Apocalipsis
- principiante95
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 85
- Registrado: 11 Ago 2009 21:34
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
No se si necesitas un repaso de motor, pero de cabeza seguro que si.
- principiante95
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 85
- Registrado: 11 Ago 2009 21:34
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
a qien es eso¿?
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26024
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
Si alguien falta al respeto a los usuarios, o foro, sencillamente censura. Nadie es obligado a decir nada.
Moderadores.
Moderadores.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26024
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
Bigshow escribió:El problema es que precisamente a los que no consideramos tan positivos son los que mas probabilidades de sobrevivir tendrian. Ademas mucha buena gente en situaciones criticas dejan de serlo.
Pues si...
- JORGEMAGNUM
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 1558
- Registrado: 05 Ene 2008 07:01
- Ubicación: Siberia - Gasteiz
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
Mi eleccion seria:
- Cuchillo de supervivencia aitor jungle king II
- Multiusos victorinox
- Mi arco browning rage de 65 libras (Si las armas de fuego se quedan sin municion siempre se pueden construir flechas artesanales)
- Land Rover Santana o Nissan patrol modelo antiguo.
- Cuchillo de remate muela caribu que nunca viene nada mal.
- Mi weatherby vanguard del .300 WM
- Mi express .375 H&H
- Armas cortas no tengo ninguna pero si tubiese licencia para ello, me inclinaria por la desert eagle en .44 Mag.
- Para mi novia, mi beretta teknys calibre 12, mi carabina CBC magtech .22 LR y si tendria ella licencia para armas cortas que tampoco tiene le equiparia con una walther P99 en 9 mm.
- Municion toda la que fuese posible llevar encima.
-Imprescindible un buen equipo de proteccion NBQ por si se pone la cosa muy jodida y pastillas de yodo para la radiacion asi como pastillas potabilizadoras del agua.
- Mechero tipo Zippo ya que si esta muy jodida la situacion siempre se conseguira mas facilmente gasolina, alcohol etc.. que gas y en estos caso el fuego seria esencial para cocinar y para calentarse tambien un mechero de mecha de algodon seria cojonudo puesto que el viento no lo apaga y no usa ni gas ni gasolina ni ostias.
- Por suerte siendo agricultor como soy tengo tierras de las que poder sacar frutas verduras hortalizas y demas alimentos luego con una simple palo y un poco de hilo de pescar se puede conseguir pescado los anzuelos y demas se pueden hacer con muchas cosas.
- Tambien se puede cazar animales mediante trampas los que no dispongan de armas algunas de estas trampas son faciles de preparar si bien pueden ser peligrosas.
El tema este esta muy bien ya que siempre me gusto mucho el mundillo de la supervivencia asi que felicito al autor del post, no me parece que sea un flipado ni muchisimo menos como alguno comentais. Un saludo.
- Cuchillo de supervivencia aitor jungle king II
- Multiusos victorinox
- Mi arco browning rage de 65 libras (Si las armas de fuego se quedan sin municion siempre se pueden construir flechas artesanales)
- Land Rover Santana o Nissan patrol modelo antiguo.
- Cuchillo de remate muela caribu que nunca viene nada mal.
- Mi weatherby vanguard del .300 WM
- Mi express .375 H&H
- Armas cortas no tengo ninguna pero si tubiese licencia para ello, me inclinaria por la desert eagle en .44 Mag.
- Para mi novia, mi beretta teknys calibre 12, mi carabina CBC magtech .22 LR y si tendria ella licencia para armas cortas que tampoco tiene le equiparia con una walther P99 en 9 mm.
- Municion toda la que fuese posible llevar encima.
-Imprescindible un buen equipo de proteccion NBQ por si se pone la cosa muy jodida y pastillas de yodo para la radiacion asi como pastillas potabilizadoras del agua.
- Mechero tipo Zippo ya que si esta muy jodida la situacion siempre se conseguira mas facilmente gasolina, alcohol etc.. que gas y en estos caso el fuego seria esencial para cocinar y para calentarse tambien un mechero de mecha de algodon seria cojonudo puesto que el viento no lo apaga y no usa ni gas ni gasolina ni ostias.
- Por suerte siendo agricultor como soy tengo tierras de las que poder sacar frutas verduras hortalizas y demas alimentos luego con una simple palo y un poco de hilo de pescar se puede conseguir pescado los anzuelos y demas se pueden hacer con muchas cosas.
- Tambien se puede cazar animales mediante trampas los que no dispongan de armas algunas de estas trampas son faciles de preparar si bien pueden ser peligrosas.
El tema este esta muy bien ya que siempre me gusto mucho el mundillo de la supervivencia asi que felicito al autor del post, no me parece que sea un flipado ni muchisimo menos como alguno comentais. Un saludo.
Re: Apocalipsis
gracias JORGEMAGNUN.
Re: Apocalipsis
A mi tambien me gusta mucho este post.
Una pregunta:
Alguien puso una vez el enlace a una especie de libro en internet que trataba de un apocalipsis pero en plan zombie,lo he buscado y no lo encuentro y siento no recordar al autor,pues me gustaba muchisimo,y me mantuvo pegado a la pantalla del pc durante semanas,luego inexplicablemente dejó de escribir su autor entonces digo yo:
¿Sabeis quien es? ¿Sabeis si siguió escribiendo la historia en otro blog?
Y... ¿Sabeis si a publicado por fín el libro,y como se llama? ME IRÍA A COMPRARLO ENSEGUIDA!!!
saludos, y buen post
Una pregunta:
Alguien puso una vez el enlace a una especie de libro en internet que trataba de un apocalipsis pero en plan zombie,lo he buscado y no lo encuentro y siento no recordar al autor,pues me gustaba muchisimo,y me mantuvo pegado a la pantalla del pc durante semanas,luego inexplicablemente dejó de escribir su autor entonces digo yo:
¿Sabeis quien es? ¿Sabeis si siguió escribiendo la historia en otro blog?
Y... ¿Sabeis si a publicado por fín el libro,y como se llama? ME IRÍA A COMPRARLO ENSEGUIDA!!!
saludos, y buen post

Re: Apocalipsis
Por fin!!!!
http://apocalipsiszombie.com/
Le dais al blog y una vez dentro a la derecha pone capitulo primero de la historia y te lleva al principio de la historia,,,está genial si eres de los que les va el royo apocaliptico.
Os advierto....engancha
Gracias al usuario zhunter-1 que colocó el siguiente enlace que a su vez te lleva al de arriba
http://www.tzss.org
...y preparaos,,,que en el 2012 cuando pongan el acelerador de particulas a pleno funcionamiento puede que empiece el apocalipsis,según nostradamus y los aztecas(¿o eran los mayas?)jejeje
saludos
http://apocalipsiszombie.com/
Le dais al blog y una vez dentro a la derecha pone capitulo primero de la historia y te lleva al principio de la historia,,,está genial si eres de los que les va el royo apocaliptico.
Os advierto....engancha

Gracias al usuario zhunter-1 que colocó el siguiente enlace que a su vez te lleva al de arriba
http://www.tzss.org
...y preparaos,,,que en el 2012 cuando pongan el acelerador de particulas a pleno funcionamiento puede que empiece el apocalipsis,según nostradamus y los aztecas(¿o eran los mayas?)jejeje




saludos
Re: Apocalipsis
Parece que se ha terminado Barrio Sesamo y vuelven a aparecer post serios en el hilo, lo que me alegra mucho.
La eleccion de Jorgemagnum me parece correcta, salvo pequeños puntos que creo que se podrian discutir:
¿Y porque una Desert Eagle ? Su fama se debe a su imagen de pistola robusta y de gran poder que tanto aprovecharon directores de cine y creadores de videojuegos, pero si no se utiliza en ningun ejercito, salvo muy pocos cuerpos especiales mas bien policiales, sera por algo. Su elevado peso, insuficiente fiabilidad, su cargador no es de gran capacidad, no es manejable, sistema de accionamiento poco habitual en armas cortas, etc. creo que no la convierten en la mejor eleccion para ninguna actividad.
Lo del arco si tiene ventajas poder fabricar tus propias fechas el dia que se acabe la municion para armas de fuego, pero creo que el arco que comentas es uno de poleas y veo bastante complicado realizar ciertas reparaciones en campo, sin herramientas ni material especifico para este tipo de arcos, son bastante robustos pero nadie esta asegurado de caidas, humedad excesiva, disparos en seco accidentales, ademas es bastante voluminoso y un tanto incomodo de portar, la cuerda tambien es especifica. Creo que seria mas conveniente para esa situacion utilizar uno recurvado tradicional. Que conste que no tengo ningun prejuicio en contra de este tipo de arcos, es mas, el unico que tengo es de poleas, pero no lo veo muy util para en situciaones que comentamos. En realidad ningun arco lo veo como arma seria, la municion almacenada en el mundo a dia de hoy, no creo que se acabe, antes quedara inservible debido a su antiguedad, ademas su fabricacion no es un excesivamente complicada. Puede que uno a titulo personal alguien si que se quede sin ella, ni manera facil y rapida de conseguirla, pero con la recarga se puede subsanar esta falta.
Alcohol si pero la gasolina... He oido opiniones que el unico problema de guardar gasolina es la necesidad de evitar que se evapore, una vez conseguido se puede guardar 100 años facilmente. Pues no es asi, en un envase totalmente hermetico, al vacio si se podria conservar bastante tiempo, no serian 100 años, pero 20-25 quizas si, el problema es poder conseguir dicho nivel de hermertizacion, son necesarias maquinas industriales y conocimiento sobre su uso. En condiciones caseras conservar dichos combustibles es complicado y muy dificilmente podran aguantar mas 4-5 años. Depende del tipo de gasolina, evidentemente una 98 tardara un poco mas en perder su octanaje que una 95, pero las diferencias no son grandes, el diesel si que se caduca mucho mas deprisa.
Equipos NBQ primero habria que diponer de ellos, dudo que muchos los tengan en su casa. Pero un problema mayor es saber utilizarlos adecuadamente, si funcionamiento de una simple mascara antigas ya es un misterio para la mayoria de la gente. Muchos piensan que con ponerse una ya estan completamente a salvo del peligro de culquier contaminacion, el tema de grado de proteccion, la diferencia de filtros para cada agente quimico o biologico tampoco se conoce. Pues no es lo mismo una proteccion contra amoniaco que una ante sarin. Gurdar un ERA en casa tampoco es viable, no es un equipo de buceo.
Las pastillas de yodo es importante disponer de ellas, pero protegen poco mas que la glandula tiroides contra isotopos radiactivos del yodo pero contra radiacion ionizante y consiguiente envenenamiento por radiacion dificilmente podran hacer algo. Para prevenir y curar efectos de la contaminacion radiactiva tambien se utilizan entre otros medicamentos cistamina, unitiol, ginseng, carbon activado, pentoxifilina, bemegride y muchos mas.
Material para filtrar y potabilizar agua es importante, pero unas simples pastillas no hacen milagros.
Cambiando un poco de tema, mucho se hablo aqui sobre armamento, herramientos y utensilios pero sobre la ropa y calzado no se ha comentado nada. Es logico que dependera mucho en cuestion de posicion geografica y epoca del año, pero creo que se puede hablar sobre ciertas normas generales. A continuacion me voy referir unicamente para casos de supervivencia en entorno urbanos y con la intencion de no llamar demasiado la atencion, en caso de enontrarse en el campo o bosque, logicamente las ropas mas adecuadas serian diferentes.
Si se pretende pasar desapercibido - NADA DE CAMUFLAJE. Si llevas uniforme militar o de colores similares tienes que aceptar que se te va a considerar como individuo potencialmente peligroso, con lo cual tendrias mas posibilidades de sufrir una agresion, ya sea preventiva o con la intencion de conseguir algun objeto valioso que seguramente tendra alguien quien esta tan bien equipado. El color negro tan querido por muchos fabricantes de la denomindada ropa tactica provoca sensaciones similares en los que te rodean y hace que la gente se fije mas en ti, incluso de noche aunque sea mas dificil divisar la silueta negra, una vez descubierto alguien vestido de negro se convierte en un sospechoso de lo que sea directamente. Para mi los colores perfectos son los grises, beige y marron ya que no son vistosos y ralmente hacen del mismo camuflaje en ambientes urbanos, con una pared gris de fondo camuflaje digital verde es mucho mas visible que simple sudadera grisacea. Incluso utilizando partes equipamiento militar y armamento junto con la ropa de estos colores, en distancias largas hacen parecer un punto oscuro y de silueta dificilmente reconocible y la verdad es que pegan bien esteticamente:

Otro aspecto que me parece importante es que la ropa debe ser ancha y no me refiero a los pantalones de raperos sino simplemente a que no tiene que ser apretada. Cuando es amplia, deja posibilidad de llevar muchas cosas escondidas y no a la vista, ademas permite crear una capa de aire que protege tanto del frio como del calor. Tambien es muy importante para personas de constitucion atletica, ya que en una situacion caotica cuando todos temen a todos y no saben que esperar de los extraños, encontrarse con un Sanson con camiseta sin mangas hara a uno sentirse mas tenso que encontrandose con el mismo hombre pero sin enseñar su potente musculatura. Armamento corto se deberia de llevar siempre guerdado sin que se pueda sospechar de que uno dispone de el, una pistola escondidad pero de facil y rapida extraccion o simplemente con la posibilidad de disprar atraves de la ropa, salvo la vida a mas de uno. Para ello tambien es preferible que la ropa sea amplia.
El tema de calzado es importante, de hecho su fabricacion se considera mucho mas complicada. Para cada terreno existe uno perfecto, pero hay ciertos tipos que se podrian llamar universales, como por ejemplo botas de montaña, que sobre todo tienen que ser ligeras para poder usarlas en diferentes ocasiones, no solo en su ambiente predestinado. Tambien son validas las militares no demasiado altas y vistosas. Las marcas famosas ofrecen cierta seguridad en cuanto a la calidad, pero no al 100%, por ejemplo a mi las conocidas Corcoran Marauder me aguantaron menos de 30km de montaña no demasiado rocosa ya que se rompio una suela. Curiosamente las zapatillas tipo Converse son muy validas para casi cualqier tipo de actividad y aguantan bien con la ventaja de ser calzado barato, resistente, ligero y no de aspecto militar.
Dificilmente se presentara a muchos la necesidad de defenderse o atacar con combates intensos, pero aun asi nunca vienen mal los protctores de rodillas y codos, si no se dispone de unos militares, siempre se pueden usar como alternativa de practicamente la misma calidad los equipos de proteccion de patinaje. Unos guantes es otro complemento que reduce riesgos de cortes y lesiones, ademas permite resgurdar las manos ante frio y ciertos modelos o los comunes con pequeños retoques pueden convertirlos en un arma serio en cuerpo a cuerpo.
A ver si alguien tambien comparte con los demas sus ideas sobre estos asuntos.
La eleccion de Jorgemagnum me parece correcta, salvo pequeños puntos que creo que se podrian discutir:
JORGEMAGNUM escribió:me inclinaria por la desert eagle en .44 Mag.
¿Y porque una Desert Eagle ? Su fama se debe a su imagen de pistola robusta y de gran poder que tanto aprovecharon directores de cine y creadores de videojuegos, pero si no se utiliza en ningun ejercito, salvo muy pocos cuerpos especiales mas bien policiales, sera por algo. Su elevado peso, insuficiente fiabilidad, su cargador no es de gran capacidad, no es manejable, sistema de accionamiento poco habitual en armas cortas, etc. creo que no la convierten en la mejor eleccion para ninguna actividad.
JORGEMAGNUM escribió:Mi arco browning rage de 65 libras (Si las armas de fuego se quedan sin municion siempre se pueden construir flechas artesanales)
Lo del arco si tiene ventajas poder fabricar tus propias fechas el dia que se acabe la municion para armas de fuego, pero creo que el arco que comentas es uno de poleas y veo bastante complicado realizar ciertas reparaciones en campo, sin herramientas ni material especifico para este tipo de arcos, son bastante robustos pero nadie esta asegurado de caidas, humedad excesiva, disparos en seco accidentales, ademas es bastante voluminoso y un tanto incomodo de portar, la cuerda tambien es especifica. Creo que seria mas conveniente para esa situacion utilizar uno recurvado tradicional. Que conste que no tengo ningun prejuicio en contra de este tipo de arcos, es mas, el unico que tengo es de poleas, pero no lo veo muy util para en situciaones que comentamos. En realidad ningun arco lo veo como arma seria, la municion almacenada en el mundo a dia de hoy, no creo que se acabe, antes quedara inservible debido a su antiguedad, ademas su fabricacion no es un excesivamente complicada. Puede que uno a titulo personal alguien si que se quede sin ella, ni manera facil y rapida de conseguirla, pero con la recarga se puede subsanar esta falta.
JORGEMAGNUM escribió:- Mechero tipo Zippo ya que si esta muy jodida la situacion siempre se conseguira mas facilmente gasolina, alcohol etc..
Alcohol si pero la gasolina... He oido opiniones que el unico problema de guardar gasolina es la necesidad de evitar que se evapore, una vez conseguido se puede guardar 100 años facilmente. Pues no es asi, en un envase totalmente hermetico, al vacio si se podria conservar bastante tiempo, no serian 100 años, pero 20-25 quizas si, el problema es poder conseguir dicho nivel de hermertizacion, son necesarias maquinas industriales y conocimiento sobre su uso. En condiciones caseras conservar dichos combustibles es complicado y muy dificilmente podran aguantar mas 4-5 años. Depende del tipo de gasolina, evidentemente una 98 tardara un poco mas en perder su octanaje que una 95, pero las diferencias no son grandes, el diesel si que se caduca mucho mas deprisa.
JORGEMAGNUM escribió:-Imprescindible un buen equipo de proteccion NBQ por si se pone la cosa muy jodida y pastillas de yodo para la radiacion asi como pastillas potabilizadoras del agua.
Equipos NBQ primero habria que diponer de ellos, dudo que muchos los tengan en su casa. Pero un problema mayor es saber utilizarlos adecuadamente, si funcionamiento de una simple mascara antigas ya es un misterio para la mayoria de la gente. Muchos piensan que con ponerse una ya estan completamente a salvo del peligro de culquier contaminacion, el tema de grado de proteccion, la diferencia de filtros para cada agente quimico o biologico tampoco se conoce. Pues no es lo mismo una proteccion contra amoniaco que una ante sarin. Gurdar un ERA en casa tampoco es viable, no es un equipo de buceo.
Las pastillas de yodo es importante disponer de ellas, pero protegen poco mas que la glandula tiroides contra isotopos radiactivos del yodo pero contra radiacion ionizante y consiguiente envenenamiento por radiacion dificilmente podran hacer algo. Para prevenir y curar efectos de la contaminacion radiactiva tambien se utilizan entre otros medicamentos cistamina, unitiol, ginseng, carbon activado, pentoxifilina, bemegride y muchos mas.
Material para filtrar y potabilizar agua es importante, pero unas simples pastillas no hacen milagros.
Cambiando un poco de tema, mucho se hablo aqui sobre armamento, herramientos y utensilios pero sobre la ropa y calzado no se ha comentado nada. Es logico que dependera mucho en cuestion de posicion geografica y epoca del año, pero creo que se puede hablar sobre ciertas normas generales. A continuacion me voy referir unicamente para casos de supervivencia en entorno urbanos y con la intencion de no llamar demasiado la atencion, en caso de enontrarse en el campo o bosque, logicamente las ropas mas adecuadas serian diferentes.
Si se pretende pasar desapercibido - NADA DE CAMUFLAJE. Si llevas uniforme militar o de colores similares tienes que aceptar que se te va a considerar como individuo potencialmente peligroso, con lo cual tendrias mas posibilidades de sufrir una agresion, ya sea preventiva o con la intencion de conseguir algun objeto valioso que seguramente tendra alguien quien esta tan bien equipado. El color negro tan querido por muchos fabricantes de la denomindada ropa tactica provoca sensaciones similares en los que te rodean y hace que la gente se fije mas en ti, incluso de noche aunque sea mas dificil divisar la silueta negra, una vez descubierto alguien vestido de negro se convierte en un sospechoso de lo que sea directamente. Para mi los colores perfectos son los grises, beige y marron ya que no son vistosos y ralmente hacen del mismo camuflaje en ambientes urbanos, con una pared gris de fondo camuflaje digital verde es mucho mas visible que simple sudadera grisacea. Incluso utilizando partes equipamiento militar y armamento junto con la ropa de estos colores, en distancias largas hacen parecer un punto oscuro y de silueta dificilmente reconocible y la verdad es que pegan bien esteticamente:

Otro aspecto que me parece importante es que la ropa debe ser ancha y no me refiero a los pantalones de raperos sino simplemente a que no tiene que ser apretada. Cuando es amplia, deja posibilidad de llevar muchas cosas escondidas y no a la vista, ademas permite crear una capa de aire que protege tanto del frio como del calor. Tambien es muy importante para personas de constitucion atletica, ya que en una situacion caotica cuando todos temen a todos y no saben que esperar de los extraños, encontrarse con un Sanson con camiseta sin mangas hara a uno sentirse mas tenso que encontrandose con el mismo hombre pero sin enseñar su potente musculatura. Armamento corto se deberia de llevar siempre guerdado sin que se pueda sospechar de que uno dispone de el, una pistola escondidad pero de facil y rapida extraccion o simplemente con la posibilidad de disprar atraves de la ropa, salvo la vida a mas de uno. Para ello tambien es preferible que la ropa sea amplia.
El tema de calzado es importante, de hecho su fabricacion se considera mucho mas complicada. Para cada terreno existe uno perfecto, pero hay ciertos tipos que se podrian llamar universales, como por ejemplo botas de montaña, que sobre todo tienen que ser ligeras para poder usarlas en diferentes ocasiones, no solo en su ambiente predestinado. Tambien son validas las militares no demasiado altas y vistosas. Las marcas famosas ofrecen cierta seguridad en cuanto a la calidad, pero no al 100%, por ejemplo a mi las conocidas Corcoran Marauder me aguantaron menos de 30km de montaña no demasiado rocosa ya que se rompio una suela. Curiosamente las zapatillas tipo Converse son muy validas para casi cualqier tipo de actividad y aguantan bien con la ventaja de ser calzado barato, resistente, ligero y no de aspecto militar.
Dificilmente se presentara a muchos la necesidad de defenderse o atacar con combates intensos, pero aun asi nunca vienen mal los protctores de rodillas y codos, si no se dispone de unos militares, siempre se pueden usar como alternativa de practicamente la misma calidad los equipos de proteccion de patinaje. Unos guantes es otro complemento que reduce riesgos de cortes y lesiones, ademas permite resgurdar las manos ante frio y ciertos modelos o los comunes con pequeños retoques pueden convertirlos en un arma serio en cuerpo a cuerpo.
A ver si alguien tambien comparte con los demas sus ideas sobre estos asuntos.
Re: Apocalipsis
Moskis si te interesa el tema de los zombis te recomiendo la serie de A.Cruz. Personalmente soy de lo mas esceptico y critico sobre generos similares, pero los libros del dicho autor basan todo el asunto en hechos cientificos muy bien planteados, con lo que no parece para nada tipica novela de terror adolescente, mas bien en una mezcla de accion con muy pequeños toques de ciencia ficcion y los zombis son simplemente una escusa para argumentar el fin del mundo, realmente los importantes enfrentamientos se producen entre los humanos. Ademas el autor es un ex-combatiente de cuerpos especiales con grandisimos conocimientos enciclopedicos sobre cualquier tipo de armamento y lo demuestra en cada pagina. Sus tres primeros libros se publicaran en castellano a principios del año que viene y seguramente se convertiran en bestsellers, por lo que toma nota.
Lo de acelerador de particulas en 2012... ni que fuera el primero. El Gran Colisionador de Hadrones de CERN se puso en marcha por primera vez el año pasado y todos seguimos vivos. Curiosamente los que escriben sobre Nostradamus, Aztecas y demas, de edicion en edicion estan aplazando el dia del Juicio Final - en caso contrario no venderian su "literatura". No creo que estas son realmente fuentes serias. Mas fidedignas son las noticias de television en su apartado politico internacional, donde cada uno puede sacar sus conclusiones.
Lo de acelerador de particulas en 2012... ni que fuera el primero. El Gran Colisionador de Hadrones de CERN se puso en marcha por primera vez el año pasado y todos seguimos vivos. Curiosamente los que escriben sobre Nostradamus, Aztecas y demas, de edicion en edicion estan aplazando el dia del Juicio Final - en caso contrario no venderian su "literatura". No creo que estas son realmente fuentes serias. Mas fidedignas son las noticias de television en su apartado politico internacional, donde cada uno puede sacar sus conclusiones.
Última edición por Bigshow el 14 Sep 2009 13:13, editado 1 vez en total.
Re: Apocalipsis
Añadír espinilleras de esas que se emplean para el futbol,pero les añadiría placas de aluminio(acero podría ser muy pesado)y me las pondría en tibias y en los antebrazos.¿Para que?
¿Y si te tienes que defender de un ataque sorpresa?
O simplemente pos si entras en combate cuerpo a cuerpo en alguna ocasión(por ejemplo cuando quieras cojer alimentos del super,la gente es muy avariciosa en casos extremos).
En fin....ya las usaban los samurais en la antiguedad....eso otra......una catana bien afilada colgando por la espalda,también te puede servir de defensa y ataque.Al estilo blade

¿Y si te tienes que defender de un ataque sorpresa?
O simplemente pos si entras en combate cuerpo a cuerpo en alguna ocasión(por ejemplo cuando quieras cojer alimentos del super,la gente es muy avariciosa en casos extremos).
En fin....ya las usaban los samurais en la antiguedad....eso otra......una catana bien afilada colgando por la espalda,también te puede servir de defensa y ataque.Al estilo blade



Re: Apocalipsis
El problema de la Katana es que es "un pelin" mas vistosa que simples guantes, ademas ¿ sabes usarla ?
Última edición por Bigshow el 14 Sep 2009 13:16, editado 2 veces en total.
Re: Apocalipsis
Bigshow escribió:Moskis si te interesa el tema de los zombis te recomiendo la serie de A.Cruz. Personalmente soy de lo mas esceptico y critico sobre generos similares, pero los libros del dicho autor basan todo el asunto en hechos cientificos muy bien planteados, con lo que no parece para nada tipica novela de terror adolescente, mas bien en una mezcla de accion con muy pequeños toques de ciencia ficcion y los zombis son simplemente una escusa para argumentar el fin del mundo, realmente los importantes enfrentamientos se producen entre los humanos. Ademas el autor es un ex-combatiente de cuerpos especiales con grandisimos conocimientos enciclopedicos sobre cualquier tipo de armamento y lo demuestra en cada pagina. Sus tres primeros libros se publicaran en castellano a principios del año que viene y seguramente se convertiran en bestsellers, por lo que toma nota.
Lo de acelerador de particulas en 2012... ni que fuera el primero. El Gran Colisionador de Hadrones de CERN se puso en marcha por primera vez el año pasado y todos seguimos vivos. Curiosamente los que escriben sobre Nostradamus, Aztecas y demas, de edicion en edicion estan aplazando el dia del Juicio Final - en caso contrario no venderian su "literatura". No creo que estas son realmente fuentes serias. Mas fidedignas son las noticias de television en su apartado politico internacional, donde cada uno puede sacar sus conclusiones.
Tomo nota

gracias
Re: Apocalipsis
No si yo lo de la catana lo digo para casos muy extremos donde sabes que corres peligro de verdad y el pasar desapercibido no sea muy necesario que digamos. Usarla,no es que practique aikido,pero mis pinitos en las artes marciales si que los he dado¿donde se enchufa la catana?
no,en serio,creo que un enfrentamiento al estilo samurai sería muy dificil,además,para eso ya sacaría la glock,o el m4.
saludos

saludos
Re: Apocalipsis
Yo querría una colección de armas blancas y herramientas demasiado larga para ponerlas todas
Me parece genial la idea del arco y de la ballesta. Y la de la Katana, en una situación así quizás quieras pasar desapercibido muchas veces incluso para cazar.
Por eso también estarían bien una Ruger MkIII y un Ruger 10/22 que te pueden conseguir alguna cena y munición del .22 habrá de sobra.
Una Glock 17, un Cetme C y una Remington 870 que 9mm, .308 y cal 12 también hay bastante y puedes hacer mucho con esos trastos.
Luego una 1911 en .45 y un revólver en .44 Magnum, otro de los problemas de la Desert Eagle es que si la usas con cierta munición "sucia" de revólver se enguarra enseguida (o eso leí). MP5, G36 y G36C con AG36, AK47, Dragunov también serían acogidos con entusiasmo.
Luego algo en .338 Lapua o así, por si aparece un zombie de los grandes y si encuentro un 6.8 SPC no lo suelto ni para dormir.
Y RPG, Minas Claymore, y C4 para que nadie entre en mi jardín
Por pedir más, unas MG en las ventanas. Y un lanzallamas por si hay que esterilizar algo, que el fuego lo cura todo
Aparatejos de visión nocturna y térmica también podrían ser útiles, junto con unos buenos prismáticos, seguro que habría mucho francotirador por ahí


Me parece genial la idea del arco y de la ballesta. Y la de la Katana, en una situación así quizás quieras pasar desapercibido muchas veces incluso para cazar.
Por eso también estarían bien una Ruger MkIII y un Ruger 10/22 que te pueden conseguir alguna cena y munición del .22 habrá de sobra.

Una Glock 17, un Cetme C y una Remington 870 que 9mm, .308 y cal 12 también hay bastante y puedes hacer mucho con esos trastos.
Luego una 1911 en .45 y un revólver en .44 Magnum, otro de los problemas de la Desert Eagle es que si la usas con cierta munición "sucia" de revólver se enguarra enseguida (o eso leí). MP5, G36 y G36C con AG36, AK47, Dragunov también serían acogidos con entusiasmo.

Luego algo en .338 Lapua o así, por si aparece un zombie de los grandes y si encuentro un 6.8 SPC no lo suelto ni para dormir.

Y RPG, Minas Claymore, y C4 para que nadie entre en mi jardín



Por pedir más, unas MG en las ventanas. Y un lanzallamas por si hay que esterilizar algo, que el fuego lo cura todo

Aparatejos de visión nocturna y térmica también podrían ser útiles, junto con unos buenos prismáticos, seguro que habría mucho francotirador por ahí


Re: Apocalipsis
Si hay que salir a la calle,para lo que sea....asalto tactico para rescatar a alguien o hacernos con provisiones,combustible,o lo que necesitemos(siempre como ultimo recurso salir a la calle) Pues creo yo,que si nos las vamos a ver con zombies que te quieren merendar,no estaría de más enfundarte en un traje de buceador de neopreno y las manitas bien tapadas con guantes,no te vallan a incar el diente
Había pensado en armadura medieval,pero un poco incomoda,¿no?
Lo suyo es que no estés solo tu y tu mujer,novia,hijos,madre,etc...siempre es bueno que el grupo sea de más gente(sin pasarte que si nó más incursiones para alimentos habrá que hacer) ¿Por que?
Muy sencillo.En casos de extres la gente se siente más seguro si se tiene la ocasión de hacer nuevos amigos.Además a la hora de correr o de que te atrapen a ti o a tu familia,teneis más posibilidades de escapar
Es como las manadas de animales se agrupan para que los depredadores se confundan, y así tienen mas posibilidades de librarse.
Ademas,para planear un plan tactico de aprovisionamiento de viveres,prefiero que mi mujer y mi madre se queden a salvo desde la azotea cubriendonos con el dragunov a que se vengan conmigo.
PDT:También dejaría a los lentos y a los miedosos,pues más que ayudarme solo me crearían problemas.
saludos, y seguiremos aportando ideas

Había pensado en armadura medieval,pero un poco incomoda,¿no?



Lo suyo es que no estés solo tu y tu mujer,novia,hijos,madre,etc...siempre es bueno que el grupo sea de más gente(sin pasarte que si nó más incursiones para alimentos habrá que hacer) ¿Por que?
Muy sencillo.En casos de extres la gente se siente más seguro si se tiene la ocasión de hacer nuevos amigos.Además a la hora de correr o de que te atrapen a ti o a tu familia,teneis más posibilidades de escapar




Es como las manadas de animales se agrupan para que los depredadores se confundan, y así tienen mas posibilidades de librarse.
Ademas,para planear un plan tactico de aprovisionamiento de viveres,prefiero que mi mujer y mi madre se queden a salvo desde la azotea cubriendonos con el dragunov a que se vengan conmigo.
PDT:También dejaría a los lentos y a los miedosos,pues más que ayudarme solo me crearían problemas.
saludos, y seguiremos aportando ideas

Re: Apocalipsis
¿ Mas ideas, ... tipo "mi madre me cubrira con el Dragunov, mientras escapo de los zombis vestido de armadura medieval ?
¿ No es por criticar pero porque no creas un hilo nuevo: "Reglas basicas de comportamiento en caso de toparse con muertos vivientes hostiles" o similar ?
Creo que muchos estaran de acuerdo conmigo si digo que inicialmente este hilo fue pensado para discutir catastrofes algo mas probales de ocurrir, de las que ya se produjeron a lo largo de la historia y exentas de experiencias misticas.

¿ No es por criticar pero porque no creas un hilo nuevo: "Reglas basicas de comportamiento en caso de toparse con muertos vivientes hostiles" o similar ?
Creo que muchos estaran de acuerdo conmigo si digo que inicialmente este hilo fue pensado para discutir catastrofes algo mas probales de ocurrir, de las que ya se produjeron a lo largo de la historia y exentas de experiencias misticas.
Volver a “Armas en la Sociedad”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 50 invitados