¿Necesidad de ir siempre armado?

Temas relacionados con la tenencia y uso de las armas.
Avatar de Usuario
aquaesextae
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 14413
Registrado: 27 Feb 2007 05:01
Estado: Desconectado

RE: ¿Necesidad de ir siempre armado?

Mensajepor aquaesextae » 20 Dic 2007 14:07

[citando a: Trafalgar]
Si la policía no limpia, lo tendremos que hacer nosotros en defensa propia.


Hombre Trafalgar, hay que ir un poquito más allá.

El Código Penal es el que aplican las FCSE y el poder judicial, y es el que es.

El poder legislativo es el que tiene en sus manos cambiarlo y el pueblo es a su vez el que tiene el poder de decidir quién conforma ese poder legislativo.

Es una vez más la pescadilla que se muerde la cola.
"Conscribe te militem in legionibus, pervagare orben terrarum, inveni terras externas, cognosce miros peregrinos, eviscera eos".
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartí­zala.

Avatar de Usuario
nasredinCNP
.30-06
.30-06
Mensajes: 732
Registrado: 30 Jul 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Necesidad de ir siempre armado?

Mensajepor nasredinCNP » 20 Dic 2007 15:19

[citando a: aquaesextae]
[citando a: Trafalgar]
Si la policía no limpia, lo tendremos que hacer nosotros en defensa propia.


Hombre Trafalgar, hay que ir un poquito más allá.

El Código Penal es el que aplican las FCSE y el poder judicial, y es el que es.

El poder legislativo es el que tiene en sus manos cambiarlo y el pueblo es a su vez el que tiene el poder de decidir quién conforma ese poder legislativo.

Es una vez más la pescadilla que se muerde la cola.


Estoy con Aqua, de que vale que la policia detenga si al dia siguiente o esa misma mañana muchos estan en la calle.

El tema es mucho mas complejo, nuevo codigo penal, cumplimiento de penas integras, reduccion de los beneficios penitenciarios, etc.

Saludos.
El patriotismo es el último refugio de los cobardes. (‘Senderos de Gloria’, 1957)

Avatar de Usuario
Cecilio-Andrad
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 104
Registrado: 30 Jul 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ¿Necesidad de ir siempre armado?

Mensajepor Cecilio-Andrad » 20 Dic 2007 17:10

Por mi cercanía al trabajo policial me atrevo a decir que el problema no son los policias que simplemente son un colectivo más a sufrir la inoperancia de "otras instancias", y en su caso quizás peor, ya que además de tirar por tierra todo esfuerzo que realizan por limpiar la sociedad, arriesgando su vida física,profesional e incluso familiar, son insultados, perseguidos y vilipendiados.

Un criminal comete un delito y el "pobrecillo" habrá sufrido malos tratos de joven, el desprecio, el abandono y/u olvido de la sociedad (que el nunca respetó ) en resumidas cuentas se buscan excusas para su conducta, sea esta del tipo que sea. Prefiero no entrar en el apartado de castigos y demás, para lo que no tengo los conocimientos legales necesarios, aunque si creo distinguir la diferencia entre legal y justo.

Un agente olvida tratar de ud a uno de estos "individuos" y poco menos que lo convierten en Harry "el sucio".

Y nadie hace nada, o poco más (muy poco) por este colectivo cuya misión, no lo olvidemos, es "servir y proteger", no legislar y enjuiciar. Solo son meros ejecutores de unas leyes, sean estas justas o no, leyes creadas por "otros" servidores públicos a los que nosotros, todos, yo incluido, hemos elegido.

¿Qué queremos?

¿Qué tenemos?

En mi opinión ... lo que nos merecemos.

Un saludo y un recuerdo a todos los profesionales que ven día a día sus esfuerzos, sueños, profesionalidad y dedicación tirados por los suelos.

No todos lo olvidamos.
"Ve a decirles a los espartanos,
extranjero que por aquí­ pasas,
que, obedientes a sus leyes,
aquí­ yacemos."

Simónides.

WebBlog: www.cecilioandrade.es 

Avatar de Usuario
aquaesextae
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 14413
Registrado: 27 Feb 2007 05:01
Estado: Desconectado

RE: ¿Necesidad de ir siempre armado?

Mensajepor aquaesextae » 20 Dic 2007 17:20

[citando a: Cecilio-Andrad]
Y nadie hace nada por este colectivo cuya misión, no lo olvidemos, es "servir y proteger", no legislar y enjuiciar.

¿Qué queremos?

En mi opinión ... lo que nos merecemos.



Ahí le has dado Cecilio.

Un saludo afectuoso.
"Conscribe te militem in legionibus, pervagare orben terrarum, inveni terras externas, cognosce miros peregrinos, eviscera eos".
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartí­zala.

