Derecho a la defensa personal ¿Que habria pasado en España?

Temas relacionados con la tenencia y uso de las armas.
Avatar de Usuario
Rusata
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 892
Registrado: 17 Nov 2011 19:39
Ubicación: Tunguska (zona zero)
Estado: Desconectado

Re: Derecho a la defensa personal ¿Que habria pasado en España?

Mensajepor Rusata » 18 Mar 2012 14:31

No confundo pollos con humanos.
Los pollos, no amenazan a mis hijos.
No sé lo que has visto o hecho, pero yo no podría dormir, si ante una amenaza a mis hijos, no hago nada.
Y te garantizo que en esa situación, el "muerto" no me quitaría el sueño, el castigo de cárcel, sí.[/quote]

Pero.... cuantos casos se dan en este pais al cabo del ano semejantes?
Estoy deacuerdo con derecho a autodefensa pero es estado el garante de ello, y ante duda no se puede volar cabeza de alguien que solo pretende robar tlf. movil y o lantrop. De no ser que uno sea adivino.
Siempre hay otro recurso: perro fiel, gato toca cojon, suegra agresiva... o ristra de ajos en puerta.
Experiencias pasadas... son pasadas e historia.
¡¡¡Za rodinu! Davai vpered!!!

Avatar de Usuario
Strongresolve
Usuario Baneado
Mensajes: 2899
Registrado: 16 Sep 2008 01:01
Estado: Desconectado

Re: Derecho a la defensa personal ¿Que habria pasado en España?

Mensajepor Strongresolve » 18 Mar 2012 15:17

Rusata escribió:No confundo pollos con humanos.
Los pollos, no amenazan a mis hijos.
No sé lo que has visto o hecho, pero yo no podría dormir, si ante una amenaza a mis hijos, no hago nada.
Y te garantizo que en esa situación, el "muerto" no me quitaría el sueño, el castigo de cárcel, sí.


Pero.... cuantos casos se dan en este pais al cabo del ano semejantes?
Estoy deacuerdo con derecho a autodefensa pero es estado el garante de ello, y ante duda no se puede volar cabeza de alguien que solo pretende robar tlf. movil y o lantrop. De no ser que uno sea adivino.
Siempre hay otro recurso: perro fiel, gato toca cojon, suegra agresiva... o ristra de ajos en puerta.
Experiencias pasadas... son pasadas e historia.[/quote]

La estadística del año 2010, la del 2011 todavía no ha salido.

En España se dan 8 veces más asaltos a domicilios que en USA.

Pero lo grave no es eso, lo grave es que en España hay 25.000.000 de viviendas y en USA hay 125.000.000 millones. Es decir que tienen 5 veces más casas que nosotros y 8 veces menos asaltos domiciliarios que nosotros.

¿Como se come eso?

Javichin estaba mosca por que habían entrado en una casa del CONDADO. Donde yo vivo en Madrid se asaltan o roban una media de 3 casas cada mes de verano, en Noviembre 6 tipos entraron con pasamontañas un Domingo a las 3 de la tarde en el jardín de una casa a dos calles de la mia, mientras la familia comía en el salón, como es lógico la famía huyó despavorida de SU CASA. En el municipio de al lado que engloba urbanizaciones gigantescas, caen una media de 5 casas cada verano.

Claro, da igual que una familia tenga que mudarse por miedo, que los hijos tenga que ir a psicologos durante años porque unos encapuchados los agarraron por la noche mientras dormían para que no gritasen mientras desvalijaban su casa, que una chica tuviese que soportar tocamientos en sus genitales mientras otro chorizo daba una paliza a sus padres para que le abriesen la caja fuerte. Claro lo importante es preservar la vida de estos sujetos, que sin matar, destrozan la vida de otras personas. Encima hay que dar gracias por estar vivos.

Y encima hay que dar gracias a los legisladores que hacen las leyes que los ponen en libertad de forma continua para que vuelvan a reincidir.

Pues va a ser que no. La vida de uno de estos kinkis vale mucho menos que la tranquilidad de mis hijos o de mi familia, y el derecho a la autodefensa no lo otorga ni Mariano, ni el Rey, ni los jueces ni ninguna ley. El derecho a la autodefensa es un derecho universal, y si hay alguien que lo otorga es dios.
"If you show up for a fair fight, you aint prepared."

NRA MEMBER 175600752

ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136

Avatar de Usuario
Rusata
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 892
Registrado: 17 Nov 2011 19:39
Ubicación: Tunguska (zona zero)
Estado: Desconectado

Re: Derecho a la defensa personal ¿Que habria pasado en España?

Mensajepor Rusata » 18 Mar 2012 21:55

"Pero lo grave no es eso, lo grave es que en España hay 25.000.000 de viviendas y en USA hay 125.000.000 millones. Es decir que tienen 5 veces más casas que nosotros y 8 veces menos asaltos domiciliarios que nosotros.

¿Como se come eso?"

No comparar USA con Espana; existe una idiosincrasia dispar entre ambos.
No imagino 2ª enmienda aplicada aqui. Sinaloa y CD Juarez, un parvulario comparado...
¡¡¡Za rodinu! Davai vpered!!!

Avatar de Usuario
Strongresolve
Usuario Baneado
Mensajes: 2899
Registrado: 16 Sep 2008 01:01
Estado: Desconectado

Re: Derecho a la defensa personal ¿Que habria pasado en España?

Mensajepor Strongresolve » 18 Mar 2012 22:07

Rusata escribió:"Pero lo grave no es eso, lo grave es que en España hay 25.000.000 de viviendas y en USA hay 125.000.000 millones. Es decir que tienen 5 veces más casas que nosotros y 8 veces menos asaltos domiciliarios que nosotros.

¿Como se come eso?"

No comparar USA con Espana; existe una idiosincrasia dispar entre ambos.
No imagino 2ª enmienda aplicada aqui. Sinaloa y CD Juarez, un parvulario comparado...


Eso es una mentira cochina sin contar que estás acusando a tus compatriotas de asesinos descerebrados.

Es eso lo que piensas de nosotros? Que somos una panda de paletos camorristas que estamos deseando ajustar cuentas a tiro limpio?

Que pasa? Hay un estudio que demuestra que el Español medio cuanto tiene una pistola decide mandar a la mierda su trabajo, su familia y su vida, y dedicarse a pegar tiros a sus vecinos?

Por ese mismo razonamiento todos los que tienen una licencia A, B, F , D o E estariamos ajustando cuentas a tiro limpio, y en la práctica eso no es así, y curiosamente no es así ni en España ni en ninguna parte del mundo.

Muchos anti-armas alegaron eso cuando se aprobaron las licencias CWP (la B libre para todos) en Florida. Que si el calor, el espiritu latino, que si había mucha marcha y eso no era bueno, etc.
En la práctica pasó todo lo contrario. La gente no discute en los accidentes de tráfico, no se pelea en la calle, evita los problemas cuando los hay, y lo mejor, los delitos violentos bajaron a lo bestia y quedaron concentrados en los barrios marginales y conflictivos.

Es más, ahora menos de la mitad de las personas que tienen licencias de porte la portan de forma habitual, por que no consideran necesario ir armados. Pero eso es lo bonito, la libertad de poder hacerlo o no hacerlo.

De todas formas lo que hablamos aquí es que el kinki que entre en una casa sin ser invitado se lleve un susto en vez de irse de rositas como hasta ahora. Por la experiencia en USA raramente acabará en una bolsa, lo usual es que acabe en el hospital con un tiro en la barriga, en un brazo o en una pierna.
Además la policia usa el proyectil como prueba de la intromisión en el hogar, y es curioso, pero en USA el kinki que sufre un susto de estos, tiene más probabilidad de reinsertarse tras salir de prisión.

De todas formas la segunda enmienda no es algo exclusivo de Estados Unidos, es una libertad universal. ¿Puede negarte el Estado el derecho a que te defiendas de una agresión? No vas a defenderte por que lo digan las leyes.

Es absurdo, pero la Segunda Enmienda va más allá, ya que incluso provee a los ciudadanos como últimos responsables del estado y de savaguardar la democracia, el derecho a defenderse del propio estado si este se vuelve contra ellos.

Este punto es importantisimo, porque establece realmente quienes son el nucleo del Estado de Derecho, y por lo tanto, limita un montón los excesos de los políticos. Allí es donde está la gracia de la 2º Enmienda.

De hecho por eso está es la 2º Enmienda detrás de la 1º Enmienda, que es la que garantiza la libertad de expresión, prensa, reunión y de culto. Así que fijaros si es importante.

Lo demás es un derecho universal que en España el Estado pretende negarnos como si se creyese que tiene derecho a ello.

Por cierto, en USA la edición del Jueves en la que salia la Leti con el Principe no hubiese podido ser nunca secuestrada según la 1º enmienda.

Las ideas se combaten con ideas, y debe ser el individuo el que considere si esas ideas son ofensivas o no.
"If you show up for a fair fight, you aint prepared."

NRA MEMBER 175600752

ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136

Avatar de Usuario
Joe_Lambretta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1418
Registrado: 06 Jun 2011 17:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Derecho a la defensa personal ¿Que habria pasado en España?

Mensajepor Joe_Lambretta » 19 Mar 2012 01:38

Por lo que se deduce, nuestro amigo Rusata ha debido ver cosas fuertes allá en su tierra, y es partidario del "control". También que nos conoce bastante bien, y piensa lo que muchos, mayor libertad con respecto a las armas/autodefensa, podría dar lugar a algún que otro desastre. Hoy mismamente, un colgado ha entrado en un puticio y se ha liado a tiros. ¿Significa eso que mayor libertad en la posesión de armas/derecho a la defensa del hogar nos convertiría en Ciudad Juárez?. NO. Y además, NO, rotundo.

Midamos los países por volumen de crímenes violentos, no por el volumen de crímenes relacionados con las armas de fuego. España tiene un volumen de crímenes violentos mucho menor al de países con legislaciones sobre armas de fuego mucho más restrictivas que las nuestras. El mejor ejemplo es Gran Bretaña. Allí no se liarán a tiros (aunque cada vez armas, con armas ilegales, cómo no), pero se lían a hachazos, puñaladas, machetazos y golpes con bates de baseball. Y resulta que hasta en USA, muere más gente por arma blanca que por arma de fuego, porque además, suelen ser heridas más graves. Y muchas veces no sólo una, si no muchas.

Por lo demás, no puedo estar más de acuerdo con StrongResolve. Y lo que dice respecto a la 2ª enmienda de la constitución americana es totalmente cierto. Su función no es sólo la de garantizar el derecho a la propia defensa, en un país donde había coyotes, indios, lobos y maleantes, si no que sus propios "Padres Fundadores" establecieron en los ciudadanos la última y fundamental línea de defensa de sus libertades, por medio al derecho a poseer armas. Siendo como son un país que se originó por medio de una revolución armada contra una tiranía, la revuelta armada contra una nueva tiranía está siempre sobre la mesa. La idea americana es que el intervencionismo del Estado en la vida de los ciudadanos ha de ser cuanto menor, mejor.

Por otro lado, amigo Rusata, sí, es el Estado el que ha de garantizar la seguridad de los ciudadanos, pero amigo mío, el porpio Estado que sostiene esa idea se contradice. Se contradice porque mientras le dice al ciudadano que es la policía quien ha de defenderle, y le limita su derecho a la autodefensa, no dota a la policía ni de los medios, ni del respaldo legal, ni de la logística para llevar a cabo esa función. Si fuese así, una patrulla no tardaría en llegar media hora porque está a 40 kms, y si pide refuerzos, le tardan otro tanto en llegar, ni sentaría en el banquillo a un policía que emplea la fuerza para defenderse/defender al ciudadano. Y aquí pasa eso, y lo sabéis como yo. En otros países, son comisiones mixtas quienes evalúan el uso de la fuerza, y si se ajusta a la norma, el caso se cierra y el poli no pisa el juzgado. Como aquí.

Personalmente, me parece una aberración que los ciudadanos honestos estén en la situación de indefensión que están aquí, y que con la "excusa" de la salvaguarda de la vida, nos topemos con que se salvaguarda la vida de un delincuente por encima de la de las personas honradas. No tiene ni pies ni cabeza.

Avatar de Usuario
Cabo_Tito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8090
Registrado: 23 Ago 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Derecho a la defensa personal ¿Que habria pasado en España?

Mensajepor Cabo_Tito » 19 Mar 2012 02:29

La unica explicacion logica a esta situacion es:
"Dios los cria y ellos se juntan, ayudan y protegen" , cada uno que piense lo que quiera. Antes se aplicaban las leyes (ya pueden algunos empezar a abuchear e insultar o vejar) con mano de hierro y se notaba, ahora no se "castiga" sino se "intenta reinsertar" a base de "vacaciones pagadas" (muchos viven mejor que en sus casas en la carcel y encima salen con jubilacion cotizada y paro por bastante tiempo ... cosa que no pasa con la gente decente).
La cosa es que el "intentar reinsertar" es insistente hasta la imbecilidad, si el quinqui insiste no se le ponen alfombras .. se le apalea y veras como aprende la leccion y aprende que ciertas cosas no se hacen ... y vuelvo al principio : "Dios los cria y ellos se juntan, ayudan y protegen" ¿Quienes? ... solo hay que pensar un poco ......
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."

Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.

Avatar de Usuario
Rusata
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 892
Registrado: 17 Nov 2011 19:39
Ubicación: Tunguska (zona zero)
Estado: Desconectado

Re: Derecho a la defensa personal ¿Que habria pasado en España?

Mensajepor Rusata » 19 Mar 2012 20:12

Esoeso "Quemenlos a todos, Dios elegira a los suyos"...
Ustedes abogan por venta, adquisicion, tenencia y uso libre de cualquier arma de fuego y de maquinas expendedoras de cartucheria en gasolineras?
Acaso no existe termino intermedio, o vamos de un extremo a otro?
Osea que soy pro o anti...
Puta madre, hay quien por disentir de extremo pro, ya me ha hecho foto frente y perfil y me ha colgado numero de delincuente, encubridor y colaborador necesario: para usted perra gorda, ala ( de verbo "alar")
Yo no soy contrario a posesion de armas a titulo particular, sino de legislar segun aptitud y necesidad... por ejemplo.......
Para conceder licencia de arma corta de uso particular reunir condiciones:
1º- Solo uso en hambito de hogar.
2º- Superar pruebas psicofisicas de verdad, no paripe actual.
3º- En posesion de licencia inferior "F" de 2ª categoria (mas de tres anos) o 1ª (este modo garantizaria conocimiento y soltura en uso de arma)
4º- Carecer de cualquier tipo de antecente, incluso prescrito.
¡¡¡Za rodinu! Davai vpered!!!

Ramon
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 477
Registrado: 29 Sep 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Derecho a la defensa personal ¿Que habria pasado en España?

Mensajepor Ramon » 19 Mar 2012 20:54

TeteCuhete escribió:Y resulta que hasta en USA, muere más gente por arma blanca que por arma de fuego

Me temo que eso no es cierto. En los EEUU un 70,70% de los homicidios se cometen con arma de fuego, un 17,27% con arma blanca, un 5,40% con porras,bates, mazas, etc, un 8,73% sin ningún tipo de armas (patadas, golpes, estrangulación), un 1,34% con fuego y un 5,81% por otros medios.
TeteCuhete escribió:Por otro lado, amigo Rusata, sí, es el Estado el que ha de garantizar la seguridad de los ciudadanos,...

¿Y de qué vale esa garantía? Por ejemplo, en el 2011 69 mujeres murieron a manos de sus pareja o exparejas. Algunas de esas mujeres tenían ordenes de protección. ¿De qué les sirvieron a esas mujeres y a sus familias las garantías del Estado?
En el 2010 se produjeron 103.154 delitos contra la vida, integridad y libertad personas y 590.444 delitos contra el patrimonio. El Estado no protegió eficazmente a las víctimas de esos delitos y sólo esclareció 97.098 delitos contra la vida, integridad y libertad personas y 121.016 delitos contra el patrimonio. Habría que ver cómo castigó a los que perpetraron esos delitos y cómo evitó que reincidieran y volvieran a victimizar a otros ciudadanos.

Avatar de Usuario
Strongresolve
Usuario Baneado
Mensajes: 2899
Registrado: 16 Sep 2008 01:01
Estado: Desconectado

Re: Derecho a la defensa personal ¿Que habria pasado en España?

Mensajepor Strongresolve » 20 Mar 2012 20:00

Rusata escribió:Esoeso "Quemenlos a todos, Dios elegira a los suyos"...
Ustedes abogan por venta, adquisicion, tenencia y uso libre de cualquier arma de fuego y de maquinas expendedoras de cartucheria en gasolineras?
Acaso no existe termino intermedio, o vamos de un extremo a otro?
Osea que soy pro o anti...
Puta madre, hay quien por disentir de extremo pro, ya me ha hecho foto frente y perfil y me ha colgado numero de delincuente, encubridor y colaborador necesario: para usted perra gorda, ala ( de verbo "alar")
Yo no soy contrario a posesion de armas a titulo particular, sino de legislar segun aptitud y necesidad... por ejemplo.......
Para conceder licencia de arma corta de uso particular reunir condiciones:
1º- Solo uso en hambito de hogar.
2º- Superar pruebas psicofisicas de verdad, no paripe actual.
3º- En posesion de licencia inferior "F" de 2ª categoria (mas de tres anos) o 1ª (este modo garantizaria conocimiento y soltura en uso de arma)
4º- Carecer de cualquier tipo de antecente, incluso prescrito.


Yo autorizaría la venta libre de armas cortas y largas cumpliéndose la siguientes condiciones.

1º Uso defensivo en el Hogar, zonas adyacentes al hogar (jardín por ejemplo), vehículo y trabajo. Es decir, en todos los espacios donde el sujeto realiza su "vida diaria" siempre que no afecten a las normas de seguridad del sitio. Evidentemente si alguien trabaja en un Aeropuerto no puede llevarse la pistola al trabajo.

2º Si subimos las psicofísicas, tenemos que quitar también los carnet de conducir. Como está actualmente no hay matanzas de locos ni accidentes. Yo de hecho quitaría la prueba psicofísica y usaría la vigencia del Carnet de Conducir como prueba de superación de esta.

3º Antecedentes por supuesto.

4º No requeriría ninguna formación adicional. La B se otorga sin formación y tampoco los poseedores de la B se están matando y eso que tienen en teoría más derecho de uso y porte de la situación de la que hablamos. Las armas vienen con un libro de instrucciones bastante clarito, y con eso y sentido común basta. El que quiera aumentar su pericia con estas que vaya a un curso o al campo de tiro.

Otra solución sería la que se hizo con el aborto al despenalizarlo.

Se puede despenalizar el homicidio en caso de que se de por una intrusión en una casa, y se puede despenalizar el uso de armas amparadas por la licencia F en caso de defensa dentro del hogar o del vehículo.

En ese caso ya tienes la defensa personal con arma de fuego aprobada y legalmente no ha habido que irse muy lejos.

Aunque si haces desaparecer la F tampoco pasa nada. La única consecuencia es que las federaciones dejan de cobrar a gente que no quiere ser deportista ni tiene necesidad de ello.
"If you show up for a fair fight, you aint prepared."

NRA MEMBER 175600752

ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Yo, admito que no lo tengo muy claro...

Mensajepor JotaErre » 21 Mar 2012 00:32

A ver, a mí, la situación actual no me gusta, pero también le veo pegas a la liberalización de las licencias de armas... si pongo en la balanza los pros y los contras, creo que la opción de la liberalización gana, pero por un margen muy escaso...

Cosas que no veo claras son, por ejemplo, la posibilidad de que gente poco recomendable empiece a llevar armas encima siempre. Y lo que actualmente acaba en dos o tres insultos o a lo sumo un zarandeo, podría acabar a tiros (¿alguien se acuerda del periodista Amilibia?).

Por otra parte, un arma de defensa, para pode cumplir su misión, tiene que estar cargada, lista para ser usada, y ser fácilmente accesible. Pero con niños en casa, eso aumenta mucho los riesgos de un accidente.

Por último, debería de delimitarse muy claramente el concepto de "domicilio": es evidente que alguien que fuerza la puerta o una ventana y se mete en tu casa es un peligro potencial para los que viven en ella. Pero, por ejemplo, no veo justificado encañonar con un arma a unos chavalines que se nos hayan metido en el jardín a hacer el botellón.

Avatar de Usuario
Strongresolve
Usuario Baneado
Mensajes: 2899
Registrado: 16 Sep 2008 01:01
Estado: Desconectado

Re: Yo, admito que no lo tengo muy claro...

Mensajepor Strongresolve » 21 Mar 2012 01:26

JotaErre escribió:A ver, a mí, la situación actual no me gusta, pero también le veo pegas a la liberalización de las licencias de armas... si pongo en la balanza los pros y los contras, creo que la opción de la liberalización gana, pero por un margen muy escaso...

Cosas que no veo claras son, por ejemplo, la posibilidad de que gente poco recomendable empiece a llevar armas encima siempre. Y lo que actualmente acaba en dos o tres insultos o a lo sumo un zarandeo, podría acabar a tiros (¿alguien se acuerda del periodista Amilibia?).

Por otra parte, un arma de defensa, para pode cumplir su misión, tiene que estar cargada, lista para ser usada, y ser fácilmente accesible. Pero con niños en casa, eso aumenta mucho los riesgos de un accidente.

Por último, debería de delimitarse muy claramente el concepto de "domicilio": es evidente que alguien que fuerza la puerta o una ventana y se mete en tu casa es un peligro potencial para los que viven en ella. Pero, por ejemplo, no veo justificado encañonar con un arma a unos chavalines que se nos hayan metido en el jardín a hacer el botellón.


Todo eso que comentas está prohibido hasta en Estados Unidos. Usemos un poco el sentido común.

Tu domicilio es el domicilio y las zonas adyacentes de tu propiedad. Evidentemente si encañonas a unos chavales en la calle o en la zona común exterior de tu casa cometes un delito, aquí y en USA.

Evidentemente un arma de defensa es un arma de defensa. Cada uno tendrá que considerar en base a su situación personal como quiere tener el arma, esas son decisiones particulares, a igual que lo de los niños. Si evidentemente uno considera que en su casa no se cumplen unas condiciones de seguridad no debe meter un arma en ella, ya sean niños pequeños o por que convive con un yonki. Si es el Estado el que te tiene que recordar esto o garantizar esto, empezamos mal. Desde luego tenemos otro problema mayor. Está claro que la responsabilidad es personal. Yo asumo esa responsabilidad y no quiero que el Estado la asuma, porque en esencia considero que la libertad nace del individuo y si hago algo mal el que va a pagarlo soy yo, decida el estado las condiciones y los requerimientos, o los decida yo.
La libertad no viene dada ni garantizada por el Estado, y mucho menos el estado se va a hacer responsable de mis actos, ponga las condiciones que ponga para tener un arma de fuego de forma legal. Esto parece una tontería pero es sumamente importante.
¿De donde emanan en España las libertades, de los ciudadanos, o del estado?
¿Y a pesar de articular los requisitos para tener un arma de fuego, si alguien la pifia quien es el reponsable que paga? ¿El estado o el que la pifia?
A ver si no vamos a ser tan libres como nos creemos.

El Estado nos puede poner 1000 condiciones para tener un arma, pero tengamos 1 o 1000 al final el que paga por los daños es siempre el mismo.

Luego a la hora de ser responsables con armas de fuego es más efectivo el castigo por su mal uso que los condicionantes para poseerlas. Realmente los condicionantes no sirven para nada, ya que el uso siempre se deriva de la responsabilidad de las personas, no de la dificultad para obtenerlas.

Esto es selección natural. La gente poco recomendable si cumple los requisitos legales para tener un arma, oficialmente es recomendable. Así que no se puede hacer nada. Si hacen un mal uso, como encañonar al personal en caso de riña, al final acabaran perdiendo los requisitos para poseer el arma.

De todas formas, en base a mi experiencia personal, cuando la gente porta armas no quiere problemas. Tienes un golpe con el coche. Da igual, siempre tienes mucho más que perder que ganar.

Como ya dije en Florida se decía precisamente esto. Que a las 5 de la tarde iban a comenzar balaseras en cuanto la gente se pusiese en la carretera. Las estadísticas han demostrado todo lo contrario. La gente no discute por un golpe de tráfico, la gente no riñe en la calle, en definitiva la gente que va armada evita los problemas, no los busca. Es cierto que esto tiene que ir acompañado de un endurecimiento de las leyes. Sacar un arma en FL para intimidar está penado con 3 años de prisión mandatoria y pérdida de la licencia de armas.

Pero lo cierto es que sabiendo que la mitad de los habitantes de Miami están armados, la gente no se complica la vida por un rifi rafe. Se ha vuelto mucho más coordial y educada, y lo más importante, la violencia ha desaparecido de los barrios residenciales y se ha concentrado en los suburbios de mala muerte.

Los kinkis ya no salen de sus barrios y cuando ajustan cuentas lo hacen entre ellos. Los ciudadanos viven más tranquilos por que los kinkis ya no se juegan la vida para meterse en casas que no conocen. Prefieren trapichear en su zona donde controlan el entorno.
"If you show up for a fair fight, you aint prepared."

NRA MEMBER 175600752

ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136

Avatar de Usuario
Joe_Lambretta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1418
Registrado: 06 Jun 2011 17:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Derecho a la defensa personal ¿Que habria pasado en España?

Mensajepor Joe_Lambretta » 21 Mar 2012 02:47

Lo que dice Strongresolve es cierto punto por punto, pero hay que matizar algo, y es que hay una tendencia a considerar "domicilio", del umbral de tu casa hacia dentro. El jardín será tu propiedad y puedes echar a quien quieras de allí, pero realmente, el domicilio es donde habitas, duermes, comes, cagas, etc. En caso de allanamiento, defenderte con un arma en el jardín sería más difícil de justificar que dentro de la casa propiamente dicha.

Rusata, nadie te "crucifica", creo que exageras. Respecto a los antecedentes, los antecedentes cancelados son eso, cancelados. No puedes negarle a alguien un derecho por tener un antecedente cancelado. Es contrario al derecho de todo punto, máxime cuando un antecedente puede ser una alcoholemia en un control de tráfico.

Mirad, es muy fácil. Tal cual lo plantea Strong es válido, pero todo se resume a que dentro del propio domicilio y probándose entrada forzosa, la vida a proteger es la de los legítimos moradores, no la del invasor. Si los propietarios se defienden y el asaltante muere, debe entenderse que él se lo ha buscado, y caso cerrado. Mismo para otros tipos de situaciones como ataques con armas blancas/contundentes, linchamientos, etc...

Ramón, hay que darte la razón. Me debí hacer la picha un lío con las estadísticas que he leído otras veces respecto a números de homicidios en USA vs. otros países (UK, mayormente) y medios empleados, pero de hecho, me suena de haber leído que en aquellas zonas de USA donde el acceso a las armas está muy restringido (NYC, todo el estado de Illinois, Nueva Jersey, Washington DC, California, etc...) hay una recurrente tendencia al uso del arma blanca. Viene a demostrarse que cuando no hay arma de fuego a mano, la gente tira de la punzante/cortante.

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Derecho a la defensa personal ¿Que habria pasado en España?

Mensajepor JotaErre » 21 Mar 2012 10:36

De acuerdo con vosotros, pero insisto, el tema de los que se lleven el arma por la calle (aunque esté prohibido) me sigue preocupando. Sobre todo el tema de las noches, gente joven, a veces poco reflexiva, copas de más y algún porro o raya de coca... si a todo eso le añadimos una pistola a mano, tenemos un cóctel potencialmente explosivo. Y, aunque la pena por llevar armas escondidas sea dura, habrá algunos descerebrados a los que eso no les intimide.

Dejando aparte esos detalles, como he dicho, estoy básicamente de acuerdo con vosotros... el que se mete en un hogar ajeno sin permiso y se acaba llevando un tiro (o un golpe con un bate de béisbol en la cabeza) se lo ha buscado y sin duda, se lo merece.

¿No hay ningún político por ahí dispuesto a introducir lo de la "doctrina castillo" en nuestra legislación?

Ramon
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 477
Registrado: 29 Sep 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Derecho a la defensa personal ¿Que habria pasado en España?

Mensajepor Ramon » 21 Mar 2012 13:52

JotaErre escribió:De acuerdo con vosotros, pero insisto, el tema de los que se lleven el arma por la calle (aunque esté prohibido) me sigue preocupando. Sobre todo el tema de las noches, gente joven, a veces poco reflexiva, copas de más y algún porro o raya de coca... si a todo eso le añadimos una pistola a mano, tenemos un cóctel potencialmente explosivo.

Es verdad, pero eso mismo podemos decir de un automóvil y todos sabemos la cantidad de vidas que se cobra. Ese argumento (el que habría que prohibir cierto producto a todos porque existe la posibilidad de que una minoría hiciera mal uso de él) se podría utilizar para forzarnos a utilizar únicamente el transporte público para todos nuestros desplazamientos.

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Sí... y no

Mensajepor JotaErre » 21 Mar 2012 14:23

Ramon escribió:
JotaErre escribió:De acuerdo con vosotros, pero insisto, el tema de los que se lleven el arma por la calle (aunque esté prohibido) me sigue preocupando. Sobre todo el tema de las noches, gente joven, a veces poco reflexiva, copas de más y algún porro o raya de coca... si a todo eso le añadimos una pistola a mano, tenemos un cóctel potencialmente explosivo.

Es verdad, pero eso mismo podemos decir de un automóvil y todos sabemos la cantidad de vidas que se cobra. Ese argumento (el que habría que prohibir cierto producto a todos porque existe la posibilidad de que una minoría hiciera mal uso de él) se podría utilizar para forzarnos a utilizar únicamente el transporte público para todos nuestros desplazamientos.


De acuerdo en parte, pero hay una diferencia sustancial: un automóvil está hecho para desplazarse. Generalmente, las muertes debidas a los automóviles se producen por imprudencia, no como un intento deseado de matar a alguien (aunque a veces haya casos)...

En cambio, el objetivo último de un arma de defensa es incapacitar (muchas veces, matando) a un agresor.

Avatar de Usuario
Strongresolve
Usuario Baneado
Mensajes: 2899
Registrado: 16 Sep 2008 01:01
Estado: Desconectado

Re: Sí... y no

Mensajepor Strongresolve » 21 Mar 2012 18:34

JotaErre escribió:
Ramon escribió:
JotaErre escribió:De acuerdo con vosotros, pero insisto, el tema de los que se lleven el arma por la calle (aunque esté prohibido) me sigue preocupando. Sobre todo el tema de las noches, gente joven, a veces poco reflexiva, copas de más y algún porro o raya de coca... si a todo eso le añadimos una pistola a mano, tenemos un cóctel potencialmente explosivo.

Es verdad, pero eso mismo podemos decir de un automóvil y todos sabemos la cantidad de vidas que se cobra. Ese argumento (el que habría que prohibir cierto producto a todos porque existe la posibilidad de que una minoría hiciera mal uso de él) se podría utilizar para forzarnos a utilizar únicamente el transporte público para todos nuestros desplazamientos.


De acuerdo en parte, pero hay una diferencia sustancial: un automóvil está hecho para desplazarse. Generalmente, las muertes debidas a los automóviles se producen por imprudencia, no como un intento deseado de matar a alguien (aunque a veces haya casos)...

En cambio, el objetivo último de un arma de defensa es incapacitar (muchas veces, matando) a un agresor.


Es cierto, las armas se hacen con un fin especifico que evidentemente no es agujerear papeles ni servir para pisar estos.

Pero las pistolas no se disparan solas al igual que los coches no se conducen solos. Al fin y al cabo estamos hablando de actitudes de los usuarios no de herramientas. El arma es tan peligrosa per se como puede ser un coche, independientemente de su fin, y lo que lo convierte en un objeto seguro o inseguro es su operador.

Si lo piensas detenidamente es así, por lo tanto la comparación con un automovil, una motosierra, un avión o un carro elevador es perfectamente válida, independientemente del uso de estos objetos.

Los americanos tienen muy claro que el que hace peligrosa un arma es su usuario, por eso la ley persigue y castiga duramente las conductas "inseguras" con estas. Y no las cito por que basta tener un poco de sentido común para saber cuales son.

Es evidente que salir de marcha o a tomar unas copas con una pistola no es muy lógico, y por lo tanto está prohibido.
El que hace esto pone en peligro la seguridad de los demás igual que el que conduce un coche en estado de embriaguez.

A vosotros os preocupan los borrachos al volante, a mi también, más que el macarrilla que puede salir de copas con una pistola o incluso con una navaja. La diferencia es que el que hace esto con una pistola en USA va a la carcel 3 años mandatorios y pierde la licencia para siempre si la tenía, si no tiene licencia se come 10 años en el trullo. Aquí no sé si el que hace esto con un coche llega a pisar la carcel y como mucho pierde el carnet 24 meses, pero allí se va directo al talego y no sale hasta que pagan 1500$ de fianza, y si le declaran DUI (Driving Under Influence) se puede olvidar de volar a conducir en una temporada muy larga, sin contar que se convierte en un apestado social.
"If you show up for a fair fight, you aint prepared."

NRA MEMBER 175600752

ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136

Avatar de Usuario
Strongresolve
Usuario Baneado
Mensajes: 2899
Registrado: 16 Sep 2008 01:01
Estado: Desconectado

Re: Derecho a la defensa personal ¿Que habria pasado en España?

Mensajepor Strongresolve » 21 Mar 2012 19:00

Os resumo las leyes de Florida para que veais que requerimientos se necesitan, para la licencia de porte:

- Ser Ciudadano Americano o Residente Legal Extranjero.
- Residir actualmente en los Estados Unidos.
- Tener 21 años o mayor.
- Demostrar competencia con un arma. (Curso de 10 horas)

Quienes no pueden obtener una licencia de porte u obtener un arma:

- Inhabilitados físicos para operar un arma.
- Condenados por faltas y crímenes. (Excepto si sus derechos civiles y derechos a poseer armas se han rehabilitado por la autoridad que lo condenó.)
- Si se ha sobreseido o suspendido la sentencia por una falta, o una falta menor por violencia, si no han pasado menos de 3 años desde la sentencia o las condiciones establecidas por el tribunal no se han cumplido.
- Condena por acto violento, ya sea una falta leve o una falta.
- Condena por posesión de substancias ilegales, o sin existir condena, multiples arrestos por esta causa.
- Registro de abuso de alcohol o drogas.
- Dos o más convicciones por conducir ebrio en los últimos 3 años.
- Haber sido ingresado en una institución de salud mental, o haber sido clasificado como incompetente o retrasado mental.
- No facilitar prueba de pericia con un arma. (Para la licencia de porte solamente.)
- Ser denunciado por violencia doméstica, o tener una orden de alejamiento en vigor.
- Renuncia a la Ciudadania Americana
- Ser expulsado de las Fuerzas Armadas sin honor.
- Ser un fugitivo de la justicia.

Como veis la ley americana es más benévola que la Española con aquellos que cumplen las normas, pero en cambio castiga más duramente que la españoña a aquellos que las incumplen.

Normas Generales:

- Nunca muestres un arma para intimidar, disuadir o conseguir ventaja en caso de una pelea o discusión, independientemente si esta no está cargada o no se tenía intención de usarla. (Perdida de licencia y 3 años de prisión mandatoria.)

- La fuerza necesaria para defenderse no deberá ser excesiva:
* Nunca uses fuerza letal para defensa personal, a no ser que temás por tu vida o no tengas la seguridad de que no resultarás gravemente herido o resultarás muerto.
* Amenanzas verbales nunca justifican el uso de la fuerza letal.
* Si crees que alguien tiene un arma y la usará a no ser que le mates, asegurate de que estás en lo correcto y que no estás sobreactuando.

- La ley permite el porte de armas para defensa personal, pero portar un arma no te convierte en un policia free-lance o en un buen samaritano.

- Nunca portes tu arma a un lugar donde la ley o los estatutos prohiban su porte.
"If you show up for a fair fight, you aint prepared."

NRA MEMBER 175600752

ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136

Ramon
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 477
Registrado: 29 Sep 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Sí... y no

Mensajepor Ramon » 21 Mar 2012 22:47

JotaErre escribió:De acuerdo en parte, pero hay una diferencia sustancial: un automóvil está hecho para desplazarse. Generalmente, las muertes debidas a los automóviles se producen por imprudencia, no como un intento deseado de matar a alguien (aunque a veces haya casos)...

En cambio, el objetivo último de un arma de defensa es incapacitar (muchas veces, matando) a un agresor.

Cierto. Ahora bien, si las muertes por accidente de automovil son accidentales y las producidas por herida de bala premeditadas y si incluso en los EEUU (por citar un ejemplo de un pais donde abundan las armas de fuego y los cidadanos armados) muere más gente en accidentes de tráfico que por herida de bala (homicidios y suicidios) ¿cuál de los dos instrumentos es más peligroso?


Volver a “Armas en la Sociedad”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados