Apocalipsis
- elsantoangel
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8833
- Registrado: 19 Oct 2011 20:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
lo comprare en decathlon a 19€, aunque voy a mirar p la web haber si tiene un precio diferente, se llama PRIMUS MIMER DOU STOVE
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain
Re: Apocalipsis
elsantoangel escribió:lo comprare en decathlon a 19€, aunque voy a mirar p la web haber si tiene un precio diferente, se llama PRIMUS MIMER DOU STOVE
Voy a ver yo tb
Stinger Táctica 12
S&W MP15-22
S&W MP15-22
- Hooke
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1230
- Registrado: 08 Ene 2010 16:06
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
A raíz de este post sobre ropa de invierno....
http://www.kilermt.com/2014/11/carinthia-ropa-de-calidad-para-el.html
...me gustaría comentar cómo os organizaríais en el tema de la ropa.
Imaginemos el supuesto de que vamos a pasar un año completo "echados al monte".
Necesitamos un sistema de capas que nos permita estar frescos en verano (pantalón militar, una camiseta y una chaqueta ligera) y poder ir añadiendo capas para sobrevivir al invierno. Y a su vez, esta ropa adicional tiene que pesar poco y ser capaz de doblarse/comprimirse en poco espacio para transportarla cuando no se necesite. La idea es que quepa en una mochila y se pueda tener siempre con nosotros.
ideas. A ser posible accesibles económicamente (vamos, que se pueda comprar en el Decathlon y similares
)>
- 3 x calzoncillos (dos para ir rotando y un tercero en reserva)
- 6 pares de calcetines (llevamos dos pares puestos o sea, tres "juegos", dos para ir rotando y un tercero en reserva)).
- 2 x camisetas (dos para ir rotando)
- Un uniforme (pantalón y chaqueta).
- Un juego de ropa interior térmica (pantalón largo y camiseta de manga larga).
- Un polar (¿o mejor jersey de lana?) que abrigue mucho, como aislante principal. Igual es necesario que sea chaleco, ya que vamos añadiendo mangas y al final parecemos el muñeco michelín.
- Una chaqueta todo-tiempo.
- "Traje de intemperie" (pantalón impermeable + parka).
- Gorro de lana y guantes( al menos tres pares, unos "de trabajo", otro par de lana y otro par de esquí para la nieve.
¿Podría hacerse?. ¿Se podría transportar todo en una mochila durante el verano, en un espacio razonable?. ¿Es suficiente (junto con el saco+esterilla+tienda individual) para sobrevivir al invierno en un monte en España?.
Mucho tomate, me parece. Pero es un tema interesante.
Hala, a divagar.....
http://www.kilermt.com/2014/11/carinthia-ropa-de-calidad-para-el.html
...me gustaría comentar cómo os organizaríais en el tema de la ropa.
Imaginemos el supuesto de que vamos a pasar un año completo "echados al monte".
Necesitamos un sistema de capas que nos permita estar frescos en verano (pantalón militar, una camiseta y una chaqueta ligera) y poder ir añadiendo capas para sobrevivir al invierno. Y a su vez, esta ropa adicional tiene que pesar poco y ser capaz de doblarse/comprimirse en poco espacio para transportarla cuando no se necesite. La idea es que quepa en una mochila y se pueda tener siempre con nosotros.
ideas. A ser posible accesibles económicamente (vamos, que se pueda comprar en el Decathlon y similares

- 3 x calzoncillos (dos para ir rotando y un tercero en reserva)
- 6 pares de calcetines (llevamos dos pares puestos o sea, tres "juegos", dos para ir rotando y un tercero en reserva)).
- 2 x camisetas (dos para ir rotando)
- Un uniforme (pantalón y chaqueta).
- Un juego de ropa interior térmica (pantalón largo y camiseta de manga larga).
- Un polar (¿o mejor jersey de lana?) que abrigue mucho, como aislante principal. Igual es necesario que sea chaleco, ya que vamos añadiendo mangas y al final parecemos el muñeco michelín.
- Una chaqueta todo-tiempo.
- "Traje de intemperie" (pantalón impermeable + parka).
- Gorro de lana y guantes( al menos tres pares, unos "de trabajo", otro par de lana y otro par de esquí para la nieve.
¿Podría hacerse?. ¿Se podría transportar todo en una mochila durante el verano, en un espacio razonable?. ¿Es suficiente (junto con el saco+esterilla+tienda individual) para sobrevivir al invierno en un monte en España?.
Mucho tomate, me parece. Pero es un tema interesante.
Hala, a divagar.....
UT TENSIO SIC VIS
Re: Apocalipsis
Hooke escribió:A raíz de este post sobre ropa de invierno....
http://www.kilermt.com/2014/11/carinthia-ropa-de-calidad-para-el.html
...me gustaría comentar cómo os organizaríais en el tema de la ropa.
Imaginemos el supuesto de que vamos a pasar un año completo "echados al monte".
Necesitamos un sistema de capas que nos permita estar frescos en verano (pantalón militar, una camiseta y una chaqueta ligera) y poder ir añadiendo capas para sobrevivir al invierno. Y a su vez, esta ropa adicional tiene que pesar poco y ser capaz de doblarse/comprimirse en poco espacio para transportarla cuando no se necesite. La idea es que quepa en una mochila y se pueda tener siempre con nosotros.
ideas. A ser posible accesibles económicamente (vamos, que se pueda comprar en el Decathlon y similares)>
- 3 x calzoncillos (dos para ir rotando y un tercero en reserva)
- 6 pares de calcetines (llevamos dos pares puestos o sea, tres "juegos", dos para ir rotando y un tercero en reserva)).
- 2 x camisetas (dos para ir rotando)
- Un uniforme (pantalón y chaqueta).
- Un juego de ropa interior térmica (pantalón largo y camiseta de manga larga).
- Un polar (¿o mejor jersey de lana?) que abrigue mucho, como aislante principal. Igual es necesario que sea chaleco, ya que vamos añadiendo mangas y al final parecemos el muñeco michelín.
- Una chaqueta todo-tiempo.
- "Traje de intemperie" (pantalón impermeable + parka).
- Gorro de lana y guantes( al menos tres pares, unos "de trabajo", otro par de lana y otro par de esquí para la nieve.
¿Podría hacerse?. ¿Se podría transportar todo en una mochila durante el verano, en un espacio razonable?. ¿Es suficiente (junto con el saco+esterilla+tienda individual) para sobrevivir al invierno en un monte en España?.
Mucho tomate, me parece. Pero es un tema interesante.
Hala, a divagar.....
La verdad que soy del norte de Tenerife, y aunque en invierno hace frío, con una camiseta, sueter de mancga y chaqueta uno está bien abrigado y no hace falta más, supongo que lo dices en caso de invierno gélido, pues en Decathlon vi unos guantes blancos de nieve bastante chulos.
Pero en general este buzo isotérmico, junto con un uniforme que quede ancho encima va de sobra, eso sí un ponchito XD, https://lagrantijera.com/index.php?route ... uct_id=883
Pero si soy sincero, creo que para el frío, sin preocuparnos por nuestra estética, todo lo que sea ropa encima, sirve(no olvidarse de una balaclava, gorrito y capucha). Si es nieve o lluevia, ya te digo, poncho, y entre una capa de ropa y otra tener una que sea imperbeable, porque si el agua te cala los huesos, mal vamos... tendrías que quedarte en pelotita picada con las bolas bien encogidas

PD: en apocalipsis solo tendría dos mudas, total, me la pelaría bañarme jajaja, sería mi menor preocupación, pero siempre una higiene mínima.
Re: Apocalipsis
Acabo de poner en conversación general el tema de medicamentos de venta libre para el apocalipsis y primeros auxilios.
- Hooke
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1230
- Registrado: 08 Ene 2010 16:06
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
Lo del buzo isotermo tiene su aquel.....habrá que estudiarlo.
La higiene en caso de supervivencia es necesaria, no solo desde los puntos de vista sanitario y de confort, sino también porque la "mierda" anula las propiedades aislantes de muchos tejidos, al colmatar los espacios donde se acumula el aire.
Gracias por la lista de medicamentos.
Una pregunta ¿la amoxicilina es de venta libre? .
La higiene en caso de supervivencia es necesaria, no solo desde los puntos de vista sanitario y de confort, sino también porque la "mierda" anula las propiedades aislantes de muchos tejidos, al colmatar los espacios donde se acumula el aire.
Gracias por la lista de medicamentos.
Una pregunta ¿la amoxicilina es de venta libre? .
UT TENSIO SIC VIS
- CX4_STORM
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 3161
- Registrado: 07 Ago 2012 18:14
- Ubicación: Donde me dejen estar
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
DaniAE escribió:Hooke escribió:A raíz de este post sobre ropa de invierno....
http://www.kilermt.com/2014/11/carinthia-ropa-de-calidad-para-el.html
...me gustaría comentar cómo os organizaríais en el tema de la ropa.
Imaginemos el supuesto de que vamos a pasar un año completo "echados al monte".
Necesitamos un sistema de capas que nos permita estar frescos en verano (pantalón militar, una camiseta y una chaqueta ligera) y poder ir añadiendo capas para sobrevivir al invierno. Y a su vez, esta ropa adicional tiene que pesar poco y ser capaz de doblarse/comprimirse en poco espacio para transportarla cuando no se necesite. La idea es que quepa en una mochila y se pueda tener siempre con nosotros.
ideas. A ser posible accesibles económicamente (vamos, que se pueda comprar en el Decathlon y similares)>
- 3 x calzoncillos (dos para ir rotando y un tercero en reserva)
- 6 pares de calcetines (llevamos dos pares puestos o sea, tres "juegos", dos para ir rotando y un tercero en reserva)).
- 2 x camisetas (dos para ir rotando)
- Un uniforme (pantalón y chaqueta).
- Un juego de ropa interior térmica (pantalón largo y camiseta de manga larga).
- Un polar (¿o mejor jersey de lana?) que abrigue mucho, como aislante principal. Igual es necesario que sea chaleco, ya que vamos añadiendo mangas y al final parecemos el muñeco michelín.
- Una chaqueta todo-tiempo.
- "Traje de intemperie" (pantalón impermeable + parka).
- Gorro de lana y guantes( al menos tres pares, unos "de trabajo", otro par de lana y otro par de esquí para la nieve.
¿Podría hacerse?. ¿Se podría transportar todo en una mochila durante el verano, en un espacio razonable?. ¿Es suficiente (junto con el saco+esterilla+tienda individual) para sobrevivir al invierno en un monte en España?.
Mucho tomate, me parece. Pero es un tema interesante.
Hala, a divagar.....
La verdad que soy del norte de Tenerife, y aunque en invierno hace frío, con una camiseta, sueter de mancga y chaqueta uno está bien abrigado y no hace falta más, supongo que lo dices en caso de invierno gélido, pues en Decathlon vi unos guantes blancos de nieve bastante chulos.
Pero en general este buzo isotérmico, junto con un uniforme que quede ancho encima va de sobra, eso sí un ponchito XD, https://lagrantijera.com/index.php?route ... uct_id=883
Pero si soy sincero, creo que para el frío, sin preocuparnos por nuestra estética, todo lo que sea ropa encima, sirve(no olvidarse de una balaclava, gorrito y capucha). Si es nieve o lluevia, ya te digo, poncho, y entre una capa de ropa y otra tener una que sea imperbeable, porque si el agua te cala los huesos, mal vamos... tendrías que quedarte en pelotita picada con las bolas bien encogidas.
PD: en apocalipsis solo tendría dos mudas, total, me la pelaría bañarme jajaja, sería mi menor preocupación, pero siempre una higiene mínima.
Cuidado, que el olor podría delatarte. Que yo tengo un compañero de piso que también se la pela la higiene y sus pies se huelen de lejos.

Re: Apocalipsis
En un supuesto de apocalipsis......... Los vivos envidiarían a los muertos.
Así empieza una película de los años 80 sobre el holocausto nuclear que creo recordar se titulaba:
EL DIA DESPUES.
Saludos
Así empieza una película de los años 80 sobre el holocausto nuclear que creo recordar se titulaba:
EL DIA DESPUES.
Saludos
Re: Apocalipsis
Hooke escribió:Lo del buzo isotermo tiene su aquel.....habrá que estudiarlo.
La higiene en caso de supervivencia es necesaria, no solo desde los puntos de vista sanitario y de confort, sino también porque la "mierda" anula las propiedades aislantes de muchos tejidos, al colmatar los espacios donde se acumula el aire.
Gracias por la lista de medicamentos.
Una pregunta ¿la amoxicilina es de venta libre? .
Hola, la amoxixilina es el único que se me olvido comentar que es con receta. Hace tres años que los antibióticos los quitaron de venta libre. A mi me lo vendieron sin receta pero como el farmacéutico te diga que no, es no. Quizás en las farmacias de pueblo o en las que vendan poco hagan la vista gorda. Aún así que sepas que las soluciones antibióticas de gel tampoco son sin receta y todo el mundo las tiene xD.
Si no tienes amoxixilina pues algún otro antibiótico tendrás en casa, yo por ejemplo tengo amoxixilina y doxiclat.
Re: Apocalipsis
Y HOOKE por internet se consigue todo fácilmente, tenga o no tenga prescripción médica.
O sea de los que puse necesitan receta: amoxixilina, enalapril, symbicort y coversyl. Es cuestión de ir mendigando xD.
También se le puede pedir al vecino al que le ha sobra medicación jajaja.
O sea de los que puse necesitan receta: amoxixilina, enalapril, symbicort y coversyl. Es cuestión de ir mendigando xD.
También se le puede pedir al vecino al que le ha sobra medicación jajaja.
Re: Apocalipsis
Internet va muy bien también para comprar medicamentos falsificados sin principio activo alguno, ojito.
- Hooke
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1230
- Registrado: 08 Ene 2010 16:06
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
No es que el tema de los medicamentos no sea interesante pero ¿alguna idea o comentario sobre la ropa de abrigo "compactable" que preguntaba en otro día?.
UT TENSIO SIC VIS
Re: Apocalipsis
disparo escribió:En un supuesto de apocalipsis......... Los vivos envidiarían a los muertos.
Así empieza una película de los años 80 sobre el holocausto nuclear que creo recordar se titulaba:
EL DIA DESPUES.
Saludos
Por lo que llevo leído este hilo va más de técnicas de supervivencia y los utensilios para las mismas, que de un supuesto apocalipsis.

Re: Apocalipsis
Bueno, el tema de apocalipsis es bastante amplio, así que yo no lo veo un cambio de tema. Y mejor que una ropa de esquí hay algo??? Porque es complicado encontrarse peores condiciones que el frío en la nieve.
- elsantoangel
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8833
- Registrado: 19 Oct 2011 20:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
Tengo una cuestion, he puesto fecha a un viaje por europa para el mes de marzo-abril, la idea seria visitar francia, alemania, holanda. Moviendome en tren y algunos desplazamientos en bicicleta, haciendo la mayoria de noches de acampada en camping o zonas libres si se permite segun el caso.
La cuestion es que me gustaria llevarme un cuchillo Glock que tengo pero desconozco totalmente la legislacion en europa para este tipo de herramientas, alguien me puede orientar ? Mejor una navaja ?
La cuestion es que me gustaria llevarme un cuchillo Glock que tengo pero desconozco totalmente la legislacion en europa para este tipo de herramientas, alguien me puede orientar ? Mejor una navaja ?
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain
Re: Apocalipsis
No se elsantoangel... incluso para subir a algunos trenes aquí en España tienes que pasar por arcos de seguridad, y se que hay países europeos en los que el tema de los cuchillos es mucho más restrictivo que en España. Yo me olvidaría del cuchillo porque te puede meter en líos y llevaría una navaja lo más dominguera posible, si puede ser un multi-cubierto de esos con cuchillo, cuchara y tenedor mucho mejor. Que no te amargue el viaje una mala multa.
- Hooke
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1230
- Registrado: 08 Ene 2010 16:06
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
Desconozco la legislación. Pero aquí en Francia, he cogido el TGV en Aix en Provence, Marsella, Avignon, Le Mans, Caen y París llevando mi navaja en el bolsillo. No hay arcos de seguridad y nadie te pregunta nada.
Y en España, hay escáner de maletas por ejemplo en la terminal del AVE de Barcelona, pero no arco para personas, por lo que con la navaja en el bolsillo he viajado unas cuantas veces.
saludos.
Y en España, hay escáner de maletas por ejemplo en la terminal del AVE de Barcelona, pero no arco para personas, por lo que con la navaja en el bolsillo he viajado unas cuantas veces.
saludos.
UT TENSIO SIC VIS
- kernelsuse
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Feb 2010 10:24
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
Y por qué no vas a poder trasladar tu cuchillo en una bolsa o mochila?
Portarlo sólo en el campo o en tu casa, pero transportarlo a donde quieras sin problema. No te pueden decir nada.
Sin embargo, llevar una navaja en el bolsillo, en zona pública, estación... Es portar arma Blanca y si te pueden sancionar.
Portarlo sólo en el campo o en tu casa, pero transportarlo a donde quieras sin problema. No te pueden decir nada.
Sin embargo, llevar una navaja en el bolsillo, en zona pública, estación... Es portar arma Blanca y si te pueden sancionar.
EL DOCUMENTAL QUE NO QUIEREN QUE VEAS
https://youtu.be/3PLwzxqlEoE
EN ESPAÑA NO HAY DEMOCRACIA
https://youtu.be/teXgD2lX4IM
APROBADA LEY QUE PERMITE PORTAR ARMAS
https://youtu.be/R2JP-7WyoCs
ENTREVISTA ANARMA
https://www.ivoox.com/12206234
https://youtu.be/3PLwzxqlEoE
EN ESPAÑA NO HAY DEMOCRACIA
https://youtu.be/teXgD2lX4IM
APROBADA LEY QUE PERMITE PORTAR ARMAS
https://youtu.be/R2JP-7WyoCs
ENTREVISTA ANARMA
https://www.ivoox.com/12206234
Volver a “Armas en la Sociedad”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 29 invitados