Avatar de Usuario
PREDICADOR
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5907
Registrado: 13 May 2007 10:01
Estado: Desconectado

RE: ¿Necesidad de ir siempre armado?

Mensajepor PREDICADOR » 20 Dic 2007 17:51

[citando a: nasredinCNP]
[citando a: aquaesextae]
[citando a: Trafalgar]
Si la policía no limpia, lo tendremos que hacer nosotros en defensa propia.


Hombre Trafalgar, hay que ir un poquito más allá.

El Código Penal es el que aplican las FCSE y el poder judicial, y es el que es.

El poder legislativo es el que tiene en sus manos cambiarlo y el pueblo es a su vez el que tiene el poder de decidir quién conforma ese poder legislativo.

Es una vez más la pescadilla que se muerde la cola.


Estoy con Aqua, de que vale que la policia detenga si al dia siguiente o esa misma mañana muchos estan en la calle.

El tema es mucho mas complejo, nuevo codigo penal, cumplimiento de penas integras, reduccion de los beneficios penitenciarios, etc.

Saludos.




Has dado en el 10.

Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)

serpico70
.30-06
.30-06
Mensajes: 548
Registrado: 28 Sep 2006 12:01
Estado: Desconectado

RE: ¿Necesidad de ir siempre armado?

Mensajepor serpico70 » 20 Dic 2007 22:54

Es muy frustrante para todos los que somos agentes de la autoridad y además nos volcamos en el trabajo porque creemos en él, ya me gustaría a mi que todos lo que detengo por robo, tráfico de drogas, etc….cumplieran la pena a los dos días de ser puestos a disposición judicial, ojalá, pero eso no quita que gente como yo, idealista, siga día tras día deteniendo y poniendo toda la carne en el asador, al final casi todos pagan el vino que se bebieron, sí hacemos bien nuestro trabajo los agentes….mas fácil será después que sean condenados, a veces he visto gente absuelta porque los agentes la cagaron y no "amarraron bien la vaca", a veces por no saber "amarrar" y otras por no tener interés en el trabajo, por no creer en ello ni en ellos.

La justicia es lenta, la injusticia es rápida pero al final del camino suele haber algo de justicia, teniendo por tal a la aplicación de la ley vigente, que a mi entender es suave casi siempre, pero aún así me doy por satisfecho con las sentencias condenatorias de los casos que me llevan a juicio (una media de 4 al mes por delitos varios), creo que puedo afirmar que el 99% de los detenidos míos por delito llegan a ser condenados por ese delito, solo el 1% son absueltos o condenados finalmente por falta.

Las condenas que veo no son ejemplarizantes, pero entiendo que son las proporcionadas (casi siempre) con el hecho juzgado, sinceramente, de novato me absolvían a mas gente porque yo cometía fallos en las manifestaciones y lo dejaba a "huevo" a la defensa para que buscará el hueco para su cliente, aprendí pronto y las cosas han cambiado tela en ese sentido. A veces son solo lo que son, aplicaciones de la ley vigente con muchas ventajas para el reo, muchos beneficios, pero es la ley…como yo la cumplo..también lo hacen los jueces y fiscales.

A veces he visto que me han condenado al "malo" injustamente pero en sentido contrario, me explico, cuando llego a la Audiencia Provincial a juicio por venta al por menos de drogas y veo que un tío sale condenado a 4 años por vender 1 papelina (0,25 grs) (in fraganti ante mi) y que en Juzgado de lo Penal a uno por tres kilos de polen de hachís (3.000 gramos) le condenan a 2 años….eso me parece injusto incluso a mi como agente que detiene y conoce a ambos delincuentes, no sé, lo veo injusto.

Al final pagan el 90% de denunciados por delito, pero la media de tiempo desde la detención suele ser 1 año en la mayoría de casos, hablo por propia experiencia. Hace unos días en un juicio pidió el fiscal 18 meses de prisión para un sujeto que detuve con 174 grs de hachís ocultos en la gesticulada, fue detenido el 16 de febrero del 2006 y en verano ya estábamos citados a juicio pero en dos ocasiones renunció a su abogado el sujeto, por ello se ha demorado, os digo eso para que os hagáis una idea de cómo va el tema del tiempo en los temas detenciones-juicios.

En casos complejos que requieren de muchas pruebas periciales y testificales..la cosa se pone peor, esos casos son por ejemplo los casos de asaltos a viviendas donde se detiene ilegalmente a las víctimas (para los legos….especie de secuestro) hay lesiones, robo, y daños, eso requiere de muchas pruebas científicas y de otro tipo, por ello es lógico que se tarde mas tiempo.
 LAS MEDALLAS LAS RECIBEN LOS QUE ESTí


Volver a “Armas en la Sociedad”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados