ionatin escribió:...
Tienes dinero pero poco tiempo.Tu mujer no entiende de armas, pero es lista y tiene agallas, aprende rápido, ya sabes esto se llama supervivencia. No valen los pedidos de armas, visores y munición a largo plazo. No vale malgastar munición centrando visores ni probandola. No hay tiempo.
Te tienes que limitar a lo que hay actualmente en el mercado. No vale la compra de segunda mano. Es ir a la armeria y comprar. O hacer un pedido a corto plazo,10 días máximo.Ten en cuenta que tendrás que llevar más cosas. Agua, comida, ropa, todo con lo que sobrevivir, y esto pesa.
La pregunta es, ¿con qué armarías a tú mujer y con que te armarías tu?.
Tipo de armas, cantidad de munición y tipo, número de cargadores y capacidad de estos, visores si o no. Se admiten armas blancas. Como sabeis las cosas se ponen muy, muy, pero que muy feas, y no teneis tiempo para tonterias, ni cosas poco fiables.
Un saludo a todos y espero que os guste el tema.
Apocalipsis
Re: Apocalipsis
Bateman, una pregunta indiscreta: ¿ Donde se puede conseguir MP5, G36 y G36C con AG36, AK47, RPG, Minas Claymore, y C4, unas MG y un lanzallamas que comentas? ...
Re: Apocalipsis
Joer,tio.Bigshow
Tranquilo.que ya no voy a escribir nada que te moleste en este post.No era mi intención
Solamente habia visto el tema,y me habia llamado la atencion,,,,,
saludos, y no va a pasar mas

Tranquilo.que ya no voy a escribir nada que te moleste en este post.No era mi intención


Solamente habia visto el tema,y me habia llamado la atencion,,,,,
saludos, y no va a pasar mas


Re: Apocalipsis
Moskis, no es eso, mientras mas gente escriba y deje sus opiniones mejor, pero reconoce que el tema que de zombis se aleja un poco del argumento principal del autor del hilo. 

Re: Apocalipsis
Bigshow escribió:Moskis, no es eso, mientras mas gente escriba y deje sus opiniones mejor, pero reconoce que el tema que de zombis se aleja un poco del argumento principal del autor del hilo.
Ya,si ya lo se bigshow,es que,se me había ido la imaginación sin darme cuenta.
Tienes toda la razón.Y te agradezco que me lo digas,pues si no me lo llegas a decír,quizas escribo mucho mas sobre el tema



saludos
Re: Apocalipsis
O bien para ahorrar munición.O bien si se te termina.Esos tirachinas que venden que son muy potentes,podrían servir para cazar animales pequeños y poder subsistir.Y encima es silencioso.
Re: Apocalipsis
ionatin escribió:Imaginaos una situación caótica a nivel mundial. Podeis llamarla meteorito, sunami, glaciación, guerra nuclear, gripe porcina, aviar,etc.
Los gobiernos, las naciones, las banderas, las normas, todo desaparece. Es la ley de la selva. En 3 días no hay comida, ni agua potable, ni electricidad, ni combustibles. Los satélites y los interruptores no funcionan.
Todo lo creado NO FUNCIONA y estas vivo. En la calle, en el monte, sólo hay cadáveres, seres intentando sobrevivir, personas histéricas, perros atacando solos o en manada, un auténtico caos. [...]
Pues tampoco veo el problema en tomarse ciertta licencia poéticacomo la de los zombis. Cambiemos zombis por hordas de gente desesperada y hambrienta, bandoleros y las nuevas tribus que puedan surgir en un mundo postapocalíptico, seguramente ninguno de estos tratara de absorverte el seso, pero serán tan peligrosos o más.
El no salir a espacios abiertos mas de lo estricatamente necesario, la idea de moverse en grupo, el dejar a los elementos menos capaces para el movimiento en un lugar seguro o cubriendonos a distancia... A mi me parecen buenas ideas para facilitar la supervivencia de uno mismo y del resto del grupo en un ambiente tan hostil.
Por cierto, ¿nadie ha pensado en las comunicaciones?, sería interesante hacerse con radios y walkies, e incluso con escaneres de frecuencias.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último río; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecía de los indios Cree)
Re: Apocalipsis
Pues es verdad Erick.
Las comunicaciones.
Habría que hacerse con walkies.Su recarga ya depedería de si hay electricidad o no.Si no la hay,habría que hacerse con cargadores solares tambien.
Walkies serían muy importantes para coordinar cualquier acción a tomar en el terreno hostil.Y muchas cosas más.
Me los apunto en mi lista
Las comunicaciones.
Habría que hacerse con walkies.Su recarga ya depedería de si hay electricidad o no.Si no la hay,habría que hacerse con cargadores solares tambien.
Walkies serían muy importantes para coordinar cualquier acción a tomar en el terreno hostil.Y muchas cosas más.
Me los apunto en mi lista

Re: Apocalipsis
moskis escribió:O bien para ahorrar munición.O bien si se te termina.Esos tirachinas que venden que son muy potentes,podrían servir para cazar animales pequeños y poder subsistir.Y encima es silencioso.
Si, un tirachinas es muy facil de fabricar y manejar, hay gente que logra cazar presas medianas con el, aunque supongo que en estos casos ya son necesarios años de practica. La desventaja que le veo es su escaso alcance efectivo, pero si no hay nada como alternativa, podria pasar por arma. Yo personalmente los he usado en mi infancia y se que una paloma esta condena si uno se le acerca a distancia corta, quizas con un tirachinas de mayor tamaño y potencia se podria intentar cazar animales de tamaño bastante superior.
Erick escribió:...
Por cierto, ¿nadie ha pensado en las comunicaciones?, sería interesante hacerse con radios y walkies, e incluso con escaneres de frecuencias.
Si, de hecho en mi kit en la primera pagina mencione 3 walkie-talkies, uno para mi y otro para la mujer, y el tercero como repuesto o si surge la necesidad de dejarselo a un tercero para poder comunicarse con el posteriormente. El unico escaner de frecuencias con el que tuve el dudoso placer de trabajar fue un modelo militar de dimensiones grandes, ya que en realidad se trataba de un equipo muy complejo con largo alcance con decodificador y posibilidades de seguimiento con saltos automaticos si los espiados cambiaban de frecuencia constantemente, incluso interceptaba GSM, pero uno similar no me lo llevaria conmigo bajo ninguna circustancia ya que pesaba una barbaridad y era muy my voluminoso. Pero desconozco caracteristicas tecnicas de modelos comerciales portatiles, quizas con cambio constante de frecuencia en walkie se puede conseguir casi la misma eficacia, no lo se. ¿ Trabajan tambien en U.H.F ?
Re: Apocalipsis
En un primer momento los combustibles fosiles líquidos serían importantes para producir electricidad a base de generadores y grupos electrogenos, si no es´tuviesen disponibles tal vez la madera o el carbon nos sirviesen para imitar el funcionamiento de una central termica.
También habría que aprovechar aunque fuese de forma rudimentaria las energías eólica y solar ya sea para generar electricidad, cocinar o calentar agua por ejemplo.
A las malas siempre nos quedaran las dinamos.
Cambiando de tercio, ¿como creeis que funconaría una sociedad post apocalíptica?, imagino que no tardarían en aparecer grupos de personas mas o menos estables con cierta organización social (democratica o no), posiblemente nomadas en un principio y mas tarde sedentarios.
También habría que aprovechar aunque fuese de forma rudimentaria las energías eólica y solar ya sea para generar electricidad, cocinar o calentar agua por ejemplo.
A las malas siempre nos quedaran las dinamos.
Cambiando de tercio, ¿como creeis que funconaría una sociedad post apocalíptica?, imagino que no tardarían en aparecer grupos de personas mas o menos estables con cierta organización social (democratica o no), posiblemente nomadas en un principio y mas tarde sedentarios.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último río; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecía de los indios Cree)
Re: Apocalipsis
Erick escribió:En un primer momento los combustibles fosiles líquidos serían importantes para producir electricidad a base de generadores y grupos electrogenos, si no es´tuviesen disponibles tal vez la madera o el carbon nos sirviesen para imitar el funcionamiento de una central termica.
También habría que aprovechar aunque fuese de forma rudimentaria las energías eólica y solar ya sea para generar electricidad, cocinar o calentar agua por ejemplo.
Se te ha olvidado energia hidraulica, existen microestaciones hidroelectricas, cuestan mucho menos que los molinos eolicos y no son tan voluminosos. Claro que si uno vive en un ambiente desertico, no es viable.
Lo de energia solar es la que mas facil de conseguir me parece, hoy en dia existen hasta mochilas turisticas con paneles solares incorporadas.
Erick escribió:Cambiando de tercio, ¿como creeis que funconaría una sociedad post apocalíptica?, imagino que no tardarían en aparecer grupos de personas mas o menos estables con cierta organización social (democratica o no), posiblemente nomadas en un principio y mas tarde sedentarios.
Si es referente a tiempos ya posteriores a la epoca de saqueos, disturbios y enfrentemientos violentos constantes, cuando ya quede aun mucha menos poblacios que justo tras la catastrofe, creo que las sociedades se organizarian en posiciones que a dia de hoy ocupan grandes nucleos urbanos ya que quedaran ciertas estructuras y ademas su posicion geografica habitualmente se debe a las ventajas logisticas que ofrece dicha posicion.
En cuanto al tipo de sociedad creo que es imposible prever con exactitud como podrian ser, pero de lo que estoy seguro es que sociedad democratica tras una catastrofe global tardaria muchisimo tiempo en aparecer, lo mas comun veo gobiernos civico-militares y sistemas mixtas.
En cuanto a la forma de poblacion creo que dependeria mucho de las consecuencias del desastre, si queda bastante del mundo de antes, pues directamente el tipo mas comun seria sedentario, pero en el caso de desaparecer practicamente todo y tratandose de involucion completa de la sociedad, una vez caido a su punto mas bjo evolutivo, el proceso continuaria de la forma que ya ocurrio y despues de x tiempo se evolucionaria a un estado de progreso similar al de ahora.
Re: Apocalipsis
Creo que sociedad post apocaliptica,despues de las bandas organizadas,saqueadores y que predomine la ley del más fuerte.Empezaría a militarizarse y claro,volverían los altercados con las bandas o tribus callejeras que no querrían dar su territorio(mira que somos territoriales los humanos,,eh) Así que se impondría una especie de dictadura pura y dura.
Y la democracia,creo que tardaría mucho en aparecer.
Otra cuestión que plantear,sería ¿Donde te instalas en la montaña o monte,o cerca de la costa? Yo preferiría vivir en un barco(como ya dije anteriormente) ya que te da mas seguridad y libertad.Pero lo de la montaña o playa es más importante de lo que parece....
Elegir entre cazar o pescar.Y la seguridad que te puede aportar la montaña o la playa,no,se que decidir

Supongo que la ayuda sería antes por mar.
Supongo que sería cuestión de suerte,pero una vez instalado en alguna zona,no la abandonaría a no ser que fuera extrictamente necesario.
Y la democracia,creo que tardaría mucho en aparecer.
Otra cuestión que plantear,sería ¿Donde te instalas en la montaña o monte,o cerca de la costa? Yo preferiría vivir en un barco(como ya dije anteriormente) ya que te da mas seguridad y libertad.Pero lo de la montaña o playa es más importante de lo que parece....
Elegir entre cazar o pescar.Y la seguridad que te puede aportar la montaña o la playa,no,se que decidir


Supongo que la ayuda sería antes por mar.
Supongo que sería cuestión de suerte,pero una vez instalado en alguna zona,no la abandonaría a no ser que fuera extrictamente necesario.
Re: Apocalipsis
moskis escribió:...Me intentaría meter dentro de un gran barco con los mios.Esos barcos tienen todo lo necesario además en sus camaras frigorificas las llenaría de alimentos.Y cuando la cosa se pusiera fea,me largaría a otro puerto.Y si encima recojo utensilios de pesca y redes,tenemos peces para años...
Moskis eso de meterte en un barco similar esta bien, pero hay que encontrar uno, llegar hasta el y lo mas importante es subir a bordo y quedarse como parte de la tripulacion, creo a cambio habria que ofrecer algo sustancial, como conociemientos especificos en ciertas materias primordiales como es medicina por ejemplo. Aunque viendo que el futuro a seguir lo planteas tu mismo, sospecho que tu intencion no es solo llegar al barco, sino convertirse en todo un almirante. ¿ Me parece original la idea de llegar a ser Capitan Blood, pero no crees que la tripulacion de la embarcacion tendria opinion propia al respecto y lo mas probable es que simplemente a ti y a tu grupo os tirarian por la borda ? Si lo que pretendes es tomar el control del barco a la fuerza, seria interesante escuchar como se podria conseguir. Aunque sea un buque mercante y no militar, en todos los tiempos los marineros no fueron precisamente los mas indefensos y faltos de fuerza, valor y conocimientos. Por ahora no parece un plan muy diferente de los expuestos sobre "pillar un "tanque" y matar a tos" .¿ Podrias especificar un poco y con detalles como ves eso lo de conseguir hacerse con un gran buque ?
Hablando de los barcos creo que si es una opcion, pero hay que tener claro ciertos aspectos. ¿ Que tipo de barco va a ser, de que desplazamiento ? No es lo mismo un transatlantico de 50 000t que un yate de 8t. Tampoco es lo mismo un trimaran-velero que un buque con turbopropulsores con reactores nucleares.
Donde se consigue uno, despues de la catastrofe sera un tanto complicado, si se adquiere antes entonces hay que cargar aparte de su precio con los costes de mantenimiento que no son precismaente bajos. Para navegar son necesarios conocimientos nauticos y experiencia, incluso en caso de una embarcacion pequeña es bastante mas complicado que conduccion de un automovil.
Dependiendo del tipo de la embarcacion es necesario un numero determinado de tipulacion, aunque uno solo si puede encargarse de ella, solo es factibe en barcos de no mas de 13m de eslora, a partir de ahi ya se convierte en un trabajo muy peasado. Ademas la tripulacion tambien tiene que tener conocimientos sobre los trabajos a realizar, en tiempos de catastrofes no tendran ocasion para aprenderlo.
Veo dos modos viables de abordar dicho problema, en ambos la embarcacion hay que tenerla mucho antes de la catastrofe. El primero es un barco medianamente grande, como este: https://www.theyachtmarket.com/boats_for_sale/13974/ para hasta 10 personas, el inconveniente es su elevado precio y la necesidad de compartirlo con mas gente con las consiguientes problemas que puede ocasionar supervivencia dentro de un colectivo.
La segunda opcion es una embarcacion como esta: https://www.bluemoment.com/boatreviews/vegareview.html con las ventaja de su precio, por menos 12 000€ se puede encontrar uno muy bueno y ademas la posibilidad de ser tripulado por un unico navegante, creo que es una opcion perfecta para una pequeña familia o supervivencia en solitario.
Creo indispensable que sea un velero con motor, el combustible no sera siempre facil de encontrar, mas bien lo contrario y para ello las velas y el motor en casos de necesidad urgente de maniobrar.
Evidentemente en este tipo de embarcaciones no se podra subsistir en completa autonomia durante mucho tiempo, pero si son capaces de realizar largas travesias, por ejemplo en el segundo modelo que mencione, se dieron mas de una vuelta al mundo.
Tambien habria que tener en cuenta que si uno dispone de un yate, catamaran o simplemento una lancha grande, pero vive a bastante distancia de la costa y del lugar donde la tiene amarrada, muy probable que con el comienzo de la catastrofe, cuando llegue la embarcacion no este ya que a mas de uno se le puede ocurrir salvarse en la mar.
- JORGEMAGNUM
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 1558
- Registrado: 05 Ene 2008 07:01
- Ubicación: Siberia - Gasteiz
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
Bigshow escribió:Parece que se ha terminado Barrio Sesamo y vuelven a aparecer post serios en el hilo, lo que me alegra mucho.
La eleccion de Jorgemagnum me parece correcta, salvo pequeños puntos que creo que se podrian discutir:JORGEMAGNUM escribió:me inclinaria por la desert eagle en .44 Mag.
¿Y porque una Desert Eagle ? Su fama se debe a su imagen de pistola robusta y de gran poder que tanto aprovecharon directores de cine y creadores de videojuegos, pero si no se utiliza en ningun ejercito, salvo muy pocos cuerpos especiales mas bien policiales, sera por algo. Su elevado peso, insuficiente fiabilidad, su cargador no es de gran capacidad, no es manejable, sistema de accionamiento poco habitual en armas cortas, etc. creo que no la convierten en la mejor eleccion para ninguna actividad.JORGEMAGNUM escribió:Mi arco browning rage de 65 libras (Si las armas de fuego se quedan sin municion siempre se pueden construir flechas artesanales)
Lo del arco si tiene ventajas poder fabricar tus propias fechas el dia que se acabe la municion para armas de fuego, pero creo que el arco que comentas es uno de poleas y veo bastante complicado realizar ciertas reparaciones en campo, sin herramientas ni material especifico para este tipo de arcos, son bastante robustos pero nadie esta asegurado de caidas, humedad excesiva, disparos en seco accidentales, ademas es bastante voluminoso y un tanto incomodo de portar, la cuerda tambien es especifica. Creo que seria mas conveniente para esa situacion utilizar uno recurvado tradicional. Que conste que no tengo ningun prejuicio en contra de este tipo de arcos, es mas, el unico que tengo es de poleas, pero no lo veo muy util para en situciaones que comentamos. En realidad ningun arco lo veo como arma seria, la municion almacenada en el mundo a dia de hoy, no creo que se acabe, antes quedara inservible debido a su antiguedad, ademas su fabricacion no es un excesivamente complicada. Puede que uno a titulo personal alguien si que se quede sin ella, ni manera facil y rapida de conseguirla, pero con la recarga se puede subsanar esta falta.JORGEMAGNUM escribió:- Mechero tipo Zippo ya que si esta muy jodida la situacion siempre se conseguira mas facilmente gasolina, alcohol etc..
Alcohol si pero la gasolina... He oido opiniones que el unico problema de guardar gasolina es la necesidad de evitar que se evapore, una vez conseguido se puede guardar 100 años facilmente. Pues no es asi, en un envase totalmente hermetico, al vacio si se podria conservar bastante tiempo, no serian 100 años, pero 20-25 quizas si, el problema es poder conseguir dicho nivel de hermertizacion, son necesarias maquinas industriales y conocimiento sobre su uso. En condiciones caseras conservar dichos combustibles es complicado y muy dificilmente podran aguantar mas 4-5 años. Depende del tipo de gasolina, evidentemente una 98 tardara un poco mas en perder su octanaje que una 95, pero las diferencias no son grandes, el diesel si que se caduca mucho mas deprisa.JORGEMAGNUM escribió:-Imprescindible un buen equipo de proteccion NBQ por si se pone la cosa muy jodida y pastillas de yodo para la radiacion asi como pastillas potabilizadoras del agua.
Equipos NBQ primero habria que diponer de ellos, dudo que muchos los tengan en su casa. Pero un problema mayor es saber utilizarlos adecuadamente, si funcionamiento de una simple mascara antigas ya es un misterio para la mayoria de la gente. Muchos piensan que con ponerse una ya estan completamente a salvo del peligro de culquier contaminacion, el tema de grado de proteccion, la diferencia de filtros para cada agente quimico o biologico tampoco se conoce. Pues no es lo mismo una proteccion contra amoniaco que una ante sarin. Gurdar un ERA en casa tampoco es viable, no es un equipo de buceo.
Las pastillas de yodo es importante disponer de ellas, pero protegen poco mas que la glandula tiroides contra isotopos radiactivos del yodo pero contra radiacion ionizante y consiguiente envenenamiento por radiacion dificilmente podran hacer algo. Para prevenir y curar efectos de la contaminacion radiactiva tambien se utilizan entre otros medicamentos cistamina, unitiol, ginseng, carbon activado, pentoxifilina, bemegride y muchos mas.
Material para filtrar y potabilizar agua es importante, pero unas simples pastillas no hacen milagros.
Cambiando un poco de tema, mucho se hablo aqui sobre armamento, herramientos y utensilios pero sobre la ropa y calzado no se ha comentado nada. Es logico que dependera mucho en cuestion de posicion geografica y epoca del año, pero creo que se puede hablar sobre ciertas normas generales. A continuacion me voy referir unicamente para casos de supervivencia en entorno urbanos y con la intencion de no llamar demasiado la atencion, en caso de enontrarse en el campo o bosque, logicamente las ropas mas adecuadas serian diferentes.
Si se pretende pasar desapercibido - NADA DE CAMUFLAJE. Si llevas uniforme militar o de colores similares tienes que aceptar que se te va a considerar como individuo potencialmente peligroso, con lo cual tendrias mas posibilidades de sufrir una agresion, ya sea preventiva o con la intencion de conseguir algun objeto valioso que seguramente tendra alguien quien esta tan bien equipado. El color negro tan querido por muchos fabricantes de la denomindada ropa tactica provoca sensaciones similares en los que te rodean y hace que la gente se fije mas en ti, incluso de noche aunque sea mas dificil divisar la silueta negra, una vez descubierto alguien vestido de negro se convierte en un sospechoso de lo que sea directamente. Para mi los colores perfectos son los grises, beige y marron ya que no son vistosos y ralmente hacen del mismo camuflaje en ambientes urbanos, con una pared gris de fondo camuflaje digital verde es mucho mas visible que simple sudadera grisacea. Incluso utilizando partes equipamiento militar y armamento junto con la ropa de estos colores, en distancias largas hacen parecer un punto oscuro y de silueta dificilmente reconocible y la verdad es que pegan bien esteticamente:
Otro aspecto que me parece importante es que la ropa debe ser ancha y no me refiero a los pantalones de raperos sino simplemente a que no tiene que ser apretada. Cuando es amplia, deja posibilidad de llevar muchas cosas escondidas y no a la vista, ademas permite crear una capa de aire que protege tanto del frio como del calor. Tambien es muy importante para personas de constitucion atletica, ya que en una situacion caotica cuando todos temen a todos y no saben que esperar de los extraños, encontrarse con un Sanson con camiseta sin mangas hara a uno sentirse mas tenso que encontrandose con el mismo hombre pero sin enseñar su potente musculatura. Armamento corto se deberia de llevar siempre guerdado sin que se pueda sospechar de que uno dispone de el, una pistola escondidad pero de facil y rapida extraccion o simplemente con la posibilidad de disprar atraves de la ropa, salvo la vida a mas de uno. Para ello tambien es preferible que la ropa sea amplia.
El tema de calzado es importante, de hecho su fabricacion se considera mucho mas complicada. Para cada terreno existe uno perfecto, pero hay ciertos tipos que se podrian llamar universales, como por ejemplo botas de montaña, que sobre todo tienen que ser ligeras para poder usarlas en diferentes ocasiones, no solo en su ambiente predestinado. Tambien son validas las militares no demasiado altas y vistosas. Las marcas famosas ofrecen cierta seguridad en cuanto a la calidad, pero no al 100%, por ejemplo a mi las conocidas Corcoran Marauder me aguantaron menos de 30km de montaña no demasiado rocosa ya que se rompio una suela. Curiosamente las zapatillas tipo Converse son muy validas para casi cualqier tipo de actividad y aguantan bien con la ventaja de ser calzado barato, resistente, ligero y no de aspecto militar.
Dificilmente se presentara a muchos la necesidad de defenderse o atacar con combates intensos, pero aun asi nunca vienen mal los protctores de rodillas y codos, si no se dispone de unos militares, siempre se pueden usar como alternativa de practicamente la misma calidad los equipos de proteccion de patinaje. Unos guantes es otro complemento que reduce riesgos de cortes y lesiones, ademas permite resgurdar las manos ante frio y ciertos modelos o los comunes con pequeños retoques pueden convertirlos en un arma serio en cuerpo a cuerpo.
A ver si alguien tambien comparte con los demas sus ideas sobre estos asuntos.
El arco de poleas si que es cierto que puede no ser una buena eleccion por el tema del cambio de cuerda en caso de que se jodiera pero puedo recurrir a cambiarlo por mi recurvado de 55 libras que ademas desmontado ocupa muy poco espacio. en cuanto a la pistola me incline por la desert por su poder de parada pero si no es un arma fiable siempre quedaria la opcion de un buen revolver del mismo calibre, un S&W 29 por ejemplo que ese si que no se encasquilla, lo del mechero al funcionar con casi cualquier combustible para mi es una opcion valida si no siempre se puede recurrir a frotar unos palos secos o al silex en caso de encontrar en el lugar donde estemos, una cosa que habia pasado por alto son unos buenos prismaticos, creo que en esta situaciones serian muy utiles, el equipo NBQ si que es jodido de conseguir la verdad. Por otro lado un arma muy efectiva es la honda, facil de hacer pero no facil de manejar para mucha jente, yo la he usado y la uso desde niño para tirar a objetos variados y por tanto tengo bastante buebna punteria con ella y os aseguro que es un arma muy poderosa en las manos adecuadas y ademas nunca se le agota la municion. Saludos gente.
Re: Apocalipsis
Bigshow,referente al barco,es verdad que no tenía muy claro el tema de su tripulación,pero los ejemplos que has puesto,serían mucho más faciles de conseguir,y con vela.
Lo más seguro que la tripulación de un gran barco no dejaría que se arrimara nadie y lo de intentar asaltarlo al mas puro estilo piratas del caribe,pues como que no.
Expongo lo del barco,como un plan a seguir a ser posible,no como algo extrictamente necesario.
Lo del mechero a gasolina o alcohol,por lo de que seguramente empezaría pronto a escasear el gas, lo veo logico,pero permitidme que añada una lente o una lupa,esa no se gasta nunca y siempre que sea soleado tendrás fuego,solo te quedaría mantenerlo hasta la noche,y los dias nubosos,pues tiraría de zippo
Lo más seguro que la tripulación de un gran barco no dejaría que se arrimara nadie y lo de intentar asaltarlo al mas puro estilo piratas del caribe,pues como que no.
Expongo lo del barco,como un plan a seguir a ser posible,no como algo extrictamente necesario.
Lo del mechero a gasolina o alcohol,por lo de que seguramente empezaría pronto a escasear el gas, lo veo logico,pero permitidme que añada una lente o una lupa,esa no se gasta nunca y siempre que sea soleado tendrás fuego,solo te quedaría mantenerlo hasta la noche,y los dias nubosos,pues tiraría de zippo

Re: Apocalipsis
Bigshow escribió:Bateman, una pregunta indiscreta: ¿ Donde se puede conseguir MP5, G36 y G36C con AG36, AK47, RPG, Minas Claymore, y C4, unas MG y un lanzallamas que comentas? ...ionatin escribió:...
Tienes dinero pero poco tiempo.Tu mujer no entiende de armas, pero es lista y tiene agallas, aprende rápido, ya sabes esto se llama supervivencia. No valen los pedidos de armas, visores y munición a largo plazo. No vale malgastar munición centrando visores ni probandola. No hay tiempo.
Te tienes que limitar a lo que hay actualmente en el mercado. No vale la compra de segunda mano. Es ir a la armeria y comprar. O hacer un pedido a corto plazo,10 días máximo.Ten en cuenta que tendrás que llevar más cosas. Agua, comida, ropa, todo con lo que sobrevivir, y esto pesa.
La pregunta es, ¿con qué armarías a tú mujer y con que te armarías tu?.
Tipo de armas, cantidad de munición y tipo, número de cargadores y capacidad de estos, visores si o no. Se admiten armas blancas. Como sabeis las cosas se ponen muy, muy, pero que muy feas, y no teneis tiempo para tonterias, ni cosas poco fiables.
Un saludo a todos y espero que os guste el tema.
Pues de arsenales públicos, teniendo en cuenta de que no habría nadie y estarían llenos de zombis, no creo que nadie se quejara


MP5, G36 y G36C con AG36, en bases militares.

AK47, RPG, visitando las ruinas de villa Corleone.

Minas Claymore, y C4, bases americanas

unas MG y un lanzallamas, el MG en más arsenales y el lanzallamas de lo puedes hacer caseramente



Tampoco vendría mal un A8 blindado

PD: El kit comprable es el Cetme C + Remington 870 + 1911 .45 ACP + Glock 17 + Ruger MkIII y 10/22 con cuchilleria y complementos



Si no puede ser todo el Cetme + la 1911 seguro que sirven para ir tirando

Re: Apocalipsis
Benelli M2 Tatical del cal. 12
HK USP Compact 9MM PARA.
Anchustz 511 cal. 22Lr.
Aitor Jungle King II
Lethermann Wave
HK USP Compact 9MM PARA.
Anchustz 511 cal. 22Lr.
Aitor Jungle King II
Lethermann Wave
Re: Apocalipsis
Buenas tardes, básicamente una escopeta creo que una Mossberg 500 combo en cal 12/76, una Glock 19, una carabina Brno 531 farmer del 22 LR, un arco de poleas de 70 a 90 libras, un multiherramienta leatherman supertool, un cuchillo muela Scorpion y un hacha de 750 gramos marca la bellota, para mi esposa un Ruger SP 101 2" y 1/2 del 38 spl y una carabina brno farmer, asi como las mossberg 500 en cal. 410, un leatherman supertool y un cuchillo muela mirage con hoja serrada en el lomo, una sierra de cable, a todo esto añadiria, pastillas depuradoras de agua, pedernal de nagnesio, desinfectantes, corticiodes, antihistaminicos y analgesicos, bicarbonato a espuertas, velas vde cera, cuerdas, alambre, clavos... y un largo etc, un par de burros para la carga y caballos para todos
Re: Apocalipsis
¡¡¡ Anda se me olvidaba !!!, pero no dejaria atras esos 2 litros de orujo casero de Orense que me regalo mi hermano este verano, desinfecta, acompaña y combate el decaimiento moral. Saludos.
Volver a “Armas en la Sociedad”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados