente , ni cobrando. Además , no creo que valga para eso.
Al pan pan, y al vino vino!!
Un moderador tiene que tener sin duda más mano izquierda que yo.
RE: que pensais sobre el caso tous
Gracias Puma1, pero me has sacado los colores.:R
El caso es que el tema es muy interesante, y cuando se debate desde el respeto, pues da gusto.
Creo que nuestras ideas están claras: unos defendemos una y otros otra, pero me gustaría añadir que, en todo caso, la postura que hay que adoptar es la de la prudencia porque hemos de tener en cuenta que nuestro acto puede ser irreversible - y no sólo para el "enemigo"-
Saludos
##
El caso es que el tema es muy interesante, y cuando se debate desde el respeto, pues da gusto.
Creo que nuestras ideas están claras: unos defendemos una y otros otra, pero me gustaría añadir que, en todo caso, la postura que hay que adoptar es la de la prudencia porque hemos de tener en cuenta que nuestro acto puede ser irreversible - y no sólo para el "enemigo"-
Saludos
##
  "Nunca discutas con un idiota. La gente podría no notar la diferencia."
E.K.
 "Ladran, luego cabalgamos, amigo Sancho. "
Cervantes   Â
E.K.
 "Ladran, luego cabalgamos, amigo Sancho. "
Cervantes   Â
RE: que pensais sobre el caso tous
Un placer felmaes. Evito pasar por aquí porque suelo reaccionar apasionadamente cuando estoy convencido de tener la razón y es verdad que entre el blanco y el negro hay una escala de grises que conviene debatir.
Aunque algunas veces es imposible el dialogo. Si le dices a alguien que si no le gustan nuestras leyes que intente cambiarlas y te contesta que eso es conformismo, que le vas a contestar? Seria un dialogo de sordos.
Un saludo
Aunque algunas veces es imposible el dialogo. Si le dices a alguien que si no le gustan nuestras leyes que intente cambiarlas y te contesta que eso es conformismo, que le vas a contestar? Seria un dialogo de sordos.
Un saludo
RE: que pensais sobre el caso tous
[citando a: deandrade]
Puma te comento un cosa curiosa sobre los que creen que los establos undidos de america del norte es el paraiso de las armas,, cuando yo tenia una glock me compre sin problemas en españa un cargador de 33 cartuchos , para la glock pero si no hubiera tenido ningun tipo de arma lo prodia comprar igual no me pidieron ningun documento,, bueno pues grabado en dicho cargador ponie en ingles ,, "prohibido en los estados unidos para particulare" osea aqui lo puede comprar cualquiera incluso sin licencia y alli esta prohibido y ya se sabe como se gastan las prohibiciones en dicho pais del norte de america. un saludo
La restricción sobre los cargadores de alta capacidad, aquellos de más de 10 cartuchos, se levantó ya hace algún tiempo porque se comprobó que era absurda y no contribuía a mejorar la situación respecto al crimen, perjudicando más a los ciudadanos que a los delincuentes.
Mohicano
RE: que pensais sobre el caso tous
[citando a: Puma1]
...quien no guste de nuestras leyes puede ó intentar cambiarlas, ó emigrar a USA ó terminar en la cárcel.
[citando a: mohicano]
Esa es la postura del conformista.
[citando a: Puma1]
No sé si no entiendes, o no quieres entender, o si simplemente eres un Troll.
¿Desde cuando intentar cambiar las cosas es una postura conformista?
Lo que pasa es que con los ladrillos que sueltas ya no te acuerdas de lo que has escrito, o leido.
Esto si que son lentejas, si las quieres las tomas y si no las dejas.
No sé si no me explico o es que tú eres el que no se explica. Yo entiendo por lo que tú dices que te conformas con como están las cosas, porque intentar cambiarlas me parece absurdo, salvo que tras tu nick se esconda el ministro de Justicia, un juez, o alguien que tenga posibilidades para cambiar las cosas (me quedo más tranquilo si no es el caso), no es mi caso.
Por otra parte, te agradecería que me explicaras qué quieres decir con la palabra Troll, francamente, ignoro lo que significa.
Lamento que mis aportaciones al foro te parezca un ladrillo y lo siento pero te aseguro que antes de darle a enviar repaso el contenido y lo modifico si es preciso. Respecto a lo de olvidarme de lo que escribo o leo te diré que me resulta muy sencillo leer las veces que haga falta lo que leo o escribo porque queda almacenado en el foro, no sé si el problema es realmente tuyo y no mío.
Y por si mis explicaciones no fueran del todo buenas, que reconozco que pueden no serlo, me remito a las aportaciones al foro de Erick, que creo que no dejan ningún género de dudas.
Por cierto, me quedo más tranquilo sabiendo que felmaes y Puma1, no son ni políticos, ni jueces, ni pertenecen a las FCSE, ¡uff!
Un saludo a todos, especialmente a Erick, me han gustado tus aportaciones, coincido plenamente contigo.
Mohicano
RE: que pensais sobre el caso tous
Bien en primer lugar te agradezco mohicano el apoyo demostrado, siempre resulta agradable que alguien comparta opiniones con uno mismo y encima le pongan de ejemplo.
Ahora me gustaría aclarar un concepto con Puma1, ya que tal vez no me exprese adecuadamente o no se entendió lo que yo quería transmitir.
Según la RAE:
democracia.
1. f. Doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno.
2. f. Predominio del pueblo en el gobierno político de un Estado.
Dejando de lado que evidentemente esta definición se aleja del caso español (profundizaríamos en política), esta claro que mi postura en este tema puede ser tan demócrata como otra cualquiera, en cambio no es políticamente correcta según ciertos valores que por otra parte hoy se estilan mucho.
Pero no voy a ser yo el que se la agarre con papel de fumar, y si soy políticamente incorrecto pues que le vamos a hacer, pero mis principios me impiden poner al mismo nivel al delincuente que al ciudadano. También soy políticamente incorrecto porque me gustan las armas, y como yo el 99% de los que participamos en este foro.
En fin, creo que en esta discusión poco podemos decir que no lo hayamos hecho ya, esta claro que mantenemos posturas divergentes y por mucho que escribamos no vamos a acercarlas, si acaso acabaremos crispándonos sin solución.
Un saludo a todos.:cw
Ahora me gustaría aclarar un concepto con Puma1, ya que tal vez no me exprese adecuadamente o no se entendió lo que yo quería transmitir.
Como verás yo mismo utilice las comillas en el momento de referirme a la "democracia", (lo vuelvo a hacer) y es que si bien es una palabra muy socorrida y ampliamente utilizada, la mayoría de las veces se hace de una forma incorrecta, dando a entender lo políticamente correcto como "demócrata".[citando a: Puma1]
Erick:
Me quedo con tu último parrafo que reza así:
"Sé que no es politicamente correcto ni muy "democrata","
Pués eso, que con la mayor de las calmas que tu pregonizas, tengo que decirte que si tendrias que adoptar una actitud más democrática
Según la RAE:
democracia.
1. f. Doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno.
2. f. Predominio del pueblo en el gobierno político de un Estado.
Dejando de lado que evidentemente esta definición se aleja del caso español (profundizaríamos en política), esta claro que mi postura en este tema puede ser tan demócrata como otra cualquiera, en cambio no es políticamente correcta según ciertos valores que por otra parte hoy se estilan mucho.
Pero no voy a ser yo el que se la agarre con papel de fumar, y si soy políticamente incorrecto pues que le vamos a hacer, pero mis principios me impiden poner al mismo nivel al delincuente que al ciudadano. También soy políticamente incorrecto porque me gustan las armas, y como yo el 99% de los que participamos en este foro.
En fin, creo que en esta discusión poco podemos decir que no lo hayamos hecho ya, esta claro que mantenemos posturas divergentes y por mucho que escribamos no vamos a acercarlas, si acaso acabaremos crispándonos sin solución.
Un saludo a todos.:cw
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último río; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecía de los indios Cree)
RE: que pensais sobre el caso tous
Mohicano:
Me sorprende gratamente que no sepas lo que es un Troll. Aunque tu estilo denota, al menos para mi, todo lo contrario.
Alguien que se desenvuelve tan bien como tu en este medio y que cita cada frase para contestarla fuera de contexto, y siempre con el mismo tema y estilo, eso es un Troll.
No me he molestado en mirar lo que dice la RA pero muchos te dirán que un Troll es alguien que se dedica a incordiar en los foros.
Si no lo eres, mucho mejor para todos, yo solo apuntaba esa posibilidad.
En cuanto al tema ya han quedado claras las posturas.
Un saludo.
Me sorprende gratamente que no sepas lo que es un Troll. Aunque tu estilo denota, al menos para mi, todo lo contrario.
Alguien que se desenvuelve tan bien como tu en este medio y que cita cada frase para contestarla fuera de contexto, y siempre con el mismo tema y estilo, eso es un Troll.
No me he molestado en mirar lo que dice la RA pero muchos te dirán que un Troll es alguien que se dedica a incordiar en los foros.
Si no lo eres, mucho mejor para todos, yo solo apuntaba esa posibilidad.
En cuanto al tema ya han quedado claras las posturas.
Un saludo.
- Tony_Montana
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3639
- Registrado: 07 Ago 2006 04:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: que pensais sobre el caso tous
Para seguir con el debate:
El yerno de los Tous obtiene la libertad provisional bajo fianza de 150.000 euros
http://www.20minutos.es/noticia/201078/0/libertad/yerno/tous/
Un saludo.
El yerno de los Tous obtiene la libertad provisional bajo fianza de 150.000 euros
http://www.20minutos.es/noticia/201078/0/libertad/yerno/tous/
Un saludo.
RESPETO
RE: que pensais sobre el caso tous
Esto demuestra lo bien que funciona la justicia. En un primer momento el asunto es tan grave que no se admite la libertad bajo fianza, a pesar de no tener este hombre ningún antecedente. Ahora parece que la cosa, gracias a Dios, toma el camino de la sensatez y este hombre es puesto en libertad bajo fianza, una buena fianza, eso sí (yo no podría pagarla). Yo me pregunto, ¿qué ha cambiado para que después de dos meses en prisión sí pueda ser puesto en libertad bajo fianza?
Una vez más, para mi, la Justicia en España deja mucho que desear. Mientras esto le ocurre a un ciudadano que se pudiera haber sobrepasado en su intención de defenderse, otros como De Juana Chaos o Farruquito han sido juzgados, creo yo, más benévolamente. Y no quiero cuestionar con esto la actuación de la Justicia en España, tenemos lo que nos merecemos, pero sí que me parece bastante triste aunque con un poquito de hipocresía todo se supera.
Un saludo.
Una vez más, para mi, la Justicia en España deja mucho que desear. Mientras esto le ocurre a un ciudadano que se pudiera haber sobrepasado en su intención de defenderse, otros como De Juana Chaos o Farruquito han sido juzgados, creo yo, más benévolamente. Y no quiero cuestionar con esto la actuación de la Justicia en España, tenemos lo que nos merecemos, pero sí que me parece bastante triste aunque con un poquito de hipocresía todo se supera.
Un saludo.
Mohicano
RE: que pensais sobre el caso tous
[citando a: Puma1]
Mohicano:
Me sorprende gratamente que no sepas lo que es un Troll. Aunque tu estilo denota, al menos para mi, todo lo contrario.
Alguien que se desenvuelve tan bien como tu en este medio y que cita cada frase para contestarla fuera de contexto, y siempre con el mismo tema y estilo, eso es un Troll.
No me he molestado en mirar lo que dice la RA pero muchos te dirán que un Troll es alguien que se dedica a incordiar en los foros.
Si no lo eres, mucho mejor para todos, yo solo apuntaba esa posibilidad.
En cuanto al tema ya han quedado claras las posturas.
Un saludo.
Te confirmo que no soy ningún Troll, y si sólo por defender una idea personal de una forma que creo que en ningún caso ha llegado a ser demasiado ofensiva te hago pensar que pudiera ser un Troll no haces más que ponerte en evidencia e indicarme exactamente lo que tú eres.
Creo que en ningún momento he sacado nada de contexto, y si es el caso simplemente has de indicarlo o rebatir mis argumentos, y encantado te daré la razón o sabré disculparme, te lo aseguro. Si cito algunas frases es simplemente para contestar y rebatir unos argumentos con los que no estoy de acuerdo, creo que estoy en mi derecho de refutar tus aportaciones en este foro si es el caso, ¿no?
Un saludo.
Mohicano
RE: que pensais sobre el caso tous
[citando a: mohicano]
Esto demuestra lo bien que funciona la justicia. En un primer momento el asunto es tan grave que no se admite la libertad bajo fianza, a pesar de no tener este hombre ningún antecedente. Ahora parece que la cosa, gracias a Dios, toma el camino de la sensatez y este hombre es puesto en libertad bajo fianza, una buena fianza, eso sí (yo no podría pagarla). Yo me pregunto, ¿qué ha cambiado para que después de dos meses en prisión sí pueda ser puesto en libertad bajo fianza?
Una vez más, para mi, la Justicia en España deja mucho que desear. Mientras esto le ocurre a un ciudadano que se pudiera haber sobrepasado en su intención de defenderse, otros como De Juana Chaos o Farruquito han sido juzgados, creo yo, más benévolamente. Y no quiero cuestionar con esto la actuación de la Justicia en España, tenemos lo que nos merecemos, pero sí que me parece bastante triste aunque con un poquito de hipocresía todo se supera.
Un saludo.
Pues que nadie puede estar en la cárcel sin ser juzgado, es decir, en prisión preventiva, más que el tiempo necesario. El fiscal considerará que no se pueden alterar pruebas, que no hay riesgo de huída, que con 150.000 € se puede cubrir la responsabilidad civil y otras cosas que personalmente ignoro. En todo caso estos dos meses se le descontarán de la pena que le apliquen.
Lo de De Juana lo tienes entre ceja y ceja, pero, aunque sea el criminal más repugnante que exista, gracias al Estado de Derecho que nos hemos dado -después de 40 años de dictadura- puede disfrutar de todas las garantías procesales, igual que tu y que yo. Si eso no te parece bien, revisa tus conceptos de Democracia, Derechos Humanos etc. Y ya sé que jode a algunos, pero mientras en España no exista ningún Guantánamo, el Estado español tiene el deber de velar, no sólo por las víctimas, sino también por los presos.
Saludos
##
  "Nunca discutas con un idiota. La gente podría no notar la diferencia."
E.K.
 "Ladran, luego cabalgamos, amigo Sancho. "
Cervantes   Â
E.K.
 "Ladran, luego cabalgamos, amigo Sancho. "
Cervantes   Â
RE: que pensais sobre el caso tous
[citando a: felmaes]
Pues que nadie puede estar en la cárcel sin ser juzgado, es decir, en prisión preventiva, más que el tiempo necesario. El fiscal considerará que no se pueden alterar pruebas, que no hay riesgo de huída, que con 150.000 € se puede cubrir la responsabilidad civil y otras cosas que personalmente ignoro. En todo caso estos dos meses se le descontarán de la pena que le apliquen.
Lo de De Juana lo tienes entre ceja y ceja, pero, aunque sea el criminal más repugnante que exista, gracias al Estado de Derecho que nos hemos dado -después de 40 años de dictadura- puede disfrutar de todas las garantías procesales, igual que tu y que yo. Si eso no te parece bien, revisa tus conceptos de Democracia, Derechos Humanos etc. Y ya sé que jode a algunos, pero mientras en España no exista ningún Guantánamo, el Estado español tiene el deber de velar, no sólo por las víctimas, sino también por los presos.
Saludos
##
¿¿ Y ??
¿qué ha cambiado para que ahora pueda ser puesto en libertad bajo fianza después de dos meses de prisión? Y si lo condenan a menos de 2 años de prisión y no ha de cumplir la pena, ¿quién le devuelve esos dos meses?
Lo de De Juana no lo tengo entre ceja y ceja, es lo que hay, una persona con, creo que son 25 muertes a sus espaldas, que ni siquiera cumple un año por cada una. Repito que es la Justicia que tenemos porque nos la merecemos, pero ya te digo que con un poquito de hipocresía se puede superar. Y no esta reñido con la Democracia ni los Derechos Humanos, ni el Estado de Derecho, el que a un asesino multiple, terrorista, le salga tan barato su trabajo, pero bueno, eres libre de ampararte en que gracias a todo eso que citas las cosan sean así y así sigan siendo, a mi no va a dejar de parecerme al menos sorprendente.
Un saludo.
Mohicano
RE: que pensais sobre el caso tous
[citando a: mohicano][citando a: felmaes]
Pues que nadie puede estar en la cárcel sin ser juzgado, es decir, en prisión preventiva, más que el tiempo necesario. El fiscal considerará que no se pueden alterar pruebas, que no hay riesgo de huída, que con 150.000 € se puede cubrir la responsabilidad civil y otras cosas que personalmente ignoro. En todo caso estos dos meses se le descontarán de la pena que le apliquen.
Lo de De Juana lo tienes entre ceja y ceja, pero, aunque sea el criminal más repugnante que exista, gracias al Estado de Derecho que nos hemos dado -después de 40 años de dictadura- puede disfrutar de todas las garantías procesales, igual que tu y que yo. Si eso no te parece bien, revisa tus conceptos de Democracia, Derechos Humanos etc. Y ya sé que jode a algunos, pero mientras en España no exista ningún Guantánamo, el Estado español tiene el deber de velar, no sólo por las víctimas, sino también por los presos.
Saludos
##
¿¿ Y ??
¿qué ha cambiado para que ahora pueda ser puesto en libertad bajo fianza después de dos meses de prisión? Y si lo condenan a menos de 2 años de prisión y no ha de cumplir la pena, ¿quién le devuelve esos dos meses?
Lo de De Juana no lo tengo entre ceja y ceja, es lo que hay, una persona con, creo que son 25 muertes a sus espaldas, que ni siquiera cumple un año por cada una. Repito que es la Justicia que tenemos porque nos la merecemos, pero ya te digo que con un poquito de hipocresía se puede superar. Y no esta reñido con la Democracia ni los Derechos Humanos, ni el Estado de Derecho, el que a un asesino multiple, terrorista, le salga tan barato su trabajo, pero bueno, eres libre de ampararte en que gracias a todo eso que citas las cosan sean así y así sigan siendo, a mi no va a dejar de parecerme al menos sorprendente.
Un saludo.
Pues lo que te decía en mi mensaje: el caso estará ya instruido, no hay riesgo de fuga etc. De gente que se ha pasado , no dos meses, sino años en prisión preventiva hay mucha, lo cual es una lástima y a veces pura negligencia judicial. En el caso del señor Corominas, si sale con menos de dos años de pena tendrá suerte.
Lo del etarra De Juana, te lo decía porque lo has citado en varias ocasiones. Nada más lejos de mi intención defenderlo, lo que defiendo son sus derechos fundamentales como persona, igual que haría con el señor Corominas . Pero bueno, este tema no toca
Saludos.
##
  "Nunca discutas con un idiota. La gente podría no notar la diferencia."
E.K.
 "Ladran, luego cabalgamos, amigo Sancho. "
Cervantes   Â
E.K.
 "Ladran, luego cabalgamos, amigo Sancho. "
Cervantes   Â
Volver a “Armas en la Sociedad”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 32 invitados